Trabajo de primera para mantener a El Camaleón entre los mejores del mundo

23 de mayo de 2025

Mayakoba, Quintana Roo, 23 de mayo de 2025.- Cuando se mira un campo de golf, pocas veces se piensa en el trabajo que hay detrás para tener el césped en perfectas condiciones.

El Camaleón es uno de los campos más desafiantes para los golfistas, pero también uno de los de mayor calidad, en lo que a su superficie se refiere.

David López, director de El Camaleón, resaltó que el mantenimiento del campo es algo que requiere esfuerzo, tiempo, dinero y conocimientos.

El cuidado del campo implica un trabajo de 365 días, porque a final de cuentas es un ser vivo al que no se puede abandonar, afirma López.

“Aquí no paramos ni en época de Covid, al final el campo es un ser vivo, no lo puedes dejar. El campo de El Camaleón, diseñado por Greg Norman, es reconocido a nivel mundial. Durante 16 años fue sede del World Wide Technology, de la PGA. También albergó dos ediciones del LIV Golf y será la casa del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba por los próximos cinco años. Sus condiciones son ideales, porque detrás hay un trabajo titánico.

“El trabajo es totalmente de Lorenzo Echeverría y su equipo. Es nuestro superintendente y lleva aquí 20 años. Tener así el campo es un sacrificio de día a día y gracias a su staff el campo está como está “, explicó el directivo.

La labor del staff que integran unas 30 personas es de muchas horas, llegar a las 5 de la mañana, salir a las 17:00 horas, aunque cuando hay torneo los horarios se modifican y hay que estar en el campo a las 3:00 horas.

“Son muchas horas de trabajo, pero además hay que invertir en maquinaria, hacer inversión en productos, inversión en arena, fertilizantes, accesorios. O sea, es un tema bastante complejo. Pero para albergar este tipo de eventos lo tienes que hacer”, agregó.

López admite que el mantenimiento es costoso, requiere de una inversión importante.

“Para mantener el campo así, necesitas presupuestos buenos, sanos, pero es una inversión que haces y la gente viene, disfruta el campo en estas condiciones. Regresan, se lo dicen a sus amigos. Porque a la gente le gusta jugar en campos así. Pero es un tema de esfuerzo, tiempo, dinero, conocimientos”.

Un conocimiento que incluye desde saber qué tipo de fertilizante y arena se usa, hasta tener la maquinaria que se usa para los greenes y fairways en óptimas condiciones.

El pasto que tiene en el campo de 18 hoyos es paspalum.

En temporadas de lluvia la misión de mantenimiento se complica.

“En realidad en esas temporadas tener el campo como está hoy es muchísimo más difícil. No se puede, en realidad, porque está húmedo, está mojado. Se necesita el sol para tener un campo así de sano y firme y jugando como se está jugando ahora mismo”, remató.