El KIA Open 2025 del PGA TOUR Américas arranca este 24 de abril en el Quito Tenis y Golf Club

El KIA Open 2025 del PGA TOUR Américas arranca este 24 de abril en el Quito Tenis y Golf Club

Con la presencia de autoridades nacionales, directivos internacionales y figuras del deporte, se llevará a cabo la rueda de prensa inaugural del KIA Open 2025, uno de los torneos más esperados del calendario del PGA TOUR Américas. Organizado por Prosports Latam y con el respaldo de KIA Ecuador, el evento
celebra su décima primera edición reafirmando su posición como el certamen deportivo más relevante del país, consolidando la alianza entre el PGA TOUR y el Ecuador.

El acto contará con la participación de destacadas personalidades como:

– Nicolás Gross, Director Ejecutivo de Prosports Latam

– Scott Pritchard, Vicepresidente del PGA TOUR Américas

– Mateo Estrella, Ministro de Turismo del Ecuador

– José Antonio Errazuriz, Gerente General de KIA Ecuador

– María José Ferro, Directora del Quito Tenis y Golf Club

– Fernando Ferro, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Golf

– Y el invitado especial, el exfutbolista paraguayo José Luis Chilavert, leyenda del fútbol mundial

El KIA Open 2025 reúne a 138 jugadores de más de 28 países, entre ellos los golfistas ecuatorianos Juan Moncayo, Felipe Garcés, Rafael Miranda y Ben El Cohn, quienes competirán ante su público en el Quito Tenis y Golf Club, sede oficial del torneo.
Durante la rueda de prensa, se destacará el impacto del torneo en la promoción del país como destino deportivo, así como en el desarrollo del golf y el turismo. Además, se destacará que en 2024 el KIA Open fue reconocido por el PGA TOUR Américas con dos galardones: Mejor Identidad de Marca y Mejor Difusión, siendo el único torneo del circuito en recibir dos premios.

Este año, el PGA TOUR Américas recorrerá ocho países como parte de su calendario, dividido en el ‘Swing Latino’ y el ‘Swing Norteamericano’, antes de concluir en septiembre con el Fortinet Cup Championship. Los mejores jugadores del año accederán al Korn Ferry Tour y a la etapa final de clasificación del PGA TOUR.

Finalmente, se anunciará que el miércoles 23 de abril se llevará a cabo el ProAm oficial del torneo, con la participación de figuras invitadas como José Luis Chilavert y Alex Aguinaga, quien también actúa como embajador del torneo.

Garrick Higgo es el nuevo rey del Corales Puntacana Championship 2025

Garrick Higgo es el nuevo rey del Corales Puntacana Championship 2025

Tras el triunfo de Garrick y la deblacle de Joel se provocó un quíntuple empate con -13: Alejandro Tosti (ARG), Keith Mitchell (USA), Jeremy Paul (GER), Michael Thorbjornsen (USA), y Joel Dahmen (USA).                            Los estadounidenses Vince Whaley y Chan Kim empataron en el puesto 7 con -12.

El dominicano Willy Pumarol, único criollo en el field, hizo una ronda final de 72 golpes a ritmo de tres birdies (hoyos 4,10 y12), y tres bogeys (hoyos 7,9 y 18), para totalizar 287 golpes (-1). Pumarol terminó el torneo en empatado en el puesto 53.

Los otros dos latinos jugando el torneo fueron Alejandro Tosti (ARG), quien hizo 68 golpes (un eagle, seis birdies y cinco bogeys), para terminar con -13 empatado en la segunda posición, y Emiliano Grillo (ARG), quien terminó con 285 golpes (74 en la ronda final), para cerrar con -3 y empatar en la casilla número 41.

 CEREMONIA DE PREMIACIÓN

 Como es tradición, el trofeo fue entregado al campeón en el green del hoyo 18 ante la mirada de miles de fans que llegaron hasta Corales a ser testigos de este gran hito deportivo. El trofeo, que viene acompañado de la tradicional chacabana blanca y el sombrero de Corales, fue entregado por el Sr. Frank Rainieri, Fundador & Chairman of the Board del Grupo Puntacana, el Sr. Frank Elías Rainieri, Presidente & CEO de Grupo Puntacana, Stephen Cox, Chief Referee del PGA TOUR, y los edecanes de logística del evento, los señores Julio Díaz, Hiram Silfa, Hernando Núñez, Jay Overton, Manuel Sajour y Cledy Córdoba.

El Corales Puntacana Championship puso en juego la mayor bolsa pagada en un evento deportivo en la historia del país, US$4,000,000.00, y además distribuyó 300 puntos de la Fed Ex Cup

CORTESIA Félix Olivo
¡ Triunfo de Ariel Cañete en el Campeonato Abierto de Seniors !

¡ Triunfo de Ariel Cañete en el Campeonato Abierto de Seniors !

El jugador oriundo de Santa Teresita se impuso en su primer Abierto de Seniors en el Río Cuarto GC luego de superar en el desempate a Ángel Cabrera y a Rafael Gómez. Los tres jugadores llegaron al final de los cincuenta y cuatro hoyos con cuatro golpes bajo el par del Río Cuarto GC.

 

Un cierre apasionante tuvo la trigésima edición del Campeonato Abierto de Seniors esta tarde en el Río Cuarto GC, donde el debutante Ariel Cañete se impuso en el play off ante Ángel Cabrera y Rafael Gómez, luego de que los tres completaran las tres rondas con cuatro golpes bajo el par. El desempate constó de dos hoyos; en el primero, los birdies de Cañete y Cabrera los llevaron a un segundo duelo, el que finalmente quedó en manos del Profesional de Santa Teresita que ya está jugando en el Legends Tour, y que además hizo sus primeras armas en el evento que fue cosancionado por  el PGA.

Para llegar a esta instancia, Cañete completó sus últimos dieciocho hoyos con birdies al 1, 4, 11, 17, 18 y bogeys al 8, 15 y 16. Sus registros diarios fueron de 68, 74 y 70 para 212; igual total cosechó Ángel Cabrera que supo ser puntero el jueves con 65 golpes, sumando luego 78 y 69. El cordobés, recién regresado del Masters y quien actualmente milita en el PGA TOUR Champions, hizo birdies al 2, 5, 7, 14, 15, sin suerte en el 13 y 16. Por su parte, Gómez, que empezó el día como puntero con la clara intención de defender el título, no tuvo la jornada que esperaba. Con 77 golpes y scores previos de 68 y 67, esta tarde hizo birdies al 17 y 18, aunque previamente pagó caros el 5, 6, 7, 14.

El cuarto puesto fue para Gustavo Rojas con un acumulado de 216 golpes, hoy 76, seguido por los ex Campeones Gustavo Acosta y José Cóceres, ambos con 217 en el total. Las dos ediciones iniciales del certamen fueron ganadas por Roberto De Vicenzo en 1987 y 1988, mientras que el máximo ganador del certamen es Horacio Carbonetti con seis triunfos. Vale destacar que el campeonato se juega en forma permanente en el Río Cuarto GC desde el año 2013, cuando fue ganado por Eduardo Romero.

Corales Punta Cana, el torneo espejo del PGA Tour, el sudafricano Garrick Higgo se llevó el triunfo

Corales Punta Cana, el torneo espejo del PGA Tour, el sudafricano Garrick Higgo se llevó el triunfo

En el Corales Punta Cana, el torneo espejo del PGA Tour, el sudafricano Garrick Higgo aprovechó el desplome del estadunidense Joel Dahmen, quien se derrumbó con ronda final de 76 golpes, cuatro-sobre par, una caída que le abrió la puerta al resto, situación que fue aprovechada por el sudafricano, quien con un simple 72, par de cancha, se llevó el título en República Dominicana. Higgo sumó un total de 274, 14-bajo par.

El Corales Punta Cana ha sido, desde su arranque, un torneo muy favorecedor para jugadores que buscan su primer título en el PGA Tour. Así parecía el escenario para Joel Dahmen, pero un colapso en los hoyos finales lo sacaron de la disputa por el campeonato. Cerró, lamentablemente para sus aspiraciones, con una hilera de tres bogeys consecutivos, que en definitiva le cerraron las puertas. En cambio, Higgo aprovechó la coyuntura y con 72 golpes se apropió del torneo. Sumó 274 golpes, 14-bajo par, que fueron un golpe menos que los 275 que acumularon cinco jugadores; Alejandro Tosti (68), Keith Mitchell (71), Jeremy Paul (72), Michael Thornbjornsen (73) y el ya citado Dahmen (76). Sin duda, no fue un cierre brillante para Garrick Higgo, pero fue suficiente para llevarse la victoria, la segunda en su carrera en este circuito.

Cabe recordar, asimismo, que Higgo ya había sido un múltiple ganador en el DP World Tour, cuando llegó al circuito estadunidense. Pero, como mencionó en su conferencia de prensa, debió rehacer casi compoletamente su swing, en busca de mejores resultados. Ahora, los frutos de tal esfuerzo ya se ven y se encuentra optimista con respecto a participar en torneos de mayor relevancia.
Con respecto al argentino Tosti, ha estado cerca en varias ocasiones y algunos ya anticipan que muy pronto podría dar una gran sorpresa. Venía embalado en la recta final, pero tres bogeys (13, 15, 17) frenaron sus aspiraciones.

Mauricio Durazo Villanueva

Corales Puntacana Championship: Dos años más y después hablamos.

Corales Puntacana Championship: Dos años más y después hablamos.

Hola Fiebruses. Llega de nuevo el Corales Puntacana Championship que este año celebra su octava edición, y durante la tradicional rueda de prensa, aparte de los detalles generales del torneo, la noticia que más resalta es que el Grupo Punta Cana extendió por dos años más el contrato con el PGA Tour, siendo esta una de las mejores noticias para nuestro golf y nuestro turismo. John Norris, Vicepresidente Senior de Negocios de Torneos del PGA TOUR fue el portador de la buena nueva que emocionó a más de uno en Corales. “Nos complace renovar nuestra relación con Grupo Puntacana y el Corales Puntacana Championship, el primer evento del PGA Tour en la República Dominicana, el cual desempeña un papel fundamental en el impulso del desarrollo local. El PGA Tour está experimentando un momento de gran impulso gracias al apoyo de socios como Grupo Puntacana, y estamos comprometidos a compartir esa energía con nuestros apasionados fanáticos alrededor del mundo”, expresó Norris.

John Norris ofreció la noticia principal de la rueda de prensa, la renovación por dos años más.

Además de Norris, la mesa principal estuvo compuesta por Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana y director del Corales Puntacana Championship, Nate Lashley, profesional del PGA Tour y uno de los Reyes de Corales, e Hiram Silfa, director de Campos de Golf de Puntacana Resort y jugador profesional de golf. Sajour hizo uso del micrófono, afirmando que “el Corales Puntacana Championship se ha convertido en un evento insignia para Puntacana Resort. Nos llena de alegría y orgullo continuar la tradición de celebrar un encuentro deportivo único en el país, que además promueve a nivel mundial a la República Dominicana y a Punta Cana como destino de golf líder en el Caribe”.

Hiram Silfa, quien de nuevo estará sobre los fairways del diseño de Tom Fazio poniendo la bandera del país en su pecho, también expresó su parecer acerca de este gran evento que nos pone en el mapa del golf mundial. “El torneo es una marca país y ya se ha consolidado como uno de los mejores del hemisferio. Quiero agregar que a través del Tour Canita le damos la oportunidad a jugadores profesionales y amateurs dominicanos y extranjeros de participar en un evento al más alto nivel”.

Hiram Silfa en su alocución.

132 jugadores procedentes de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica estarán compitiendo por el título de “Rey de Corales”, enfrentándose a los pasados campeones del torneo Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021) y Brice Garnett (2018), así como Nate Lashley, ganador del Korn Ferry Tour en 2017 en Corales. De igual modo, participarán los jugadores de renombre como Charley Hoffman, ganador de 5 victorias del PGA Tour y antiguo director del Consejo Asesor de Jugadores del PGA Tour, Justin Lower, Ben Martin y Emiliano Grillo, embajador de Puntacana Resort. Por el país, aparte de Silfa, participan Juan José Guerra, Willy Pumarol, Enrique Valverde Jr., y el jovencito Rodrigo Huerta, quien será el jugador más joven del field.

Manuel Sajour resaltó la importancia que reviste el torneo para el país.

TRANSMISIÓN EN VIVO

Nate Lashley recordó su triunfo en Corales en 2017.

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y viernes 18 de 10:00 a.m. – 1:00 p.m., y sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. – 6:00 p.m. A nivel local y como Media Partner, CDN Deportes realizará transmisiones desde el campo, y el domingo transmitirá en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m.

Redes: @fiebredegolf en Instagram, Facebook y Twitter.

CORTESIA Félix Olivo