Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

  • La mexicana se impone en un playoff de infarto a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio tras firmar una de las mejores vueltas registradas en Naturávila Golf
  • Paz Marfà, octava, fue la mejor española en una semana con protagonismo del público local y un apoyo incondicional a la jugadora local Marta Muñoz

Resultados ronda final

 

La mexicana Alejandra Llaneza ha conquistado el Santander Golf Tour LETAS de Naturávila Golf en una jornada final que quedará para el recuerdo. En el día de su 37 cumpleaños, la jugadora olímpica logró su primera victoria profesional desde 2019, firmando una extraordinaria vuelta de 64 golpes (-9 al total) para igualar en el liderato a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio. El triunfo se decidió en un emocionante playoff en el hoyo 18, donde Llaneza embocó un putt cuesta arriba de cinco metros que desató la ovación del público abulense.

Llaneza comenzó el día con -1 al total, a seis golpes del liderato. Lejos de rendirse, se lanzó a por la jornada con dos birdies en los primeros nueve hoyos, antes de desatar un despliegue sensacional en la segunda vuelta: seis birdies, con tres consecutivos entre el 14 y el 16, más otro en el 18, que la situaron con -9 al total. Su vuelta es ya una de las mejores jamás registradas en Naturávila, solo superada por el -10 de la alemana Helen Briem en 2024.

Por su parte, Lauren Holmey, ganadora este año en Empordà Golf, también firmó una gran vuelta de 67 golpes (-4) con una primera vuelta casi perfecta (cuatro birdies en los primeros nueve hoyos) y un birdie crucial en el 15 que la situó líder en solitario. Sin embargo, un error en el segundo golpe del 18 le costó caro: se dejó un approach complicado y falló el putt de par, lo que abrió la puerta al playoff. Justice Bosio, que lideró los dos primeros días, tuvo una jornada más errática desde el tee, pero su birdie en el 17 y par en el 18 le permitieron sumarse al desempate.

En un playoff entre tres jugadoras de tres continentes distintos, todas salieron bien desde el tee, pero Llaneza fue la única que se dejó un putt franco. No desaprovechó la oportunidad y firmó un golpe ganador que selló una victoria llena de simbolismo y emoción. «Ha sido un día inolvidable, estoy muy emocionada. Es verdad que salí a jugar sin presión, enfocada en cada tiro y con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que no esperaba estar donde estoy ahora ni al principio de la semana, ni tan siquiera esta mañana», declaró Llaneza tras la entrega del trofeo.

Preguntada por cómo gestionó la larga espera antes del desempate, explicó: «Fue mucho tiempo de espera, pero me lo tomé con calma. Fui un rato al vestuario a estar tranquila, concentrada, meditar un poco y prepararme para lo que venía. Creo que al final, viendo el resultado, fue una ventaja poder tener un rato para despejarme y prepararme lo mejor posible. Además, fue curioso porque me dejé exactamente el mismo putt que tenía en el dieciocho en regulación, por lo que eso me dio aún más confianza».

En cuanto a la representación española, Paz Marfà fue la mejor clasificada, terminando en octava posición con -4 al total, después de una semana sólida. También brillaron Marina Escobar y Amaia Latorre, ambas con -2, mientras que María Parra finalizó al par y María Herráez con +2 tras no poder repetir su gran actuación del viernes. Marta Muñoz, jugadora local, cerró su participación con +1, dejando un excelente sabor de boca por su lucha y por el gran apoyo del público abulense, que arropó a la abulense durante toda la semana y demostró que el golf en Ávila se vive de una forma diferente.

La próxima cita del circuito tendrá lugar en Golf Santander, con la disputa del tradicional Pro-Am Leyendas los días 24 y 25 de junio, donde leyendas del golf profesional femenino volverán a compartir recorrido con algunas jugadoras del Santander Golf Tour.

 

Cortesia Santander Golf Tour

Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship

Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship, mediante una extraordinaria ronda final de 65 golpes, cinco-bajo par, un registro que le dio el campeonato con score récord de 259 golpes, 21-bajo par. Una consistente y sólida actuación con parciales de 68-62-64-65, para un triunfo incuestionable, con margen de cinco golpes, sobre Hank Lebioda (61), Davis Chatfield (68) y el veterano Martin Laird (69). Cada uno de los tres sumó 264 golpes, 16-bajo par, empatados en el segundo puesto.

El zurdo Lebioda tuvo un cierre fantástico, con 61 golpes, pero que no fue suficiente para destronar al local Crowe de 28 años, un residente del área de Raleigh, North Carolina, en donde se disputó el torneo. El mexicano Emilio González sumó otra gran actuación, habiendo empatado en el octavo sitio, con 268 golpes, 12-bajo par. Con él, Adrien Dumont de Chassart, Philip Knowles y Zecheng Dou.

Roberto Díaz también pasó el corte y con score acumulado de 275 golpes, compartió el puesto número 43.

Mauricio Durazo Villanueva

Morales y Temelo obtienen la Medalla ‘Juan Antonio Estrada’

Morales y Temelo obtienen la Medalla ‘Juan Antonio Estrada’

Ciudad de México (30 de mayo de 2025) – La Federación Mexicana de Golf se enorgullece en anunciar que Clarisa Temelo y Ómar Morales han sido galardonados con la Medalla ‘Juan Antonio Estrada’, un reconocimiento a los mejores jugadores amateurs mexicanos de la temporada 2024-2025.

De esta manera, Morales y Temelo se convierten en los segundos en recibir esta medalla. La primera quedó en manos de la familia del legendario Juan Antonio Estrada en diciembre del 2024 en el marco de la Cena Navideña de la Federación Mexicana de Golf que se celebró en el Club de Golf México.

Clarisa Temelo ha sido una figura sobresaliente en el golf femenil, destacando por su consistencia y logros en diversas competencias, como su triunfo en el Women’s Amateur Latin America 2024. Su dedicación y pasión por el deporte la han convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones. De igual forma, la jugadora de tan solo 19 años ha sido clave en las victorias del equipo femenil de University of Arkansas.

Por su parte, Ómar Morales ha demostrado un desempeño excepcional, consolidándose como uno de los talentos más prometedores del golf mexicano. Su disciplina refleja el potencial y compromiso, al punto que durante el último año se mantuvo como el mejor latinoamericano en el World Amateur Golf Ranking en la undécima posición, fue campeón de la Conferencia Big10 y culminó en el Top10 del Ranking del PGA TOUR University.

Terminar en el noveno lugar del PGA TOUR University le aseguró condiciones en el Korn Ferry Tour 2025. Su carrera profesional deberá iniciar entonces la próxima semana en el BMW Charity Pro-Am en Carolina del Sur. Adicionalmente, el poblano de 21 años está exento para la segunda etapa del Q-School del PGA TOUR

La Medalla ‘Juan Antonio Estrada’ lleva el nombre del emblemático golfista mexicano, también conocido como “El Campeonísimo”, uno de los mejores golfistas amateurs en la historia de México. Participó en el Masters de Augusta en 1962, 1963 y 1964, ganó más de 64 títulos entre 1952 y 1976. Fue incorporado al Salón de la Fama de la CODEME en 1999.

Un comité especializado realizó la votación en la que cinco golfistas por categoría fueron nominados. En la categoría femenil se encontraban Alexis Lamadrid, Regina Roldán, Alexa Saldaña, Lauren Olivares y Clarisa Temelo, mientras que en la categoría varonil fueron nominados Joshua Hong, Gerardo Gómez, Carlos Astiazarán, José Antonio Safa y Ómar Morales.

Dicho comité estuvo compuesto por Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf; Ignacio Martínez, vicepresidente de la Federación Mexicana de Golf; Eduardo Sabatés, tesorero de la Federación Mexicana de Golf; José Manuel González, presidente del Comité Infantil Juvenil y consejero de la Federación Mexicana de Golf; Ricardo Carrillo, presidente del Comité de Selecciones Nacionales y consejero de la Federación Mexicana de Golf; Jesús Topete, secretario de la Federación Mexicana de Golf y presidente del Comité de Responsabilidad Social; María Rangel, presidenta de la Asociación Mexicana Femenil de Golf; Pablo Suinaga, expresidente de la Federación Mexicana de Golf; y Marcela Estrada, representante de la familia de Juan Antonio Estrada.

Felicitamos a Clarisa Temelo y Ómar Morales por este merecido reconocimiento y deseamos que continúen cosechando éxitos en su trayectoria deportiva.

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Por criterio de desempate, el amateur Frank Cabeza conquistó la Q-School en Amanali

Por criterio de desempate, el amateur Frank Cabeza conquistó la Q-School en Amanali

115 jugadores que obtuvieron la tarjeta completa para la temporada 2025-26 de la GPM

 

  • Al final se registró un empate en el primer lugar, pero por tener la mejor ronda final entre los líderes (70) Frank Cabeza superó a Luis Enrique Cruz (75)
  • La competencia otorgó 15 tarjetas completas y 12 condicionales tras tres exigentes rondas
  • El torneo reafirmó el compromiso del circuito con el desarrollo del golf profesional en México

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (30 de mayo de 2025).- Con un extraordinario rendimiento en la ronda final, el amateur mexicano Frank Cabeza se coronó campeón de la Escuela de Calificación de la Gira Profesional Mexicana (GPM) tras tres rondas disputadas en el desafiante campo del Amanali Country Club & Náutica.

 

El ganador cerró con un acumulado de 210 golpes, 6 bajo par, mismo score que el de Luis Enrique Cruz -líder toda la competencia-, sin embargo, por criterio de desempate a la mejor ronda final entre los dos primeros lugares (70), el triunfo correspondió para Frank Cabeza.

 

“Se sintió muy bien venir desde atrás, me siento mucho más cómodo cuando voy en el liderato, la verdad me sorprendí, no esperaba ganar después de un error que tuve en el hoyo 14. Me voy muy contento porque di pelea hasta el final, cerré con un gran birdie en el último hoyo lo que al final me dio el campeonato. Ahora empieza una nueva etapa con mucho trabajo por delante”, comentó el ganador tras recibir su tarjeta oficial.

 

Además de Cabeza, otros 14 jugadores aseguraron su tarjeta completa, entre ellos el argentino Gastón Romero y los mexicanos Mateo Serrano, Diego Córdova y Mauricio Lira además del francés Baptiste Janel y el estadounidense Ezra Evans. Asimismo, 12 golfistas obtuvieron tarjeta condicional, lo que les permitirá participar en algunos torneos del calendario según disponibilidad de campo.

 

Jugadores con tarjeta completa (Top 15)

Frank Cabeza (Am)

Luis Enrique Cruz

Gastón Romero

Mateo Serrano

Santos Collado

Alejandro González (Am)

Mauricio Lira

Tobey Kim (Am)

Diego Córdova

Daniel Montalvo (Am)

Julio Arronte (Am)

Luis Enrique Guzmán

Daniel Jones (Am)

Baptiste Janel

Ezra Evans

 

Jugadores con tarjeta condicional

Félix García

Mario Luján

Eugenio Núñez

Héctor Barnetche

Rodrigo García (Am)

Felipe Ferreira

Gaspar Carranza

Aldahir Méndez (Am)

Eugenio Martínez (Am)

Roberto Ballesteros

Andrés Caballero

César Pérez

 

La jornada final estuvo marcada por la tensión y la lucha por cada golpe, especialmente entre los jugadores ubicados entre el lugar 10 y el 25, quienes sabían que un solo error podía cambiar su destino en el ranking. Algunos como el estadounidense Ezra Evans y el francés Baptiste Janel firmaron tarjetas bajo par en el momento justo, mientras que otros vieron escaparse la tarjeta completa por detalles mínimos.

 

El Amanali Country Club & Náutica, con sus greens ondulados y estratégicas trampas de arena, ofreció una prueba exigente pero justa, reafirmando su reputación como sede ideal para este tipo de competencias. Las condiciones climáticas estables permitieron a los jugadores mostrar lo mejor de su juego en las tres rondas.

 

Para quienes obtuvieron tarjeta condicional, este logro representa una oportunidad valiosa para abrirse camino en la GPM, ya sea sumando invitaciones, destacando en sus primeras salidas o asegurando posiciones en futuras etapas clasificatorias. La historia demuestra que varios de ellos han logrado consolidarse con actuaciones sólidas una vez dentro del tour.

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                          202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                          201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                     200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

7          CG Chapultepec         Luis Gerardo Garza (Méx)                                         204,-12

8          Campestre Puebla     Luis Gerardo Garza (Méx)                                         194, -22

9          El Campanario            José de Jesús Rodríguez (Méx)                                  203, -13

10        Ventanas Sn. Miguel  Joel Thelen (EU)                                                        264, -16

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)

 

Luis Enrique Cruz lidera la primera ronda de la Escuela de Calificación de la GPM en Amanali

Luis Enrique Cruz lidera la primera ronda de la Escuela de Calificación de la GPM en Amanali

  • El líder firmó una primera tarjeta de 67 golpes, cinco bajo par
  • Seis jugadores con 69 impactos, tres menos, comparten la segunda posición
  • Se repartirán 15 tarjetas completas y 12 condicionales para la siguiente campaña de la GPM

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (28 de mayo de 2025).- Con una destacada actuación, el golfista mexicano Luis Enrique Cruz se posicionó como líder tras la primera ronda de la Escuela de Calificación para la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM), que se celebra en el Amanali Country Club & Náutica.

 

Cruz firmó una tarjeta de 67 golpes, cinco bajo par, en los primeros 18 hoyos del torneo que otorgará 15 tarjetas completas y 12 condicionales para el único circuito profesional de golf en México que reparte puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

“Estoy muy contento con mi desempeño de hoy. Amanali es un campo exigente, pero logré mantenerme enfocado y aprovechar las oportunidades que se presentaron. Este resultado me da confianza para las siguientes rondas, aunque sé que aún queda mucho por jugar”, comentó Cruz al finalizar su ronda.

 

Empatados en la segunda posición con 69 golpes, tres menos están: Mateo Serrano, Mauricio Lira, Luis Enrique Guzmán y los amateurs Daniel Montalvo, Frank Cabeza además de Tobey Kim de los Estados Unidos.

 

El Amanali Country Club & Náutica, ubicado en Tepeji del Río, Hidalgo, ofrece un campo par 72 de más de 7,400 yardas, diseñado por la firma Schmidt & Curley. Con vistas panorámicas al lago y un diseño que armoniza con la topografía de la región, el campo presenta desafíos técnicos que pondrán a prueba las habilidades de los participantes.

 

Alejandro Quiroz, director general de la GPM, destacó la importancia de esta etapa clasificatoria: “La Escuela de Calificación es fundamental para el desarrollo de nuevos talentos en el golf profesional mexicano. Estamos emocionados de ver a jugadores como Luis Enrique Cruz destacarse desde el inicio, lo que refleja el alto nivel competitivo que caracteriza a nuestra gira”.

 

La competencia continuará con dos rondas más, al término de las cuales se definirán los 15 golfistas que obtendrán tarjetas completas y los 12 que recibirán tarjetas condicionales para la temporada 2025-26 de la GPM. Este proceso es esencial para mantener la calidad y competitividad del circuito, brindando oportunidades a jugadores emergentes de integrarse al único tour profesional del país avalado por el OWGR.

 

Con esta etapa clasificatoria, la Gira Profesional Mexicana reafirma su compromiso con el impulso del golf en México, ofreciendo plataformas para que nuevos talentos puedan desarrollarse y competir al más alto nivel.

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                          202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                          201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                     200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

7          CG Chapultepec         Luis Gerardo Garza (Méx)                                         204,-12

8          Campestre Puebla     Luis Gerardo Garza (Méx)                                         194, -22

9          El Campanario            José de Jesús Rodríguez (Méx)                                  203, -13

10        Ventanas Sn. Miguel  Joel Thelen (EU)                                                        264, -16

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)