La ciudad de Hernandarias es sede del Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025, un evento que reúne a 60 golfistas de hasta 18 años procedentes de 10 países. El torneo internacional, organizado por la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club, se lleva a cabo desde el jueves 20 hasta el 23 de marzo en las instalaciones del Paraná Country Club. En la tarde noche de este miércoles se realizó el acto inaugural del torneo con el desfile de las delegaciones.
Recordamos que toman parte de este tradicional campeonato Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El momento más emotivo sin duda alguna fue el izamiento de las banderas de los países participantes, incluyendo a los de la Federación Sudamericana de Golf, Asociación Paraguaya de Golf, Paraná Country Club y Royal and Ancient (máxima autoridad del golf en el mundo, excepto en los Estados Unidos y México) para que icen las banderas de sus entidades. El pabellón paraguayo se procedió a izar bajo los acordes del himno nacional.
El momento artístico contó con la presencia del arpa paraguaya, un instrumento tradicional en la música folklórica de Paraguay a cargo de los artistas Sergio Méndez, Martín Pérez, Blas Martínez y Junior Cardozo con la ejecución de melodías tradicionales con el arpa paraguaya.
Las autoridades presentes en el acto fueron el Intendente de la ciudad de Hernandarias Nelson Cano; Bruno Migliore, Presidente del Paraná Country Club; Alexander Kent, Presidente de la Asociación Paraguaya de Golf y Martin Alarco, Secretario Ejecutivo de la Federación Sudamericana de Golf, entre otras.
Alexander Kent, presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, destacó la relevancia de este evento: «En nombre de la Asociación Paraguaya de Golf, quiero manifestarles que es un enorme privilegio poder ser sede luego de 10 años en nuestro país y de 44 años en esta hermosa sede del evento juvenil más importante de nuestra región.».
Previo a los actos inaugurales se cumplió como es característico el Congreso Técnico en donde se aclararon varios puntos relacionados a las reglas del torneo a más de confirmarse los horarios y hoyos de salida para esta primera vuelta del jueves.
Todo comenzará este jueves desde las 8:30 horas con salidas simultáneas de los hoyos 1 y 10 respectivamente.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mediante la resolución 317 del 2025, declaró de Interés Turístico Nacional el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025. Este reconocimiento resalta la importancia del evento tanto para el deporte como para el turismo del país, consolidando a Paraguay como un destino de referencia para torneos internacionales de alto nivel.
El Ing. Bruno Migliore, presidente del Paraná Country Club y Golf, destacó que «es un orgullo para nuestro club recibir un torneo de esta envergadura» y resaltó que «las delegaciones están gratamente sorprendidas con el nivel del campo».
Unos 60 jugadores de hasta 18 años, procedentes de 10 países: además de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, participarán en equipos durante seis días de competencia, del 18 al 23 de marzo.
La delegación paraguaya está compuesta por Victoria Montserrat Livieres Rodríguez, Sol Antonella Mendoza Rivas, Helena Oviedo Blanco, Edgar Ezequiel Cabrera Franco, Marcelo Máximo Ruiz Beurts y Kurt Nikolas Shuesner Heinichen. Como delegado oficial, acompañará Dorian Delmas, y los entrenadores serán Santiago Eugenio Garat y Esteban Isasi Pecci.
Este torneo internacional es una plataforma clave para los jóvenes golfistas que aspiran a hacer una carrera en el golf universitario y profesional. Además de ser la cuna de muchos profesionales sudamericanos, se ha consolidado como un espacio para fomentar la amistad a través del deporte.
Este certamen se realiza por segunda vez en el interior del país, gracias a la organización conjunta de la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club.
¿Cómo jugarán?
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes en los 72 hoyos.
En la categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes en los 72 hoyos.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero. La modalidad de juego será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes en los 72 hoyos.
Sobre el torneo
El Campeonato Sudamericano Juvenil se disputa desde 1968 y, desde 1975, incluye la categoría femenina. El torneo rota entre los países sudamericanos, con cada nación siendo sede aproximadamente cada 10 años. Además, otorga plazas para el mundial en Japón. Paraguay ha tenido destacadas participaciones, incluyendo su equipo masculino que compitió en el mundial hace dos años y estuvo cerca de ganar el año pasado.
Todos los detalles de este campeonato se podrán seguir a través de la web www.apg.org.py y redes sociales @apgolfoficial (Facebook, Instagram y X).