En el Women’s Amateur Latin America, la colombiana María José Marín hizo buena la tercera oportunidad y, tras dramático desempate que se extendió hasta tres hoyos, finalmente capturó el título en este clásico, el más importante en el golf femenil amateur en los países americanos de habla hispana, el WALA. Así fue para la colombiana, «la tercera fue la vencida», recordando sus anteriores ediciones en que estuvo tan cerca, pero falló. Fue en 2021 y 2022, que fueron conquistados por Valery Plata y por Valentina Rossi.
En ambas, Marín estuvo acariciando la victoria, pero los nervios la atraparon. En esta edición, en PGA Riviera Maya, Tulum, México, María José nuevamente dejó escapar una buena ventaja, al cerrar con dos bogeys; entretanto, Emily Odwin, de Barbados, lograba dos decisivos birdies, en el 15 y el 18, que borraron la ventaja de cuatro golpes que había acumulado la de Colombia.
Con score de 281 golpes, siete-bajo par, ambas jugadoras igualaron en el tope de la clasificación, Marín con registro final de 73, por 72 de Odwin. Así, se fueron al desempate. En forma increíble, Emily dejó ir un corto putt, de metro y medio, que significaba el título, pero inexplicablemente falló. En el segundo, Marín tuvo la oportunidad, pero no pudo embocar desde seis metros. La tercera fue la vencida; en el tercer hoyo de muerte súbita, Odwin erró y cayó al bunker; desde ahí ejecutó defectuosamente, cayendo al lago. Ello le costó un doble-bogey, que le abrió la puerta a María José Marín. Con par, aseguró el título, en un año que también la vio ganar el NCAA universitario. Finalmente, la de Colombia ya puede ostentarse como campeona del WALA. Sus parciales fueron de 69-71-68-73.
Ameli Ruiz, de Chile y Luana Valero, de Colombia, compartieron el tercer puesto, cada una con score de 286 golpes, dos-bajo par.
Entre las mexicanas, Isabel Amezcua y Alexa Saldaña empataron en séptimo lugar, cada una con score de 292 golpes, cuatro-sobre par.
Mauricio Durazo Villanueva

