Hola Fiebruses. Qué dicha tiene el país de contar con una entidad como Puntacana Resort, complejo hotelero que presentó anoche en Hoyo 20 la octava edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, un torneo que sin lugar a dudas es el evento deportivo más trascendental de la historia de los deportes del país. Con una bolsa a US$4 millones de dólares (también la más alta en la historia de nuestro deporte), válidos para 300 puntos de la FedEx Cup, y la participación de 132 jugadores provenientes de 20 países y 5 continentes, Puntacana Resort puso en marcha el torneo que se jugará del 14 al 20 de abril, en plena semana santa.

Durante el encuentro en el que estuvieron presentes ejecutivos del Grupo Puntacana, socios, aliados de la marca y medios de comunicación, fueron ofrecidas informaciones del torneo. La mesa principal estuvo conformada por Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana y director del Corales Puntacana Championship, Enrique Valverde, presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), e Hiram Silfa, director de campos de golf del Puntacana Resort. Manuel Sajour, director Ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana, expresó que “el Corales Puntacana Championship se ha convertido en nuestro evento insignia. Nos llena de alegría y orgullo continuar la tradición de celebrar un encuentro deportivo único en el país, que además promueve a nivel mundial la República Dominicana y a Punta Cana como un destino de golf líder en el Caribe”.

De su lado, Enrique Valverde, Presidente de FEDOGOLF también expresó su beneplácito ante el regreso del evento a suelo patrio. “Como entidad reguladora del golf en la República Dominicana reconocemos la importancia que representa para la proyección internacional del turismo deportivo del país y para toda la comunidad golfista local, tener por octavo año consecutivo el Corales Puntacana Championship PGA TOUR Event, principal evento de golf del país”.

JUGADORES CONFIRMADOS: Al momento, confirmaron su asistencia los pasados campeones del torneo Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021), y Brice Garnett (2018), así como Nate Lashley, ganador del Korn Ferry Tour en 2017. De igual modo, participarán los jugadores de renombre como Charley Hoffman, ganador de 5 victorias del PGA TOUR y antiguo director del Consejo Asesor de Jugadores del PGA Tour, así como Justin Lower, Ben Martin y Emiliano Grillo, embajador de Puntacana Resort.

La participación Latinoamérica será representada por los jugadores Fabián Gómez (ARG), Rafa Campos (PR), y Cristóbal del Solar (CHI), entre otros nombres. Por el país, el talento dominicano será representado por los jugadores que clasifiquen a través del Tour Canita, el cual tiene su gran final del 3 al 6 de abril en el Corales Golf Course.

IMPACTO MEDIÁTICO: El torneo tiene un alcance de 7 mil millones de impresiones digitales distribuidas de la siguiente manera: 63 millones en alcance de vídeo a nivel digital, 585 millones en alcance de redes sociales, 7 millones de televidentes en Norteamérica y 4 millones de televidentes en Europa, y 10.7 millones de visitas a la aplicación y el sitio web oficiales.

El evento contará con una gran variedad de actividades recreativas, áreas de food trucks, skybox frente al mar, música en vivo, entretenimiento para toda la familia y zona de parqueo general de jueves a domingo, a partir de las 5:00 p.m. Para adquirir entradas durante los cuatro días de competencia, favor visitar www.Tuboleta.com.do, el Visitor’s Center de Puntacana Resort, y en el Will Call a partir del jueves 17 de abril, 2025.

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 8:00 a.m. – 10:00 a.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. – 5:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

La octava edición del Corales Puntacana Championship es presentado con el auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, Banco BHD, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.

Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el «codo del diablo», el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.

Sobre PGA TOUR

El PGA TOUR, con sede en Ponte Vedra Beach, Florida, es el principal circuito norteamericano de golf profesional masculino en el mundo, con más de 175 torneos celebrados en seis tours internacionales.

Los miembros del PGA TOUR representan a los mejores jugadores del mundo, provenientes de 29 países y territorios fuera de los Estados Unidos (96 miembros internacionales). Los torneos del PGA TOUR se transmiten a 216 países y territorios en 28 idiomas. Prácticamente todos los torneos se organizan sin fines de lucro, para maximizar las donaciones caritativas y, hasta la fecha, los torneos en todos los Tours han generado más de $ 3.2 mil millones.

 

CORTESIA Félix Olivo