José de Jesús “Camarón” Rodríguez mantiene el liderato en el Amanali Classic de la Gira Profesional Mexicana (GPM) tras la segunda ronda

José de Jesús “Camarón” Rodríguez mantiene el liderato en el Amanali Classic de la Gira Profesional Mexicana (GPM) tras la segunda ronda

El experimentado José de Jesús “Camarón” Rodríguez con -15, sigue al frente del Amanali Classic, segunda etapa de la Gira Profesional Mexicana (GPM) 2025-26 que reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR)

 

  • José de Jesús “Camarón” Rodríguez se mantiene como líder con score acumulado de 129 golpes (-15)
  • En la segunda posición, a un golpe de distancia, aparece el jalisciense Santiago de la Fuente, con 130 impactos (-14)
  • El tercer lugar es para el capitalino Sebastián Vázquez, quien suma 132 golpes (-12)
  • Hay 10 países representados: Argentina (3), Australia (1), Brasil (2), Colombia (4), Estados Unidos (12), Francia (1), México (57), Perú (1), Suiza (1), Venezuela (2)

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO, (5 de septiembre 2025).- Con una tarjeta de 68 golpes (-4), el guanajuatense José de Jesús “Camarón” Rodríguez conservó la cima del Amanali Classic, segunda etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM). El máximo ganador en la historia del circuito suma un total de 129 impactos (-15) y llegará a la ronda final con la mira puesta en su título número 12 dentro de la gira.

 

Rodríguez, firme en la cima

Tras un inicio arrollador con ronda de 61 impactos en la primera jornada, “Camarón” Rodríguez mostró temple en el segundo día para mantenerse al frente en el exigente campo del Amanali Country Club & Náutica. A pesar de no repetir la explosión de birdies del debut, el de Irapuato sumó los golpes necesarios para conservar el liderato.

 

“Hoy fue un día diferente, había que ser paciente. No caímos en la misma cantidad de birdies que ayer, pero lo importante es que seguimos arriba en el tablero. Mañana será una batalla muy fuerte y voy a dar lo mejor de mí para buscar otro título en la gira”, señaló Rodríguez al concluir su ronda.

 

De la Fuente, al acecho del liderato

Con un total de 130 golpes (-14), apenas uno detrás del líder, se ubica Santiago de la Fuente, quien se mantiene enrachado tras su reciente triunfo en el Mexico City Open II. El jalisciense aprovechó las condiciones de la segunda ronda para acercarse aún más a la cima.

“Me siento muy tranquilo con mi juego. Estoy golpeando la bola con confianza y el putt me está respondiendo. Estar a un golpe de la punta es motivante, pero sé que mañana necesito estar muy concentrado y aprovechar cada oportunidad. Amanali es un campo que premia al que sabe esperar”, comentó De la Fuente.

 

Vázquez no se despega

En la tercera posición, con un acumulado de 132 impactos (-12), aparece Sebastián Vázquez, quien se mantiene como uno de los protagonistas del torneo gracias a su consistencia. El capitalino busca aprovechar su buen momento para sorprender en la última jornada.

 

“El campo está jugando exigente, pero logré mantenerme ordenado y sin cometer grandes errores. Estoy a solo tres golpes del líder, así que todo puede pasar mañana. Voy a salir a pelear y a ponerme en posición para ganar”, declaró Vázquez tras su segunda vuelta.

 

Lo que viene

La última ronda del Amanali Classic se disputará este sábado 6 de septiembre, con salidas programadas entre las 7:30 y las 9:10 horas desde el hoyo 1. Con tres mexicanos en los primeros lugares del tablero —Rodríguez, De la Fuente y Vázquez—, la expectativa apunta a un cierre vibrante en el espectacular escenario de Tepeji del Río.

 

Campeones Temporada 2025-26 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         Santiago de la Fuente (Méx)                                     194, -19

La Gira Profesional Mexicana se suma a la causa de Médicos Sin Fronteras Méxicodurante el Amanali Classic

La Gira Profesional Mexicana se suma a la causa de Médicos Sin Fronteras Méxicodurante el Amanali Classic

  • La Gira Profesional Mexicana (GPM) reafirmó su compromiso social con una acción especial a favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF)
  • La actividad central consistió en una activación inmersiva con realidad aumentada y role playing, que permitió a los golfistas experimentar el rol de personal humanitario en una emergencia
  • El objetivo fue contribuir a la ayuda humanitaria y sensibilizar a los asistentes sobre las misiones de MSF en el mundo
  • Se realizó un donativo económico como parte del compromiso de la GPM con esta causa
  • El evento fue organizado por el área de Acción Social de la GPM

 

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (5 de septiembre 2025).- La Gira Profesional Mexicana (GPM) volvió a demostrar que el golf puede ir más allá de la competencia deportiva, convirtiéndose en un puente de solidaridad y empatía hacia quienes más lo necesitan. En el marco del Amanali Classic, torneo oficial del calendario 2025-2026, se llevó a cabo una emotiva jornada de acción social en favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF). La actividad, celebrada el jueves 4 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Amanali Country Club, congregó a jugadores, directivos y representantes de la organización humanitaria, quienes coincidieron en resaltar la importancia de sumar esfuerzos entre el deporte profesional y la labor altruista.

 

El evento inició a las 16:00 horas con la presentación y preparación de la acción social, seguida de un mensaje de bienvenida de Alejandro Quiroz Canales, director de la Gira de Golf Profesional Mexicana. Acompañado de Rafael Quiroz Canales, director de operaciones de la GPM, y de Nathyeli Guerrero Urbina, coordinadora del área de Acción Social, Alejandro destacó la relevancia de incorporar a los jugadores profesionales en experiencias que trascienden lo deportivo. “Nuestro compromiso no es únicamente con el golf, sino también con la sociedad. Aliarnos con una institución tan respetada como Médicos Sin Fronteras nos recuerda que el deporte puede ser una herramienta de cambio”, expresó.

 

La actividad principal fue una activación inmersiva, diseñada para sensibilizar a los golfistas sobre la realidad del trabajo humanitario. A través de un ejercicio de role playing, los jugadores vivieron la experiencia de desempeñarse como personal de MSF en un contexto de emergencia, enfrentándose simbólicamente a decisiones y retos que reflejan la vida real en una misión. Además, mediante una instalación de realidad aumentada y realidad virtual, los asistentes pudieron transportarse a escenarios simulados en campo, entendiendo de primera mano la magnitud de la labor que realiza el equipo médico y logístico de la organización en diferentes partes del mundo.

 

Durante el evento también estuvieron presentes Ana Jocelyn Murguía Franco y Tania Rangel Moreno, representantes de Médicos Sin Fronteras, quienes agradecieron el espacio brindado por la GPM. “Para nosotros es fundamental que distintos sectores de la sociedad conozcan y apoyen nuestra misión. La solidaridad que hoy muestran los golfistas profesionales contribuye a visibilizar y fortalecer nuestro trabajo”, señalaron. Asimismo, se instaló un stand informativo de MSF, en el que se brindó material educativo, se promovió la recaudación de fondos y se ofrecieron detalles sobre cómo involucrarse activamente con la organización.

 

El programa concluyó con una fotografía oficial que selló el compromiso entre la Gira Profesional Mexicana y Médicos Sin Fronteras México. Como parte de la jornada, se anunció un donativo económico en apoyo a la organización, reafirmando que el impacto del Amanali Classic no se limita al ámbito deportivo, sino que se proyecta hacia una misión humanitaria que trasciende fronteras. Esta iniciativa permitió a los asistentes comprender que cada aporte, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia significativa en la vida de personas afectadas por conflictos, epidemias o desastres naturales.

 

Con este esfuerzo, la GPM consolida su visión de ser un circuito que no solo impulsa el crecimiento del golf profesional en México, sino que también asume una responsabilidad social activa. El Amanali Classic 2025 se convirtió así en un escenario en el que el talento deportivo y la vocación solidaria se unieron en beneficio de una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo. En palabras de los organizadores, este tipo de iniciativas continuarán siendo un pilar fundamental en la estrategia de la Gira, convencidos de que el golf puede inspirar cambios positivos tanto dentro como fuera del campo.

 

Paloma Ibarra y Eugenio Martínez conquistan el Gaby López Open presentado por Esmark

Paloma Ibarra y Eugenio Martínez conquistan el Gaby López Open presentado por Esmark

Los ganadores fueron premiados por la anfitriona Gaby López en el Club de Golf México

 Ciudad de México, a 4 de septiembre de 2025. – La golfista mexicana Gaby López premió a los ganadores del Gaby López Open presentado por Esmark, durante la Ceremonia de Clausura realizada en el Club de Golf México, dentro del calendario oficial de la Junior Nations Golf League (JUNGLE) y la AJGA International Pathway Series (IPS).

En la rama femenil, Paloma Ibarra Amibia, del Club Campestre de Saltillo, se coronó con un total de 212 golpes (4-bajo-par), mientras que en la varonil, Eugenio Martínez Villegas, del Club de Golf La Hacienda, levantó el trofeo con idéntico score, cerrando con autoridad una semana exigente y memorable para los jóvenes talentos del golf mexicano e internacional.

Los ganadores recibieron trofeo, medalla, suéter y gorra de campeones de manos de la anfitriona, Gaby López, tres veces ganadora en la LPGA, quien los felicitó con un emotivo mensaje:
“Qué felicidad por ver a todos los participantes jugar en este nivel. Mi intención con este torneo es que sientan la inspiración de que sus sueños sí pueden ser alcanzados. Cada uno tiene su camino, cada camino es diferente, pero si te esfuerzas los objetivos llegarán. Estoy segura de que cada uno de ustedes lo cumplirá”, dijo la capitalina.

La leyenda mexicana Lorena Ochoa envió un mensaje especial en video: “Felicitar a Gaby por este gran torneo, para que todos los chiquitos, categorías juveniles, sigan creciendo y tengan competencia. Es lo más bonito, porque creces, haces amigos y mejoras tu juego, y así poder representar a México. También quiero felicitar a todos los jugadores, papás, familiares y todo el equipo que les rodean”.

La última jornada comenzó desde temprano, cuando los jugadores completaron la segunda ronda suspendida por clima. Con los 36 hoyos disputados, se aplicó el corte a los 48 mejores en la rama varonil, y a las 11:10 horas arrancó el recorrido final: ellas desde el Hoyo 1 y ellos desde el Hoyo 10, para un cierre cargado de emoción y mucho talento.

En la rama femenil, Ibarra tuvo una ronda final de 68 golpes, con seis birdies (dos de ellos en las últimas banderas) y solo dos bogeys, para separarse de su más cercana perseguidora, Miah Joss Rivas Bejar (Atlas Country Club). La coahuilense de 17 años celebró su victoria con Gaby López a la orilla del green del Hoyo 18. “Estuve bastante tranquila durante el día, iba jugando mi golf tranquila, saliendo bien con el driver y embocando putts. Quiero agradecer a JUNGLE, el torneo estuvo muy bien organizado”, compartió la campeona.

Por su parte, Martínez Villegas entregó una tarjeta final de 70 golpes, con un solo bogey en la bandera 18, que resolvió con temple y juego corto para evitar un desempate ante Carlos Moreno Podolski (-3).
“Es el torneo más importante que he ganado”, subrayó el golfista de La Hacienda. “Desde el primer hoyo le pegué bien. Al final, el último hoyo me costó un poco pero pude salvar el bogey para cerrar con la victoria. Quiero agradecer a JUNGLE por la organización y la oportunidad que nos dieron para disputar este gran torneo”.

En la ceremonia también fueron reconocidos los segundos lugares, Romina Palmeros Becerra y Carlos Moreno Podolski, así como los terceros sitios, María Antonia Gaviao y Héctor Alexandre Rodríguez, quienes recibieron gorra conmemorativa y medalla. Durante la semana, el Gaby López Open presentado por Esmark reafirmó su posición como una de las competencias juveniles más relevantes de la región, gracias al respaldo de la Federación Mexicana de Golf (FMG). Además de brindar una experiencia única dentro y fuera del campo, el torneo otorgó puntos para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), el Junior Golf Scoreboard, el Junior Golf Hub y el sistema Performance Based Entry (PBE) de la AJGA (American Junior Golf Association).

Para más información sobre el Gaby López Open presentado por Esmark, por favor visita
www.jungle.golf y también síguenos a través de los canales oficiales del torneo en
Instagram: @juniorsnationgolfleague

José de Jesús “Camarón” Rodríguez lidera el Amanali Classic de la  GPM con una primera ronda de 11 bajo par

José de Jesús “Camarón” Rodríguez lidera el Amanali Classic de la GPM con una primera ronda de 11 bajo par

Con una extraordinaria ronda de 61 golpes, 11 bajo par, el mexicano José de Jesús “Camarón” Rodríguez, lidera el Amanali Classic, segunda etapa de la Gira Profesional Mexicana (GPM) 2025-26 que reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y que otorga puntos para el Official World Golf Ranking

 

  • José de Jesús “Camarón” Rodríguez, se quedó a un golpe de su propio récord impuesto en la temporada 2021-22 cuando se proclamó campeón del Amanali Classic
  • En la segunda posición con 64 golpes, ocho bajo par, se ubica el brasileño Rafael Becker
  • 84 jugadores en competencia, 27 de ellos extranjeros: Argentina (3), Australia (1), Brasil (2), Colombia (4), Estados Unidos (12), Francia (1), México (57), Perú (1), Suiza (1), Venezuela (2)

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO, (4 de septiembre 2025).- Con una actuación que rozó la perfección, José de Jesús “Camarón” Rodríguez firmó una tarjeta de 61 golpes, 11 bajo par, para adueñarse del liderato en la primera ronda del Amanali Classic, segunda etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM), disputada en el espectacular campo del Amanali Country Club & Náutica.

 

Cerca de su propio récord

Rodríguez, máximo ganador en la historia de la GPM con 11 títulos, estuvo a punto de repetir su hazaña del 2021, cuando estableció el récord de campo con una ronda de 60 golpes (-12). El guanajuatense embocó birdies prácticamente en todos los rincones del recorrido y solo un bogey en el hoyo 16 le impidió igualar su marca.

 

“Creo que arrancar el torneo con 11 menos es algo muy bonito, se requiere un gran esfuerzo y gracias a Dios lo hicimos muy bien. El día de hoy lo disfrutamos al máximo ya que empezar así nos da oportunidades de seguir así los dos siguientes días”, comentó Rodríguez al concluir su ronda, consciente de que aún queda mucho camino por recorrer.

 

Becker, al acecho desde el segundo lugar

El brasileño Rafael Becker, uno de los internacionales más consistentes de la GPM, firmó una tarjeta de 64 golpes (-8) que lo mantiene en la pelea desde temprano. Su ronda incluyó birdies en momentos clave y un juego corto sólido que lo ayudó a salvar situaciones complicadas.

 

“Estoy muy contento con mi inicio. El campo está en perfectas condiciones y pude aprovechar varias oportunidades de birdie. Sé que ‘Camarón’ jugó increíble, pero este es apenas el comienzo y espero mantenerme en la pelea hasta el sábado”, expresó Becker tras entregar su tarjeta.

 

La batalla mexicana: Vázquez y Torres entre los protagonistas

El golf mexicano también tuvo protagonistas en la jornada inaugural con las actuaciones de Sebastián Vázquez y Luis Felipe Torres, quienes firmaron 65 golpes (-7) para colocarse en la tercera posición.

 

Para Vázquez, quien busca recuperar protagonismo dentro de la GPM, este resultado representa confianza renovada: “Me sentí muy cómodo desde el inicio. Pegué muy bien desde el tee y logré capitalizar con el putt. Sé que todavía queda mucho, pero estoy convencido de que puedo competir por el título en Amanali.”

 

Por su parte, Torres, quien ha mostrado solidez en etapas recientes, destacó la dificultad del recorrido y el mérito de mantenerse libre de grandes errores: “El campo de Amanali exige paciencia y estrategia. Hoy pude mantenerme enfocado y aprovechar los par 5, que fueron clave para el resultado. Estoy feliz con mi arranque y motivado para lo que sigue.”

 

Un field internacional competitivo

La jornada también dejó como protagonistas al venezolano Jorge García y al estadounidense Cole Beyer, ambos con rondas de 65 impactos (-7) que los colocan en el grupo de escoltas inmediatos. Con 84 jugadores en el field —57 nacionales y 27 extranjeros—, la competencia promete mantenerse reñida durante los siguientes dos días.

 

El Amanali Classic, además de ofrecer una bolsa de un millón 800 mil pesos, otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR), convirtiéndose en una vitrina clave para jugadores que buscan ascender en el ranking internacional.

 

Lo que viene

La segunda ronda del Amanali Classic se disputará este viernes a partir de las 7:30 de la mañana, con salidas simultáneas desde los tees del 1 y del 10. Rodríguez saldrá en el grupo estelar, acompañado por Becker y Jorge García, en lo que promete ser un duelo de alto nivel.

 

Con “Camarón” Rodríguez al frente y figuras nacionales e internacionales en la persecución, la expectativa está puesta en si el de Irapuato podrá mantener su ventaja y acercarse a su título número 12 en la GPM, o si el campo y la presión abren la puerta para un nuevo campeón en Amanali.

 

Campeones Temporada 2025-26 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         Santiago de la Fuente (Méx)                                     194, -19