Miyu Yamashita, dio una brillante exhibición para llevarse el torneo AIG Women’s Open

4 de agosto de 2025

En la LPGA, se disputó el último de los cinco torneos mayores del calendario de 2025, el AIG Women’s Open, que durante muchos años fue denominado Women’s British Open. En esta ocasión el torneo salió de Inglaterra y Escocia, en virtud de que se jugó en País de Gales, en la cancha de Royal Porthcawl, que se ha utilizado previamente para el The Senior Open. Como todas las canchas tipo «links», Royal Porthcawl fue una severa prueba para las jugadoras de la LPGA, que debieron luchar contra los fuertes vientos y las peculiaridades de la cancha en su intento final por capturar uno de los cinco grandes. Ahora, tocó el turno a la japonesa Miyu Yamashita, una naciente figura del golf femenil quien dio una brillante exhibición para llevarse el torneo de campeona. La nipona de 24 años desplegó un golf contundente, muy consistente y solamente durante un breve lapso en su tercera vuelta se vio en apuros. Sus parciales fueron de 68-65-74-70 para score de 277 golpes, 11-bajo par.

Hacia la mitad de la tercera ronda, Yamashita comenzó a tener problemas con sus golpes de salida, que le costaron algunos bogeys en su tarjeta. Sin embargo, al concluir su recorrido, se dirigió al campo de práctica y los resultados se reflejaron positivamente hacia el domingo. Hacia la recta final, Yamashita ejecutó sus golpes con toda seguridad, con confianza y compromiso. En los hoyos que tuvo problemas, salvó el par con gran seguridad. Ya hacia el final, cometió un solitario bogey, en el hoyo 17, que ya no tuvo trascendencia. Sin duda, una actuación muy destacada, digna de una ganadora de un torneo mayor.

Su principal adversaria en esta jornada final fue la inglesa Charley Hull, quien desde los primeros hoyos atacó la cancha con tiros formidables a las banderas. esta bravía reacción de la británica levantó el interés y dio mayor realce a la recta final. Hull, por medio de una arremetida de cinco birdies (5, 6, 8, 12, 14), se ubicó a solo uno de la japonesa, en 11-bajo par; no obstante, cometió dos errores de cálculo en los hoyos 16 y |17, que finalmente le costaron la oportunidad de disputar el título hasta el final. Es conocido que Charley Hull es muy aguerrida, especialmente cuando se trata de la ronda final; sin embargo, es una jugadora que hacia el final, en muchas ocasiones de desploma y no llega a ganar. Su calidad es fuera de toda duda, pero su temperamento ocasionalmente le impide ganar con mayor frecuencia. Finalizó con score de 279 golpes, nueve-bajo par. Otra japonesa, Minami Katsu, igualó el 69 de Hull, para compartir esta posición con los mismos 279 golpes.

La coreana A Lim Kim (73) y la nipona Rio Takeda (71) empataron en el cuarto sitio, cada una con score de 281 golpes, siete-bajo par. Ambas se mantuvieron cerca de la punta en casi toda la jornada final, pero cometieron errores que las alejaron de la eventual campeona, Miyu Yamashita. Kim, por su parte, ya tiene en su haber un título mayor, como lo fue el U.S: Women’s Open, que capturó en 2020. Al terminar los cinco grandes del circuito femenil, la australiana Minjee Lee se quedó con el premio Annika Major Award, a quien tenga la mejor marca en estos torneos.
Por las mexicanas, ni Gaby López, ni Albane Valenzuela pudieron librar el corte. López registró parciales de 74-75, en tanto que Valenzuela anotó 73-74.

La campeona Miyu Yamashita, está en su primer año completo en la LPGA. Pese a su juventud, ya tiene en su haber múltiples trofeos en el circuito de Japón. En 2022 y 2023, fue la Jugadora del Año en su país natal. En la LPGA, este fue su primer triunfo y es la tercera jugadora de Japón que conquista este campeonato. Anteriormente, Ayako Okamoto, en 1984 e Hinako Shibuno en 2019 lo lograron. Cuando ganó Okamoto, en 1984, todavía no se consideraba un torneo mayor.

Mauricio Durazo Villanueva