- La Gira Profesional Mexicana (GPM) reafirmó su compromiso social con una acción especial a favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF)
- La actividad central consistió en una activación inmersiva con realidad aumentada y role playing, que permitió a los golfistas experimentar el rol de personal humanitario en una emergencia
- El objetivo fue contribuir a la ayuda humanitaria y sensibilizar a los asistentes sobre las misiones de MSF en el mundo
- Se realizó un donativo económico como parte del compromiso de la GPM con esta causa
- El evento fue organizado por el área de Acción Social de la GPM
TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (5 de septiembre 2025).- La Gira Profesional Mexicana (GPM) volvió a demostrar que el golf puede ir más allá de la competencia deportiva, convirtiéndose en un puente de solidaridad y empatía hacia quienes más lo necesitan. En el marco del Amanali Classic, torneo oficial del calendario 2025-2026, se llevó a cabo una emotiva jornada de acción social en favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF). La actividad, celebrada el jueves 4 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Amanali Country Club, congregó a jugadores, directivos y representantes de la organización humanitaria, quienes coincidieron en resaltar la importancia de sumar esfuerzos entre el deporte profesional y la labor altruista.
El evento inició a las 16:00 horas con la presentación y preparación de la acción social, seguida de un mensaje de bienvenida de Alejandro Quiroz Canales, director de la Gira de Golf Profesional Mexicana. Acompañado de Rafael Quiroz Canales, director de operaciones de la GPM, y de Nathyeli Guerrero Urbina, coordinadora del área de Acción Social, Alejandro destacó la relevancia de incorporar a los jugadores profesionales en experiencias que trascienden lo deportivo. “Nuestro compromiso no es únicamente con el golf, sino también con la sociedad. Aliarnos con una institución tan respetada como Médicos Sin Fronteras nos recuerda que el deporte puede ser una herramienta de cambio”, expresó.
La actividad principal fue una activación inmersiva, diseñada para sensibilizar a los golfistas sobre la realidad del trabajo humanitario. A través de un ejercicio de role playing, los jugadores vivieron la experiencia de desempeñarse como personal de MSF en un contexto de emergencia, enfrentándose simbólicamente a decisiones y retos que reflejan la vida real en una misión. Además, mediante una instalación de realidad aumentada y realidad virtual, los asistentes pudieron transportarse a escenarios simulados en campo, entendiendo de primera mano la magnitud de la labor que realiza el equipo médico y logístico de la organización en diferentes partes del mundo.
Durante el evento también estuvieron presentes Ana Jocelyn Murguía Franco y Tania Rangel Moreno, representantes de Médicos Sin Fronteras, quienes agradecieron el espacio brindado por la GPM. “Para nosotros es fundamental que distintos sectores de la sociedad conozcan y apoyen nuestra misión. La solidaridad que hoy muestran los golfistas profesionales contribuye a visibilizar y fortalecer nuestro trabajo”, señalaron. Asimismo, se instaló un stand informativo de MSF, en el que se brindó material educativo, se promovió la recaudación de fondos y se ofrecieron detalles sobre cómo involucrarse activamente con la organización.
El programa concluyó con una fotografía oficial que selló el compromiso entre la Gira Profesional Mexicana y Médicos Sin Fronteras México. Como parte de la jornada, se anunció un donativo económico en apoyo a la organización, reafirmando que el impacto del Amanali Classic no se limita al ámbito deportivo, sino que se proyecta hacia una misión humanitaria que trasciende fronteras. Esta iniciativa permitió a los asistentes comprender que cada aporte, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia significativa en la vida de personas afectadas por conflictos, epidemias o desastres naturales.
Con este esfuerzo, la GPM consolida su visión de ser un circuito que no solo impulsa el crecimiento del golf profesional en México, sino que también asume una responsabilidad social activa. El Amanali Classic 2025 se convirtió así en un escenario en el que el talento deportivo y la vocación solidaria se unieron en beneficio de una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo. En palabras de los organizadores, este tipo de iniciativas continuarán siendo un pilar fundamental en la estrategia de la Gira, convencidos de que el golf puede inspirar cambios positivos tanto dentro como fuera del campo.