Empate en el liderato de la Categoría Campeonato

Empate en el liderato de la Categoría Campeonato

  • El evento se disputa por primera vez en el Club de Golf Malanquín
  • El campeonato lo disputan 49 parejas en cuatro categorías de juego
  • Siempre y cuando cumplan con los requisitos, los ganadores de la Categoría Campeonato obtendrán cupo en el Campeonato Nacional Amateur que se jugará del 2 al 8 de junio.

 

San Miguel de Allende, Estado de Guanajuato (23 de mayo de 2025) – Con espectaculares rondas de 63 golpes, las duplas conformadas por Eugenio Martínez y Jaime Escudero y Pavel Casas y Ángel Aguirre empatan en lo más alto de la Categoría Campeonato del Campeonato Nacional de Parejas, evento organizado por la Federación Mexicana de Golf y que este año cumple su edición No. 31.

 

Casas fue protagonista de la jornada con un Hoyo en Uno en el par-3 del hoyo 14. Con un fierro-8 y a 180 yardas de la bandera, el representante del Club Campestre de Torreón embocó su pelota y se hizo importante para el registro de su tarjeta de 9-bajo par.

 

Por su parte, Martínez y Escudero se complementaron a la perfección y sin bogeys salieron adelante en el primer día de actividades en el Club de Golf Malanquín. “Fue un gran día en el que rodamos muy bien la pelota. Metimos un putt para par en el 18 que nos permitió terminar los 18 hoyos sin errores. Ha sido un gran día”, sostuvo Jaime Escudero.

 

A un golpe de los punteros, en esta categoría estelar se ubican Mauricio Hernández y Javier Morgado. Por su parte, Joshua Hong y Leonardo Lavalle son cuartos tras firmar una ronda de 65 golpes, 7-bajo par.

 

En la Categoría AA, Octavio Mendoza y Carlo Tommasi son los mejores gracias a una ronda de 68 golpes, 4-bajo par. El segundo lugar lo comparten, a un golpe de los punteros, Franco Sánchez y Frauk Mohamed y Claudio Sánchez y Felipe Franco. El cuarto lugar, con ronda de 70 golpes, es para Jorge Vargas y Oscar Urquijo.  

 

Por el lado de la Categoría A, el primer lugar está dividido entre las parejas conformadas por Juan Vergara y Gonzalo Galera y José Lombera y Francisco Hernández. Ambas duplas terminaron la primera jornada con 4-bajo par, uno menos que el equipo de Rodrigo Peralta y Fernando Peralta. En el cuarto lugar, con score de 70 golpes, 2-bajo par, es para Abraham Mohamed y Carlos Mohamed.  

 

Tras los primeros 18 hoyos de juego en el Club de Golf Malanquín, en la Categoría B la dupla conformada por Rodolfo Aguilar y Jorge Serrato se trepó al primer lugar con ronda de 74 golpes, 2-sobre par. El segundo lugar, a un golpe de los punteros, es para Pablo Martínez y Ricardo Guzmán. El podio por ahora lo cierra con 5-sobre par, Hugo Venzor y Armando Ramírez.  

 

Para mañana se jugará con el formato de Green-somes (golpes alternos modificado). Al iniciar cada hoyo ambos jugadores del bando realizarán su golpe de salida. Los compañeros escogerán una bola para la ejecución del segundo golpe. Una vez escogida la bola, el segundo golpe lo ejecutará el jugador cuya bola no fue escogida. Los compañeros deben jugar alternadamente durante el juego del hoyo. 

 

Para el último día de competencia, el certamen tendrá solo en competencia a quienes hayan logrado superar el corte tras 36 hoyos. Ese día las cuatro categorías disputarán la ronda bajo el formato de Stroke Play Agregado (contando la suma de las dos tarjetas del día de la pareja).

 

Pulse AQUÍ para conocer los resultados oficiales

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Clientes de Banamex reciben consejos de una campeona

Clientes de Banamex reciben consejos de una campeona

Mayakoba, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.- Lorena Ochoa ofreció una clínica a clientes de Banamex, en el marco del inicio del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, realizada en el Driving Range del campo de El Camaleón.

En un ambiente de lo más relajado, 25 personas recibieron algunos tips para mejorar su juego de quien fuera número uno del mundo en el golf femenil durante tres años.

Siempre amable, Lorena respondió preguntas muy puntuales, además de recordar momentos que la hicieron crecer y mejorar su juego.

Uno de los consejos más importantes que les dio fue tener la mentalidad de mejorar, identificar en qué están fallando porque así sabrán en qué deben trabajar.

“Armen un plan con tres bolas, pero a cada una pónganle intención, que haya una idea de lo que estás haciendo”, explicó, y ahondó en que se debe intentar colocar cada una de esas bolas en un sitio específico.

También ofreció tips de cómo golpear de manera que el viento no afecte tanto, así como agarrar el bastón correcto y pegar un swing plano, un golpe que, dijo, le hizo ganar muchos torneos.

Lorena recordó su “tragedia” en el US Open Championship de 2005, donde pasó de ser líder y estar a un paso del título al sumar ocho impactos en el hoyo 18. “En el cuarto día iba cómoda, estaba mi familia, estaban los patrocinadores, iba bien, en el primer lugar, hoyo 16 bien, hoyo 17 igual y en el 18 ocho golpes… pero gracias a Dios no gané, no estaba lista para la fama, para todo lo que venía. Sin embargo, fue una lección de la que aprendí mucho y cuando ya lo gané estaba lista”, recordó.

La tapatía ofreció consejos que además de en el golf, se pueden aplicar en la vida, como “escuchar la voz interior para tomar decisiones importantes”. Recordó que cortó su relación con su caddie Lance Bennett porque le transmitía inseguridad, a pesar de que otras personas le aconsejaban que le diera otra oportunidad.

“Además hay que aceptar que hay errores y darles la proporción correcta”, recomendó. Hay que tomarlo todo en la justa medida.

Sugirió a los amateurs dedicar una hora a la práctica de este deporte, pero en tiempo de calidad, que sepan lo que van a hacer, no entrar sin un plan definido.

Al final, Lorena regaló ejemplares de su libro “Soñar en grande” a los asistentes, quienes la despidieron por un aplauso y agradecieron haber tenido los consejos de una campeona.

María Fassi, la mejor mexicana tras la primera ronda, mal día para Gaby López

María Fassi, la mejor mexicana tras la primera ronda, mal día para Gaby López

Mayakoba, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.- Un comienzo complicado tuvo Gaby López en el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, al entregar una tarjeta de 79 (+7), con lo que se colocó en el sitio 115 en el Campo El Camaleón, sede de la décima segunda fecha de la temporada LPGA.

Gaby partió en el grupo 11 junto con la inglesa Charley Hull y la japonesa Akie Iwai.

La jugadora mexicana arrancó con bogey en el hoyo 1 y siguió con otro en el 2. El birdie llegó en el hoyo 3, pero en la primera mitad del recorrido ya estaba +4, luego de otros tres bogeys en los hoyos 5, 7 y 8.

Sin embargo, la jugadora capitalina considera que este viernes puede tener otra oportunidad.  “Fue una ronda bastante complicada para mí, nada me salió bien hoy, pero hay que mantener la cabeza en alto”, reconoció.

En la segunda mitad sumó tres bogeys, en los hoyos 10, 14 y 15, pero sin birdies.

Gaby analizó su actuación fríamente y dijo que fue más una situación mental que técnica. “Me tensé mentalmente, pero hay que mantenerse optimista y dar lo mejor mañana”.

La mexicana contó con el apoyo de un nutrido grupo de seguidores entre los que estaban varios familiares, quienes la animaban en todo momento.

Ubicada actualmente en el sitio 59 del ranking de la LPGA, López salió como la mexicana con mejor clasificación de las ocho que participan en el certamen.

Es su décimo torneo en la temporada, en la que tiene 3 top 10 consecutivos:  en el HSBC Women’s World Championship fue cuarta, octava en el Blue Bay LPGA y sexta en el Ford Championship.

Con el mismo número de golpes, 79 (+7) terminó Clarisa Temelo, que hace unas semanas debutó en su primer torneo major, el Chevron Championship, sin poder pasar el corte.

En cuanto al resto de las mexicanas, María Fassi, fue la mejor clasificada, aunque también concluyó arriba del par de campo, al sumar 75 golpes (+3). La hidalguense tuvo un inicio prometedor con dos bogeys y dos pares, sin embargo, luego tiro doble bogey y bogey sencillo para cerrar uno arriba en la primera parte del recorrido. Sin embargo, no pudo mejorar en la sesión vespertina, en la que registró otros tres bogeys a cambio de un birdie y cerrar su participación del día en el lugar T63.   

María Balcázar y Fernanda Lira, concluyeron empatadas la primera ronda con 76 golpes, cuatro arriba de par, en el peldaño T79.  María registró en su tarjeta tres bogeys y un par de dobles bogeys, sin birdie. En tanto, Fernanda logró cuatro birdies en los hoyos 6,7,8 y 18, aunque también tuvo cuatro bogeys y dos dobles bogeys.

Por su parte, Andrea Ostos Mendoza, puso rúbrica en su tarjeta con 78 (+6). Tuvo un buen arranque con el birdie en su segundo hoyo, pero después tuvo muchos altibajos, pues aunque sumó cuatro birdies, en total tuvo cinco bogeys y dos doble bogeys, en el lugar 108 de la ronda inaugural.

Isabella Fierro tampoco tuvo mucha fortuna y firmó tarjeta de 80 golpes (+8). En la primera parte de la jornada, la yucateca hizo cinco bogeys en los hoyos 1,3,4,8 y 9, y en la segunda mitad del recorrido, tuvo dos dobles bogeys en el 14 y 18. El único birdie que logró realizar fue en el hoyo 13.  La yucateca se ubicó en la posición 128, por lo que mañana buscará mejorar su score para poder seguir adelante en el certamen.

Finalmente, la poblana Carolina Rotzinger, finalizó esta primera ronda con un total de 91 golpes (+19), con 12 bogeys, tres dobles bogeys, además de un birdie en el hoyo 13, para ubicarse en el sitio 141 general.

Este viernes, las acciones de la segunda roda, comenzarán a las 7:00 a.m. hora local.

El regreso de la LPGA a México marca una nueva era para el golf

El regreso de la LPGA a México marca una nueva era para el golf

Mayakoba, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.- El regreso de la LPGA a nuestro país, después de ocho años, con el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, va más allá de ver en acción a las mejores golfistas del mundo. Para GS Sports Management es además una oportunidad para crear un ecosistema para las nuevas generaciones de golfistas.

Gustavo Santoscoy García, director del certamen y CEO de GS Sports Management, ofreció una conferencia junto con Luis Durán, CEO de RHL Properties para celebrar el éxito de la primera jornada del certamen, donde resaltó la participación de ocho mexicanas en el field, y el impulso que reciben al jugar aquí.

“Este torneo no sólo marca el regreso del golf femenil de alto nivel al país, sino también el inicio de una nueva etapa para el deporte en México. La respuesta que hemos recibido por parte de las jugadoras y la afición ha superado todas las expectativas”, señaló Gustavo Santoscoy, quien destacó la calidad del campo y el ambiente único que se vivió durante la primera jornada.

“Además destacar que con todo el apoyo que nos da la organización de XUNTAS, que tiene a todas estas jovencitas que se están preparando, estamos creando un ecosistema de golf perfecto, donde todas las jóvenes van a ir creciendo y eventualmente, a través de nuestras invitaciones y con el apoyo de RLH, les podemos dar la oportunidad de que participen y debuten en casa en un torneo de LPGA, haciendo su camino al éxito un poco más fácil de cierta manera”, dijo Santoscoy.

El MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba permanecerá por lo menos cinco años en este destino, pero la intención de RLH es traer más torneos de LPGA, según expresó Luis Durán, CEO de RLH.

“La PGA estuvo 16 años en Mayakoba, el LIV un poco menos, pero decidimos buscar otro camino y fue la LPGA, que va más con lo que buscamos desarrollar y promover. Tenemos un contrato cinco años, pero queremos hacer algo a largo plazo, estamos viendo hacer más torneos en los lugares donde tenemos más desarrollos, como en Riviera Nayarit y Los Cabos”, destacó el directivo.

Santoscoy y Durán coincidieron en destacar el potencial que tiene el golf femenil, al verlo no sólo como un deporte, sino como una experiencia que promueve el turismo y experiencias de entretenimiento y sociales.

Cuatro líderes tras la primera ronda en El Camaleón

Cuatro líderes tras la primera ronda en El Camaleón

Mayakoba, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.- Con un cuádruple empate en el primer lugar, culminó la primera ronda del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, que se disputa en el Campo de Golf El Camaleón, evento de la gira profesional de la LPGA, que reparte 2.5 millones de dólares en premios, y que cuenta con la participación de 144 jugadoras de 31 países.
La japonesa Chisato Iwai, la surcoreana Jenny Shin, la filipina Bianca Pagdanganan y la estadounidense Brianna Do, fueron quienes mejor se adaptaron a las condiciones del campo y climáticas, para cumplir el recorrido de 18 hoyos, con un acumulado de 68 golpes, cuatro abajo del par.

La norteamericana de 35 años y que es 860 de la clasificación mundial femenil, fue la gran revelación de la jornada, firmando una tarjeta con un bogey, un eagle y tres birdies, uno de ellos en el hoyo 18 para empatar a sus rivales en la primera plaza.
La japonesa Chisato, una de las jugadoras novatas de la LPGA en esta temporada, tuvo una ronda sensacional con cinco birdies en los hoyos 2,5, 9, 14 y 18, con solo un bogey en el 12, para sellar una de sus mejores primeras rondas. Por su parte, la coreana de 32 años, que busca en Mayakoba su segunda victoria profesional, tuvo una segunda parte del recorrido espectacular, y aunque en el hoyo 16 registró un doble bogey, logró cinco birdies para colocarse como protagonista.

En tanto, la filipina Pagdanganan, número 155 del mundo, tuvo una jornada destacada con cinco birdies y un bogey, para ubicarse en posición de terminar una mala racha en sus últimos cuatro torneos sin poder pasar el corte. A un golpe de diferencia, 69 (-3), se encuentran igualadas en el quinto sitio, las alemanas Aline Krauter y Olivia Cowan, la novata estadounidense de 23 años, Jenny Bae, la japonesa Minami Katsu, la y la coreana Hye-Jin Choi, campeona mundial juvenil 2015 y quien este año fue novena en el Chevron Championship.

Entre las principales favoritas, la rusa Nataliya Guseva, 74 del ranking mundial, entregó tarjeta de 70 golpes dos abajo, para posicionarse en el décimo sitio, empatada con otras siete jugadoras.
La británica, Charley Hull, 15 en el Rolex Rankings World, que está en busca de su tercera corona LPGA, cerró en el sitio 25 con 72 golpes, par de campo, igualada con la número 28 del mundo, Carlota Ciganda de España, ganadora en 2016 del Lorena Ochoa Invitational y tres veces olímpica (2016, 2020 y 2024), y de la suiza Albane Valenzuela, con sangre mexicana por su padre, entre otras jugadoras.

La hidalguense, María Fassi, fue la mexicana mejor ubicada de las ocho que
tomaron parte en la primera ronda del torneo, al firmar tarjeta de 75 golpes, tres arriba del par de campo, con lo que cerró la jornada en el puesto T63.

San Miguel de Allende recibe el Nacional de Parejas

San Miguel de Allende recibe el Nacional de Parejas

  • Por primera vez en 31 años de historia, el Campeonato Nacional de Parejas se disputará en el Club de Golf Malanquín
  • En competencia estarán 49 parejas distribuidos en cuatro categorías de juego
  • Los mejores de la Categoría de Campeonato recibirán un lugar en el Campeonato Nacional Amateur que se jugará del 2 al 8 de junio en Guadalajara.

 

San Miguel de Allende, Estado de Guanajuato (22 de mayo de 2025) – Como es habitual en esta época del año, la Federación Mexicana de Golf celebra una nueva edición del Campeonato Nacional de Parejas y lo hace en una sede que debuta en la historia del campeonato, el Club de Golf Malanquín.

 

Para esta edición No. 31 habrá en competencia un grupo de 49 parejas repartidas en cuatro categorías de juego. En su categoría estelar, la Categoría Campeonato, los mejores al final de la semana recibirán como premio nacional un lugar en el Campeonato Nacional Amateur que se jugará del 2 al 8 de junio de 2025 en el Guadalajara Country Club. Lo anterior teniendo en cuenta que cumpla con los requisitos para participar en dicho campeonato.

 

El primer día de juego, los participantes jugarán bajo el formato de Four-Ball (se cuenta la mejor bola de la pareja en cada uno de los hoyos). El segundo día jugarán con el formato de Green-somes (golpes alternos modificado). Al iniciar cada hoyo ambos jugadores del bando realizarán su golpe de salida. Los compañeros escogerán una bola para la ejecución del segundo golpe. Una vez escogida la bola, el segundo golpe lo ejecutará el jugador cuya bola no fue escogida. Los compañeros deben jugar alternadamente durante el juego del hoyo. 

 

Para el último día de competencia, el certamen tendrá solo en competencia a quienes hayan logrado superar el corte tras 36 hoyos. Ese día las cuatro categorías disputarán la ronda bajo el formato de Stroke Play Agregado (contando la suma de las dos tarjetas del día de la pareja).

 

En la edición de 2024, Ismael Encinas Ramos y Nicolás Domínguez se coronaron campeones tras imponerse con birdies en el hoyo de desempate ante Lucca Buenrostro y Joshua Young Hong, luego de empatar con 13-bajo par tras 54 hoyos en el Club Campestre de Querétaro.

 

Rodrigo García Teruel y Javier Morgado ocuparon el tercer lugar con 278 golpes. En la Categoría AA, Jorge Vargas y Mario Edgar Olmos dominaron con un total de 295, mientras que en la Categoría A, Juan Carlos Vizcaíno y Daniel Torres se llevaron el título con 293.

 

En la Categoría B, Fernando Galán y A. Turhan Mandanoglu ganaron con 302 golpes, superando por cinco impactos a sus más cercanos perseguidores.

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.