
JUNGLE: la transformación del talento juvenil en oportunidades concretas
19 de agosto de 2025 — Para muchos jóvenes golfistas de Latinoamérica y otras regiones del mundo, alcanzar una beca deportiva en Estados Unidos representa mucho más que una oportunidad académica: es el inicio de una vida transformada por el deporte, un camino que les abrirá cientos de puertas. En ese escenario nace JUNGLE (Junior Nations Golf League), una innovadora plataforma que busca ser el puente entre el talento emergente y el sistema universitario estadounidense.
JUNGLE combina tecnología, competencia internacional y acceso directo a coaches universitarios para “democratizar” las oportunidades en el golf juvenil. A través de un perfil personalizado estilo red social, cada jugador puede mostrar su juego, estadísticas, resultados y progresión en tiempo real, creando una vidriera profesional accesible para programas deportivos de todo Estados Unidos.
“El golf universitario en EE. UU. es una de las rutas más sólidas hacia el profesionalismo. Pero muchos jóvenes en nuestra región no acceden por falta de visibilidad o estructura. JUNGLE busca cambiar eso”, explica Santiago Casado, uno de los socios fundadores de JUNGLE.
La plataforma se complementa con una gira internacional de torneos que en 2025 incluye fechas en México, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina. Estos torneos suman puntos para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), el Junior Golf Scoreboard y la prestigiosa AJGA, y están integrados con herramientas tecnológicas como Trackman y Upgame, ofreciendo datos técnicos de alto nivel para el análisis de cada jugador.
Más allá del aspecto competitivo, JUNGLE apuesta a un enfoque integral del desarrollo juvenil. Al brindar una comunidad donde participan jugadores, entrenadores y familias, fomenta no solo la exposición al sistema universitario, sino también valores como el esfuerzo sostenido, la planificación a largo plazo y la formación académica paralela al deporte.
En una época donde muchos de los grandes talentos solían volcarse precozmente al profesionalismo —a veces incluso sin terminar el colegio secundario—, el modelo que propone JUNGLE recupera la idea de que el golf y la educación pueden y deben ir de la mano.
En 2025, JUNGLE proyecta impactar a más de 600 golfistas juveniles de la región, generando conexiones concretas con coaches universitarios y abriendo nuevas puertas para quienes sueñan con competir, estudiar y crecer en uno de los sistemas deportivos más competitivos del mundo.
Para más información:
https://jungle.golf/