Ricardo Silva gana el IBGA World Championship

Ricardo Silva gana el IBGA World Championship

🏆 ¡Felicidades, Ricardo Silva! 🏌️‍♂️

 

Tu triunfo en el IBGA World Championship – B1 Men’s Low Net es un orgullo para el golf en el Valle de México y un ejemplo de dedicación, disciplina y pasión por este deporte.

 

Tu victoria inspira a seguir creyendo que no hay límites. 💪⛳

 

Alfredo Ruiz Orozco

Santiago de la Fuente logra su primer triunfo profesional en el Mexico City Open II

Santiago de la Fuente logra su primer triunfo profesional en el Mexico City Open II

El jalisciense se impone en el Club Campestre de la Ciudad de México, inaugurando con victoria la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM)

 

  • Primera victoria como profesional para el mexicano Santiago de la Fuente en apenas su tercer torneo en la Gira Profesional Mexicana
  • El campeón del Latin America Amateur Championship 2024 suma un nuevo logro a su carrera, que incluye participación en The Masters Tournament, The Open Championship y U.S. Open
  • En segundo lugar finalizaron José de Jesús Rodríguez (Méx) y Alexandre Rocha (Bra); el mejor amateur fue el local Daniel Montalvo

 

CIUDAD DE MÉXICO (8 de agosto 2025).- El golf mexicano vivió este viernes una jornada histórica en el Club Campestre de la Ciudad de México. Con un cierre lleno de precisión, temple y determinación, Santiago de la Fuente, originario de Ocotlán, Jalisco, se consagró campeón del Mexico City Open II, primera etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM).

 

Este triunfo es especialmente significativo: se trata de la primera victoria de De la Fuente como profesional, alcanzada en apenas su tercer torneo en el circuito. Con una tarjeta final de 194 golpes, 19 bajo par, el jalisciense de 23 años dejó atrás a rivales experimentados y demostró que su paso exitoso por el golf amateur es apenas el preludio de una prometedora carrera en el profesionalismo.

 

“Estoy muy emocionado y agradecido por esta victoria. Es difícil poner en palabras lo que significa ganar tan pronto después de haber dado el paso al profesionalismo. Este campo y este torneo quedarán para siempre en mi memoria”, expresó De la Fuente al levantar el trofeo, visiblemente emocionado.

 

A pesar de su juventud y de poco tiempo en el mundo profesional, Santiago de la Fuente ya es un nombre reconocido en el golf internacional. En enero de 2024, se coronó campeón del Latin America Amateur Championship (LAAC), uno de los títulos más prestigiosos del golf amateur a nivel mundial, que le abrió las puertas a tres de los cuatro majors del calendario: The Masters Tournament, The Open Championship y U.S. Open.

 

La última ronda del Mexico City Open II fue un verdadero espectáculo. Iniciando el día en el grupo estelar junto al argentino Aram Yenidjeian y Alexandre Rocha, Santiago mostró solidez desde el primer tee. Su precisión con el driver y la consistencia con el putt lo mantuvieron en la cima a lo largo de la jornada.

 

Empatados en la segunda posición con marcador de 201 golpes, 12 menos finalizaron el mexicano José de Jesús Rodríguez y el brasileño Alexandre Rocha, mientras que el mejor amateur fue el local Daniel Montalvo con score de 213 golpes, par de campo (sitio 28).

 

La Gira Profesional Mexicana continúa consolidándose como la máxima plataforma del golf profesional en México y una vitrina para jugadores latinoamericanos que buscan sumar puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

En esta octava temporada, la GPM recorrerá diferentes sedes del país, brindando oportunidades a jóvenes talentos y a profesionales experimentados por igual. El Mexico City Open II fue el punto de partida ideal, reuniendo a 81 jugadores y entregando una bolsa de un millón 800 mil pesos, con premios y puntos que pueden marcar el rumbo de la temporada.

 

“Iniciar la temporada en un club con tanta historia como el CCCM es motivo de orgullo. Ver a un joven como Santiago ganar aquí nos habla del presente y del futuro del golf mexicano. Esta gira es para eso: para que el talento tenga un escenario donde desarrollarse y brillar.”, dijo Alejandro Quiroz, director de la GPM.

 

Tras el arranque en la Ciudad de México, la Gira Profesional Mexicana continuará su calendario con paradas en campos como Amanali Country Club, Club Campestre de León y Valle Alto, entre otros. Cada torneo será una oportunidad para que Santiago de la Fuente defienda su liderazgo y para que otros competidores intenten arrebatarle la cima del ranking.

 

Resultados completos:

https://www.giramx.golf

 

Campeones Temporada 2025-26 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         Santiago de la Fuente (Méx)                                     194, -19

 

Instagram: @giragolfmx

Facebook: Gira de Golf Profesional

X: @giragolfmx

#GiraGolfMX #AcciónSocial #GPM #GolfYComunidad

 

Como parte de la Acción Social, la Gira Profesional Mexicana llevó alegría, valores y golf a la Escuela Justo Sierra

Como parte de la Acción Social, la Gira Profesional Mexicana llevó alegría, valores y golf a la Escuela Justo Sierra

  • Participaron los golfistas profesionales José de Jesús “Camarón” Rodríguez, Santiago de la Fuente y Aram Yenidjeian
  • La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Club Campestre de la Ciuda de México, como parte del Mexico City Open II
  • El evento fue organizado por el área de Acción Social de la GPM
  • Se donó equipo de sonido para el aula de música de la Escuela Justo Sierra

 

CIUDAD DE MÉXICO (8 de agosto 2025).- Como parte de su calendario de actividades paralelas al Mexico City Open II, la Gira Profesional Mexicana (GPM) llevó a cabo una emotiva jornada de acción social con los alumnos de la Escuela Justo Sierra, institución educativa beneficiada en esta ocasión.

 

La actividad se realizó el jueves 7 de agosto de 2025 en las instalaciones del Club Campestre de la Ciudad de México, sede del torneo, con el objetivo de acercar el golf a las nuevas generaciones y fortalecer los valores que impulsa la GPM dentro y fuera del campo. Con una duración de una hora, esta experiencia permitió a niñas, niños y adolescentes compartir momentos inolvidables con algunos de los mejores exponentes del golf profesional del país.

 

El evento fue encabezado por Rafael Quiroz Canales, representante de la Gira Profesional Mexicana, quien reiteró el compromiso del circuito con el desarrollo integral de la niñez y juventud mexicana. También asistieron Andrea Suinaga, representante del Patronato; Julian Valenciana, profesional del Club; y Natheyeli Guerrero Urbina, coordinadora del área de Acción Social de la GPM. “Estas iniciativas reflejan que el golf puede ser mucho más que un deporte competitivo. Es una herramienta para formar personas con valores, perseverancia y visión de futuro”, expresó Quiroz durante su mensaje a los presentes.

 

El momento más esperado del día fue la clínica de golf impartida por los profesionales José de Jesús “Camarón” Rodríguez, Santiago de la Fuente y José Cristóbal Islas, quienes interactuaron de forma directa con los alumnos del colegio. A través de demostraciones, ejercicios prácticos y consejos, los jugadores no solo compartieron técnicas y conocimientos, sino también vivencias personales que inspiran. Rodríguez, uno de los jugadores más reconocidos del país, destacó la importancia de estos encuentros: “Para muchos de nosotros, el golf ha sido una vía de superación. Hoy queremos mostrarles a estos niños que, con esfuerzo, ellos también pueden alcanzar sus sueños”.

 

Santiago de la Fuente, joven promesa del golf mexicano, se mostró entusiasta con la participación de los alumnos: “Es increíble ver el interés y la emoción en sus rostros. Este tipo de eventos nos recuerda por qué amamos lo que hacemos. No se trata solo de competir, sino de retribuir a la comunidad”. Por su parte, José Cristóbal Islas valoró la oportunidad de convivir con las nuevas generaciones: “Sembrar esta semilla en los niños es fundamental para que el golf crezca como deporte y como instrumento social”.

 

Además de la clínica, el evento incluyó una fotografía oficial, así como mensajes por parte del patronato y los organizadores. Los asistentes resaltaron que este tipo de actividades sociales no solo benefician a los estudiantes, sino que fortalecen el vínculo entre el deporte profesional y la comunidad. La GPM reafirma así su compromiso de contribuir y coadyuvar con la labor que realiza el Patronato de la Escuela Justo Sierra, en concordancia con el objetivo social de fomentar la formación integral de los alumnos. De igual forma se hizo la donación de equipo de sonido para el aula de música de la escuela.

 

Esta jornada de acción social fue, sin duda, uno de los momentos más significativos del Mexico City Open II, que marca el inicio de la temporada 2025-2026 de la Gira Profesional Mexicana. Con iniciativas como esta, la GPM demuestra que su labor va más allá de lo deportivo: es un agente de cambio social, que inspira, educa y transforma vidas a través del golf.

 

Instagram: @giragolfmx

Facebook: Gira de Golf Profesional

X: @giragolfmx

#GiraGolfMX #AcciónSocial #GPM #GolfYComunidad

 

 

 

Efemérides de Golf, semana del 04 al 10 de Agosto

Efemérides de Golf, semana del 04 al 10 de Agosto

Agosto 04

1945 – Byron Nelson impone récord con 18 torneos ganados en una temporada, marca que aun está vigente.

1963 Kathy Whitworth obtiene la victoria en el Milwaukee Jaycee Open
1968 Kathy Whitworth es ganadora del LPGA Gino Paoli Open
1974 Sandra Haynie domina en el George Washington Classic
1985 Penny Hammel es campeona del Jamie Farr Toledo Classic

1985 – Scott Verplank vence en muerte súbita a Jim Thorpe y conquista el Western Open en Butler National, aun como aficionado. Verplank derrotó a Thorpe con par en el segundo hoyo extra. Fue la primera victoria en el PGA Tour de un amateur desde que Doug Sanders conquistara el Canadian Open, en 1956. Desde aquel triunfo de Verplank, solamente Phil Mickelson lo ha logrado, en 1991 en Tucson.

1991 – Deb Richard vence en el LPGA Phar-Mor in Youngstown

1996 – Laura Davies obtiene la victoria en la edición 24 del du Maurier Golf Classic

 

CUMPLEAÑOS

1919 – Nace Ted Kroll en New Hartford, New York. Profesional desde 1939, conquistó ocho títulos en el PGA Tour, el último el Canadian Open en 1962. Jugó en tres ediciones de la Ryder Cup, 1953, 1955 y 1957. En 1954, fue el tercer jugador en disparar una ronda de 60, luego de que lo hicieran Al Brosch y Bill Nary. Falleció en abril de 2002.

 

Agosto 05

1954 Patty Berg conquista el LPGA World Championship
1956 Louise Suggs es campeona del LPGA All American Open
1962 Marilynn Smith domina en el LPGA Waterloo Open

1973 – Judy Rankin es ganadora del LPGA Pabst Ladies Classic
1979 Nancy Lopez vence en el LPGA Colgate European Open

1979 – David Graham es campeón en la edición 61 del PGA Championship, luego de derrotar en el tercer hoyo de muerte súbita a Ben Crenshaw, en la cancha de Oakland Hills, Michigan. Ambos terminaron los 72 hoyos con score de 272, ocho-bajo par.
1984 Alice Miller, victoriosa en el West Virginia LPGA Classic
1990 Barb Mucha resulta vencedora en el LPGA Boston Five Classic

 

CUMPLEAÑOS

1922 – Nace Frank Stranahan en Toledo, Ohio. Estudió en Miami, Harvard y Pennsylvania. Destacada carrera como amateur, conquistó el British Amateur en 1948 y 1950 y fue finalista en el U.S. Amateur en 1950. Logró infinidad de campeonatos amateur, incluyendo el Nacional de Aficionados de México en 1951. Ganó seis torneos del PGA Tour, tres de ellos como amateur, en virtud de que se hizo profesional a los 32 años. Su victoria más relevante fue el Los Angeles Open en 1958. Stranahan fue un serio aficionado al físico-culturismo. Falleció en 2013 a los 90 años, en Florida.

1986 – Nace Paula Creamer en Mountain View, California. Una aventajada jugadora amatuer, conquistó 11 torneos de la American Junior Golf Association (AJGA). Profesional desde 2004, ganó el Sybase Classic en 2005, con lo que se convirtió en la segunda jugadora más joven en ganar un torneo oficial. Sus títulos en la LPGA suman 10, incluyendo uno mayor, el U.S. Women’s Open en 2010. Fue Novata del Año en 2005 en la LPGA y en la Gira de Japón cosechó dos triunfos.

 

Agosto 06

1961 Mickey Wright, campeona del LPGA Waterloo Open
1967 Kathy Whitworth es ganadora del Lady Carling Open
1972 Gary Player conquista el PGA Championship en Oakland Hills, Mich. Player anotó un total de 281 golpes, dos menos que Tommy Aaron y Jim Jamieson
1972 Kathy Whitworth domina en el LPGA Knoxville Ladies Classic
1977 Judy Rankin, campeona del Colgate European Women’s Open
1978 Nancy Lopez triunfa en el Colgate European Open

1978 – John Mahaffey se corona en la edición 60 del PGA Championship, al derrotar en muerte súbita a Tom Watson y Jerry Pate. Los tres terminaron con 276 golpes, ocho-bajo par. El torneo se disputó en Oakmont C.C.

1989 Beth Daniel es vencedora del LPGA Greater Washington Open
1995 Dottie Mochrie obtiene título en el McCall’s LPGA Classic at Stratton Mountain

 

CUMPLEAÑOS

 

1904 – Nace Harry Cooper en Leatherhead, England. Muy joven su familia emigró a Texas en donde su padre consiguió un trabajo como profesional de club en Dallas. Harry fue apodado “Lighthorse” debido a la velocidad con que jugaba. Acumuló 31 títulos en el PGA Tour e ingresó al World Golf Hall of Fame en 1992. Terminó segundo dos veces en el Masters y dos veces en el U.S. Open.

1966 – Nace Billy Mayfair en Phoenix, Arizona. Ganador de cinco torneos en el PGA Tour, incluyendo el Tour Championship en 1995. Estudió en Arizona State y se hizo profesional en 1988. Ha sido el único jugador que ha derrotado a Tiger Woods en un desempate en el PGA Tour, en el Los Angeles Open en 1998. Como amateur, logró dos torneos mayores, el U.S. Amateur en 1987 y el U.S. Amateur Public Links en 1986.

 

Agosto 07

1954 – P.B. “Laddie Lucas”, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, piloto de la RAF y excelente golfista zurdo, juega completamente ciego la cancha de Sandy Lodge en Hertfordshire y registra un score de 87, 15-sobre par. “Laddie Lucas” además, fue Capitán del equipo de Gran Bretaña & Irlanda en la Walker Cup en 1947 y 1949.

1960 Wiffi Smith obtiene la victoria en el LPGA Waterloo Open
1976 Chako Higuchi conquista el LPGA Colgate-European Open
1983 – Hal Sutton logra vencer al legendario Jack Nicklaus en la edición 65 del PGA Championship, con total de 274 golpes, diez-bajo par. El campeonato fue jugado en la monumental cancha de Riviera C.C., en Los Angeles, California.

1983 Patti Rizzo vence en el LPGA Boston Five Classic
1988 Martha Nause captura el Planters Pat Bradley International Tournament
1994 Carolyn Hill es la campeona del McCall’s LPGA Classic at Stratton Mountain

 

Agosto 08

1950 Babe Didrikson-Zaharias domina en el All-American Golf Open
1965 Marlene Hagge es campeona del Milwaukee Golf Open
1971 Jane Blalock conquista el Lady Pepsi Golf Open
1982 Sandra Palmer vence en el Boston Five Golf Classic

1982 – Ray Floyd logra conquistar su segundo PGA Championship, en Southern Hills, Oklahoma. Floyd ganó de punta-a-punta con rondas de 63-69-68-72 para 272 golpes. Fue su tercer campeonato mayor, de cuatro que logró obtener en su carrera.
1988 9° US Senior Open: Gary Player se queda con el título

1991 – Un espectador muere por un rayo durante la primera ronda del PGA Championship, que se disputó en Crooked Stick, Indiana. Este fue el segundo suceso trágico en el año, luego de que una persona murió por descarga de rayo en el U.S. Open de aquel año, en Hazeltine, Minnesota.
1993 Dana Lofland es ganadora del McCall’s Classic Dormann en Stratton Mt.

 

Agosto 09

1923 Se constituye la New York State Golf Association
1953Lew Worsham emboca la pelota desde 135 yardas con un wedge, para águila en el par-4 del hoyo 18, que le dio una dramática victoria por un golpe sobre Chandler Harper en el evento inaugural del Tam O’Shanter World Championship of Golf, el primer torneo que fue televisado en Estados Unidos. Este torneo fue el primero que tuvo US $100,000 de bolsa, de los cuales, US $25,000 fueron para Worsham, el ganador.

1964 Shirley Englehorn captura el Waterloo Women’s Open Invitational
1970 Jane Blalock se impone en el Lady Carling Golf Open
1975 Donna Caponi Young gana título en el Colgate European Ladies Open
1981 Hollis Stacy se corona en el LPGA West Virginia Bank Classic

1981 – Larry Nelson conquista la edición 63 del PGA Championship, con total de 273 golpes en Atlanta Athletic Club. Fue su primer torneo mayor, de tres que lograría en su carrera profesional.
1987 Mary Beth se queda con la victoria en el Henredon Classic

1987 – Larry Nelson se queda con su segundo PGA Championship, con score de 287 en la cancha de PGA National. Fue la edición número 69 de este clásico, habiendo derrotado en muerte súbita a Lanny Wadkins.
1992 Florence Descampe domina en el McCall’s Classic en Stratton Mt.

Agosto 10

1952 Louise Suggs captura título del All-American Women Tournament
1958 Mary Lena Faulk es vencedora del Macktown Open
1968 Shirley Englehorn se corona en el Concord Open
1969 Marlene Hagge es campeona del Stroh’s-WBLY Open
1974 Judy Rankin se impone en el Colgate-European American Open
1975 – Jack Nicklaus es invencible en la edición 57 del PGA Championship, que se disputó en Firestone C.C., en Akron, Ohio. Fue el cuarto PGA en la ilustre carrera del “Oso Dorado”.

1980 8° du Maurier Golf Classic: Pat Bradley supera a sus oponentes

1980 – Quinto PGA Championship para Jack Nicklaus, en la cancha de Oak Hill, en New York. Nicklaus disparó 274 golpes para superar a Andy Bean.
1986 Betsy King obtiene la victoria en el LPGA Henredon Classic
1997 – Edición 36 de la Walker Cup. Estados Unidos se impone por 18 a 6

1997 – Deb Richard conquista el LPGA Friendly’s Classic

1997 Northville Long Island Senior  Classic, Jericho, NY: Dana Quigley gana título
1997 Vijay Singh, de Fiji, se corona en el Buick Open en Warwick Hills, Mich.

2008 – Padraig Harrington gana la edición 90 del PGA Championship, con total de 277 golpes en la cancha de Oakland Hills.

2014 – Rory McIlroy, con 268 golpes, supera por uno a Phil Mickelson y conquista su segundo PGA Championship, en Valhalla, Kentucky

CUMPLEAÑOS

1960 – Nace Kenny Perry en Elizabethtown, Kentucky. Estudió en Western Kentucky y se hizo profesional en 1982. Un consistente ganador, acumuló 14 títulos en el PGA Tour. Aun sin un torneo mayor, perdió en dos ocasiones en muerte súbita: en el PGA de 1996, ante Mark Brooks y en el Masters de 2009, en muerte súbita frente a Angel Cabrera. En el Champions Tour tiene ocho conquistas hasta la fecha, incluyendo tres torneos mayores, el Senior Players Championship, el Regions Tradition y el U.S. Senior Open. Ha formado parte de dos equipos de Copa Ryder (2004, 2008) y de cuatro equipos de Presidents Cup (1996, 2003, 2005 y 2009).

 

 

 

 

.