Después de graduarse de una universidad en Estados Unidos en los años noventa como destacada golfista de la División I, la colombiana Catalina (Navarro) Mackelfresh se hizo profesional de la LPGA y comenzó a enseñar en Arizona con Mike y Sandy LaBauve, fundadora de LPGA * USGA Girls Golf. Este programa único especializado en la creación de entornos amigables para niñas de 6 a 17 años encendió su pasión.
«Descubrí Girls Golf hace más de 25 años y cada vez que me mudé a un nuevo club, he tratado de lanzar y promover este programa», dijo Mackelfresh. En la actualidad, encabeza su crecimiento en Irlanda desde la Academia de Golf Dun Laoghaire, cerca de Dublín, y ha convertido la pasión en una misión global.
Su hermana, Natalia (Navarro) Fransson, ex alumna de Florida Atlantic, se hace eco de ese impulso en Suecia. Fransson, fundadora de The Sweetspot Junior Golf Training, comenzó con dos docenas de niñas en un campo de fútbol y ahora enseña en fairways de verdad.
«Me encanta trabajar con las chicas y ver su progreso. La idea es que se enamoren del golf divirtiéndose», dijo Natalia (Navarro) Fransson. «Espero que esto se convierta en un gran programa en Suecia».
Juntas, estas hermanas son dos chispas del resplandor internacional de LPGA*USGA Girls Golf.
A partir de un programa nacido en Estados Unidos, Girls Golf ha estallado a nivel mundial, ahora cuenta con más de 700 sedes y atiende a más de 222.000 niñas anualmente. «Con tantas sedes en Estados Unidos, nuestro crecimiento proviene ahora del extranjero», dice Stephanie Peareth, Directora de Operaciones de la Fundación de la LPGA.
Como señaló Peareth, la expansión internacional fue una progresión natural para un programa que ha introducido a un millón de niñas al golf desde su creación en 1989. Girls Golf ha sido una clara fuerza impulsora del crecimiento del golf femenino en este siglo.
Los números respaldan el impulso. El informe de 2024 de la National Golf Foundation (NGF) muestra que 7,9 millones de mujeres y niñas estadounidenses jugaron al golf, lo que representa el 28% de todos los golfistas estadounidenses, un récord. Ese número es aún mayor cuando se observa la participación juvenil, ya que las niñas representan el 34% de todos los golfistas juniors. Y desde 2019, han impulsado el 60% del crecimiento pospandemia.
Este crecimiento se alinea perfectamente con Girls Golf, que ha experimentado aumentos de participación año tras año durante la última década, culminando en 2023 cuando el programa logró el importante hito de alcanzar un millón de participantes. En honor a este avance, Girls Golf y la Fundación de la LPGA lanzaron la campaña One Million MORE Girls, que se propone introducir al próximo millón de niñas al golf para 2030.
Desde ese anuncio, el alcance global del programa ha crecido de 40 a 70 sedes internacionales, duplicando la capacidad en Corea del Sur y llegando a 15 sedes en Japón.
En Japón, Satomi Sugiyama, Líder de Golf Junior del Año 2022 de LPGA Professionals, ha introducido a más de 1.500 niñas al golf. «El golf femenino es vital para la educación de las niñas, y seguiré ayudando a que el programa crezca en Japón», dice Sugiyama, que se asoció con la jugadora japonesa de la LPGA Nasa Hataoka para un evento destacado en 2023.
El compromiso de las jugadoras del LPGA Tour, algunas de ellas ex alumnas del programa, como las ganadoras de majors Brittany Lincicome y Morgan Pressel, ha sido tanto un respaldo como un motor de crecimiento más allá de Estados Unidos.
Este enfoque internacional también se refleja en las embajadoras de la marca Girls Golf 2025, que se dieron a conocer en la Founders Cup en febrero. Además de la ex alumna estadounidense de Girls Golf, Sarah Schmelzel, el grupo de cinco incluye a las estadounidenses de origen asiático Angel Yin y Rose Zhang, así como a la sueca Madelene Sagstrom y a la mexicana Gaby López, miembro activo de XUNTAS, la organización cofundada por la miembro del salón de la fama Lorena Ochoa para apoyar el golf femenino en México.
«Integramos la metodología Girls Golf con nuestras jugadoras del programa profesional, para que puedan compartir sus experiencias y entusiasmo con las chicas más jóvenes que están empezando a jugar al golf», dijo Garbiñe Luisa Donnay de XUNTAS.
Desde 2022, XUNTAS ha organizado varias iniciativas con niñas en México, incluido el lanzamiento de una academia de golf para certificar a 25 instructoras de golf femenino de cuatro clubes y escuelas de golf diferentes bajo la supervisión de Estela Morales Segarra, profesional de la LPGA de Connecticut y miembro del Comité de Expertos de la LPGA*USGA Girls Golf 2025.
Al otro lado del Atlántico, el inglés Darren Game, entrenador de golf con tres décadas de experiencia y miembro del Comité de Expertos de Girls Golf, impulsa la expansión en West Midlands, entrenando a 25 niñas semanalmente e introduciendo a 400 niñas al golf. Su colaboración con la Asociación Musulmana de Golf rompió barreras en Birmingham, donde 95 niñas musulmanas se unieron a su programa de seis semanas para aprender el juego. «Verlas romper barreras fue inolvidable», expresó Game, celebrando los frutos de las iniciativas de golf femenino en la segunda ciudad más grande de Inglaterra.
Otra fuerza destacada en este crecimiento global es la Asociación Musulmana de Golf (Muslim Golf Association, MGA), un impulsor potente de LPGA*USGA Girls Golf. Más allá del trabajo transformador en Birmingham, MGA está llegando a 3.000 niñas anualmente a través de su propia programación. Esta iniciativa también está rompiendo barreras y superando los estereotipos.
La MGA ahora está empujando aún más, forjando asociaciones internacionales para expandir las sedes de Girls Golf en Asia y Dubai, al tiempo que profundiza su impacto en Estados Unidos. Programas como estos están redefiniendo quién puede jugar al golf.
Mientras tanto, nuevas semillas de Girls Golf brotan en todo el mundo en lugares como Irlanda del Norte con las profesionales de la LPGA, Zoe Allen, y en Filipinas con So Yoon Kim. Allen y Kim comparten la satisfacción y la experiencia de otros directores de sedes internacionales de Girls Golf. «Las chicas son muy divertidas y están llenas de energía y emoción. Es genial ver cómo florecen las amistades en una sola sesión de golf», dijo Allen sobre su programa en Lurgan Golf Club. «Disfruto cuánto mejoran y cómo crecen con cada lección», agregó Kim, quien enseña a niñas de Corea del Sur, China, Filipinas y otros países en su academia a las afueras de Manila.
«El LPGA Tour es una gira global, y tiene sentido que nuestros programas también sean globales. Ahora estamos buscando abrir 100 nuevos sedes por año en todo el mundo», dijo Peareth sobre la visión internacional para LPGA*USGA Girls Golf y otros programas de la LPGA.
¿Quieres alimentar esta llama? Apoya la campaña One Million MORE Girls de la Fundación LPGA aquí. Incluso el regalo más pequeño puede abrir una puerta, transformando la vida de las niñas a través del golf.