Los mexicanos van por el legado de Álvaro Ortiz en el LAAC 2024

Los mexicanos van por el legado de Álvaro Ortiz en el LAAC 2024

Los aficionados mexicanos buscarán hacer historia en la novena edición del Latin America Amateur Championship, que se llevará a cabo del 18 al 21 de enero de 2024 en el Santa María Golf Club, Ciudad de Panamá, Panamá y que otorgará al ganador invitaciones para jugar en tres Majors el próximo año.

Álvaro Ortiz se convirtió en el primer jugador mexicano en ganar el Latin America Amateur Championship en 2019 antes de lanzar su carrera profesional. En 2024, México contará con seis jugadores entre los que se destacan Omar Morales (83° en el WAGR), José Cristóbal Islas (90°) y Santiago de la Fuente (96°), quienes buscarán seguir los pasos de Ortiz. Vale destacar que un jugador mexicano ha terminado subcampeón en cada uno de los últimos tres LAAC desde la victoria de Ortiz.

“Jugar este torneo una vez más significa tener una nueva oportunidad de llegar al Masters, The Open y el U.S. Open. La verdad lo veo como como una revancha, los ojos están puestos en el título y a la vez estoy muy agradecido con la USGA, The R&A y el Masters por darnos esta oportunidad a mí y a más de 100 jóvenes latinos”, comentó Santiago de la Fuente, que cumplirá su cuarta presencia en el LAAC.

“Me estoy preparando con todo, en cada detalle del swing, en lo físico y por supuesto en la parte mental. La verdad estoy muy feliz de poder representar a México una vez más y con muchos deseos de poderme llevar la victoria esta vez en Panamá”, finalizó de la Fuente.

Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA) en 2014, el Latin America Amateur Championship se estableció para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe. El evento se traslada anualmente a los mejores campos de golf donde se miden los más destacados aficionados de este deporte en la región. Entre los jugadores más relevantes que participaron del LAAC encontramos a Nicolás Echavarría y Sebastián Muñoz de Colombia; Alejandro Tosti de Argentina; y Mito Pereira y Joaquín Niemann (campeón en 2018) de Chile.

El campeón del LAAC recibirá una invitación para jugar el Masters Tournament 2024 en Augusta National Golf Club, el The 152nd Open en Royal Troon y el 124th U.S. Open que se jugará en Pinehurst No. 2. Además, el ganador obtendrá exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Asimismo, el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresarán directamente a las fases finales de clasificación para ingresar a The Open y U.S. Open Championship de 2024.

Se confirmó el field para el Latin America Amateur Championship 2024

Se confirmó el field para el Latin America Amateur Championship 2024

Los mejores golfistas aficionados de la región participarán de la novena edición del Latin America Amateur Championship, que se llevará a cabo del 18 al 21 de enero de 2024 en el Santa María Golf Club, Ciudad de Panamá, Panamá, que otorgará al ganador invitaciones para jugar en tres Majors el próximo año.

Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la United States Golf Association (USGA) en 2014, el Latin America Amateur Championship se estableció para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe. El evento se traslada anualmente a los mejores campos de golf donde se miden los más destacados aficionados de este deporte en la región. Entre los jugadores más relevantes que participaron del LAAC encontramos a Nicolás Echavarría y Sebastián Muñoz de Colombia, Alejandro Tosti de Argentina, y Mito Pereira y Joaquín Niemann (campeón en 2018) de Chile.

El campeón del LAAC recibirá una invitación para jugar el Masters Tournament 2024 en Augusta National Golf Club, el The 152nd Open en Royal Troon y el 124th U.S. Open que se jugará en Pinehurst No. 2. Además, el ganador obtendrá exenciones completas para disputar The Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible. Asimismo, el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresarán directamente a las fases finales de clasificación para ingresar a The Open y U.S. Open Championship de 2024.

Aficionados de 29 países y territorios reconocidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) de toda América Latina estarán representados con 108 jugadores. Entre ellos se destacan, dentro de los mejores 200 en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), los mexicanos Omar Morales (83°), José Cristóbal Islas (90°), y Santiago de la Fuente (96°), Chris Richards Jr. de Trinidad y Tobago (105°), y el brasileño Andrey Borges Xavier (171°). En tanto Aaron Jarvis (No. 445), campeón del Latin America Amateur Championship de 2022, hará su tercera aparición consecutiva y cuarta en general.

Para ver el field completo del LAAC 2024, ingrese en el siguiente link: Jugadores Registrados
En 2023, el argentino Mateo Fernández de Oliveira (el jugador mejor clasificado en el ranking mundial) tuvo una actuación inolvidable y, con un total de 265 golpes (-23), registró el récord del campeonato en cuatro rondas en el Grand Reserve Golf Club de Puerto Rico. Con la inserción del U.S. Open como exención para el ganador anunciado en esa edición, el argentino se convirtió en el primer campeón reinante en competir en los tres Majors: el Masters Tournament, The Open y U.S. Open.

Women’s Amateur Latin America, el WALA

Women’s Amateur Latin America, el WALA

La argentina Ela Belén Anacona se quedó con el trofeo en la tercera edición, que fue disputada en la cancha de Pilar Golf, en Argentina. Anacona vino desde atrás para surgir en las dos rondas finales, con parciales de 67 y 69, para capturar la victoria con score record de 273 golpes, 15-bajo par, en una jornada final que se jugó bajo condiciones ventosas en Pilar Golf.

La gran demostración de Ela fue contundente, ya que además ganó por un margen también de record, doce golpes de ventaja sobre su más cercana perseguidora, la venezolana Vanessa Gilly, que disparó vueltas de 70-68-75-72 para 285 golpes, tres-bajo par. La veterana María Olivero, quien a sus 49 años fue la gran sorpresa en las dos primeras vueltas -con parciales de 65-69- finalmente se desplomó en la ronda final y con tarjeta de 78 golpes, cayó al tercer sitio, con score de 286 golpes, dos-bajo par. Solamente hubo una jugadora más que finalizó bajo-par y ella fue Agustina Gómez Cisterna, quien acumuló 287 golpes, uno-bajo par. Le mejor mexicana fue Sofía Clarisa Temelo, que ocupó el sexto lugar con score de 289 golpes, uno-sobre par.

Con el inobjetable triunfo de Ela Belén Anacona, continúa el dominio argentino, ya que son dos ganadoras consecutivas, tras el triunfo de Valentina Rossi en 2022. En la primera edición, fue la colombiana Valery Plata quien se alzó con el título. Evidentemente que la nueva campeona se mostró ampliamente satisfecha con este resonante triunfo, que le abre las puertas para disputar tres de los torneos mayores del calendario de la LPGA, para 2024; se ha ganado el derecho de jugar en el Chevron Championship, el Evian Championship y el AIG Women’s Open, en Gran Bretaña.

Sin embargo, no fue nada fácil la conquista, ya que la sorpresiva María Olivero encabezaba la contienda después de 36 hoyos, con increíble subtotal de 134 golpes, diez-bajo par, que fue una nueva marca para el torneo. El 65 que anotó en la primera jornada también representó la ronda más baja del torneo. Ya en la tercera jornada, con parcial de 67 golpes, Anacona tomó el mando y el control del torneo, para cerrar con broche de oro, con tarjeta final de 69, tres-bajo par.
Finalmente, se anunció que la sede del torneo para 2024 será en Lima, Perú.

Mauricio Durazo Villanueva

Siete mexicanas concluyeron dentro del top-25 del WALA

Siete mexicanas concluyeron dentro del top-25 del WALA

  • La argentina Ela Anacona se quedó con el título.

 

Buenos Aires, Argentina (18 de noviembre de 2023).- La Selección Mexicana de Golf colocó a siete golfistas en el top-25 del Women’s Amateur Latin America, evento organizado por The R&A y la Annika Foundation, que se llevó a cabo en Pilar Golf, Argentina.

 

Clarisa Temelo, quien finalizó en el sexto puesto, se ubicó como la mejor mexicana en la clasificación general con un acumulado de 289 (+1). Por su parte, con un total de 293 (+5), Vania Simont logró escalar cuatro puestos para concluir por segundo año consecutivo dentro de las mejores 10 jugadoras del campeonato.

 

Mientras tanto, Daniela Burgos, quien disputó por primera vez el WALA, concluyó en el decimocuarto sitio con 295 (+7). En la casilla número 16 se instaló Isabel Amezcua con 297 (+9) y en la 19, Alexa Saldaña con 298 (+10).

 

Finalmente, Cory López cerró con 300 golpes (+12) en el vigésimo primer peldaño; María José Barragán con 301 (+13) en el vigésimo tercero; María García con 302 (+14) en el vigésimo séptimo y Alison Gastelum con 306 (+18) en el trigésimo cuarto.

 

En otra jornada ventosa, la argentina Ela Anacona, número 443 en el World Amateur Golf Ranking, desplegó un golf extraordinario por las condiciones climáticas que se presentaron a partir del viernes.

 

A pesar del bogey en el hoyo 1, nunca se apartó de su estrategia e hio birdies en el par-5 del 2 y el corto par-4 del 3. Otro enorme tiro en el par-3 del 8 extendió su ventaja a siete golpes de su compatriota María Olivero.

 

El doble bogey del 9 tras una mala salida no modificó demasiado la historia de un campeonato que parecía sentenciado. Mucho más después de los aciertos en el 10, 14 y 18, un par-4 que la tuvo a mal traer toda la semana y del que se tomó revancha para cerrar el torneo a lo grande.

 

 

 

“Estoy feliz, todavía no caigo que el próximo año jugaré tres Majors y uno de ellos en St. Andrews. En mayo me propuse en secreto, porque no me gusta

plantearme objetivos, ganar el WALA. Lo trabajé mucho con mi psicóloga y creo que desde el primer día todo fluyó positivamente”, dijo Anacona, quien firmó una ronda final de 69 (-3) para totalizar 273 (-15), el score más bajo en la historia del campeonato.

 

A continuación, los mejores resultados de la Ronda Final:

 

Posición

Jugador

Score

1

 Ela Anacona (ARG)

273 (-15)

2

 Vanessa Gilly (VEN)

285 (-3)

3

 María Olivero (ARG)

286 (-2)

4

 Agustina Gómez (CHI)

287 (-1)

5

 Luisamariana Mesones (PER)

288 (E)

 

Resultados Women’s Amateur Latin America:

 

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Revista Digital KOLF by Golfistas Dominicanos

Revista Digital KOLF by Golfistas Dominicanos

En esta edición de KOLF by Golfistas Dominicanos podrán leer estos interesantes reportajes:

 

   CAYACOA GOLF CLUB TIENE NUEVOS CAMPEONES DEL CLUBcelebrado en Cayacoa Golf Club.

 

 EL CUERPO CONSULAR ACREDITADO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA REALIZA LA NOVENA COPA DE GOLF CONSULAR UN ROTUNDO ÉXITO EN CAP CANA, realizado en Punta Espada Golf Course, Cap Cana con una Cena y Premiacion en Margaritaville Island Reserve Cap Cana.

 

BM CARGO DIEZ AÑOS DE GOLF, SOLIDARIDAD Y CELEBRACIÓN EN CAP CANA, que fue realizado en Punta Espada Golf Course, Cap Cana.

 

LPGA AMATEURS GOLF ASSOCIATION DOMINICAN REPUBLIC CELEBRA SU GRAN TORNEO INTERNACIONAL ANUAL «SCRAMBLE OPEN PUNTA CANA 2023″, que fue celebrado en los Campos de Golf de Punta Espada Golf Course, Cap Cana y Hard Rock Golf Club at Cana Bay, con la Cena Inaugural en el restaurant SBG Punta Cana y la Cena de Gala y Premiacion en Margaritaville Island Reserve Cap Cana. Pueden ver el video del cóctel de Bienvenida.

  

Esperamos que la disfruten y la compartan con sus amigos y relacionados de este nuestro maravilloso deporte y estilo de vida que es el Golf!!!

 

Para Ver Online Kolf by Golfistas Dominicanos 132@ Edición, Con 1 Video Incluido, Dar un Clik sobre este Link  

 

Esta Edición 132 de Kolf by Golfistas Dominicanos,  a lo largo de sus 58 páginas,  Contiene 1 VÍDEO, Disfruta su Visualización!!

Ela Anacona dio vuelta la historia y lidera el WALA en Pilar Golf

Ela Anacona dio vuelta la historia y lidera el WALA en Pilar Golf

El viento fue el principal protagonista este viernes, pero la que mejor dominó las condiciones adversas fue Ela Anacona que firmó 67 golpes (-5) y con 204 (-12) es la única puntera del Women´s Amateur Latin America tras la tercera ronda de este campeonato organizado por The R&A y la ANNIKA Foundation.

“Fue una muy buena ronda de golf para mí en condiciones muy complicadas. Hacía mucho que no jugaba con tanto viento, pero me mantuve paciente. Lo mejor de mi juego sin dudas fue cómo le pegué a la pelota, no sólo hoy sino cómo lo vengo haciendo toda la semana. Hoy creo que erré un solo green, el del 18”, señaló la jugadora que transcurre el último año en la Universidad de Arkansas y su ubica en el puesto 443 del WAGR. Esta es la tercera presencia de la nacida en la Ciudad de Buenos Aires, en el campeonato: fue 9na en 2021 y 13era en 2022 pero este viernes redondeó su mejor vuelta histórica en el WALA.

Respecto de jugar junto a María Olivero, comentó: “la quiero mucho, me hizo muy bien jugar con ella, me ayudó a relajarme, es mi referente y sigo aprendiendo de María”.

Para Olivero no fue un día fácil en los par 5 (+3), no embocó en igual proporción que miércoles y jueves y cerró la tercera ronda con 74 golpes (+2) para un total de 208 (-8). “Hoy sopló muy fuerte, había que concentrarse para poner la pelota en el green y lo hice bien salvo en dos de los par 5 (2 y 13) en los que además tuve un poco de mala suerte. Definitivamente la cancha está jugando más difícil, aunque no se notó mucho en el score de Ela que jugó un golf increíble”, señaló la bahiense, líder tras los primeros 36 hoyos. En efecto, la jugadora de 49 años viene padeciendo los par 5 de Pilar Golf: +2 en toda la semana contra -7 de Anacona en ese rubro.

En una semana a puro record en el WALA, las argentinas confirman su gran momento: María Olivero empató el miércoles la vuelta más baja del campeonato para 18 hoyos (65 golpes) y estableció una nueva marca para los 36 (134 golpes). Anacona no se quedó atrás y sus 204 golpes son el número más bajo para 54 hoyos.

En el grupo final junto a las argentinas estuvo Vanessa Gilly, sin embargo, no pudo meter presión desde atrás y quedó lejos del campeonato. La venezolana firmó 75 golpes (+3) y con 213 se mantiene en el tercer lugar. La mejor ronda del día estuvo a cargo de la peruana Daniela Ballesteros con 66 golpes (-6) aunque terminó con dos bogeys en el 17 y 18 para ascender al cuarto puesto.

La campeona del WALA 2023 jugará junto a las figuras del golf profesional femenino de todo el mundo en tres Majors el próximo año: The Chevron Championship (en Abril en The Club at Carlton Woods, Estados Unidos), The Amundi Evian Championship (11 al 14 de Julio en el Evian Resort Golf Club, Francia), y el AIG Women’s Open (21 al 25 de Agosto en St Andrews, Escocia).