El austríaco Sepp Straka capturó este domingo su tercer título

El austríaco Sepp Straka capturó este domingo su tercer título

En el PGA Tour, el austríaco Sepp Straka capturó este domingo su tercer título en el circuito, esta vez en el American Express, que se disputó en tres canchas diferentes en el área de La Quinta, California. Su muy consistente juego, prácticamente sin cometer errores, lo elevó al liderato tras haber anotado 65-64-64, con un impresionante 23-bajo par.

En la ronda final y en compañía de Charley Hoffman y de Justin Lower, Straka se fue administrando y mantuvo a distancia las amenazas de Thomas y el veterano Day, que se acercaron pero nunca lograron inquietar al de Austria. En el subcampeonato terminó en solitario Justin Thomas, con un 66 final y score de 23-bajo par (265 golpes). Poco más abajo, en el tercer lugar, igualaron Justin Lower y Jason Day, quienes dispararon vueltas de 69, tres-bajo par, para score de 266 golpes, 22-bajo par. Ni Charley Hoffman (71) ni Patrick Cantlay (70) pudieron apretar en su recorrido final, de tal suerte que ambos compartieron el quinto puesto, con score de 268, 20-bajo par.

Para dar una idea de la consistencia de Straka, baste decir que jugó los primeros 69 hoyos del torneo sin cometer un solo bogey. El domingo, jugó en cuatro-bajo par los 15 primeros hoyos. Al sentir la presión de cerrar, falló en el 16 y finalmente, en el 18. Esto solamente redujo el margen de victoria, a solo dos golpes. Fue su tercer título en el PGA Tour y su última victoria había sido en el John Deere Classic, en 2023.

Kris Ventura terminó muy atrás, con score de 278 golpes, diez-bajo par, en el lugar 58; pero se dio el enorme gusto de haber ejecutado un hole-in-one, en la ronda final. Fue el tiro del torneo, evidentemente. Fue el primer torneo en donde pasa el corte, luego de haber ascendido al finalizar la temporada pasada.

Mauricio Durazo

Tyrrell Hatton, triunfó en el circuito  DP World Tour

Tyrrell Hatton, triunfó en el circuito DP World Tour

En el DP World Tour, el inglés Tyrrell Hatton, quien había finalizado en grande la temporada pasada, logró anotarse otro gran triunfo en el circuito donde fueron sus inicios, el DP World Tour, anteriormente el European Tour. Esta vez, en el cotizado Dubai Desert Classic, Hatton disparó vueltas de 71-65-68-69 para un score de 273 golpes, 15-bajo par. Superó al neozelandés Daniel Hillier por uno, ya que este último anotó parciales de 68-65-70-71 para score de 274, 14-bajo par.

Los dos golpes de diferencia entre ambos radicaron en que Hatton acertó un birdie más y cometió un bogey menos que el de Nueva Zelandia, por ello la diferencia en el score final, 69 contra 71. El inglés, que compite en LIV Golf, en la escuadra de Jon Rahm, acumuló otra gran victoria, que le permite ascender en el ranking mundial y aumenta a cinco, su cosecha en los torneos de Rolex Series.

Laurie Canter ocupó el tercer puesto, con score de 275 golpes, 13-bajo par. El británico se quedó a solo dos golpes del título. Rory McIlroy y Niklas Norgaard atacaron fuertemente en el recorrido final, ambos con vuelta de 66, seis-bajo par. De esta manera, compartieron el cuarto sitio, con score de 276, 12-bajo par. McIlroy, un múltiple ganador de torneos en Emiratos Árabes Unidos, pretendía arrancar en grande la temporada, luego de que conquistó el Race to Dubai en 2024.

Mauricio Durazo Villanueva

Espectacular triunfo de Ernie Els en el Mitsubishi Electric at Hualalai

Espectacular triunfo de Ernie Els en el Mitsubishi Electric at Hualalai

En el Champions Tour, se registró un arranque formidable, con el espectacular triunfo de Ernie Els en el Mitsubishi Electric at Hualalai, en Hawaii, un torneo que tanto Miguel Angel Jiménez como Bernhard Langer habían conquistado en tres ocasiones cada uno. Fue una gran batalla que se decidió hasta el final, con una tarjeta de 66 golpes, seis-bajo par, del campeón Els, que le dio un acumulado de 198 golpes, 18-bajo par. Jiménez apretó al final con sensacional 64, ocho-bajo par, que lo hizo ascender al subcampeonato con 200 golpes, 16-bajo par.

Este mismo total alcanzaron los alemanes Langer (66) y Cejka (68). Por su parte, Langer disparó su edad en dos de las rondas, con lo que suma más de 20 ocasiones en que lo ha logrado. Además, buscaba alcanzar 19 temporadas consecutivas con al menos una victoria en este circuito. Como se sabe, Langer capturó el último torneo de la temporada pasada, el Charles Schwab Championship.

Ernie Els, en cambio, logró ganar por cuarta ocasión desde el inicio de la temporada 2024. Logró tres títulos en ella, pero no pudo superar a Steven Alker como Jugador del Año en el Champions Tour. Había estado cerca en previas ediciones en Hawaii, pero nunca había obtenido el trofeo de campeón. Ahora, ya lo es.

Mauricio Durazo Villanueva

PGA Tour se disputó el ya tradicional torneo de comienzos de año, el SENTRY

PGA Tour se disputó el ya tradicional torneo de comienzos de año, el SENTRY

En el PGA Tour se disputó el ya tradicional torneo de comienzos de año, el SENTRY, en la fantástica cancha de Kapalua, en Maui, Hawaii. Además de que se trata de una cancha par-73, los amplios fairways y los dramáticos cambios en altitud favorecen los birdies, que normalmente llegan en cantidades que pocas veces se ven. Así, este domingo el japonés Hideki Matsuyama implantó una nueva marca de golpes bajo-par, que en esta ocasión fue de 35-bajo par, superando por uno la previa marca de 34-bajo par, que estaba en poder de Cameron Smith desde 2022. Fue otra de las ya conocidas exhibiciones del nipón, quien así capturó su título número 12 en el PGA Tour, enviando una clara señal de que Matsuyama va por mucho más en este 2025.

Durante tres jornadas, el estadunidense Collin Morikawa igualó golpe por golpe las proezas de Hideki; lamentablemente, el californiano no pudo mantener el arrollador paso impuesto por el campeón, quien firmó tres consistentes tarjetas de 65 golpes, ocho-bajo par, más un increíble 62, once-bajo par. Morikawa, por su parte, mantuvo el interés en un duelo formidable con tarjetas de 66-65-62, casi idéntico a las tres de Matsuyama, 65-65-62. Así, al arrancar la jornada final, el japonés aventajaba por solo uno al estadunidense, pero al final Hideki y su demoledor juego fueron un obstáculo que fue imposible de superar para cualquiera de los 59 jugadores que conformaron el field en esta edición del SENTRY.

Prácticamente el interés del torneo se centró solo en dos jugadores, aunque a la distancia, el coreano Sungjae Im enviaba ocasionalmente señales de que estaría metido en la definición del torneo. Pero fue el propio Hideki quien se encargó de cerrarle las puertas al resto, mediante un juego calculador, potente y muy preciso. Es muy posible afirmar que incluso el dominador Scottie Scheffler no habría podido superar en esta cancha al flamante campeón. Como es sabido, Scheffler debió ausentarse del primer torneo del año, en virtud de que sufrió un accidente casero durante las festividades navideñas. Hacia finales de enero está programada su reaparición.

El score ganador de Matsuyama fue de 257 golpes, 35-bajo par, que supera por uno el anterior de 258 golpes, en poder de Cameron Smith. Collin Morikawa cerró en segundo lugar solitario con score de 260 golpes, 32-bajo par, en una muestra de que viene con todo para tratar de lograr la victoria que no le sonrió en todo el 2024. Si bien hubo un jugador, de aquellos que no ganaron el año pasado, que estuvo con una lucha incesante en los campeonatos mayores, ese fue Collin Morikawa. En esta semana, el de California mostró una nueva rutina antes de sus ejecuciones. Aparentemente, está dando resultados.

En el tercer puesto lució el coreano Sungjae Im, quien con score de 263 golpes, 29-bajo par se quedó con esta posición, superando por cuatro al venezolano Jhonattan Vegas, quien fue solitario en el cuarto escalón. Vegas, quien volvió a ganar después de seis años en 2024, disparó parciales de 68-68-66-65 para 267 golpes. Sin duda, fue una actuación que impresionó a muchos. Para Vegas, fue muy relevante el último birdie que embocó en el hoyo 18, ya que así logró superar al trío de Ludvig Aberg, Thomas Detry y Corey Conners, quienes compartieron el quinto puesto, con score de 24-bajo par.

Para Hideki Matsuyama, este gran arranque de temporada representa una continuación de lo que capturó en 2024. Con dos títulos obtenidos en el año pasado, en Riviera y el FedEx St. Jude Classic, el nipón llega a doce victorias y demuestra que viene con todo para continuar aumentando su cosecha.

Mauricio Durazo Villanueva

Team Langer defendió exitosamente su título

Team Langer defendió exitosamente su título

En el PGA Tour, coordinadamente con el Champions Tour, se disputó una edición más del PNC Championship, en donde el Team Langer defendió exitosamente su título de 2023, no sin antes haber sufrido una fuerte arremetida del Team Woods, el gran favorito para salir avante, sin embargo, en esta ocasión su reacción no fue suficiente para doblegar a los múltiples ganadores y con ello, Bernhard Langer se ha convertido es el máximo ganador, con seis conquistas en total. Bien sabíamos que Tiger Woods había decidido no jugar en el HERO World Challenge, en virtud de que tenía un especial interés en jugar al lado de su hijo Charlie.

Ya en dos ocasiones previas, el Team Woods había finalizado como subcampeón, muy cerca de haber triunfado, especialmente hace tres años cuando fueron superados por el explosivo binomio de Team Daly. A pesar de todo lo que ha vivido y conquistado Tiger Woods a lo largo de casi treinta años como profesional, lo vivido y experimentado por Tiger en este domingo, no es comparable a ninguna experiencia previa. Un duelazo contra Bernhard y Jason Langer, incluído un sensacional Hole-in-one de Charlie Woods, que indudablemente fue uno de los momentos épicos de la pareja de estadunidenses. Solamente faltó el haberse llevado el trofeo, pero para vencer a Bernhard Langer sabemos que se requiere algo muy especial. Y en este domingo, apareció la magia de los Woods, pero no fue suficiente y este torneo quedará en la memoria como otro momento en donde Langer impone una marca más.

Luego de que tanto el Team Woods como el Team Langer habían empatado en la primera jornada con sendos 59’s, se trenzaron el domingo en un duelo de fantasía. Con nueve hoyos por jugar, nada estaba escrito, ya que merodeaban por ahí el Team Duval, Team Lehman, Team Harrington y hasta el Team Korda. Pero resulta que en los nueve de regreso, se despegaron los Woods y los Langer, con una exhibición de golf de altura.

Tiger y Charlie hicieron siete birdies en los nueve de regreso, por ocho que produjeron los Langer, para empatar en el liderato, con score de 28-bajo par. Los Langer acertaron birdies en todos los hoyos, exceptuando el 17, en una vuelta formidable, aunque habría que reconocer que el hole-in-one de Charlie Woods quedó grabado como uno de los momentos de mayor emotividad en la historia de esta competencia. Paralelamente y como un doble regocijo, Paddy Harrington también acertó un hole-in-one, esta vez en el hoyo 8, en tanto que Charlie lo había registrado en el 4.

El score ganador de 28-bajo par significó una ventaja de cinco golpes sobre tres equipos; Team Harrington (61), Team Duval (58) y Team Singh (62), quienes finalizaron en 23-bajo par. No podía haber resultado más reñido el torneo, ya que tanto los Woods como los Langer igualaron en sus parciales: 59-57.
Sin embargo, tenía que resultar un equipo ganador y ese fue el Team Langer, que increíblemente acertaron águila en el primer hoyo de muerte súbita, el par-5 del hoyo 18. Tiger se llevó una probada más de la ferocidad competitiva del alemán, quien con esta suma ya seis títulos en el PNC Championship. Pero lo que vivió Tiger al lado de su hijo, con el momento espectacular del hole-in-one, es una emoción que prácticamente nada la supera. Fue un momento que marcará a esta edición, dos hole-in-one inolvidables.

Mauricio Durazo Villanueva

John Parry, se llevó el trofeo en el Mauritius Open

John Parry, se llevó el trofeo en el Mauritius Open

En el DP World Tour, el héroe de mil batallas, John Parry, surgió desde atrás y con una electrizante tarjeta de 64 golpes, ocho-bajo par, se llevó el trofeo en el Mauritius Open, que concluyó este domingo en la fabulosa cancha de Mont Choisy Le Golf, en esta isla ubicada a 2,000 kilómetros de la costa sureste del continente africano. Un legar espectacular, en pleno Océano Índico, en donde Parry superó todos los pronósticos y conquistó así su segundo título en este circuito.

Parecía que la faena era casi imposible para este gran veterano, que ha visto perder su tarjeta del DP World Tour en varias ocasiones. Sin embargo, este domingo todos los factores fueron sincronizados en su juego y disparó una ronda de fantasía, en una cancha complicada y con fuertes vientos.

Parry embocó tres birdies en los primeros ocho hoyos, pero cometió bogey en el 9. Parecía que este error lo frenaba en su ascenso, pero un sensacional águila en el 12, destapó una reacción muy bravía, con birdies en el 13, 14, 16 y 18. Solamente le faltó embocar un corto putt, que era para otro birdie más, en el par-3 del 17, luego del mejor golpe de la jornada. Lamentablemente no logro embocar, pero un certero birdie al final le aseguraron el título. Increíble, pero debieron transcurrir 14 años para que Parry regresara a la senda del triunfo. Y al igual que en los cuatro previos torneos, el campeón surgió desde muy atrás. John Parry anotó parciales de 70-69-71-64 para score de 274, 14-bajo par.

Los sudafricanos empujaron fuertemente en la vuelta final y uno de ellos, Dylan Naidoo, fue segundo, con score de 276, 12-bajo par. Christo Lamprecht cerró con ronda de 65 golpes y así compartió el subcampeonato con Naidoo. En el cuarto sitio finalizó el joven sudafricano, Jovan Rebula, que sumó 277 golpes, once-bajo par. Rebula, un excampeón del British Amateur, es sobrino de Ernie Els, nada más y nada menos.

Mauricio Durazo Villanueva