La Comunidad Playa Libertad en Veracruz fue la localidad beneficiada por la Acción Social del Villa Rica Classic

La Comunidad Playa Libertad en Veracruz fue la localidad beneficiada por la Acción Social del Villa Rica Classic

ALVARADO, VERACRUZ (5 de abril de 2024).- Nada más bello que la sonrisa de un niño. La tarde de ayer al finalizar la ronda inaugural del Villa Rica Classic, integrantes de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) acudieron a la Comunidad Playa Libertad donde pasaron una tarde muy especial.

Poco más de 50 niños y algunos padres de familia, se dieron cita en la localidad veracruzana para recibir una sorpresa por parte de jugadores y autoridades del único circuito de paga de nuestro país que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

Juegos infantiles tubulares como columpios, pasamanos, sube y bajas así como una resbaladilla, en conjunto con la entrega de juguetes y dulces, hicieron de la convivencia de ayer una de las más emotivas en la historia de la Acción Social de la GGPM.

En esta ocasión la Acción social consistió en:

Se rehabilitó un espacio comunitario (parque) mediante la donación de juegos infantiles tubulares y juguetes.

Los objetivos de la Acción Social fueron los siguientes:

✓ Contribuir al desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños de la comunidad.

✓ Minimizar el riesgo de violencia y adicciones en la población infantil y adolescente.

✓ Reforzar el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

✓ Favorecer el desarrollo moral y ético.

“La rehabilitación de parques es una inversión valiosa para el bienestar de la comunidad y el desarrollo saludable de los niños, mejora su calidad de vida y también contribuye al desarrollo integral de su mente, cuerpo y espíritu”, dijo Alejandro Quiroz, Director de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM).

En el evento estuvieron presentes Alejandro Quiroz, Nathyeli Guerrero Urbina, Coordinadora del área de Acción Social para la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM),  Ana Magaly García López, Subagente municipal de Playa Libertad, jugadores y staff de la GGPM, así como niños, niñas y padres de familia de la Comunidad Playa Libertad.

 

Mexicanos Federico Gutiérrez y Diego Córdova encabezan el Villa Rica Classic, 9a etapa de la GGPM

Mexicanos Federico Gutiérrez y Diego Córdova encabezan el Villa Rica Classic, 9a etapa de la GGPM

  • Los líderes firmaron una primera tarjeta de 64 golpes, ocho bajo par
  • Se reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR)
  • Están presentes jugadores como los mexicanos Aarón Terrazas, Sebastián Vázquez, Roberto Lebrija, Luis Gerardo Garza, Jorge Villar, así como el guatemalteco José Toledo, el canadiense Sebastian Szirmak, el brasileño Rafael Becker y el estadounidense Josh Radcliff

 

ALVARADO, VERACRUZ.- (4 de abril de 2024).- En un día perfecto para la práctica del golf, los mexicanos Federico García y Diego Córdova están empatados en el primer lugar del Villa Rica Classic, última etapa regular de la actual campaña de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) que tiene verificativo en el Club de Golf La Villa Rica de Veracruz.

Ambos exponentes nacionales registraron una ronda de 64 golpes, ocho bajo par, seguidos del capitalino Fernando López con 66, seis menos, y los poblanos Emilio López y Jorge Villar, ambos con 67, cinco bajo par (cuarto lugar).

“Salí por el 10, sabía que tenía que ser muy paciente desde mi salida y hasta el 14. Pasando el 15 se empezaron a dar las cosas, comencé a darme chances y se metieron”, dijo el queretano Federico Gutiérrez. “Siento que en la vuelta del 10 tienes que ser un poquito más paciente, mientras que en la del uno al nueve tienes que saber exactamente dónde tomar el riesgo”.

Gutiérrez quien viene de pasar el corte del Bupa Championship at Tulum, primer evento en la historia del PGA Tour Americas dio a conocer la clave de su buen desempeño en el campo de golf. “Vengo disfrutando mucho del juego, de noviembre para acá me la he pasado increíble en el campo, tratando de controlar muchas cosas en mi juego”.

Un poco más abajo del tablero de posiciones se ubican el brasileño Rafael Becker, el estadounidense Josh Radcliff y el canadiense Sebastian Szirmak, todos ellos empatados en la sexta posición con un score de 68 golpes, cuatro bajo par.

El Villa Rica Classic, novena etapa de la temporada 2023-24 de la GGPM cuenta con la participación de 73 jugadores entre ellos 15 extranjeros y seis amateurs; el torneo reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y cuenta con puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

El mes entrante se llevará a cabo el Tour Championship, evento que reunirá del 7 al 12 de mayo en el Club Ventanas de San Miguel a los 40 mejores de la Lista de Ganancias quienes disputarán una bolsa de 3 millones de pesos.

Campeones en La Villa Rica (temporada 2021-22)

1.- Aarón Terrazas (México)                                                    200, -16 (19 de diciembre 2021)

2.- Sebastián Vázquez (México)                                              204, -12* (24 de abril 2022)

*10 hoyos de desempate con Alejandro Villasana

Campeones Temporada 2023-24

1             Club de Golf México                                     Alex Rocha (Bra)                                           203, -13

2             Amanali                                                             José Toledo (Gua)                                         197, -19

3             Campestre Torreón                                      Álvaro Ortiz (Méx)                                       194, -16

4             Valle Alto                                                          Josh Radcliff     (EU)                                     203, -10

5             Yucatán CC                                                       Álvaro Ortiz (Méx)                                       202, -14

6             El Encanto (El Salvador)                           José de Jesús Rodríguez (Méx)                                199, – 17

7             Campestre de Puebla                                   Roberto Lebrija (Méx)                                201, -15

8             Los Tabachines                                              Sebastian Szirmak (Can)                            198, -15

Descubre la edición de abril de Infogolf Magazine

Descubre la edición de abril de Infogolf Magazine

Es momento de darle la bienvenida al mes de abril en Infogolf Magazine. En esta edición no te pierdas el artículo que preparamos sobre todas las interrogantes que hay alrededor del Masters. Este 2024 tendrá un ingrediente especial , esto es debido a las diferencias entre LIV Golf, PGA Tour y DP World Tour por el liderazgo del golf mundial y el otorgamientos de puntos de ranking.

Tampoco puedes dejar de leer el artículo sobre las canchas imperdibles que todo golfista debe visitar por lo menos una vez en la vida, así como los torneos empresariales que organizamos recientemente y las últimas novedades en el mundo wellness y de belleza.

Da click para leer Infogolf Magazine abril

https://www.flipsnack.com/infogolfamerica/infogolf-magazine-digital_abril_2024/full-view.html

 

 

Se pone en marcha el Villa Rica Classic, 9 Etapa de la GGPM

Se pone en marcha el Villa Rica Classic, 9 Etapa de la GGPM

  • La competencia veracruzana a celebrarse de jueves a sábado, contará con un field de 74 jugadores: 15 extranjeros y 6 amateurs
  • Se repartirá una bolsa de un millón 800 mil pesos y otorgará puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR)
  • Están presentes jugadores como los mexicanos Aarón Terrazas, Sebastián Vázquez, Roberto Lebrija, Luis Gerardo Garza, Jorge Villar, así como el guatemalteco José Toledo, el canadiense Sebastian Szirmak, el brasileño Rafael Becker y el estadounidense Josh Radcliff

 

ALVARADO, VERACRUZ.- (3 de abril de 2024).- Y porque solo Veracruz es bello, la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) regresa al puerto jarocho para la realización en esta ocasión del Villa Rica Classic, novena etapa de la campaña 2023-24 del único circuito de paga en nuestro país que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

Un total de 74 jugadores entre ellos 15 extranjeros y seis amateurs, se darán cita en el Club de Golf La Villa Rica, campo par 72 de 6 mil 806 yardas, para disputar la justa veracruzana que repartirá una bolsa de un millón 800 mil pesos y que contará con la participación de exponentes como el dos veces Jugador del Año de la GGPM el guatemalteco José Toledo.

“Estoy contento de estar aquí de regreso, vengo de dos semanas de descanso. Muy contento de estar en la gira y contento de estar en Veracruz. Será un gran desafío jugar esta semana, la primera vuelta de este campo es un poco más abierta, sopla un poco más el viento, mientras que el trazado de la segunda vuelta es un poco más clásico con árboles y mucho movimiento, creo que el torneo se va a definir en los greenes”, comentó José Toledo, integrante del Asian Tour.

Por parte del representativo nacional destaca la presencia de Aarón Terrazas y Sebastián Vázquez, últimos campeones de la Gira de Golf Profesional Mexicana en el Club de Golf La Villa Rica, así como Roberto Lebrija y el canadiense Sebastián Szirmak, quienes vienen de ganar en la etapa 7 en Puebla (VI Copa Prissa) y 8 en Cuernavaca (Wipa´s Open) respectivamente.

“Fue ya hace dos años que disputé el desempate más largo de mi vida, tengo muy buenos recuerdos de este campo, la verdad es que está en muy buenas condiciones, seguro va a ser una semana divertida. Siempre he creído que jugando bien tengo mucha chance de ganar, espero que se me de esta semana”, dijo Sebastián Vázquez, quien en abril de 2022 derrotara a Alejandro Villasana en 10 hoyos de playoff, el desempate más largo en la historia del golf profesional mexicano.

El Villa Rica Classic es la última etapa regular de la temporada 2023-24, misma que llegará a su fin el mes entrante con la celebración del Tour Championship, evento que reunirá del 7 al 12 de mayo en el Club Ventanas de San Miguel a los 40 mejores de la Lista de Ganancias quienes disputarán una bolsa de 3 millones de pesos.

Campeones en La Villa Rica (temporada 2021-22)

1.- Aarón Terrazas (México)                                                    200, -16 (19 de diciembre 2021)

2.- Sebastián Vázquez (México)                                              204, -12* (24 de abril 2022)

*10 hoyos de desempate con Alejandro Villasana

Campeones Temporada 2023-24

1             Club de Golf México                                     Alex Rocha (Bra)                                           203, -13

2             Amanali                                                             José Toledo (Gua)                                         197, -19

3             Campestre Torreón                                      Álvaro Ortiz (Méx)                                       194, -16

4             Valle Alto                                                          Josh Radcliff     (EU)                                     203, -10

5             Yucatán CC                                                       Álvaro Ortiz (Méx)                                       202, -14

6             El Encanto (El Salvador)                           José de Jesús Rodríguez (Méx)                                199, – 17

7             Campestre de Puebla                                   Roberto Lebrija (Méx)                                201, -15

8             Los Tabachines                                              Sebastian Szirmak (Can)                            198, -15

Rodríguez volvió a salirse con la suya en Atlas Country Club

Rodríguez volvió a salirse con la suya en Atlas Country Club

GUADALAJARA, México – El mexicano José de Jesús “El Camarón” Rodríguez cumplió con todos los pronósticos y una vez más resultó invencible en el campo de Atlas Country Club. Su victoria en el Totalplay Championship fue su tercera consecutiva en un evento sancionado por un circuito del PGA TOUR en esta sede. Los dos años anteriores ganó en el PGA TOUR Latinoamérica y hoy lo hizo dentro del marco del nuevo PGA TOUR Americas, el cual celebró aquí el segundo de los 16 torneos de su temporada inaugural.

 

A Rodríguez le bastó una ronda final de 1-bajo par 70 para acabar con un total de 14-bajo par 270 y superar por un golpe al argentino Jesús Montenegro, a quien un bogey en el hoyo final lo privó de aspirar a más. Montenegro hizo 69 golpes en la ronda final para finalizar con 13-bajo par 271.

 

A dos golpes de distancia, el tercer lugar lo compartieron siete jugadores, incluidos los argentinos Marcos Montenegro y Jaime López Rivarola, quienes cerraron con rondas de 66 y 69 golpes respectivamente. Los otros cinco, con totales de 12-bajo par, fueron los estadounidenses Derek Hitchner y Joey Vrzich, quienes jugaron en el último grupo con Rodríguez, los canadienses Matthew Anderson y Stuart Macdonald, y el chino Yuxin Lin.

 

“Ya son tres años consecutivos (ganando aquí) y gracias a Dios lo hemos logrado. Este año fue un poquito difícil, entonces para mí es otro logro más y estoy muy contento por eso”, dijo el veterano de 43 años que evidentemente disfruta jugar este campo con fairways delineados por árboles que exige pegar derecho desde el tee de salida.

 

Líder por un golpe tras los primeros 54 hoyos de juego, Rodríguez tuvo con arranque complicado con dos bogeys en los primeros siete hoyos que lo dejaron atrás por tres golpes. El momento clave de la ronda lo tuvo entre los hoyos 8 y 11, con una racha de birdie-par-birdie-birdie que lo metió de nuevo en carrera.

 

En el 15 se quedó a un centímetro de embocar para águila con una gran sacada de bunker. El birdie ahí le permitió tomar control con un total de 15-bajo par y ventaja de un golpe sobre Jesús Montenegro, quien jugaba un grupo adelante.

 

Sobre el final hizo bogey al 17, pero justo antes Montenegro había subido el 18, con lo que su ventaja se mantuvo en uno y le dio la tranquilidad de cerrar con un par en el hoyo final.

 

Con 16 años como profesional de golf, el jugador originario de la ciudad de Irapuato volvió a impresionar a la pujante juventud que hoy en día predomina en el deporte. “Yo desde que arranqué el golf como profesional siempre dije que no es quien le pegue fuerte, sino quien esté preparado mentalmente el que va a ganar. A mí no me importa si los chicos me sacan 40 yardas o 50 yardas del tee. Más allá de la fuerza, tienes que ser muy inteligente para saber dónde atacar y dónde no. Creo que esa ha sido la base en toda mi carrera”, dijo Rodríguez sobre su forma de jugar y hacer las cosas simples en el campo de golf.

 

Sus principales rivales en esta jornada final no tuvieron reservas para elogiarlo. “Es difícil ganar una vez, pero ganar tres veces seguidas es irreal”, dijo con admiración el estadounidense Joey Vrzich, de 24 años y profesional desde 2022.

 

Derek Hitchner, el otro jugador en el último grupo y también de 24 años, hasta se declaró su nuevo fan. “Los suyo fue un golf excepcional. Es divertido verlo jugar, es muy divertido verlo manejar el campo y su juego. Fue muy agradable jugar con él y me voy como un gran admirador suyo”, afirmó.

 

El récord del Camarón en Atlas Country Club mejoró a cinco victorias en siete torneos jugados, con tres victorias en los circuitos del PGA TOUR (2022, 2023, 2024) y dos en el Tour Mexicano (2010, 2011). En sus otras dos presentaciones acabó en la segunda casilla (2012, 2013).

 

Además, su récord en 256 torneos jugados en Tours sancionados por el PGA TOUR, mejoró a ocho victorias. La de hoy, su primera en PGA TOUR Americas, otras seis en PGA TOUR Latinoamérica y una en el Korn Ferry Tour. Este prolífico ganador suma también más de veinte victorias en su carrera en el Tour Mexicano, las últimas 10 dentro de la actual Gira Profesional de Golf que fue lanzada en 2017.

 

Las siguientes fueron las posiciones y scores finales de los 18 latinos que completaron los 72 hoyos de juego en este segundo torneo de la temporada inaugural del PGA TOUR Americas:

 

Pos.

Jugador, País

Score

1

José de Jesús Rodríguez (México)

68-65-67-70—270 (-14)

2

Jesús Montenegro (Argentina)

69-65-68-69—271 (-13)

T3

Jaime López Rivarola (Argentina)

71-67-65-69—272 (-12)

T3

Marcos Montenegro (Argentina)

66-67-73-66—272 (-12)

T10

Tommy Cocha (Argentina)

67-70-70-66—273 (-11)

T15

Jorge Villar (México)

70-66-67-71—274 (-10)

T15

Armando Favela (México)

72-66-66-70—274 (-10)

T17

Luis Gerardo Garza (México)

69-68-68-70—275 (-9)

T20

Luis Fernando Barco (Perú)

66-70-71-69—276 (-8)

T20

Leandro Marelli (Argentina)

70-70-69-67—276 (-8)

T26

Luis Carrera (México)

71-67-70-69—277 (-7)

T32

Alan Wagner (Argentina)

69-68-70-71—278 (-6)

T32

Franco Romero (Argentina)

70-69-69-70—278 (-6)

T32

Alejandro Madariaga (México)

68-72-70-68—278 (-6)

T32

Nelson Ledesma (Argentina)

73-67-70-68—278 (-6)

T43

Alexandre Rocha (Brasil)

72-68-68-72—280 (-4)

T43

Isidro Benítez (México)

69-68-71-72—280 (-4)

T50

Fernando López Butrón (México)

68-72-71-71—282 (-2)

 

Con su victoria de hoy Rodríguez es el nuevo líder de la Fornitet Cup con un total de 524 puntos, rebasando al estadounidense Clay Feagler que había ganado la semana anterior en Tulum. El siguiente es el top 10 de la Fortinet Cup luego de los dos primeros torneos del Swing Latinoamericano:

 

Pos.

Jugador, País

Puntos

1

José de Jesús Rodríguez (México)

524

2

Clay Feagler (EE.UU.)

509

3

Jesús Montenegro (Argentina)

380

4

Davis Shore (EE.UU.)

300

5

Julián Etulain (Argentina)

190

6

Yuxin Lin (China)

160

7

Brian Carlson (EE.UU.)

155

8

Matthew Anderson (Canadá)

150

9

Joey Vrzich (EE.UU.)

132

10

Devon Bling (EE.UU.)

129