Luis Gerardo Garza, campeón del Chapultepec Championship

Luis Gerardo Garza, campeón del Chapultepec Championship

  • Alejandro Madariaga ocupó la segunda posición
  • El mejor amateur fue el local Alejandro González
  • En el torneo avalado por el Official World Golf Ranking (OWGR) estuvieron presentes 31 jugadores extranjeros quienes representaron a 12 países

 

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO (Viernes 28 de febrero 2025).- Tuvieron que pasar casi dos años para que el originario de León, Guanajuato, Luis Gerardo Garza volviera a sentir lo que es ser campeón de la Gira Profesional Mexicana (GPM). En esta ocasión en jugador con estatus del Korn Ferry Tour, se llevó el triunfo del Chapultepec Championship, séptima etapa de la actual temporada.

 

Una ronda final de 68 golpes para un acumulado de 204, 12 bajo par, le dio la victoria a Luis Gerardo Garza en lo que fue su debut en el Club de Golf Chapultepec, uno de los campos con mayor tradición en nuestro país, sede de eventos con etiqueta del PGA Tour y próximamente del LIV Golf.

 

“La verdad estoy muy contento con esta victoria y más porque fue un club como este. Mi ronda empezó muy bien, hice dos birdies en los primeros tres hoyos lo cual me ayudó a tomar confianza. Después hubo por ahí un tiro no tan bueno que fue doble bogey, sin embargo, me pude mantener en calma, seguí luchando hasta el final y por fortuna cayeron más birdies”, dijo el campeón.

 

Luis Gerardo Garza, acreedor a un cheque de 300 mil pesos, reconoció la importancia que ha tenido para su carrera la Gira Profesional Mexicana. “Para ganar en este tour hay que jugar muy bien, estoy muy contento por el trabajo que se ha hecho. Siento que la gira mexicana cada día cuenta con mejores jugadores y eso te motiva a seguirte preparando”.

 

Por su parte Alejandro Madariaga, quien con un extraordinario birdie en el hoyo 18 consiguió en solitario la segunda posición opinó: “La verdad me voy contento, creo que pude haber apretado un poco antes en la ronda, pero bueno le pegué muy bien a la bola y pude cerrar bien por lo que me voy con un muy buen resultado. Creo que si sigo haciendo bien las cosas pronto se me va a dar un título”, dijo Madariaga quien acumuló un score de 209, siete bajo par.

 

En el tercer sitio con 210 golpes, seis menos, finalizó el puertorriqueño Chris Nido quien hizo su debut en la GPM, mientras que empatados en el cuarto puesto finalizaron los mexicanos Cristian Romero, Luis Carrera y el venezolano Manuel Torres, todos ellos con 211, cinco menos.

 

Facts

  • La mejor ronda del día fue del mexicano José Cristóbal Islas con 66 golpes, -6
  • El mejor amateur fue el representante del Club de Golf Chapultepec Alejandro González (Lugar 25)
  • La octava etapa de la temporada 2024-25 será del 18 al 22 de marzo en el Club Campestre de Puebla.

 

Matthew Anderson le puso brillo a un viernes largo en el Jockey Club de San Isidro

Matthew Anderson le puso brillo a un viernes largo en el Jockey Club de San Isidro

El juego tuvo que ser suspendido en dos oportunidades por tormenta eléctrica alrededor de siete horas y se reanudará este sábado a las 7:30 a.m. En tanto, la tercera ronda se jugará en threesomes con salidas por los tees del 1 y del 10 entre la 1:30 y las 3:30 p.m. aproximadamente.

Matthew Anderson es el único líder parcial del 118° VISA Open de Argentina presentado por Macro con un total de 128 golpes (-12) luego de la segunda ronda del campeonato que pertenece al Korn Ferry Tour y se lleva a cabo en el Jockey Club de San Isidro con la organización de la Asociación Argentina de Golf. El canadiense, con sus 61 golpes (-9), registró el récord del campo.

“Me acabo de enterar que quebré el mejor score en esta cancha. Es un gran campo de golf, el diseño es de la vieja escuela y es muy estratégico. Ha sido un viernes muy largo para todos, es uno de esos días en los que te resignas a lo que pasa y tratas de enfocarte en tu juego lo más posible. En general jugué muy bien con los hierros y sobre todo arriba del green”, comentó Anderson, el joven de 24 años que logró la membresía del Korn Ferry Tour al finalizar 3ero en el ranking del PGA TOUR Americas la temporada pasada.

A solo un golpe se ubica el estadounidense Samuel Anderson, al que le restan dos hoyos para completar su vuelta. Los mejores latinoamericanos del campeonato son el colombiano Marcelo Rozo (67) y el mexicano Álvaro Ortiz (66) que marchan en el 3er y 8vo lugar respectivamente. Mientras que el mejor jugador argentino sigue siendo Augusto Núñez que se ubica momentáneamente en el puesto 27, con apenas un solo hoyo jugado en la segunda ronda.

“Fue un día muy largo, pero estoy muy contento por cómo manejé la ansiedad, me mantuve paciente y creo que el balance es muy positivo. Creo que el haber terminado me deja muy tranquilo para encarar lo que resta del campeonato, voy a tener tiempo de descansar y recargar las energías”, remarcó Rozo, campeón del VISA Open de Argentina en 2013.

Por otro lado, Ortiz ascendió veintidós posiciones y quiere dar pelea el fin de semana. “Contento de haber terminado, fue una buena ronda en general, tomando en cuenta las interrupciones que tuvimos, estoy contento con las sensaciones y cómo lo he llevado. Estoy jugando bien en estas últimas semanas y siento que quedé en una buena posición para el fin de semana, hay que aprovecharla y creo que va a estar interesante”, comentó el ganador del Latin America Amateur Championship en 2019 en Casa de Campo.

El Jockey Club, diseñado por Alister Mackenzie, recibe al séptimo campeonato de golf más antiguo del mundo por 19na ocasión. El evento de golf más importante del país es organizado por la Asociación Argentina de Golf y es parte del Korn Ferry Tour, la gira que precede al PGA TOUR y es el camino directo para acceder a la elite del golf mundial. Vale destacar que el campeón del 118° VISA Open de Argentina presentado por Macro recibirá una invitación para jugar The Open en Royal Portrush, un beneficio que otorga The R&A por 8va edición consecutiva.

En lo que se refiere a la televisación la Asociación Argentina de Golf contará nuevamente con una cobertura regional a través de ESPN Latinoamérica y con la transmisión en vivo por el canal de YouTube de la AAG, al que podrán acceder suscribiéndose al Canal Oficial del campeonato y activar las notificaciones: https://bit.ly/3Db18gR. La transmisión por el canal ESPN 4 será el sábado 1 de marzo de 16 a 18hs y por Disney+ el domingo de 15 a 17:15hs. Además, Golf Channel Latin America producirá un Live From de 1 hora el sábado y domingo a las 22.30hs.

CURIOSIDADES DETRÁS DEL GREEN:

Hoyo en 1 Ford: La automotriz, Sponsor Institucional de la AAG y Official Vehicle de este campeonato, pondrá como premio para el jugador que logre hacer un hoyo en 1 en el par 3 del 17 de la colorada del Jockey (sábado y domingo) la flamante Ford Territory. Vale recordar que la marca del óvalo ya ha entregado tres vehículos: 2018 al estadounidense Evan Harmeling (que se lo donó a su caddie Beto Gándara), 2019 al finlandés Toni Hakula, y 2022 al argentino Mauro Báez.

After Golf Sunset en el Jockey: Este sábado a partir de las 18hs será tiempo para celebrar una tarde con música y amigos en el village del Jockey Club. Todos los presentes podrán disfrutar de un show con DJ, experiencias gastronómicas y más.

Family Golf Day de la AAG: Este fin de semana toda la familia que se acerque al Jockey Club para ver el campeonato podrá disfrutar de una jornada a pura diversión con muchas actividades. De 10 a 18hs el público podrá disfrutar de varias propuestas recreativas como una canchita de mini golf, ping-pong, metegol, tejo, inflables, fútbol, tenis, y plaza blanda, entre otros.

Efemérides de Golf Semana del 24 de febrero al 02 de marzo

Efemérides de Golf Semana del 24 de febrero al 02 de marzo

 

Febrero 24

1952 – Betty MacKinnon & Sam Snead son campeones del LPGA Orlando Mixed Tournament
1980 – Joanne Carner es ganadora del LPGA Bent Tree Classic
1985 – Amy Alcott vence en el LPGA Circle K Tucson Open
1990 – Beth Daniel se impone en el LPGA Orix Hawaiian Ladies Open
1996 – Meg Mallon obtiene título del LPGA Cup o’ Noodles Hawaiian Ladies Open

 

 

Febrero 25

1951 – Babe Didrikson-Zaharias conquista el Orlando Florida 2-Ball Tournament
1979 – Jane Blalock vence en el LPGA Orange Blossom Classic

CUMPLEAÑOS

1992 – Nace en Japón, Hideki Matsuyama. Luego de haber conquistado el Asian Amateur, que le abrió las puertas del Masters, se convirtió en profesional en 2013. Esta temporada conquistó el Phoenix Open por segundo año consecutivo y también el HSBC Champions en China. Actualmente, es el jugador mejor rankeado de su país. Representó en 2015 al equipo Internacional en el Presidents Cup.

 

 

Febrero 26

1956 – Betsy Rawls triunfa en el LPGA Sarasota Open
1978 – Nancy Lopez domina en el LPGA Bent Tree Classic
1989 – Betsy King captura título del LPGA Women’s Kemper Open/Helene Curtis Pro-Am

CUMPLEAÑOS

1947 – Nace Steve Melnyk, en Brunswick, Georgia. Ganó el U.S. Amateur en 1969 y el British Amateur en 1971. Logró solamente un título como profesional en el PGA Tour. Se convirtió en exitoso comentarista de golf en TV.

 

 

Febrero 27

1955 – Betty Jameson es campeona del Sarasota Open
1977 – Judy Rankin se corona en el Bent Tree Classic
1983 – Jan Stephenson triunfa en el Tucson Conquistadores Tournament
1988 – Ayako Okamoto obtiene título del Orient Leasing Hawaiian Ladies Open

2011 – Luke Donald vence al alemán Martin Kaymer en la final del WGC Accenture Match Play Championship. No obstante la derrota, Kaymer asciende al número uno del ranking mundial, destronando a Lee Westwood.

 

CUMPLEAÑOS

1902 – Nace Gene Sarazen en Harrison, New York. Contemporáneo de Bobby Jones, fue un extraordinario jugador que batalló frente a Walter Hagen y al propio Jones, durante la década de los años veinte y treinta, principalmente. Muy precoz, pronto ganó los principales toitulos en Estados Unidos, el U.S. Open (1922, 1932) y el PGA Championship (1922, 1923, 1933). Después de que se ausentara en la edición inaugural del Masters en 1934, lo venció en su debt al año siguiente (1935), al imponerse a Craig Wood en playoff, luego de haber ejecutado el golpe más famoso de la historia: un albatross en el par-5 del hoyo 15 de Augusta National. Fue el primer jugador que conquistar los cuatro campeonatos del moderno grand slam, Masters, U.S. Open, Open Championship y PGA Championship. Uno de los inmortales del golf estadunidense. Falleció en Florida en 1999.

 

1980 – Nace Hee-Jung Park, en Corea del Sur. Creció en Australia y posteriormente, se convirtió en profesional en 1998. Ha obtenido dos títulos en la LPGA y uno más en la LPGA de Corea. Radica en Las Vegas, Nevada y también se le conoce como Gloria Park, al haber occidentalizado su nombre.

 

Febrero 28

1954 – Patty Berg/Pete Cooper se capturan título del Orlando Mixed Tournament
1960 – Mickey Wright es ganadora del LPGA Tampa Open
1971 – 53rd PGA Championship: Jack Nicklaus vence con 281 en PGA National. Jack Nicklaus completa su segundo grand slam del golf profesional en su carrera.
1982 – Ayako Okamoto es triunfadora del Arizona Copper Classic

CUMPLEAÑOS

1931 – Nace en Surrey, Inglaterra, Peter Alliss, golfista profesiona, comentarista, diseñador de acmpos de golf. Hijo de un legendario golfista inglés, Percy Alliss. En 1947 se convierte en profesional. Acumuló 23 títulos profesionales en su carrera y representó a Gran Bretaña en Ryder Cup en ocho ocasiones. Su estilo peculiar de narrar los torneos lo han convertido en “La Voz del Golf”. En 2012 fue inducido al World Golf Hall of Fame.

 

 

Marzo 01

1953 – Babe Didrikson-Zaharias es triunfadora del Sarasota Open
1959 – Beverly Hanson resulta victoriosa en el Golden Triangle Festival Tournament
1981 – Sally Little es campeona del Olympia Gold Classic
1987 – Jane Geddes domina en el Women’s Kemper Open
1998 – Karrie Webb se impone en el Australian Ladies Masters con 272 golpes

1998 – Tiger Woods es vencido por vez primera (y única) en muerte súbita en un torneo oficial del PGA Tour. Ello sucedió en la final del Nissan Open, que se disputó en Valencia Country Club, en virtud de que en aquel año, Riviera Country Club (sede regular) fue sede del U.S. Senior Open. BillyMayfair embocó un birdie para empatar con Woods y le repitió la dosis minutos después, en el mismo hoyo 18, cuando Tiger falló su drive y no logró el birdie, que Mayfair sí acertó.

 

CUMPLEAÑOS

1952 – David Allen Barr, Kelowna BC, Canadá, golfista profesional PGA. Ganó dos títulos en el PGA Tour, el Quad Cities Open (1981) y el Atlanta Classic (1987). En la Champions Tour, capturó el Royal Caribbean Golf Classic (2003). Fue inducido al Canadian Golf Hall of Fame en 2000.

1952 – Alice Ritzman, en Kalispell, Montana, golfista profesional de la LPGA.

 

 

 

Marzo 02

1952 – Marlene Hagge obtiene título del Sarasota Open
1958 – Marilynn Smith es triunfadora del Jacksonville Open
1980 – Jan Stephenson captura título del Sun City Classic
1986 – Mary Beth Zimmerman domina en el Uniden LPGA Invitational
1991 – Deb Richard es campeona del Women’s Kemper Open
1997 – Nick Faldo resulta victorioso en el Nissan Open, Los Ángeles

CUMPLEAÑOS

1958Nace Ian Woosnam, en Oswestry, England. Múltiple ganador de torneos en la Gira Europea, de nacionalidad galesa. Su victoria más importante fue el Masters en 1991. Representó a Europa en múltiples ocasiones en la Ryder Cup. En total, acumuló 52 títulos en su carrera; 2 en el PGA Tour, 29 en la European Tour y uno en la Champions Tour. Fue “Jugador del Año” en el European Tour en 1987 y 1990. En 2017 ingresará al Salón de la Fama, en compañía de Davis Love, Lorena Ochoa y Henry Longhurst, famoso comentarista inglés.

 

.