Inauguran segunda escuela pública de golf

Inauguran segunda escuela pública de golf

El campo de golf Las Maravillas, en el estado de Morelos, se convirtió en el segundo capítulo de la Escuela Nacional Pública de Golf que busca fomentar la práctica de niños, jóvenes y adultos de este deporte.

El proyecto de la Federación Mexicana de Golf, FMG, incluye programas de enseñanza accesibles, tecnología de última generación y un equipo de instructores calificados, incluidas dos jóvenes de Las Maravillas. Con ello, la FMG busca eliminar las barreras de ingreso al golf y consolidar a México como un referente en el ámbito internacional.

El campo Las Maravillas es un escenario de 9 hoyos, todos par 3, de 1,171 yardas. En su recorrido, el jugador encontrará greens perfectamente recortados y cuidados, al igual que los fairways, con algunas trampas de arena, sin olvidar el hoyo 9, con un obstáculo de agua a mitad del fairway, además de una mesa de práctica y un putting green. Por su ubicación, hay una interesante variedad de cactáceas en los alrededores, así como especies endémicas de árboles.

Desde hace varios años, niños y jóvenes de las localidades aledañas a Chietla, Puebla, tienen acceso al campo de golf localizado a 126 km de la Ciudad de México, que forma parte del programa First Tee del PGA Tour y Xuntas del LPGA Tour.

La FMG planea abrir quince centros de formación que conformarán la Escuela Nacional Pública de Golf, un ambicioso proyecto que busca hacer del deporte de los bastones una disciplina más accesible y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en todo el país. La primera escuela, Kudos, se localiza en la Ciudad de México.

Para Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG, la apertura de esta segunda sede reafirma el compromiso con la inclusión y el crecimiento del golf en México. “Este proyecto permitirá que más niños y jóvenes tengan acceso a una formación de calidad en el deporte, al mismo tiempo que fomentamos valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo«.

 

 

Cortesia

Más Golf incluyente en Las Maravillas

Más Golf incluyente en Las Maravillas

El Campo Escuela de Golf Las Maravillas, operado por Infogolf, se convirtió el viernes 21 de marzo de 2025 en la segunda sede de la Escuela Nacional Pública de Golf, dependiente de la Federación Mexicana de Golf. Ubicado en el límite de los estados de Morelos y Puebla, este campo ha sido un referente en la promoción e inclusión del golf en México.

Desde hace siete años, Las Maravillas ha sido sede del programa gratuito First Tee México, derivado del PGA Tour y operado en nuestro país por Grupo Salinas. Actualmente, este programa beneficia a 40 alumnos de escasos recursos, quienes aprenden valores y pilares de vida a través del golf. Además, el campo alberga a la Asociación Nacional de Golf Adaptado, que fomenta la inclusión de personas con discapacidad y contribuye a su bienestar emocional a través de este deporte.

Desde enero de este año, Las Maravillas también participa en Girls Golf, el programa altruista de la LPGA en México, impulsado por Xuntas. En este proyecto, la profesional Lorena Ochoa lidera la formación y capacitación golfística de niñas y jóvenes.

Ahora, con el respaldo de la Federación Mexicana de Golf, presidida por el Ing. Fernando Lemmen Meyer, junto con Carlos Moreno, presidente del Comité de Desarrollo Interinstitucional, Las Maravillas se suma al esfuerzo de inclusión social de este organismo deportivo.

La Escuela Nacional Pública de Golf Las Maravillas otorgará 40 nuevas becas a niños y jóvenes de entre 6 y 21 años de la región con buen desempeño académico. Estas becas, gestionadas a través de los organismos municipales de Morelos y Puebla, permitirán a más niños acceder gratuitamente al golf, promoviendo no solo su desarrollo deportivo, sino también su crecimiento personal.

Además, con su reciente incorporación a la Asociación de Golf del Sur, los jóvenes tendrán más oportunidades de competencia a nivel regional y nacional.

Redacción Infogolf

Luis Gerardo Garza, campeón de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8a etapa de la GPM en Puebla

Luis Gerardo Garza, campeón de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8a etapa de la GPM en Puebla

  • Con récord de campo y de torneo (194, -22), Luis Gerardo Garza obtuvo su tercera victoria y segunda consecutiva en la Gira Profesional Mexicana (GPM)
  • El segundo lugar fue para el puertorriqueño Chris Nido
  • Jugaron 28 extranjeros en el field y estuvieron representados 11 países: Argentina (3), Brasil (2), Canadá (2), Chile (1), Colombia (5), Ecuador (1), Escocia (1), EU (10), Guatemala (1), México (50), Venezuela (2)

 

PUEBLA, PUEBLA (22 de marzo de 2025). – ¡El dominio continúa! Por segunda ocasión consecutiva, el mexicano Luis Gerardo Garza se coronó campeón de una etapa de la Gira Profesional Mexicana (GPM). En esta ocasión, el golfista originario de León, Guanajuato, se alzó con el triunfo de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, torneo celebrado en el prestigioso Club Campestre de Puebla, que brindó un escenario perfecto para una de las competencias más emocionantes de la temporada.

 

Garza, quien lideró la competencia de principio a fin, cerró la octava fecha de la campaña con una actuación espectacular. Finalizó con un impresionante score de 194 golpes, 22 bajo par, un récord tanto de campo como de torneo. Este resultado no solo lo catapultó al primer lugar, sino que lo consolidó como uno de los golfistas más en forma del circuito. “Estoy muy contento con el resultado, pero sobre todo con la forma en que jugué. Me siento muy satisfecho por cómo manejé cada una de las tres rondas. Fue un torneo increíble”, comentó Garza, quien se hizo acreedor a un cheque de 300 mil pesos por su gran victoria.

 

El guanajuatense destacó que su estrategia fue clave en su triunfo. “Hoy me enfoqué en realizar mi estrategia, en hacer lo que puedo controlar y darme oportunidades para hacer birdies. La primera ronda fue realmente buena, lo cual me dio confianza para la segunda vuelta. Mantuve la mentalidad de hacer las cosas bien, y al final resultó ser un gran torneo”, agregó Garza, quien recientemente logró un lugar en el Korn Ferry Tour, elevando aún más sus expectativas de futuro.

 

Garza no solo rompió su propia marca personal, sino que se adjudicó su segunda victoria consecutiva en la GPM. Hace apenas tres semanas, el golfista de León terminó con una sequía de casi dos años al ganar el Chapultepec Championship en la Ciudad de México. “He estado trabajando muy duro. Cada semana me preparo para dar mi mejor esfuerzo. Llegué a este torneo con la mentalidad de ganar, y al final, lo logré. Estoy muy contento con el resultado y con cómo está evolucionando mi juego”, dijo el mexicano, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del golf profesional en el país.

 

El segundo lugar fue para el sorprendente Chris Nido de Puerto Rico, quien finalizó con un acumulado de 200 impactos, 16 bajo par. Nido, quien ha demostrado un nivel impresionante en su segundo torneo en la GPM, comentó sobre su desempeño: “Fue una gran semana. Mi juego estuvo muy sólido, aunque sé que tengo que seguir trabajando en mi putter. Agradezco mucho la oportunidad que me dio el tour mexicano de participar en este torneo y jugar con grandes golfistas”, dijo el puertorriqueño, quien ha logrado su segundo top 5 en tan solo dos participaciones en el circuito.

 

El tercer lugar fue para el veterano José de Jesús “Camarón” Rodríguez, quien firmó una última ronda espectacular de 63 golpes, 9 bajo par, para un total de 201 impactos, 15 bajo par. “Esta actuación me da mucha confianza para lo que viene. He venido haciendo las cosas muy bien y eso me da la seguridad de que el trabajo está dando resultados. Fue un gran cierre de competencia”, comentó Rodríguez, el máximo ganador de la GPM, con un impresionante total de diez títulos en su carrera.

 

La nueva edición de la GPM no da tregua, y los jugadores ahora se preparan para la novena etapa de la temporada 2024-25, que se celebrará del 8 al 12 de abril en el Club de Campestre El Campanario en Querétaro. Este torneo también contará con una bolsa a repartir de un millón 800 mil pesos, prometiendo ser otra parada llena de emoción y grandes actuaciones.

 

Facts

  • La ronda del día fue la registrada por José de Jesús “Camarón” Rodríguez con 63 golpes, 9 bajo par
  • El mejor amateur fue Antonio Cobian (sitio 29 con 215, uno bajo par)
  • La VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel fue el torneo 75 de la Gira Profesional Mexicana

 

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf

FMG inaugura el Capítulo Las Maravillas como parte de laEscuela Nacional Pública de Golf

FMG inaugura el Capítulo Las Maravillas como parte de laEscuela Nacional Pública de Golf

  • Este viernes, con la presencia de Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG se inauguró el Capítulo Las Maravillas.
  • En 2025, la FMG planea abrir al menos 15 sedes de la Escuela Nacional de Golf. La próxima sede en entrar en funcionamiento será la de Tepic (Nayarit).
  • Se han establecido alianzas con clubes y gobiernos locales para expandir el acceso al golf en sectores sin afiliación a clubes privados.

Morelos, 21 de marzo de 2025 – La Federación Mexicana de Golf celebró hoy la inauguración del Capítulo Las Maravillas, el segundo de los quince centros de formación que conformarán la Escuela Nacional Pública de Golf, un ambicioso proyecto que busca hacer de este deporte una disciplina más accesible y fomentar el desarrollo de nuevos talentos en todo el país.

El evento contó con la presencia de Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf, y Carlos Moreno, Consejero y Presidente del Comité de Coordinación Interinstitucional, quienes resaltaron la importancia de este esfuerzo para la promoción del golf en México.

«Con la apertura del Capítulo Las Maravillas reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y el crecimiento del golf en México. Este proyecto permitirá que más niños y jóvenes tengan acceso a una formación de calidad en el deporte, al mismo tiempo que fomentamos valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo», afirmó Fernando Lemmen Meyer.

La Escuela Nacional Pública de Golf tiene como objetivo principal fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en este deporte, ofreciendo programas de enseñanza accesibles, tecnología de última generación y un equipo de instructores altamente calificados. A través de este esfuerzo, la FMG busca eliminar las barreras de entrada al golf y consolidar a México como un referente en el ámbito internacional.

Por su parte, Carlos Moreno destacó la colaboración interinstitucional que ha hecho posible este proyecto. «La Escuela Nacional Pública de Golf es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando instituciones y sociedad civil trabajan de la mano. Seguiremos impulsando iniciativas que permitan que el golf llegue a más comunidades y se convierta en una opción real para el desarrollo de futuras generaciones», comentó.

Con esta inauguración, la FMG avanza en su plan de abrir un total de quince capítulos de la Escuela Nacional Pública de Golf a lo largo de 2025, consolidando su apuesta por la expansión y el fortalecimiento de este deporte en México.

La FMG invita a todos los interesados a conocer más sobre la Escuela Nacional de Golf y a sumarse a esta iniciativa que promete transformar el panorama del golf en el país. Para más información, visite www.fmg.org.mx.

 

SOBRE FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Luis Gerardo Garza mantuvo el liderato de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8a  etapa GPM en Puebla

Luis Gerardo Garza mantuvo el liderato de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8a etapa GPM en Puebla

  • Con un total de 130 golpes, -14 Luis Gerardo Garza se mantuvo al frente del torneo avalado por el Official World Golf Ranking (OWGR)
  • En segundo lugar se ubica Chris Nido de Puerto Rico con -12
  • El amateur local Gerardo Ruiz de la Concha embocó un hole in one en el hoyo 2
  • Hay 28 extranjeros en el field representando a 11 países: Argentina (3), Brasil (2), Canadá (2), Chile (1), Colombia (5), Ecuador (1), Escocia (1), EU (10), Guatemala (1), México (50), Venezuela (2)

 

PUEBLA, PUEBLA (21 de marzo de 2025). – En una candente batalla por el liderato y con la primavera apenas comenzando, el mexicano Luis Gerardo Garza mantuvo su posición al frente de la clasificación de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, una de las paradas más destacadas de la Gira Profesional Mexicana (GPM).

 

Este torneo, que reparte una bolsa total de un millón 800 mil pesos, se encuentra en su fase final y concluirá mañana en el Club Campestre de Puebla. La tensión y el nivel de competencia han sido intensos, pero Garza sigue demostrando por qué es uno de los golfistas más en forma del circuito.

 

Después de los primeros 18 hoyos, Garza había tomado la delantera, pero a lo largo de la jornada de hoy, el puertorriqueño Chris Nido le puso presión, llegando incluso a superar al mexicano en algún momento. Sin embargo, Garza no se dejó intimidar y, con un par de birdies cruciales en los hoyos 16 y 18, retomó la cima del tablero y terminó la jornada con 134 golpes, 14 bajo par, afianzando su liderato.

 

“La verdad me sentí bien, aunque algo incómodo en algunos tiros. No fue mi mejor día, pero fui muy paciente y supe salir adelante en momentos difíciles, cuando no estaba en la mejor posición. Me voy contento de haber peleado hasta el final”, comentó Garza, quien está en busca de su tercera victoria en la GPM y segunda consecutiva.

 

“Creo que simplemente estoy haciendo lo que me toca hacer, tanto dentro como fuera del campo. Eso me ha dado la fortaleza suficiente para mantenerme en buen nivel, estar tranquilo y feliz, ya que nunca he dudado de mi golf”, añadió el originario de León, Guanajuato, campeón hace apenas tres semanas del Chapultepec Championship en la CDMX.

 

En la segunda posición, con 132 golpes, 12 bajo par, se ubicó el sorprendente Chris Nido, con apenas dos torneos disputados en la GPM. El puertorriqueño, que sigue ganándose el respeto de sus compañeros, se mostró muy satisfecho con su desempeño: “Jugué muy bien hoy, pero solo cometí un error durante toda la jornada”, comentó Nido. “Voy a practicar algunas cosas ahora mismo para estar listo para mañana”, agregó el golfista que sigue sorprendiendo a todos con su gran nivel de juego.

 

Empatados en la tercera posición con 135 golpes, 9 bajo par, se encuentran los jugadores locales Jorge Villar y Alejandro Madariaga, así como el capitalino Fernando López, quienes siguen demostrando su gran talento y tenacidad. Entre tanto, Notah Begay III, exjugador del PGA Tour y cuatro veces ganador en dicho circuito, logró pasar el corte con 143 golpes, 1 bajo par.

 

Tiro del día

El exprofesional Gerardo Ruiz de la Concha, registró un hole in one en el hoyo 2, a 150 yardas, utilizando un pitching wedge. Este fue el undécimo hoyo en uno de su carrera, un logro impresionante para el jugador local, que actualmente se encuentra como el segundo mejor amateur del torneo con 142 golpes, 2 bajo par.

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf