En la LPGA, la japonesa Rio Takeda aprovechó que varias jugadoras se desplomaron en la vuelta dominical y con una fantástica tarjeta de 64 golpes, ocho-bajo par, se catapultó hacia la victoria en el Blue Bay LPGA con un increíble score de 271 golpes, 17-bajo par. Fue una arrolladora demostración de poderío por parte de la nipona, quien en octubre pasado había asombrado con su triunfo en el Toto Japan Classic. Esta vez, no dejó lugar a dudas, ya que su portentoso registro final fue casi perfecto.
Takeda anotó tres certeros birdies en los cuatro primeros hoyos y con otros cinco ya fue inalcanzable. Para culminar su obra, embocó en el 10, 13, 14, 16 y 18. Sus parciales fueron de 69-69-69-64. Muy lejos quedaron las demás y la segunda mejor en este día fue la australiana Minjee Lee, quien ascendió al subcampeonato con recorrido final de 67 golpes, cinco-bajo par. Lee finalizó a seis de distancia de Takeda, con score de 277 golpes, once-bajo par. Detrás de la australiana quedó otra consistente japonesa, Ayaka Furue, quien con tarjeta de 68 golpes, cuatro-bajo par, ocupó la tercera posición en solitario, con 278 golpes, diez-bajo par.
Gaby López, la campeona de este torneo en 2018, brilló por momentos, como en aquella ocasión en que debutó como ganadora en la LPGA. Esta vez, Gaby disparó registros de 69-70-73-71 para score de 283 golpes, cinco-bajo par. Compartió el octavo sitio, con Nasa Hataoka (70), Miranda Wang (71) y Miyu Yamashita (69).
Para Rio Takeda, de apenas 21 años de edad, esta fue su segunda victoria en este circuito, toda vez que había debutado como ganadora en el Toto Japan Classic, en 2024. En aquella ocasión fue en calidad de no-miembro de la LPGA y la nipona decidió diferir su ingreso a la LPGA hasta este 2025. En la temporada pasada, fueron tres las jugadoras de este país que ganaron algún evento; Yuka Saso, Ayaka Furue y Rio Takeda.
Finalmente, la tailandesa Jeeno Thitikul, quien venía con una inercia muy positiva, se derrumbó en la ronda final, con recorrido de 74 golpes, un registro que la hizo caer hasta el duodécimo puesto, con 284 golpes, cuatro-bajo par.
Mauricio Durazo Villanueva