Mexico Open en Vidanta Vallarta

Mexico Open en Vidanta Vallarta

En el PGA Tour, una nueva edición del Mexico Open en Vidanta Vallarta, en donde se registró un desenlace imprevisto e inesperado, cuando el estadunidense Brian Campbell venció en emotivo desempate al potente pegador sudafricano, Aldrich Potgieter. Fueron dos hoyos de muerte súbita, ante los entusiastas aficionados que se congregaron en Vidanta World, en una ronda final de pronóstico. No estuvo exenta de errores, en un escenario que vio muchas fallas de jugadores que, en el momento que se acercaron peligrosamente, se desvanecían fallando en forma repetida. Así, los aspirantes que se veían como favoritos, fueron cayendo y dejando que los finalistas del último grupo llegaran a la gran final. Lo emotivo es que por vez primera en los años recientes, el Mexico Open se dirimió en desempate, lo cual casi siempre satisface a los fanáticos.

Tanto Campbell como Potgieter batallaron en el grupo final los 18 hoyos finales, habiendo igualado con score de 264 golpes, 20-bajo par. No jugaron brillantemente, el de Estados Unidos con tarjeta de 70, por 71 del sudafricano. Pero sin duda contaron con la colaboración de Stephan Jaeger, Aaron Rai, Ben Griffin y de Joel Dahmen.
Con la mayor experiencia de estos nombres, era muy probable que alguno saltara desde atrás en el recorrido final, en virtud de que poco se sabía de Brian Campbell y de Aldrich Potgieter. El primero acumulaba 186 torneos sin haber capturado un solo triunfo, en tanto que todavía se le veía poca experiencia al poderoso pegador Potgieter, no obstante que había logrado su tarjeta de ascenso en el Korn Ferry Tour, incluyendo una victoria. Pero con estos antecedentes ambos soportaron los embates de sus perseguidores y de alguna manera llegaron a un desempate.

Aaron Rai es quien se veía más embalado para ganar, toda vez que ya había demostrado ser un triunfador. Misma situación de Stephan Jaeger, quien no contó con su putter en la vuelta final. Ben Griffin nunca entró en ritmo para ser un verdadero peligro y el veterano Joel Dahmen solamente mostró destellos. Quien aprovechó al máximo esta coyuntura fue finalmente Isaiah Salinda, un joven valor de California. Salinda, que arrancó a siete golpes del puntero Potgieter, disparó un excelente 65, seis-bajo par, registro que lo elevó hasta 19-bajo par, habiéndose quedado a solo uno de los finalistas. Fue su mejor resultado en su corto historial en el PGA Tour. Ocupó el tercer escalón en solitario.

El golpe de fortuna en favor del eventual ganador, Brian Campbell, fue en la salida del segundo hoyo de muerte súbita, el hoyo 18 nuevamente. Ahí, en un tiro que claramente iba hacia fuera de límites (out of bounds), la pelota de Campbell pegó contra un árbol y salió rebotada hacia el rough, pero dentro de límites. Un afortunado rebote que le ahorró los dos golpes de castigo que impone un out of bounds. El estadunidense sacó todo el provecho y ejecutó un tiro de acercamiento al green y en su tercer golpe, desde 70 yardas, ejecutó un golpe magistral, dejando su pelota a metro y medio de la bandera. Cuando Potgieter falla su intento de birdie desde dos metros y medio, Campbell tranquilamente procedió a embocar el putt ganador. Y así se escribió la historia en Vidanta Vallarta, con Brian Campbell conquistando su primer título en 187 participaciones.

Detrás de Isaiah Salinda se ubicaron Aaron Rai (67) y Ben Griffin (67), cada uno con score de 266 golpes, 18-bajo par. Compartieron el cuarto sitio y en el sexto lugar, empataron los veteranos Stephan Jaeger (71) y Joel Dahmen (65).

En el duelo por el mejor amateur, Justin Hastings superó al español José Luis Ballester. El primero anotó 271 golpes, 13-bajo par, uno menos que los 272 del hispano, quien es el actual campeón del U.S. Amateur. Kris Ventura, en el lugar 25, con score de 273 golpes, once-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Angel Yin a embocar el birdie ganador, que le dio su segundo triunfo en la LPGA

Angel Yin a embocar el birdie ganador, que le dio su segundo triunfo en la LPGA

En la LPGA, la potente pegadora estadunidense, Angel Yin, sacó la mejor parte de un duelo contra la pujante japonesa, Akie Iwai, quien se despachó en grande en su último recorrido, donde disparó un increíble 61, once-bajo par, incluyendo un lamentable bogey en el hoyo 17. Con sensacional águila en el par-5 del hoyo final, obligó a Angel Yin a embocar el birdie ganador, que le dio su segundo triunfo en la LPGA, por margen de un solo golpe. Esto fue en el Honda LPGA Thailand. Yin capturó su segunda victoria con parciales de 67-64-64-65 para un total de 260 golpes, 28-bajo par, en la cancha de Pattaya, en Chonburi, Tailandia.

Yin tuvo un arranque vertiginoso y parecía que con sus parciales de 67-64-64, escaparía fácilmente con el campeonato. Sin embargo, no contaban con el aguerrido cierre de la nipona, que este domingo puso en acción una gran exhibición. Solamente el solitario bogey del 17 impidió que fuera una ronda récord, de 60 golpes; pero casi lo fue y obligó a la estadunidense a emplearse a fondo en la recta final, cuando la enorme ventaja que había acumulado Yin, prácticamente se esfumó. Fue entonces que afloró el espíritu combativo de Yin, que cerró con birdies en el 13, 14, 15 y 18, para conquistar un título por segunda vez. Sumó 260 golpes, un increíble 28-bajo par, pero solo venció por uno a la japonesa, que acumuló 261 golpes.

En el tercer escalón figuró la local Jeeno Thitikul, quien disparó vueltas de 68-64-69-66 para 267, 21-bajo par. Probablemente y después de las dos primeras rondas, se esperaba más de esta jovencita, quien la temporada pasada tuvo muy destacada actuación. Aun así, el 21-bajo par es muy respetable, sin duda. Otras dos taailandesas compartieron el cuarto sitio, Moriya Jutanugarn (68) y Patty Tavatanakit (65), quienes registraron 269, 19-bajo par.

Albane Valenzuela quedó en la vigésima posición, con score de 277 golpes, once-bajo par. Gaby López, más atrás en el lugar 33, con acumulado de 282 golpes, seis-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

DP World Tour, el sudafricano Jacques Kruyswijk se anotó su primer título en este circuito

DP World Tour, el sudafricano Jacques Kruyswijk se anotó su primer título en este circuito

En el DP World Tour, el sudafricano Jacques Kruyswijk se anotó su primer título en este circuito, el Kenya Open, luego de una gran batalla dominical contra el encendido John Parry, ya un ganador en esta temporada en este circuito, el DP World Tour, que anteriormente fuera el European Tour. Parry, campeón en Mauritius Open, había arrancado con parciales de 63-65, para tomar el mando; sin embrago, el sudafricano Kruyswijk surgió con un tercer recorrido de 64 golpes, para meterse de lleno a la pelea. Ya en la ronda final, el de Sudáfrica logró vencer por dos golpes al inglés Parry, que cerró con recorrido de 68 golpes, tres-bajo par.

Pero tal esfuerzo no fue suficiente, ya que Kruyswijk se quedó con el trofeo, luego de haber anotado una vuelta final de 67 golpes, cuatro-bajo par. Sus parciales fueron de 69-66-64-67 para score de 266 golpes, 18-bajo par. Ganó en su presentación número 139 en este circuito. John Parry debió conformarse en esta ocasión con el subcampeonato, con score de 268, 16-bajo par.

Detrás de ambos, se colocó otro sudafricano, Deon Germishuys, quien también firmó cuatro tarjetas por debajo de 70, 68-68-67-68 para score total de 271 golpes, 13-bajo par. Un amateur de 15 años, Shashwat Harish, originario de Kenya, fue una de las atracciones del torneo. Disparó un 72 en la segunda ronda, tras un 74 al abrir el torneo.

Mauricio Durazo Villanueva

Anáhuac Norte triunfa en la Etapa Final del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA

Anáhuac Norte triunfa en la Etapa Final del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA

  • Culminó con éxito la temporada 2024-2025 del Circuito
  • Francisco Romo y Julia Martínez fueron campeones individuales

 

Guadalajara, Jalisco (25 de febrero de 2025).- La Etapa Final del Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA, sancionado por el Comité de Universitarios de la Federación Mexicana de Golf, quedó en manos de la Anáhuac Querétaro en ambas ramas y con eso se convirtieron en los campeones de la temporada 2024-2025. bernardo sevilla diego de la escalera julia martinez

La Universidad Anáhuac México Campus Norte, con el equipo conformado por: Emilio Martínez, Diego de la Escalera, Juan Pablo Torres y José Miranda se quedó con el primer lugar del torneo que se llevó a cabo en el Atlas Country Club. El segundo puesto quedó en manos de la Universidad Anáhuac Querétaro y la Universidad Panamericana Campus Guadalajara completó el podio.

En la rama femenil, el equipo vencedor fue el de la Universidad Anáhuac Norte conformado por Zarah Fisher, Fernanda Muñoz y Julia Martínez, mientras que el segundo sitio se lo llevó la Anáhuac Querétaro.

En la competencia individual los campeones de la temporada fueron Francisco Romo y Julia Martínez, que también se quedó con el premio de novata del año mientras que José Miranda se convirtió en el novato del año. Los golfistas que más hicieron puntos durante esta Etapa Final fueron Bernardo Sevilla, Diego de la Escalera y Julia Martínez.

Resultados Etapa Final Circuito Nacional Universitario HERTZ-AVASA:

 

 

#HazUnHoyoEnUnoConHertz

 

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Pro-Am Chapultepec Championship

Pro-Am Chapultepec Championship

  • Se llevó a cabo el Pro Am 100 Años de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB)
  • El Pro Am realizado hoy es el parteaguas del Chapultepec Championship, séptima etapa de la temporada 2024-25 de la Gira Profesional Mexicana (GPM) que inicia mañana en el Club de Golf Chapultepec
  • El torneo contó con la participación de personalidades como los ex peloteros Vinny Castilla y Jorge Cantú, así como Horacio de la Vega, Presidente de la LMB y Mikel Arriola Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol

 

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO (Martes 25 de febrero 2025).- En lo que fue una verdadera fiesta deportiva, se realizó con rotundo éxito el Pro Am 100 Años de la Liga Mexicana de Beisbol, evento que dio el banderazo al Chapultepec Championship, séptima fecha de la actual campaña de la Gira Profesional Mexicana (GPM).

 

Un total de 160 jugadores repartidos en 32 equipos, todos ellos encabezados por un profesional se dieron cita desde muy temprana hora en el Club de Golf Chapultepec, uno de los campos con más historia de la República Mexicana que abre por primera ocasión sus puertas a la GPM, único circuito de nuestro país que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

En el evento estuvieron representados los 20 equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, organismo encabezado por su Presidente el señor Horacio de la Vega, quien compartió grupo con Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Carlos Andrade, Fernanda Sainz y el profesional José Cristóbal Islas, dos veces triunfador en la actual temporada de la GPM.

 

De igual forma destacó la presencia de los ex peloteros de Grandes Ligas, la leyenda oaxaqueña Vinicio Castilla y Jorge Cantú nacido en Texas, Estados Unidos, pero quien siempre representó los colores patrios. “Me da mucho gusto estar aquí en esta magna celebración de los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol, me da orgullo el hecho de estar aquí”, dijo Castilla ex jugador entre otros equipo de los Colorado Rockies.

 

El equipo ganador por desempate fue el intregado por el profesional Sebastián Vázquez, campeón del Abierto Mexicano de Golf en 2016 y lo amateurs Jaime Ysita, Eduardo Sierra, Gerardo Tietzsch y José Miguel Bejos, Comisionado de la GPM y Presidente de los Pericos de Puebla. “Que alegría dar ver esta gran reunión deportiva entre el golf y el beisbol, estoy seguro que este torneo será el primero de muchos”, comentó José Miguel Bejos.

 

La segunda posición fue para la escuadra comandada por el profesional guatemalteco José Rolz y los aficionados José Rolz Sr. , Florencia Hernández, Patricio Cuevas y Graciela Brumel. Finalmente el tercer puesto fue para el profesional venezolano Manuel Torres y los amateurs Eduardo Cortina, Fernando Matute, Eduardo Briones y Carlos Iffarraguerri.

 

En la justa que repartió infinidad de grandes premios y algunas rifas, se realizó una peculiar clínica de golf protagonizada por las 20 mascotas y algunos directivos de la LMB. Los profesionales encargados de dar su mejores tips a sus nuevos “alumnos” fueron los colombianos Santiago Chamorro, Juan Mejía, así como el sueco Stefan Idstam.

 

Mañana a partir de las 7:40 horas, se pone en marcha el Chapultepec Championship, evento que contará con la participación de 79 jugadores y que repartirá una bolsa de un millón 800 mil pesos. Entre los golfistas a seguir están los mexicanos Esteban Toledo, cuatro veces ganador del Champions Tour, Isidro Benítez, Jorge Villar, José Cristóbal Islas, así como el estadounidense Ted Purdy ganador en una ocasión en el PGA Tour.

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                         202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                         201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                    200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)