La Gira Profesional Mexicana se suma a la causa de Médicos Sin Fronteras Méxicodurante el Amanali Classic

La Gira Profesional Mexicana se suma a la causa de Médicos Sin Fronteras Méxicodurante el Amanali Classic

  • La Gira Profesional Mexicana (GPM) reafirmó su compromiso social con una acción especial a favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF)
  • La actividad central consistió en una activación inmersiva con realidad aumentada y role playing, que permitió a los golfistas experimentar el rol de personal humanitario en una emergencia
  • El objetivo fue contribuir a la ayuda humanitaria y sensibilizar a los asistentes sobre las misiones de MSF en el mundo
  • Se realizó un donativo económico como parte del compromiso de la GPM con esta causa
  • El evento fue organizado por el área de Acción Social de la GPM

 

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (5 de septiembre 2025).- La Gira Profesional Mexicana (GPM) volvió a demostrar que el golf puede ir más allá de la competencia deportiva, convirtiéndose en un puente de solidaridad y empatía hacia quienes más lo necesitan. En el marco del Amanali Classic, torneo oficial del calendario 2025-2026, se llevó a cabo una emotiva jornada de acción social en favor de Médicos Sin Fronteras México (MSF). La actividad, celebrada el jueves 4 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Amanali Country Club, congregó a jugadores, directivos y representantes de la organización humanitaria, quienes coincidieron en resaltar la importancia de sumar esfuerzos entre el deporte profesional y la labor altruista.

 

El evento inició a las 16:00 horas con la presentación y preparación de la acción social, seguida de un mensaje de bienvenida de Alejandro Quiroz Canales, director de la Gira de Golf Profesional Mexicana. Acompañado de Rafael Quiroz Canales, director de operaciones de la GPM, y de Nathyeli Guerrero Urbina, coordinadora del área de Acción Social, Alejandro destacó la relevancia de incorporar a los jugadores profesionales en experiencias que trascienden lo deportivo. “Nuestro compromiso no es únicamente con el golf, sino también con la sociedad. Aliarnos con una institución tan respetada como Médicos Sin Fronteras nos recuerda que el deporte puede ser una herramienta de cambio”, expresó.

 

La actividad principal fue una activación inmersiva, diseñada para sensibilizar a los golfistas sobre la realidad del trabajo humanitario. A través de un ejercicio de role playing, los jugadores vivieron la experiencia de desempeñarse como personal de MSF en un contexto de emergencia, enfrentándose simbólicamente a decisiones y retos que reflejan la vida real en una misión. Además, mediante una instalación de realidad aumentada y realidad virtual, los asistentes pudieron transportarse a escenarios simulados en campo, entendiendo de primera mano la magnitud de la labor que realiza el equipo médico y logístico de la organización en diferentes partes del mundo.

 

Durante el evento también estuvieron presentes Ana Jocelyn Murguía Franco y Tania Rangel Moreno, representantes de Médicos Sin Fronteras, quienes agradecieron el espacio brindado por la GPM. “Para nosotros es fundamental que distintos sectores de la sociedad conozcan y apoyen nuestra misión. La solidaridad que hoy muestran los golfistas profesionales contribuye a visibilizar y fortalecer nuestro trabajo”, señalaron. Asimismo, se instaló un stand informativo de MSF, en el que se brindó material educativo, se promovió la recaudación de fondos y se ofrecieron detalles sobre cómo involucrarse activamente con la organización.

 

El programa concluyó con una fotografía oficial que selló el compromiso entre la Gira Profesional Mexicana y Médicos Sin Fronteras México. Como parte de la jornada, se anunció un donativo económico en apoyo a la organización, reafirmando que el impacto del Amanali Classic no se limita al ámbito deportivo, sino que se proyecta hacia una misión humanitaria que trasciende fronteras. Esta iniciativa permitió a los asistentes comprender que cada aporte, por pequeño que parezca, puede marcar una diferencia significativa en la vida de personas afectadas por conflictos, epidemias o desastres naturales.

 

Con este esfuerzo, la GPM consolida su visión de ser un circuito que no solo impulsa el crecimiento del golf profesional en México, sino que también asume una responsabilidad social activa. El Amanali Classic 2025 se convirtió así en un escenario en el que el talento deportivo y la vocación solidaria se unieron en beneficio de una de las organizaciones humanitarias más importantes del mundo. En palabras de los organizadores, este tipo de iniciativas continuarán siendo un pilar fundamental en la estrategia de la Gira, convencidos de que el golf puede inspirar cambios positivos tanto dentro como fuera del campo.

 

Etapa 11 del Ranking Profesional, Campestre Campanario, Querétaro

Etapa 11 del Ranking Profesional, Campestre Campanario, Querétaro

La etapa 12 del Ranking Profesional se vivió con intensidad en el Club Campestre Campanario, donde la lluvia fue protagonista, obligando a recortar la competencia a solo 9 hoyos. A pesar de las condiciones climáticas, el nivel de juego no decayó.

El gran ganador de la jornada fue Abraham Bermúdez, profesional del Club Campestre de Aguascalientes, quien firmó una tarjeta de 3 golpes bajo par, resultado que le dio su primera victoria en el circuito. La solidez de su juego bajo presión y su temple ante la lluvia lo colocaron por encima del resto de los 92 participantes que compitieron en un campo que, pese al clima, se mantuvo en excelentes condiciones.

Bermúdez, visiblemente motivado, se perfila como uno de los nombres a seguir para la próxima etapa que se disputará el 30 de junio en el Club Campestre de Aguascalientes, donde fungirá como profesional anfitrión.

Con esta victoria, Abraham no solo suma puntos importantes en el ranking, sino que también manda un mensaje claro: está listo para pelear por los primeros puestos en el cierre de temporada.

Manuel Cue asume el liderato del Campeonato Nacional Amateur con 18 hoyos por jugar

Manuel Cue asume el liderato del Campeonato Nacional Amateur con 18 hoyos por jugar

  • Solo 17 jugadores se mantienen por debajo del par
  • El ganador recibe una exención para el U.S. Amateur y un cupo en la etapa final del U.S. Open

Guadalajara, Jalisco (7 de junio de 2025).- Manuel Cue recuperó terreno en la tercera ronda de la edición 97 del Campeonato Nacional Amateur que se disputa en el Guadalajara Country Club y se posicionó como líder en solitario de la competencia.

Tras 54 hoyos de juego, el potosino llegó  a un score global de 208 (-8) y se encuentra a un golpe de distancia de sus perseguidores más cercanos; Vincent Cervantes, Jorge Emilio Hernández y Carlos Astiazarán que suman 209 (-7) y empatan en el segundo lugar.

Empatados en el quinto lugar se ubica el mexicano Alejandro Fierro y el argentino Mateo Pulcini con un score global de 210 (-6) y en el Top-10 cierran el peruano Patrick Sparks, el brasileño Andrey Borges y los mexicanos Francisco Romo y Joshua Hong que empatan en la séptima posición con 211 (-5) a solamente tres golpes del líder.

Me siento muy bien con mi juego, solamente hice un bogey esta ronda y he estado putteando de gran forma. También tomo esta oportunidad de estar en el campeonato más importante de nuestro país para jugar con mis amigos”, asegura Manuel Cue que está representando al Club Campestre de San Luis.

La ronda final en el Guadalajara Country Club arranca el domingo a las 7:30 AM (horal local) y el ganador del Campeonato Nacional Amateur recibirá una exención para participar en el 125th U.S. Amateur Championship, además de una exención para participar en la etapa final de calificación para el 126th U.S. Open.

Resultados completos:

https://www.golfgenius.com/pages/5315722

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Guadalajara recibe el Campeonato Nacional Amateur

Guadalajara recibe el Campeonato Nacional Amateur

  • El Campeonato Nacional Amateur cumple su edición No. 97
  • El Guadalajara Country Club vuelve a ser sede del certamen más importante del golf amateur en México
  • El ganador obtendrá una exención para el próximo U.S. Amateur Championship
  • El field cuenta con 144 jugadores de 12 países

 

Guadalajara, Jalisco (3 de junio) – Esta semana la Federación Mexicana de Golf celebra la edición No. 97 del Campeonato Nacional Amateur. Un field de 144 de los mejores jugadores de la región se dan cita en uno de los clubes más emblemáticos de toda la República Mexicana, el Guadalajara Country Club.

 

La casa de grandes estrellas del golf nacional como Lorena Ochoa, Álvaro y Carlos Ortiz se ha preparado desde hace meses para albergar una vez más el evento. Con una remodelación completa de sus 18 greens que duró casi dos años, el club anfitrión está listo para desafiar durante cuatro rondas oficiales a quienes buscan levantar la prestigiosa Copa Pierce Clifford.

 

El Guadalajara Country Club es uno de los ocho clubes que ingresaron en el Programa de Rotación de Sedes del Campeonato Nacional Amateur que implementó la actual administración de la Federación Mexicana de Golf. Iniciando en 2024 en el Club de Golf México y terminando en 2047, el certamen ya tiene aseguradas sedes de primer nivel como el Club Campestre Monterrey, el Club Campestre de Tijuana y el PGA Riviera Maya.

 

En la edición de 2024, el potosino Gerardo Gómez se quedó con el triunfo luego de superar por cinco golpes a José Antonio Safa. Fue un triunfo categórico para el jugador de 19 años, quien actualmente juega golf para Arkansas. Su primer año en college también le dejó un tercer lugar en su debut en el Latin America Amateur Championship en Pilar, Buenos Aires, Argentina.

 

Gómez no estará presente en la edición 2025, lo que deja el título abierto para que otro jugar escriba su nombre en la lista de campeones del segundo campeonato más importante de Latinoamérica. Entre la baraja de candidatos están varios mexicanos entre los que destacan Joshua Hong, Leonardo Lavalle, Ismael Encinas y Nicolás Domínguez.

 

El primero de los mencionados llega con la confianza en alto luego de una victoria en el Campeonato Nacional de Parejas que se disputó hace tan solo dos semanas en San Miguel de Allende. Adicionalmente, Hong obtuvo victorias también en la Copa Centro, Copa Pacífico, Copa Sur y en el Campeonato Nacional Interzonas, lo que le aseguró ser por segunda temporada consecutiva el mejor jugador juvenil del país.

 

De la cuota internacional destaca la presencia del peruano Patrick Sparks, quien fue subcampeón de la décima edición del LAAC. El jugador de 23 años falló un putt para par en el par-3 del hoyo 17 del Pilar Golf Club que desafortunadamente dilapidó sus opciones de quedarse con el título.

 

El brasilero Andrey Borges es el mejor jugador del field en el Ranking Mundial Amateur (WAGR por sus siglas en inglés). Borges ostenta dos victorias en lo que va de 2025 y su última participación en el Campeonato Nacional Amateur se dio en 2021 cuando terminó en el tercer lugar del tablero de posiciones.

 

Últimos diez ganadores del Campeonato Nacional Amateur:

 

2014 – Nicolás Echavarría

2015 – Claudio Correa

2016 – Aarón Terrazas

2017 – Joaquín Niemann

2018 – Luis Fernando Barco

2019 – R.J. Manke

2021 – Vicente Marzilio

2022 – José Antonio Safa

2023  – José Cristóbal Islas      

2024 – Gerardo Gómez

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

LIV Golf Ciudad de México: DeChambeau Lidera por un golpe, Ripper Adelanta a Crushers por dos

LIV Golf Ciudad de México: DeChambeau Lidera por un golpe, Ripper Adelanta a Crushers por dos

Ciudad de México a 26 de abril de 2025 .– Bryson DeChambeau (Capitán de Crushers GC) y Cameron Smith (Capitán de Ripper GC) están listos para un emocionante desenlace en la ronda final en el Club de Golf Chapultepec. DeChambeau, conocido por sus potentes golpes largos, tiene ventaja de un golpe sobre Smith, un destacado putter. Esto, después de que ambos firmaron rondas de 66 golpes (-5) este sábado. Joaquín Niemann (Capitán de Torque GC), líder en puntos de la temporada, está tres golpes detrás luego de una impresionante ronda de 64 golpes (-7).

«Espero que podamos dar un buen espectáculo», dijo Smith, ansioso por romper su racha sin victorias desde 2023. Tanto él como DeChambeau (-13 bajo par) buscan su primer título individual de LIV Golf en casi dos años.

En la competencia por equipos, el Ripper GC de Smith va dos golpes adelante de Crushers GC de DeChambeau. Torque GC y Legion XIII están empatados en tercer lugar con cinco golpes detrás.

 

PUNTAJES POR EQUIPOS DESPUÉS DE LA RONDA 2

Ripper GC: -24

Crushers GC: -22

T3. Torque GC: -19

T3. Legion XIII: -19

DESTACADOS DE LA RONDA 2

  • Caleb Surratt realizó un drive de 488 yardas en el hoyo 11, un par 4, sorprendiendo a todos en el campo.
  • Richard Bland logró un albatros en el hoyo 16, un par 5, siendo apenas el segundo en la historia de la liga.
  • Bryson DeChambeau hizo eagle en el hoyo 2, un par 4, por segundo día consecutivo.

LÍDERES EN ESTADÍSTICAS

Precisión en los drives: Dustin Johnson, 85.71%

Greens en regulación: Harold Varner III, Phil Mickelson, 88.89%

Putt promedio: Abraham Ancer, 1.39 putts por hoyo

 

Con los títulos individuales y por equipos en juego, el domingo promete tener un cierre electrizante.

Clic aquí para los highlights del Round 2.

Clic aquí para la conferencia de prensa.

Clic aquí para descargar las transcripciones.

Aquí descarga más fotos.