El Latin America Amateur Championship eligió a Casa de Campo para su nueva academia

El Latin America Amateur Championship eligió a Casa de Campo para su nueva academia

El anuncio que revolucionó la décima edición del Latin America Amateur Championship, realizado en Pilar Golf Club, Buenos Aires, Argentina, y que coronó como ganador a Justin Hastings, de Islas Caimán, tuvo como protagonista principal a Casa de Campo Resort & Villas.

 

Durante la habitual conferencia de prensa de los Socios Fundadores del LAAC, donde se confirmó a Lima Golf Club en Perú como sede del campeonato 2026, el resort de golf #1 del Caribe fue elegido por el Masters, The R&A y la USGA para albergar la primera LAAC Academy. El programa destinará recursos a la educación e instrucción de jugadores en América Latina. El formato será similar al iniciado hace casi siete años en conjunto con el Asia-Pacific Amateur Championship.

 

“Estamos muy agradecidos de que un lugar tan maravilloso como Casa de Campo nos permita establecer nuestra primera academia para el Latin America Amateur Championship allí. Estamos verdaderamente entusiasmados por el futuro y lo que esto significará para el campeonato”, indicó Fred Ridley, Chairman de Augusta National, durante la conferencia de prensa del LAAC.

 

Jason Kycek, Vicepresidente Senior y Director de Marketing de Casa de Campo Resort & Villas, agregó: “nos sentimos honrados de que Casa de Campo haya sido seleccionada como la sede inaugural del LAAC Academy. Esta colaboración refleja nuestro compromiso continuo con el desarrollo del golf en la región y nuestra iniciativa a ofrecer instalaciones de clase mundial para jugadores que están surgiendo en América Latina. Estamos encantados de ser parte de este programa innovador que marcará una diferencia significativa en el futuro del golf y de continuar nuestra asociación con los Socios Fundadores”.

 

El LAAC Academy está diseñado como un programa de entrenamiento de una semana de duración en donde los jugadores recibirán instrucción de clase mundial en áreas clave de la competencia de alto rendimiento como nutrición, habilidades de juego corto, psicología del deporte, entrenamiento físico, análisis y mejora técnica del swing. Los Socios Fundadores del LAAC cubrirán todos los gastos para permitir la participación de cualquier tipo de jugador.

 

Casa de Campo Resort & Villas tiene una fuerte conexión con el Latin America Amateur Championship, habiendo sido anfitrión del evento en tres ocasiones: 2016, 2019 y 2022. Sus instalaciones de primer nivel, como el Golf Learning Center, y el resto de las comodidades que lo han convertido en el lugar más elegido por el LAAC, fueron sin duda las razones de tal distinción, colocando una vez más a Casa de Campo en la cima de la escena mundial del golf.

 

Para obtener más información sobre Casa de Campo Resort & Villas, llame al 800.877.3643, envíe un correo electrónico a golf@ccampo.com.do o visite: https://www.casadecampo.com.do/es

Revista Golfistas Dominicanos, Edición Especial Impresa FITUR 2025

Revista Golfistas Dominicanos, Edición Especial Impresa FITUR 2025

Josh Teater logró la victoria este domingo en la complicada cancha de Club de Golf de Panamá

Josh Teater logró la victoria este domingo en la complicada cancha de Club de Golf de Panamá

En el Korn Ferry Tour, el veterano de mil batallas, Josh Teater logró la victoria este domingo en la complicada cancha de Club de Golf de Panamá, mediante una arrolladora vuelta final de 65 golpes, cinco-bajo par, con la que escaló posiciones para dejar atrás a un trío de jugadores que finalizaron a dos golpes de distancia, Dylan Wu (70), Nick Gabrielcik (70) y Johnny Keefer (73), quien se perfilaba como primer ganador, pero quien no fue capaz de sostener el paso de campeón.

Así, surgió Teater como ganador, con parciales de 68-70-68-65 para score de 271 golpes, nueve-bajo par. Los tres subcampeones acumularon 273 golpes, siete-bajo par. Fue un triunfo muy relevante para Teater, quien ha alternado durante muchas temporadas en los circuitos más importantes, pero que ha sido incapaz de mantenerse continuamente en el PGA Tour.

Por los mexicanos, Emilio González, en el lugar 22 con 279, uno-bajo par. José de Jesús Rodríguez, quien venía muy bien, se desplomó con 74 golpes en su vuelta final y finalizó en el puesto 27, con 280, en el par de campo. Fue su retorno al Korn Ferry Tour. Roberto Díaz, con 284 golpes, terminó en el lugar 49.

Mauricio Durazo

Felipe Álvarez Cataño de Colombia se proclamó campeón de El Salvador Open Championship

Felipe Álvarez Cataño de Colombia se proclamó campeón de El Salvador Open Championship

  • El brasileño Rafael Becker finalizó en la segunda posición
  • Los mejores mexicanos fueron Luis Carrera y Eduardo Carrete
  • Fue el torneo 73 en la historia de la Gira Profesional Mexicana (GPM) y 22 avalada por el Official World Golf Ranking (OWGR)

 

SAN SALVADOR, EL SALVADOR (Jueves 25 de enero 2025).- El “Hijo del Viento”. El colombiano Felipe Álvarez Cataño, se proclamó triunfador de la segunda edición de El Salvador Open Championship, sexta parada de la actual temporada de la Gira Profesional Mexicana (GPM) que se tuvo como sede El Encanto Country Club diseño de Pete Dye.

 

De nueva cuenta y como fue una constante durante toda la competencia, el viento fue factor clave para el desarrollo de la última jornada. Felipe Álvarez Cataño firmó una tarjeta de 70 golpes, para finalizar con un acumulado de 209 golpes, siete bajo par, apenas un golpe de ventaja con respecto al brasileño Rafael Becker.

 

Rollercoster…así fue la jornada del originario de Bogotá “Pipe” Álvarez. El campeón inició con bogey en el hoyo uno, seguido de un triple bogey en el tres; a partir de ahí el sudamericano jugó por nota al embocar birdies en el cinco y de forma consecutiva del ocho al 14. Cuando más confiado se le veía, perdió la brújula tras salir con bogeys en las banderas del 17 y 18.

 

“La verdad fue un poco de lluvia de emociones, empecé con una estretegia contraria a lo planeada, situación que me movió un poco, aún así me voy muy contento por la forma en la que me manejé en el campo, tuve la calma y mantuve la cabeza fría”, dijo Álvarez quien apenas el 11 de enero cumpliera 26 años de edad.

 

“La verdad después del triple bogey estaba muy tranquilo ya que no pegué un mal golpe, creo que juzgué mal el viento, una ráfaga que no tenía pensada, en ese momento lo único que pensaba era en tener un buen back nine y al final creo que lo manejé muy bien”, agregó el acreedor a un cheque de 15 mil dólares de una bolsa total de 100 mil billetes verdes.

 

Por su parte Rafael Becker de Brasil, quien es un viejo conocido de la GPM se quedó corto tratando de conseguir su primera victoria en el circuito avalado por el Official World Golf Ranking (OWGR). “Tengo dos segundos lugares y un tercero, las dos veces que salí segundo perdí por un golpe, pero así es el golf, a veces no es tu día o a veces es más día de tu rival, sin embargo, creo que estar en estas posiciones es lo más importante”.

 

Empatados en la tercera posición finalizaron Luis Carrera y Eduardo Carrete con 212 golpes, cuatro bajo par, siendo los mejores exponentes mexicanos de la competencia. Complementando el top cinco, se ubicaron Cristian Romero de México y el argentino Vicente Marzilio.

 

La séptima etapa de la temporada 2024-25 de la Gira Profesional Mexicana, se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero en el histórico campo del Club de Golf Chapultepec de la Ciudad de México.

 

Facts

  • Felipe Álvarez es el tercer campeón colombiano de la Gira Profesional Mexicana (Camilo Aguado y Jesús Rivas ambos en la temporada 2018-19)
  • La mejor ronda del día fue de 68 (Rafael Becker de Brasil y Vicente Marzilio de Argentina)
  • Los mejores mexicanos fueron Luis Carrera y Eduardo Carrete quienes empataron en la tercera posición

 

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf

 

El mexicano Eduardo Carrete y el colombiano Felipe Álvarez están empatados en el primer lugar de El Salvador Open Championship

El mexicano Eduardo Carrete y el colombiano Felipe Álvarez están empatados en el primer lugar de El Salvador Open Championship

  • Hoy se define al campeón de la sexta etapa de la actual temporada de la Gira Profesional Mexicana (GPM)
  • A un solo golpe de los líderes están los mexicanos Luis Carrera y Gilberto Peña
  • En el torneo avalado por el Official World Golf Ranking están representados 14 países

 

SAN SALVADOR, EL SALVADOR (Viernes 25 de enero 2025).- Nada para nadie. Al término de dos rondas, el mexicano Eduardo Carrete y el colombiano Felipe Álvarez Cataño, comparten la cima de la clasificación de El Salvador Open Championship, sexta etapa de la temporada de la Gira Profesional Mexicana (GPM) que finaliza mañana en El Encanto Country Club.

 

Los líderes de la competencia que reparte una bolsa de 100 mil dólares tienen un acumulado de 139 golpes, cinco bajo par, apenas un impacto de ventaja con respecto a Gilberto Peña y Luis Carrera. “Me sentí muy bien, muy cómodo, fue un día con condiciones complicadas otra vez”, comentó Eduardo Carrete, representante del Club El Campanario de Querétaro.

 

“Fue muy difícil saber cómo venía el viento en algunos tiros, pero la verdad le di muy sólido. Siento que mañana debo hacer lo mismo que he venido desarrollando, ya van varios meses que he estado jugando muy bien y sobre todo me he sentido muy cómodo en el campo, debo de ir tiro a tiro”, agregó el mexicano.

 

La complejidad que han demostrado los dos últimos hoyos de El Encanto Country Club después de dos días de competencia, ha mermado en el resultado de varios de los integrantes del field, tal es el caso del colombiano Felipe Álvarez Cataño quien se perfilaba como líder único, sin embargo bogeys en las banderas del 17 y 18 impidieron que fuera puntero en solitario.

 

“El viento bajó un poco, por lo que al principio de la ronda pude jugar un poco mejor pegando muy buenos tiros”, comentó el sudamericano. “El putt me falló un poquito, venía cerrando muy bien, siento que por los nervios acabé pegando algunos tiros no tan buenos, a pesar del 17 y 18 fue una ronda muy buena, estoy muy contento”.

 

La mejor ronda de la jornada fue protagonizada por Gilberto Peña. El nacido en León, Guanajuato, firmó una tarjeta de 66 golpes, producto de birdies en los hoyos uno, dos, cuatro, ocho, nueve y 13, águila en el 11 y bogey en el 16. La ronda final iniciará mañana a las 8:30 horas; el grupo de honor (Felipe Álvarez Cataño, Eduardo Carrete y Gilberto Peña) saldrá a las 10:30 horas.

 

Facts

  • La mejor ronda del día fue de 66 golpes del mexicano Gilberto Peña
  • El Salvador Open Championship es el torneo 73 en la historia de la Gira Profesional Mexicana
  • 31 jugadores pasaron el corte entre ellos 13 extranjeros

 

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf

José de Jesús Rodríguez, Jorge Villar, Alejandro Madariaga y Luis Carrera, lideran El Salvador Open Championship después de la primera ronda

José de Jesús Rodríguez, Jorge Villar, Alejandro Madariaga y Luis Carrera, lideran El Salvador Open Championship después de la primera ronda

  • La justa centroamericana es la sexta fecha de la temporada 2024-25 de la Gira Profesional Mexicana (GPM) y reparte una bolsa de 100 mil dólares además de que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR)
  • El field es de 76 jugadores de 15 nacionalidades

 

SAN SALVADOR, EL SALVADOR (Jueves 23 de enero 2025).- Todos contra el viento. Al término de la primera ronda, cuatro mexicanos encabezan El Salvador Open Championship, torneo correspondiente a la Gira Profesional Mexicana (GPM) que por segundo año consecutivo se desarrolla en El Encanto Country Club.

 

En una jornada caracterizada por las fuertes ráfagas de viento que llegaron a los 40 kilómetros por hora, Jorge Villar, Alejandro Madariaga, Luis Carrera y el campeón defensor José de Jesús “Camarón” Rodríguez, firmaron una primera tarjeta de 69 golpes, tres bajo par, actuación que les valió para compartir la primera posición de la competencia avalada por el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

“La verdad me sentí muy bien a pesar de las condiciones del clima”, dijo José de Jesús “Camarón” Rodríguez, ganador en 2024 con un marcador de 17 menos. “Me siento muy cómodo jugando en este campo, sin embargo, el viento hace que pongas más atención en tus tiros porque cualquier cosa puede pasar”, agregó el originario de Irapuato, Guanajuato quien ayer cumpliera 44 años de edad.

 

“Espero darme de cumpleaños otra victoria”, bromeó Rodríguez ex integrante del PGA Tour. “Apenas estamos comenzado y siento que la paciencia será clave si deseo tener un buen resulado. Como siempre hay gran calidad en el field y no será nada fácil”.

 

Por su parte Alejandro Madariaga, quien se perfilaba como líder único del certamen, salió visiblemente molesto por cómo cerró la ronda inaugural (bogey 16 y 18). “A pesar de no acabar como me hubiera gustado, comecé el torneo con el pie derecho que es lo importante. Faltan dos rondas y falta ver mucho golf, espero sea una buena semana para mí”, comentó Madariaga.

 

Jugadores como el estadounidense Andrew Spilman, el brasileño Rafael Becker, JuanYu Weng de China y Felipe Álvarez de Colombia, además de los mexicanos Eduardo Carrete, Cristian Romero y Carlos Nicolás Picón complementan el top ten del torneo que reparte una bolsa de 100 mil dólares.

 

Con marcador de 75 golpes, tres arriba de par, el local Diego Olano, es el mejor amateur al estar empatado en el puesto 32. Mañana la segunda ronda inicia a partir de las 8:30 de la mañana.

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf