12 Torneo de Golf Copa El Afán

12 Torneo de Golf Copa El Afán

Zapata Morelos, México.- La edición 2025 de la Copa El Afán se llevó a cabo en las instalaciones del club de golf Paraíso con cifra récord de 170 jugadores.

Un divertido formato stableford fue el que los jugadores disfrutaron en varias categorías.

El anfitrión del torneo fue el señor Antonio Moreno quien sabe muy bien cómo halagar a sus clientes y amigos a través de una competencia de golf.

Resultados del Torneo:

Categoría Damas
Primer Lugar: Mariana Gómez y Nancy Palma
Segundo Lugar: Giovanna Navarro y Blanca Quiroz
Tercer Lugar: Leticia Herrera y Marcela Navarro

Categoría D
Primer Lugar: Jaime Correa y Mariana Garcia
Segundo Lugar: Isai Cuevas e Ignacio Guerrero
Tercer Lugar: Eliel Galván y Pedro Vergara

Categoría C
Primer Lugar: Juan Manuel Valladares y Gunter Carranza
Segundo Lugar: Juan Carlos Altamirano y Alejandro Pérez
Tercer Lugar: Santiago Rosales y Pedro Rosales

Categoría B
Primer Lugar: Joe Dosun y Yarabi Ha
Segundo Lugar: Adriana Lemini y Leonardo Hill
Tercer Lugar: Lauro Sánchez y Alexis Sánchez

Categoría A
Primer Lugar: Damian Fuentes y Antonio Carlos Santos
Segundo Lugar: Carlos López y Alex Smith
Tercer Lugar: Alejandro Salmoran y Luis Daniel Salmoran

 

 

 

 

Gaby López impulsa el talento juvenil latinoamericano

Gaby López impulsa el talento juvenil latinoamericano

El Gaby López Open presentado por ESMARK se celebrará del 1 al 4 de septiembre en el prestigioso Club de Golf México

Ciudad de México, a 26 de agosto de 2025. – La golfista mexicana Gaby López será anfitriona del Gaby López Open presentado por Esmark, del 1 al 4 de septiembre en el Club de Golf México, como parte del calendario de la Junior Nations Golf League (JUNGLE) y AJGA IPS (American Junior Golf Association International Pathway Series).

JUNGLE es la plataforma que conecta a jóvenes golfistas latinoamericanos con entrenadores y universidades en Estados Unidos, facilitando su acceso al golf colegial a través de un ecosistema digital integral. A través de estas membresías y torneos de alto nivel, las y los jugadores pueden construir un perfil deportivo sólido, enriquecido con estadísticas avanzadas, videos de desempeño y la información clave que los coaches necesitan para evaluar su talento.

“Este torneo es muy especial e importante para los golfistas juniors de México y Latinoamérica. Más allá de la competencia de altísimo nivel, será una experiencia única para compartir, aprender y construir comunidad. Tendremos clínicas y espacios de conversación que les ayudarán a planear su futuro dentro y fuera del golf. Para mí será un honor acompañarlos y guiarlos durante toda la semana”, dijo Gaby López, tres veces ganadora en la LPGA y anfitriona del evento.

El Gaby López Open presentado por Esmark se posiciona como una de las competencias más relevantes en la región para el desarrollo del golf juvenil, en colaboración con la Federación Mexicana de Golf (FMG), ofreciendo puntos oficiales para el World Amateu Golf Ranking (WAGR), Junior Golf Scoreboard y PBE (Performance Based Entry de la AJGA (American Junior Golf Association).

Podrán participar jugadores entre 12 y 19 años que no hayan iniciado estudios universitarios. La clasificación se definirá a partir de rankings internacionales y nacionales como el WAGR, Rolex AJGA Ranking, Junior Golf Scoreboard y el ranking de la FMG. Los mejores jugadores de cada país latinoamericano y los talentos nacionales destacados en las diferentes categorías FMG recibirán invitaciones y exenciones especiales. Asimismo, el comité organizador otorgará invitaciones a través de Club de Golf México, XUNTAS y KUDOS.

“El Gaby López Open presentado por Esmark es una oportunidad única para que las nuevas generaciones vivan la experiencia de un torneo internacional de alto nivel en México. Queremos inspirarlos y darles las herramientas para crecer dentro y fuera del campo”, compartió José López Butrón, Director de Torneo.
El Gaby López Open presentado por Esmark se jugará en la modalidad stroke play individual a 54 hoyos, con corte tras 36 hoyos. Los tres primeros lugares en cada división recibirán trofeos o medallas. Adicionalmente, los resultados otorgarán puntos AJGA PBE, con beneficios como exenciones completas para campeones y estatus estelar para los mejores clasificados.

Con más de 7,583 yardas de recorrido y más de 20,000 árboles, el Club de Golf México se ha consolidado como un referente del deporte a nivel nacional e internacional. Inaugurado en 1951, el club ha sido sede de eventos de talla mundial como el Abierto Mexicano de Golf y la Copa Mundial Amateur de 1967. Reconocido por su excelencia en instalaciones y servicio, así como por la formación de atletas de alto nivel, mantiene un firme compromiso con la preservación del entorno natural. Además, es la casa de Gaby López, orgullo nacional que aquí forjó su carrera rumbo a la LPGA.

“En el Club de Golf México nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como uno de los mejores clubes de golf a nivel mundial. Nuestra historia, nuestras instalaciones y la calidad de nuestros torneos reflejan un legado de excelencia. Pero, sobre todo, nos motiva ser un espacio que forma a las nuevas generaciones de golfistas con responsabilidad social y cuidado del medio ambiente. Ser la casa de Gaby López nos
inspira a seguir trabajando para que más jóvenes encuentren aquí el lugar donde comiencen a cumplir sus sueños”, comentó Ignacio Ruiz Torres, Presidente del Consejo de Administración del Club de Golf México.

Para más información sobre el Gaby López Open presentado por Esmark, por favor visita
www.jungle.golf y también síguenos a través de los canales oficiales del torneo en
Instagram: @juniorsnationgolfleague

Etapa 17 del Ranking Profesional de Golf (RPG) 2025: Un gran día de golf en San Miguel de Allende

Etapa 17 del Ranking Profesional de Golf (RPG) 2025: Un gran día de golf en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto.— Este lunes se llevó a cabo la Etapa 17 del Ranking Profesional de Golf (RPG) 2025 en el Club de Golf Malanquín, un escenario que nos recibió con un campo en magníficas condiciones y un ambiente que refleja la esencia de nuestra gira: competencia, compañerismo y crecimiento de nuestra comunidad golfística.

En la categoría profesional, el protagonista fue Ricardo Soto, de Mulligans Monterrey, quien firmó una ronda de 71 golpes para quedarse con el primer lugar. En la categoría amateur, el triunfo correspondió a Mauricio Lira (papá) con 77 golpes, mientras que en la competencia PROAM la dupla de Mauricio Lira padre e hijo brilló con un score de 69 golpes.

Cada etapa del RPG es una oportunidad para reconocer el talento de nuestros jugadores y seguir consolidando un espacio que fomenta la sana competencia y el desarrollo del golf en México.

Agradecemos al Club Malanquín y a su equipo por su hospitalidad y por sumarse a este esfuerzo colectivo que da vida a nuestro proyecto.

La próxima cita será el 8 de septiembre en Club La Loma, San Luis Potosí, donde nos espera una nueva etapa, más historias y más motivos para seguir impulsando al golf profesional en nuestro país.

Cortesia:
Billy Carreto