Edición número 107 del PGA Championship

Edición número 107 del PGA Championship

Una semana inolvidable la que resultó en la celebración de la edición número 107 del PGA Championship. Scottie Scheffler, quien ha tenido un arranque de temporada un poco más lento que el ciclónico 2024, finalmente logró capitalizar su tremendo dominio y capturó de manera sensacional, su tercer torneo mayor y el primer PGA Championship, en una formidable cancha de Quail Hollow, que provocó raspaduras muy dolorosas a muchos de los mejores jugadores del orbe.

Si al ver la pizarra, uno descubre que Scheffler ganó con margen de cinco golpes, pensará que fue un triunfo fácil; sin embargo, los errores y descuidos en los que cayó el número uno del mundo, aportaron lo necesario para haber hecho una final muy dramática, en gran parte debido a los colosales obstáculos que significa enfrentar la recta final de Quail Hollow. Efectivamente, hacia la mitad de la ronda final, ciertamente había torneo, el resultado pudo haberse inclinado para cualquiera, ya que Jon Rahm, que venía embalado, en determinado momento había igualado con Scheffler al tope de la clasificación. Sin embargo, se terminó la cuerda para él y también para Bryson DeChambeau y ya nadie pudo evitar una rotunda victoria para el de Texas, quien así se consolida como el indiscutible número uno del mundo.

Tal pareciera que Scottie Scheffler dejó que sus perseguidores se acercaran lo suficiente, pero en cuanto se decidió, nuevamente se embaló en la recta final y puso fin a las emociones y navegó sin problemas hacia el título, el número 15 de su carrera. Entra a un grupo muy selecto de jugadores que alcanzaron tres torneos grandes y al menos, 15 títulos en el PGA Tour, antes de cumplir los 30 años: solo Jack Nicklaus y Tiger Woods lo integran.

Scheffler disparó recorridos de 69-68-65-71 para 273 golpes, 11-bajo par. Harris English, quien finalizó muy por delante de los grupos finales, cerró en grande, con un electrizante 65, seis-bajo par, que lo lanzó hasta la segunda posición, con 278 golpes, seis-bajo par. Compartió esta posición con Bryson DeChambeau (70) y Davis Riley (72). English ascendió 34 lugares con esta formidable vuelta final. Jon Rahm, quien dio una gran exhibición durante los primeros 15 hoyos de su recorrido final, terminó colapsando en forma penosa, ya que al asumir riesgos muy grandes al final, cometió pecados que lo hicieron caer hasta el octavo sitio, con score de cuatro-bajo par. Muy lamentable, después de que estuvo empatado con Scheffler, faltando solamente nueve hoyos para concluir.
Por los latinos, Jhonattan Vegas concluyó una actuación muy respetable, con score de 72 golpes y total de 279, cinco-bajo par. Empató en el quinto lugar, con Taylor Pandrith (68) y J.T. Poston (73). Joaquín Niemann escaló a nuevas alturas en los grandes, ya que anotó una gran ronda final de 68, que lo hizo ascender al grupo de Jon Rahm, con 280 golpes, cuatro-bajo par. Compartió con varios jugadores el octavo sitio.
Nico Echavarría, con 286 golpes, en el lugar 41, en tanto que Rafa Campos, con score de 289, en el puesto 55.

Mauricio Durazo Villanueva

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje, el señor John, seguía trabajando a los 79 años para mantener a su familia. ¡Lo que hizo Tiger Woods a continuación no solo cambió la vida del señor John para siempre, sino que también dejó sin palabras a toda la escuela y a la nación!

Tiger Woods, el legendario golf del mundo, regresó recientemente para visitar su antigua escuela secundaria, donde dio sus primeros pasos en el viaje para convertirse en una superestrella. La visita parecía ser una oportunidad para revisar los viejos recuerdos, pero se convirtió en una historia inspiradora que tocó a los Estados Unidos. Mientras hablaba con maestros y estudiantes, Woods se topó con el Sr. John, el viejo guardia que había trabajado en la escuela desde que era estudiante. A los 79 años, el Sr. John todavía estaba trabajando duro para limpiar el corredor, organizando el aula, solo para apoyar a la familia. La imagen de un hombre anciano, de backcare, que todavía trabaja diligentemente ha hecho que el bosque en estado de shock y emoción.

No detenerse en Surprise, Woods decidió tomar medidas. En silencio aprendió sobre la situación de John y se enteró de que no solo cuida a su esposa, sino que también apoya a sus nietos que enfrentan dificultades. Con un corazón amable, Woods contactó en silencio a una organización benéfica y estableció un fondo de financiación llamado Sr. John. Este fondo no solo garantiza que el Sr. John descansa y cubra los gastos de vida, sino que también apoya a su familia en el futuro. Sin detenerse, Woods patrocinó una gran cantidad para mejorar las instalaciones escolares, desde la biblioteca hasta la sala deportiva, como una forma de gratitud a su sueño de fomentar su sueño.

La fecha de anunciar fondos, todos los estudiantes, maestros y la comunidad local se reunieron en el auditorio escolar. Cuando Woods subió al escenario, contando recuerdos del Sr. John, que siempre sonrió, alentó a los estudiantes y trabajó en silencio, nadie podría contener las lágrimas. El Sr. John, quien nunca pensó que se notó, ahogado al saber que su vida ha cambiado. Woods enfatizó que John no solo es un empleado normal, sino un símbolo de dedicación y sacrificio.

La historia se extendió rápidamente por los periódicos y las redes sociales. Las acciones de Woods no solo cambian la vida de una persona, sino que también despiertan el espíritu de compartir en la comunidad. Muchas personas comenzaron a prestar atención a los empleados silenciosos que los rodean, desde la guardia, hasta aquellos que trabajaron sin parar para su familia. Woods, famoso por el talento de golf, ahora también es admirado por el amable corazón. La visita a la escuela secundaria no fue solo un viaje para regresar al pasado, sino también un testimonio de que la amabilidad podría crear milagros, tocando los corazones de millones de personas.

 

Cortesia Luxury Blogs

Martin Couvra capturó su primer torneo en el DP World Tour

Martin Couvra capturó su primer torneo en el DP World Tour

Finalmente, en el DP World Tour, el jovencito de apenas 22 años, originario de Francia, Martin Couvra, disparó un relampagueante 64, siete-bajo par, que lo hizo llegar a un total de 17-bajo par, mucho tiempo antes de que finalizaran los grupos finales.

Ningún jugador logró darle alcance y así, de manera casi inesperada, capturó su primer torneo en el DP World Tour, el Turkish Airlines Open, que se llevó con score de 267 golpes, 17-bajo par. Los que estuvieron hasta el final con cierta oportunidad, fueron el español Jorge Campillo (67) y el chino Haotong Li (67), quienes compartieron el segundo puesto, cada uno con score de 269 golpes, 15-bajo par.

Lo relevante de la vuelta increíble de Couvra, es que anotó dos bogeys, que por mucho fueron compensados por una racha de nueve birdies en su tarjeta. Con esta resonante victoria, el francés ascendió al número 142 del ranking mundial. Dos de los jugadores relevantes que surgieron en el DP World Tour, fueron Victor Dubuisson y Brooks Koepka; ambos lohraron su primera victoria también en este torneo. Dubuisson lo hizo en 2013 y Koekpa en 2014.

Mauricio Durazo Villanueva

Jeeno Thitikul capturó su quinto título en la LPGA

Jeeno Thitikul capturó su quinto título en la LPGA

En la LPGA, se disputó el Mizuho Americas Open en la cancha de Liberty National en New Jersey. La jovencita de Tailandia, Jeeno Thitikul capturó su quinto título en la LPGA al disparar una sólida vuelta final de 69 golpes, tres-bajo par, que fue suficiente para llevarse el campeonato por margen de cuatro golpes sobre la francesa Celine Boutier, que no logró presionar a la nueva campeona y solamente pudo anotar un 72, par de campo.

Thitikul supo manejar la presión y prácticamente no cometió errores, ya que embocó tres birdies, sin bogey alguno. Una gran muestra de su solidez y su incuestionable madurez como golfista en donde la clave para haberse llevado la victoria fue un sensacional 65, siete-bajo par que anotó el sábado, ante fuertes vientos y posiciones complicadas de las banderas.

Thitikul había iniciado con 64 golpes, ocho-bajo par, una señal inequívoca de que venía por todo. Tropezó con 73 golpes el viernes, pero resurgió con su espectacular 65 de la tercera vuelta. Así, estaba la mesa puesta para el duelo final, en donde había figuras de gran jerarquía que iban por el campeonato; una de ellas, la más peligrosa, Nelly Korda, la campeona defensora. Otras, además de Celine Boutier, Andrea Lee, Yealimi Noh y la española Carlota Ciganda, quien ha resurgido a últimas fechas. Pero ninguna puso un reto de gran calado, lo que facilitó las cosas para la gran jugadora de Tailandia.

Andrea Lee y Celine Boutier igualaron con 72 golpes en la ronda final, con Boutier terminando como subcampeona en solitario, con 275 golpes, 13-bajo par. Fueron cuatro más que los 271 que acumuló Thitikul. Por su parte, Lee ocupó la tercera posición, empatada con Carlota Ciganda (70), cada una con 276 golpes, 12-bajo par.

Nelly Korda, quien defendió uno de los siete títulos que conquistó en 2024, compartió el quinto sitio, al lado de Stephanie Kyriacou (67) y Yealimi Noh (72). Korda estaba en posición para hacer una fuerte arremetida, pero solamente logró anotar un 73 en su último recorrido. Cada una de las tres acumuló 277 golpes, once-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

ONEflight Myrtle Beach Classic, el neozelandés Ryan Fox se llevó el título

ONEflight Myrtle Beach Classic, el neozelandés Ryan Fox se llevó el título

En el torneo espejo, ONEflight Myrtle Beach Classic, el neozelandés Ryan Fox se llevó el título, luego de un triple desempate, contra Mackenzie Hughes y Harry Higgs, con un sensacional tiro desde más de 16 metros, para embocar el birdie ganador, ante la sorpresa mayúscula de los dos finalistas, que estaban a una menor distancia para intentar el birdie.

Con este campanazo, Fox los dejó todavía con la oportunidad de igualarlo y alargar la muerte súbita, pero ni Hughes ni Higgs lo lograron. Estas incidencias fueron en el hoyo 18, un par-4.
Los tres habían finalizado el torneo con score de 269 golpes, 15-bajo par, en la cancha de Dunes Golf and Beach Club, Myrtle Beach, South Carolina. Fox anotó una vuelta final de 66, cinco-bajo par, por 67 del canadiense Hughes y 68 del estadunidense Higgs.

A solo uno de distancia finalizó el taiwanés Kevin Yu, quien sumó 270 golpes, 14-bajo par, luego de fantástica vuelta final de 65 golpes, seis-bajo par.

Ryan Fox, pese a ser un comprobado ganador en el DP World Tour, logró apenas su primer título en el PGA Tour. Tiene en su haber ocho títulos internacionales, el más reciente en el BMW PGA Championship en 2023, el torneo insignia del DP World Tour, que se disputa en la gran cancha de Wentworth, Inglaterra.

Mauricio Durazo Villanueva

Sepp Straka capturó su segundo título del año

Sepp Straka capturó su segundo título del año

En el PGA Tour, el austríaco Sepp Straka salió airoso de un duelo final contra el irlandés Shane Lowry y de manera brillante e incontrovertible, capturó su segundo título del año, convirtiéndose apenas en el segundo jugador, detrás de Rory McIlroy, que cuenta con más de una victoria en la presente temporada. Fue un gran duelo entre europeos, ambos candidatos para estar en el equipo de Europa que competirá en la Ryder Cup este año, hacia finales de septiembre.

Esta vez, la suerte favoreció a Straka, quien a comienzos del año había triunfado en el American Express Championship, en La Quinta, California. Fue una jornada final en donde predominó el duelo sordo, seco, sin grandes lances de espectacularidad, pero que nunca hizo que el público perdiera el interés, ya que el torneo se decidió en el último green de la fantástica cancha de Philadephia Crickett Club, un club con una historia sin igual. Como Quail Hollow será anfitrión del PGA Championship, precisamente esta semana, la cancha de Philadelphia celebró un nuevo torneo, el Truist Championship, aprobado por la mayoría.

Sepp Straka, luego de que tanto él como Lowry se fueron al tú por tú en la ronda final, sin que alguno se separara, el austríaco estableció la diferencia en los cuatro hoyos finales, cuando embocó birdie en el 15 y cerró con tres sólidos pares. Así, firmó tarjeta de 68, dos-bajo par, registro que le produjo un score de 264 golpes, 16-bajo par. Cabe decir que Straka sufrió dos bogeys consecutivos, en el 10 y el 11, cuando bajó a 15-bajo par, luego de que ya había llegado a 17-bajo par. Ahí, parecía que perdía el torneo, pero su cierre contundente y la caída de Lowry aseguraron el triunfo para el de Austria.

El irlandés, por su parte, no supo mantener el ritmo de presión y falló en los hoyos decisivos. Una vez que igualó el birdie de Straka en el 15, Lowry cometió bogey en el 16, que lo hizo perder el liderato con el eventual ganador. Llegado el hoyo final, Lowry necesitaba un birdie para forzar el desempate con Straka; se dio la oportunidad con muy buen segundo tiro, pero al querer embocar, se pasó más de la cuenta y, para su mala fortuna, falló el putt de regreso. Esto facilitó el último putt del vencedor, que logró acertar ya sin la presión de tener que embocar, en virtud del error lamentable de Shane Lowry. Por ello la diferencia de dos golpes, que no refleja en realidad lo cerrado y emotivo que resultó el torneo en su cierre.

Justin Thomas fue el otro jugador que efectivamente tuvo oportunidad de haber salido con el título en la bolsa. Lamentablemente, Thomas, quien recientemente ya pudo romper la sequía de victorias en el Heritage, corrió con riesgos adicionales y falló con bogey en el 16, lamentablemente. Se recuperó con birdie en el 17, pero ya necesitaba cerrar con dos birdies y además, esperar que Straka cometiera una equivocación. Esto no sucedió y Justin Thomas compartió el subcampeonato con Lowry, cada uno con score de 14-bajo par, con 266 golpes. El irlandés anotó 70 golpes, par de cancha, por 67 golpes del estadunidense. El corpulento Sepp Straka, de 32 años, llegó a cuatro títulos en el PGA Tour, con parcial de 68 golpes y su total de 264.

Otros tres jugadores brillaron en la ronda final con parciales de 65 golpes, cinco-bajo par; ellos fueron Patrick Cantlay, Tommy Fleetwood y Jacob Bridgeman, quienes compartieron el cuarto sitio, con 268 golpes, 12-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva