Champions Tour, Alex Cejka, se llevó el SAS Classic, en Cary, North Carolina

14 de octubre de 2025

En el Champions Tour, el alemán que captó los reflectores en esta ocasión, no fue Bernhard Langer, que recientemente cumplió 68 años de edad. Tocó el turno a su compatriota Alex Cejka, quien con un cierre extraordinario se llevó el SAS Classic, en Cary, North Carolina. Cuando Langer se ubicó en segundo lugar tras los primeros 36 hoyos, parecía que el teutón iba rumbo a otra marca inalcanzable; sin embargo, desde los primeros hoyos se desfondó y realmente no fue un factor relevante en la definición de este clásico. Alex Cejka, por el contrario, mantuvo el paso en la jornada final, resistiendo el embate de Ernie Els, quien con una ronda final de 68 golpes, cuatro-bajo par, llegaba a un total de seis-bajo par, con 210 golpes.

Alex Cejka, que había comenzado su recorrido final en ocho-bajo par, había perdido uno al terminar sus primeros 15 hoyos. Así, estaba anclado en siete-bajo par, solo uno de ventaja sobre Els, quien jugaba por delante del grupo final. Con tal aplomo, Cejka decidió jugarse todo en los dos hoyos finales, en donde cerró como un gran campeón, acertando birdies en 17 y el 18. Así, selló su triunfo, por margen de tres golpes, embocando un larguísimo putt para birdie en el hoyo final. Con parciales de 70-66-71, acumuló 207, nueve-bajo par. Ernie Els, por su parte, terminó con 68 golpes y score de 210, seis-bajo par, solitario en segundo lugar. Para el campeón, fue su cuarta victoria en el Champions Tour; ascendió al número 10 en la clasificación para la Charles Schwab Cup.

Steven Alker, uno de los jugadores más consistentes del Tour, no logró remar fuertemente en la ronda final; disparó un 71, que lo colocó con 212 golpes, cuatro-bajo par. Terminó en el tercer sitio en solitario.
Ricardo González tuvo una buena actuación, terminó en el puesto 15, con 215 golpes, uno-bajo par. Superó a Angel Cabrera, que finalizó en el lugar 17, con 216 golpes, par de cancha.

Mauricio Durazo Villanueva