Golf & Business, detrás del green en el VISA Open de Argentina presentado por Macro

1 de marzo de 2025

Sin dudas el VISA Open de Argentina presentado por Macro es uno de los eventos más importantes del deporte nacional. Año a año reúne a varios de los mejores golfistas del mundo, quienes persiguen el sueño de escribir su nombre en la rica historia del campeonato, acostumbrado a recibir miles de fanáticos en cada edición. El público -juegue o no al golf- vive una experiencia distinta más allá de la posibilidad de ver a las estrellas del Korn Ferry Tour. Gracias a las acciones y activaciones que las marcas desarrollan durante la semana, los aficionados disfrutan de un espectáculo único.

Son 34 las marcas presentes en esta edición del séptimo campeonato de golf más antiguo del mundo. Todo para destacarse y brindarle un gran momento a las personas que se acercan a ver festivales de birdies y drives explosivos.

“Para nosotros es un motivo de orgullo que las marcas que acompañan al VISA Open de Argentina y a la AAG perduren en el tiempo. Todo el apoyo es gracias al trabajo en conjunto con nuestro agente comercial WE ARE SPORTS y eso es algo muy importante. También es para destacar que vincularse con empresas con las que compartimos valores y visión de muchas cosas, es fundamental”, asegura Mike Leeson, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf.

Como parte de su plan de modernización, la AAG comenzó a desandar el camino de la tecnología. Por ejemplo, con el streaming en vivo del campeonato a través de su canal oficial de YouTube. Para esta edición, además, sumó la novedosa digitalización de los tickets, los estacionamientos y los VIPs. Hecho que logró un récord de matriculados presentes en el Jockey Club de San Isidro.

VISA es, nuevamente, el Title Sponsor del evento. Ya son 28 años desde que comenzó la relación con el Abierto, hecho que demuestra el fuerte vínculo que los une. Para esta edición, VISA otorga interesantes beneficios para aquellos que utilicen sus tarjetas: 20% de descuento en entradas y 50% para sus socios VISA Signature. También ofrecen 35% de descuento para compras con NFC en los comercios adheridos dentro del Jockey Club de San Isidro.

Banco MACRO, el Presenting Sponsor, también se destaca con una de las 14 carpas que se instalaron esta semana. El banco cumple ya nueve años junto al Abierto.

ZURICH es otra de las empresas que acompaña al campeonato, que por segundo año forma parte del Korn Ferry Tour. La compañía de seguros activa una acción benéfica más que destacable. Se trata del Hoyo Solidario y consiste en que todos los birdies (o mejor) que logren los jugadores en el hoyo 18, recaudarán dinero para la Fundación Integrar, que ofrece becas de educación a jóvenes de bajos recursos.

MOTOROLA apuesta nuevamente a su relación con el golf a través de este campeonato. Como Main Sponsor del VISA Open de Argentina presentado por Macro, la marca de celulares recibe a sus invitados especiales en la carpa de hospitalidad sobre el tee del 1 y con una vista perfecta hacia el hoyo 18 de la cancha colorada. Este año, presenta su Razr50 Ultra en el color del 2025 según Pantone: Mocha Mousse. Además, este sábado a las 17hs habrá una charla con uno de los golfistas más reconocidos del field.

OSDE continúa acompañando al VISA Open. Esta vez, en su stand, invitó al actor Gaston Sofritti y a la influencer Bernardita Siutti (@mami.albañil), quienes además participaron de un juego de preguntas y respuestas disponible también para todos los fanáticos.

La zona de sponsors es de lo más variada en cuanto a lo que ofrecen las marcas para poder pasar un excelente momento. Desde variadas opciones gastronómicas, con sus 8 foodtrucks y una barra espectacular de 20 metros que instaló cerveza Imperial y la bodega Lo Celia, dos de las marcas que están debutando como sponsors de este campeonato. Las otras que también aparecen por primera vez son: Cocoa Beach, Sudameria, Villavicencio y Dihemo.

Cocoa Beach y Zaldivar son dos de las empresas que se destacan por sus acciones durante esta semana del VISA Open. La primera protege a todos los visitantes del regalando protectores solares, mientras que la empresa que se dedica al cuidado de los ojos realiza testeos a todos los que se acerquen a su stand.

YPF vuelve a confiar en este VISA Open de Argentina. Había estado por última vez hace casi 30 años. Para esta ocasión, la petrolera le ofrece a sus socios del programa Serviclub el canje de sus puntos a cambio de entradas.

Villavicencio está presente en todos los tees del Jockey Club de San Isidro hidratando a los participantes.

El Sponsor Village también es un escenario de esperados momentos durante el fin de semana. Por un lado, está el Family Golf, una acción que apunta a que todas las personas de una familia puedan pasar un gran momento en el Jockey Club de San Isidro. Mientras los fanáticos pueden ver a los mejores jugadores del continente, los pequeños que no estén tan interesados en el deporte, tendrán un sinfín de actividades como mini golf, tejo, inflables, una plaza blanda, ping pong, futbol, entre otras opciones.

También, esta zona de sponsors será escenario del AFTER GOLF, un evento ya tradicional que ofrece el torneo y que esta vez, de la mano de Imperial y La Celia, tendrá un sunset espectacular con música chill out y regalos para los que se encuentren disfrutando de este momento.

Otra de las marcas que ya tiene una relación muy especial con el golf es FORD, que además tiene un fuerte link con la AAG. En esta edición, la automotriz exhibe los últimos modelos y también pone en juego el premio al hoyo en uno. Se trata de la Nueva Territory que se la quedará aquel que acierte en un golpe el famoso hoyo 17, un par 3 de 204 yardas.

No se debe soslayar que hay varias marcas que usan a este Abierto como iniciativa para generar negocios. Son los casos de los proshops y marcas de golf como Titleist, Taylor Made, Callaway,Buke Golf y Chaza Golf. puede acercarse a sus stands para hacer un fitting o bien para adquirir los últimos artículos de golf.

En esta misma línea aparece el Wyndham Nordelta, que al ser hotel oficial del torneo, logró completar su capacidad gracias a todos los jugadores y staff involucrados con el evento que se están alojando allí, que le dieron casi un 70% del total de su ocupación.

WE ARE SPORTS es el agente comercial del torneo. La AAG viene confiando en esta compañía hace 8 años. Guillermo Ricaldoni es su Director y también fundador. Claramente su voz está más que autorizada para hablar sobre las marcas, que edición tras edición, siguen apoyando al campeonato. Su visión acerca de la participación de los sponsors para este año se enfoca en un mix entre las marcas que están ya hace varios años y la importancia de que nuevas empresas se acerquen al golf a través del torneo más importante de Sudamérica.

“Es para remarcar que para esta edición se sumaron ocho nuevos sponsors, son empresas que invierten en el golf argentino, por ejemplo, YPF volvió a incorporarse a este campeonato. Hay marcas que acompañan desde hace varias ediciones, VISA lleva 28 años y Coca-Cola más de treinta. Es la combinación perfecta de estas grandes empresas con el Abierto de golf más importante del país. La AAG tiende puentes y abre caminos para todos los que quieren venir a ver este torneo y para todos los sponsors. Es gratificante ver cómo nuevas marcas se incorporan e invierten para el mayor desarrollo y difusión del golf argentino”, comenta Ricaldoni.

Respecto de los Media PARTNERS, se destacan LA NACIÓN, Golf en la Argentina, Golf News, Economía Deportiva, No está dada, y revista GENTE, que amplifica el público más allá del golf.