Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial

Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial

En el PGA Tour, el indiscutible número uno, Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial, en Muirfield Village, con score de 278 golpes, diez-bajo par, que le dio su tercer triunfo de la temporada por margen de cuatro golpes sobre un consistente Ben Griffin, quien en las últimas semanas ha logrado dar un vertiginoso giro a su carrera, con sus primeros dos títulos en el PGA Tour. No obstante, esta vez se topó con un maestro insuperable, quien de nueva cuenta deleitó a los aficionados con golpes magistrales y de fantasía. Efectivamente, Scheffler sigue demostrando que es un jugador de altos vuelos y quien va en pos de las marcas más elevadas de la historia. Esta vez, empata con Tiger Woods como los únicos jugadores que han sido capaces de repetir como campeones del Memorial Tournament. Y en 2026, Scheffler intentará igualar los tres títulos consecutivos que lograra Woods hacia comienzos de siglo en la cancha de Jack Nicklaus.

Con parciales de 70-70-68-70, Scottie Scheffler no dejó que nadie lo inquietara, camino a su tercer conquista del año. Evidentemente que su comienzo fue lento, en parte por las ausencias debido a una cortada que sufrió en una mano hacia fines del año pasado. Pero en cuanto comenzó a carburar la máquina, ya nada, ni nadie parece detenerla. Ben Griffin, quien comenzó un golpe detrás de Scottie, no logró sostener el ritmo avasallador del campeón, y solamente en un corto lapso, puso el torneo muy interesante, cuando anotó águila en el 15, seguido de birdie en el 16, para llegar a ocho-bajo par.

Poco duró el gusto, en virtud de un costoso doble-bogey que cometió en el hoyo 17, para salir de la pelea por el campeonato. En cambio, Scottie Scheffler dio una gran exhibición, con solamente un bogey en su tarjeta, en el hoyo 10, pero bien compensados con tres sólidos birdies, en el 7, 11 y 16, para sellar su gran actuación y tercera victoria en la temporada. Solo él y Rory McIlroy acumulan tres títulos en el año. El bogey que sufrió en el 10 fue el primero en 40 hoyos consecutivos, lo que da una idea del nivel de consistencia del campeón. Cabe agregar que la cancha de Muirfield Village jugó con un elevado grado de dificultad, en donde el rough fue comparado al rough normal en un U.S. Open. Además, las lluvias complicaron aun más el juego. Detrás de Ben Griffin, quien sumó 282 golpes, seis-bajo par, finalizó Sepp Straka, quien con parciales de 66-70 el fin de semana, capturó el tercer sitio en solitario, con 283 golpes, cinco-bajo par. El austríaco pasa por un buen momento, sin duda.

Enseguida, Nick Taylor, con tarjeta final de 73 golpes, que lo hicieron terminar en el cuarto sitio, con score de 284 golpes, cuatro-bajo par. Dos estadunidenses, Russell Henley (71) y Maverick McNealy (70) compartieron el quinto escalón, cada uno con score de 286 golpes, dos-bajo par. El veterano Brandt Snedeker dio un campanazo con tarjeta de 65 golpes, siete-bajo par, que lo ascendió a un empate múltiple en séptimo lugar, con 287 golpes, uno-bajo par. Fue lo más relevante de la jornada final, detrás de la actuación del ganador.

Mauricio Durazo Villanueva

El alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final

El alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final

Comenzando con el Austrian Alpine Open, el alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final en Salzburg, Austria, en donde anotó una sólida ronda final de 65 golpes, cinco-bajo par, que fue suficiente para capturar su primera victoria en este circuito, al haber superado a un inspirado Kristoffer Reitan y a su compatriota Marcel Schneider por dos golpes. Von Dellingshausen debió jugar 110 torneos antes de poder saborear las mieles del triunfo, sin embargo, finalmente recibió la recompensa por las horas de trabajo empleadas.

El alemán de 32 años de edad pudo frenar la fuerte embestida del jugador de Noruega, quien apenas siete días antes, en Bélgica, había logrado la hombrada de anotar un 62 en la vuelta final, para finalmente superar en emotiva muerte súbita al escocés Ewen Ferguson y al holandés Darius Van Driel, para así conquistar su primer título en el DP World Tour.

Esta vez no se repitió la historia, sin embargo, hacia la mitad de la ronda final de Reitan, todo apuntaba a que era muy plausible que el de Noruega pudiese repetir la proeza que había logrado en Bélgica, ya que montó en una racha de birdies que lo hicieron llegar hasta 17-bajo par, con un registro increíble de 60 golpes, diez-bajo par. Al igual que la semana previa, Reitan había arrancado mucho antes de los grupos finales y al anotar su score de 17-bajo par, con 263 golpes, se sentó a esperar a los finalistas.

Los alemanes Schneider y Van Dellingshausen batallaron en la recta final y fue el segundo quien salió con el título en la bolsa. La racha ganadora que lo llevó a la victoria fue birdie en el 8, águila en el 9 y un birdie final en el 10, para llegar a 19-bajo par. Cerró con ocho pares, algunos con muy buenos putts salvadores y así consumó su magnífico logro, primero en su carrera. Su vuelta final fue de 65 golpes, cinco-bajo par, registro con el que remontó el golpe de ventaja que le llevaba Marcel Schneider, quien firmó tarjeta de 68, dos-bajo par. Este último compartió el subcampeonato con el indomable Kristoffer Reitan, ambos con 263, 17-bajo par. El score ganador de Van Dellingshausen fue de 261 golpes.
Fabrizio Zanotti en el puesto 42, con score de 277 golpes, tres-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

  • La mexicana se impone en un playoff de infarto a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio tras firmar una de las mejores vueltas registradas en Naturávila Golf
  • Paz Marfà, octava, fue la mejor española en una semana con protagonismo del público local y un apoyo incondicional a la jugadora local Marta Muñoz

Resultados ronda final

 

La mexicana Alejandra Llaneza ha conquistado el Santander Golf Tour LETAS de Naturávila Golf en una jornada final que quedará para el recuerdo. En el día de su 37 cumpleaños, la jugadora olímpica logró su primera victoria profesional desde 2019, firmando una extraordinaria vuelta de 64 golpes (-9 al total) para igualar en el liderato a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio. El triunfo se decidió en un emocionante playoff en el hoyo 18, donde Llaneza embocó un putt cuesta arriba de cinco metros que desató la ovación del público abulense.

Llaneza comenzó el día con -1 al total, a seis golpes del liderato. Lejos de rendirse, se lanzó a por la jornada con dos birdies en los primeros nueve hoyos, antes de desatar un despliegue sensacional en la segunda vuelta: seis birdies, con tres consecutivos entre el 14 y el 16, más otro en el 18, que la situaron con -9 al total. Su vuelta es ya una de las mejores jamás registradas en Naturávila, solo superada por el -10 de la alemana Helen Briem en 2024.

Por su parte, Lauren Holmey, ganadora este año en Empordà Golf, también firmó una gran vuelta de 67 golpes (-4) con una primera vuelta casi perfecta (cuatro birdies en los primeros nueve hoyos) y un birdie crucial en el 15 que la situó líder en solitario. Sin embargo, un error en el segundo golpe del 18 le costó caro: se dejó un approach complicado y falló el putt de par, lo que abrió la puerta al playoff. Justice Bosio, que lideró los dos primeros días, tuvo una jornada más errática desde el tee, pero su birdie en el 17 y par en el 18 le permitieron sumarse al desempate.

En un playoff entre tres jugadoras de tres continentes distintos, todas salieron bien desde el tee, pero Llaneza fue la única que se dejó un putt franco. No desaprovechó la oportunidad y firmó un golpe ganador que selló una victoria llena de simbolismo y emoción. «Ha sido un día inolvidable, estoy muy emocionada. Es verdad que salí a jugar sin presión, enfocada en cada tiro y con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que no esperaba estar donde estoy ahora ni al principio de la semana, ni tan siquiera esta mañana», declaró Llaneza tras la entrega del trofeo.

Preguntada por cómo gestionó la larga espera antes del desempate, explicó: «Fue mucho tiempo de espera, pero me lo tomé con calma. Fui un rato al vestuario a estar tranquila, concentrada, meditar un poco y prepararme para lo que venía. Creo que al final, viendo el resultado, fue una ventaja poder tener un rato para despejarme y prepararme lo mejor posible. Además, fue curioso porque me dejé exactamente el mismo putt que tenía en el dieciocho en regulación, por lo que eso me dio aún más confianza».

En cuanto a la representación española, Paz Marfà fue la mejor clasificada, terminando en octava posición con -4 al total, después de una semana sólida. También brillaron Marina Escobar y Amaia Latorre, ambas con -2, mientras que María Parra finalizó al par y María Herráez con +2 tras no poder repetir su gran actuación del viernes. Marta Muñoz, jugadora local, cerró su participación con +1, dejando un excelente sabor de boca por su lucha y por el gran apoyo del público abulense, que arropó a la abulense durante toda la semana y demostró que el golf en Ávila se vive de una forma diferente.

La próxima cita del circuito tendrá lugar en Golf Santander, con la disputa del tradicional Pro-Am Leyendas los días 24 y 25 de junio, donde leyendas del golf profesional femenino volverán a compartir recorrido con algunas jugadoras del Santander Golf Tour.

 

Cortesia Santander Golf Tour

Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship

Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Trace Crowe capturó este domingo su segundo título en este circuito de ascenso, el UNC Health Championship, mediante una extraordinaria ronda final de 65 golpes, cinco-bajo par, un registro que le dio el campeonato con score récord de 259 golpes, 21-bajo par. Una consistente y sólida actuación con parciales de 68-62-64-65, para un triunfo incuestionable, con margen de cinco golpes, sobre Hank Lebioda (61), Davis Chatfield (68) y el veterano Martin Laird (69). Cada uno de los tres sumó 264 golpes, 16-bajo par, empatados en el segundo puesto.

El zurdo Lebioda tuvo un cierre fantástico, con 61 golpes, pero que no fue suficiente para destronar al local Crowe de 28 años, un residente del área de Raleigh, North Carolina, en donde se disputó el torneo. El mexicano Emilio González sumó otra gran actuación, habiendo empatado en el octavo sitio, con 268 golpes, 12-bajo par. Con él, Adrien Dumont de Chassart, Philip Knowles y Zecheng Dou.

Roberto Díaz también pasó el corte y con score acumulado de 275 golpes, compartió el puesto número 43.

Mauricio Durazo Villanueva

Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo

Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo

En el Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo, el segundo en semanas consecutivas cuando este domingo salió airoso de un gran duelo contra un puñado de fuertes aspirantes, que vieron con impotencia y desesperación cómo el pampero cerraba contundentemente y capturaba su segundo torneo mayor de la temporada. Es en verdad impresionante lo que ha logrado Cabrera desde que se incorporó de manera completa el circuito de veteranos, al grado tal que ya es uno de los favoritos para capturar los títulos más relevantes, incluído el de Jugador del Año. Son ya tres victorias las que ha conquistado en un corto lapso y hasta este momento, es el único con tres títulos. Así, ya lidera la clasificación para la Charles Schwab Cup. En esta ocasión, el título que logró fue el Senior PGA Championship, en la cancha de Congressional.

Anotó vueltas de 72-69-70-69 para score de 280 golpes, ocho-bajo par. Thomas Bjorn (68) y Padraig Harrington (68) empataron en el segundo lugar, cada uno con 281 golpes, siete-bajo par. Harrington, que había arrancado en tres-bajo par, comenzó arrollador su ronda final, llegando inclusive al score parcial de 10-bajo par, en el liderato. Lamentablemente, sufrió el desastre en los hoyos finales, en donde sufrió un doble-bogey y un bogey final en el hoyo 18. Ello dio al argentino un margen para hacer bogey en el hoyo 18, cuando ya estaba asegurado el campeonato. Por eso el margen de solo un golpe en su victoria. Las emociones no pudieron ocultarse, cuando Cabrera, al lado de su hijo, que lo apoyó como caddie, mencionó que jamás pensó en que ganaría torneos tan importantes en un lapso tan corto. En muy poco tiempo, ya está haciendo historia entre los latinoamericanos. Después de lo que debió afrontar, su recuperación y resurgimiento son asombrosos.

Stewart Cink (70), Jason Caron (71) y Retief Goosen (71) fueron otros tres jugadores que estuvieron bien metidos en la lucha por el segundo torneo mayor del circuito de veteranos. Cada uno acumuló 282 golpes, seis-bajo par, a solo dos golpes de distancia del campeón Cabrera.

Mauricio Durazo Villanueva

DP World Tour, se registró un final de película

DP World Tour, se registró un final de película

En el DP World Tour, se registró un final de película, cuando el escocés Ewen Ferguson erró de manera increíble un putt para par, que significaba el campeonato, el Soudal Open, que se disputó en Antwerp, Bélgica. Esto sucedió en el hoyo 18, en donde horas antes el Noruego Kristoffer Reitan había lanzado una fuerte arremetida, con una sensacional ronda final de 62 golpes, nueve-bajo par, un registro que le permitió saltar 21 posiciones.

Sin saber cuál sería el total ganador, pero con las probabilidades de que su score de 271, 13-bajo par, sería superado, Reitan se sentó a esperar, con alguna esperanza de irse a muerte súbita, en caso que que alguno de los finalistas tropezara. Hubo dos casos que eventualmente igualaron el 13-bajo par, el holandés Darius Van Driel (67) y el escocés Ewen Ferguson (71); quien era el favorito para quedarse con el trofeo, en virtud de que había salido como puntero y quien había mostrado un gran nivel en los tres primeros recorridos. El caso de Van Driel fue brillante, ya que cerró espectacularmente con tres birdies, para forzar el empate con Reitan. Sin embargo, el caso de Ferguson fue el otro extremo, ya que solamente debía acertar el par en el 18 y así alzar el trofeo. Un gran birdie en el hoyo 16 lo había colocado en 14-bajo par, con ventaja de uno. Sin embargo, fue presa de la presión y no fue capaz de embocar su putt para el par en el 18.

Los tres jugadores fueron a muerte súbita, en donde se mantuvo el empate con tres pares en el primer hoyo extra. Regresaron al tee de salida del 18 y en esta ocasión, el noruego embocó sensacionalmente su putt para el birdie que le dio su primer triunfo en este circuito. Una monumental voltereta que sorprendió a propios y extraños en la cancha de Rinkven International Golf Club. El dramático caso de Kristoffer Reitan es el de muchos jugadores que, teniendo muchas facultades y talento, les cuesta mucho trabajo sostenerse en el golf profesional, en las giras más relevantes del orbe. Reitan, como muchos otros, consideró inclusive el retiro, al no ver los resultados esperados, sin triunfos que reflejaran el esfuerzo y el talento. Cambió así su enfoque, buscando no dar tanta importancia a los resultados y disfrutar más el mundo del golf profesional. Desde ayer, ya es un ganador oficialmente en el circuito del DP World Tour, en uno de los campanazos del año.

Detrás de los tres finalistas, tres jugadores compartieron el cuarto sitio; Haotong Li (67), Jordan Smith (69) y John Parry (72). Cada uno acumuló 274 golpes, diez-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva