Fiebre de Golf por Listin: Corales Puntacana Championship, octava edición, y contando.

Fiebre de Golf por Listin: Corales Puntacana Championship, octava edición, y contando.

Hola Fiebruses. Qué dicha tiene el país de contar con una entidad como Puntacana Resort, complejo hotelero que presentó anoche en Hoyo 20 la octava edición del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, un torneo que sin lugar a dudas es el evento deportivo más trascendental de la historia de los deportes del país. Con una bolsa a US$4 millones de dólares (también la más alta en la historia de nuestro deporte), válidos para 300 puntos de la FedEx Cup, y la participación de 132 jugadores provenientes de 20 países y 5 continentes, Puntacana Resort puso en marcha el torneo que se jugará del 14 al 20 de abril, en plena semana santa.

Durante el encuentro en el que estuvieron presentes ejecutivos del Grupo Puntacana, socios, aliados de la marca y medios de comunicación, fueron ofrecidas informaciones del torneo. La mesa principal estuvo conformada por Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana y director del Corales Puntacana Championship, Enrique Valverde, presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), e Hiram Silfa, director de campos de golf del Puntacana Resort. Manuel Sajour, director Ejecutivo de Mercadeo de Grupo Puntacana, expresó que “el Corales Puntacana Championship se ha convertido en nuestro evento insignia. Nos llena de alegría y orgullo continuar la tradición de celebrar un encuentro deportivo único en el país, que además promueve a nivel mundial la República Dominicana y a Punta Cana como un destino de golf líder en el Caribe”.

De su lado, Enrique Valverde, Presidente de FEDOGOLF también expresó su beneplácito ante el regreso del evento a suelo patrio. “Como entidad reguladora del golf en la República Dominicana reconocemos la importancia que representa para la proyección internacional del turismo deportivo del país y para toda la comunidad golfista local, tener por octavo año consecutivo el Corales Puntacana Championship PGA TOUR Event, principal evento de golf del país”.

JUGADORES CONFIRMADOS: Al momento, confirmaron su asistencia los pasados campeones del torneo Chad Ramey (2022), Joel Dahmen (2021), y Brice Garnett (2018), así como Nate Lashley, ganador del Korn Ferry Tour en 2017. De igual modo, participarán los jugadores de renombre como Charley Hoffman, ganador de 5 victorias del PGA TOUR y antiguo director del Consejo Asesor de Jugadores del PGA Tour, así como Justin Lower, Ben Martin y Emiliano Grillo, embajador de Puntacana Resort.

La participación Latinoamérica será representada por los jugadores Fabián Gómez (ARG), Rafa Campos (PR), y Cristóbal del Solar (CHI), entre otros nombres. Por el país, el talento dominicano será representado por los jugadores que clasifiquen a través del Tour Canita, el cual tiene su gran final del 3 al 6 de abril en el Corales Golf Course.

IMPACTO MEDIÁTICO: El torneo tiene un alcance de 7 mil millones de impresiones digitales distribuidas de la siguiente manera: 63 millones en alcance de vídeo a nivel digital, 585 millones en alcance de redes sociales, 7 millones de televidentes en Norteamérica y 4 millones de televidentes en Europa, y 10.7 millones de visitas a la aplicación y el sitio web oficiales.

El evento contará con una gran variedad de actividades recreativas, áreas de food trucks, skybox frente al mar, música en vivo, entretenimiento para toda la familia y zona de parqueo general de jueves a domingo, a partir de las 5:00 p.m. Para adquirir entradas durante los cuatro días de competencia, favor visitar www.Tuboleta.com.do, el Visitor’s Center de Puntacana Resort, y en el Will Call a partir del jueves 17 de abril, 2025.

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 8:00 a.m. – 10:00 a.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. – 5:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

La octava edición del Corales Puntacana Championship es presentado con el auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, Banco BHD, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.

Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el «codo del diablo», el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.

Sobre PGA TOUR

El PGA TOUR, con sede en Ponte Vedra Beach, Florida, es el principal circuito norteamericano de golf profesional masculino en el mundo, con más de 175 torneos celebrados en seis tours internacionales.

Los miembros del PGA TOUR representan a los mejores jugadores del mundo, provenientes de 29 países y territorios fuera de los Estados Unidos (96 miembros internacionales). Los torneos del PGA TOUR se transmiten a 216 países y territorios en 28 idiomas. Prácticamente todos los torneos se organizan sin fines de lucro, para maximizar las donaciones caritativas y, hasta la fecha, los torneos en todos los Tours han generado más de $ 3.2 mil millones.

 

CORTESIA Félix Olivo
Fiebre de Golf por Listin: Teeth of the Dog es sometido a su renovación más grande desde 1971

Fiebre de Golf por Listin: Teeth of the Dog es sometido a su renovación más grande desde 1971

El campo que inició el turismo de golf de alto perfil en el país cerró operaciones en enero pasado para someterse a un gran “fase lift”, y así continuar el legado que inició en 1971.

Hola Fiebruses. Teeth of the Dog es uno de los campos más reconocidos en el mundo del golf. Clasificado anualmente como uno de los mejores campos de golf del mundo, esta obra maestra diseñada por Pete Dye en 1971 ha sido un destino imprescindible para ávidos golfistas que buscan jugar en uno de los mejores campos del mundo.

Tras más de cinco décadas de operación, Casa de Campo se embarca en una restauración completa del campo para preservar su legado y mejorar la experiencia de juego. El proyecto, que inició el pasado 20 de enero y se espera esté listo en diciembre de este año, se centra en reparar las áreas erosionadas por el clima costero tropical y en mejorar la jugabilidad general del campo, con técnicas y materiales de construcción modernos. Uno de los aspectos más importantes de la restauración es respetar la visión original de Pete Dye en cuanto a diseño y estrategia. El estilo característico de Dye de fairways estrechos, bunkers profundos y tiros de riesgo-recompensa permanecerá intacto, desafiando mentalmente a los golfistas, garantizando que Teeth of the Dog siga siendo uno de los mejores campos de golf dl país.

¿Por qué es necesaria la restauración?

Con el tiempo, los cambios naturales en el paisaje y el uso constante de las facilidades han hecho mella en el estado del campo. Además, los avances tecnológicos en el equipamiento de golf y en el manejo del césped han cambiado la forma en que mantienen los campos. Se trata de preparar Diente de Perro para el futuro. Estas mejoras, junto al arreglo de los cart paths y toda su infraestructura, crearán una experiencia más orgánica y agradable para golfistas de todos los niveles.

Áreas claves de la restauración.

Los hoyos “Heaven 7”: Teeth of the Dog debe su nombre a las formaciones de coral irregulares que se alzan en la costa del Mar Caribe. Sin embargo, la erosión de los vientos y el mar ha hecho mella en los famosos hoyos 5, 6, 7, 8, 15, 16 y 17. Los esfuerzos de restauración incluirán el refuerzo de los malecones y el apuntalamiento de los bordes para mantenerlos en condiciones prístinas.

Vista aérea de algunas de las remodelaciones del campo.
  1. Mejora general del césped: La restauración cambiará a variedades de césped más nuevas y resistentes que proporcionarán mejores superficies de juego, y serán más resistentes a las plagas y a las condiciones climáticas tropicales.

3. Mejoras en los sistemas de riego y drenaje: Los sistemas de riego y drenaje modernizados garantizarán que el campo se mantenga en óptimas condiciones durante todo el año, y lo mantendrán jugable incluso después de lluvias o fuertes aguaceros.

  1. Fairways y greens: Restaurar los contornos originales de los fairways y greens conservando las ondulaciones y quiebres sutiles característicos del campo, será una prioridad.

5.Bunkers y áreas de penalidad: Los bunkers, uno de los desafíos más conocidos del campo, serán remodelados y estilizados para recuperar su configuración original. Además, algunas zonas de peligro y áreas de penalidad serán reubicadas para tener en cuenta los avances tecnológicos y los cambios en la forma de jugar al golf de hoy día.

Cuando se complete la restauración, Teeth of the Dog estará listo para volver a ocupar su lugar entre los mejores campos de golf del mundo y así volver a disfrutar de esta obra maestra exactamente como Pete Dye la imaginó. Esperamos con ansias esta gran renovación que sabemos elevará mucho más la bien ganada reputación del más longevo de los campos de golf públicos del país.

 

Paraguay recibe a 60 jugadores de 10 países en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf

Paraguay recibe a 60 jugadores de 10 países en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf

La ciudad de Hernandarias es sede del Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025, un evento que reúne a 60 golfistas de hasta 18 años procedentes de 10 países. El torneo internacional, organizado por la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club, se lleva a cabo desde el jueves 20 hasta el 23 de marzo en las instalaciones del Paraná Country Club. En la tarde noche de este miércoles se realizó el acto inaugural del torneo con el desfile de las delegaciones.

Recordamos que toman parte de este tradicional campeonato Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El momento más emotivo sin duda alguna fue el izamiento de las banderas de los países participantes, incluyendo a los de la Federación Sudamericana de Golf, Asociación Paraguaya de Golf, Paraná Country Club y Royal and Ancient (máxima autoridad del golf en el mundo, excepto en los Estados Unidos y México)  para que icen las banderas de sus entidades. El pabellón paraguayo se procedió a izar bajo los acordes del himno nacional.

El momento artístico contó con la presencia del arpa paraguaya, un instrumento tradicional en la música folklórica de Paraguay a cargo de los artistas Sergio Méndez, Martín Pérez, Blas Martínez y Junior Cardozo con la ejecución de melodías tradicionales con el arpa paraguaya. 

Las autoridades presentes en el acto fueron el Intendente de la ciudad de Hernandarias Nelson Cano; Bruno Migliore, Presidente del Paraná Country Club; Alexander Kent, Presidente de la Asociación Paraguaya de Golf y Martin Alarco, Secretario Ejecutivo de la Federación Sudamericana de Golf, entre otras.

Alexander Kent, presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, destacó la relevancia de este evento: «En nombre de la Asociación Paraguaya de Golf, quiero manifestarles que es un enorme privilegio poder ser sede luego de 10 años en nuestro país y de 44 años en esta hermosa sede del evento juvenil más importante de nuestra región.».

Previo a los actos inaugurales se cumplió como es característico el Congreso Técnico en donde se aclararon varios puntos relacionados a las reglas del torneo a más de confirmarse los horarios y hoyos de salida para esta primera vuelta del jueves.

Todo comenzará este jueves desde las 8:30 horas con salidas simultáneas de los hoyos 1 y 10 respectivamente.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mediante la resolución 317 del 2025, declaró de Interés Turístico Nacional el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025. Este reconocimiento resalta la importancia del evento tanto para el deporte como para el turismo del país, consolidando a Paraguay como un destino de referencia para torneos internacionales de alto nivel.

El Ing. Bruno Migliore, presidente del Paraná Country Club y Golf, destacó que «es un orgullo para nuestro club recibir un torneo de esta envergadura» y resaltó que «las delegaciones están gratamente sorprendidas con el nivel del campo».

Unos 60 jugadores de hasta 18 años, procedentes de 10 países: además de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, participarán en equipos durante seis días de competencia, del 18 al 23 de marzo.

La delegación paraguaya está compuesta por Victoria Montserrat Livieres Rodríguez, Sol Antonella Mendoza Rivas, Helena Oviedo Blanco, Edgar Ezequiel Cabrera Franco, Marcelo Máximo Ruiz Beurts y Kurt Nikolas Shuesner Heinichen. Como delegado oficial, acompañará Dorian Delmas, y los entrenadores serán Santiago Eugenio Garat y Esteban Isasi Pecci.

Este torneo internacional es una plataforma clave para los jóvenes golfistas que aspiran a hacer una carrera en el golf universitario y profesional. Además de ser la cuna de muchos profesionales sudamericanos, se ha consolidado como un espacio para fomentar la amistad a través del deporte.

Este certamen se realiza por segunda vez en el interior del país, gracias a la organización conjunta de la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club.

 

¿Cómo jugarán?

 

Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

En la categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

En dobles mixto, participarán una dama y un caballero. La modalidad de juego será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

Sobre el torneo

El Campeonato Sudamericano Juvenil se disputa desde 1968 y, desde 1975, incluye la categoría femenina. El torneo rota entre los países sudamericanos, con cada nación siendo sede aproximadamente cada 10 años. Además, otorga plazas para el mundial en Japón. Paraguay ha tenido destacadas participaciones, incluyendo su equipo masculino que compitió en el mundial hace dos años y estuvo cerca de ganar el año pasado.

Todos los detalles de este campeonato se podrán seguir a través de la web www.apg.org.py y redes sociales @apgolfoficial (Facebook, Instagram y X).

Korn Ferry Tour: Justin Suh se llevó contundentemente el título en el Open de Argentina

Korn Ferry Tour: Justin Suh se llevó contundentemente el título en el Open de Argentina

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Justin Suh se llevó contundentemente el título en el Open de Argentina, el torneo de mayor tradición en Latinoamérica, que se disputó en su edición 118. Pese a las intensas lluvias, los organizadores pudieron sacar el torneo en los 72 hoyos reglamentarios, aunque cabe mencionar que estas adversidades restaron brillo a la ronda final. Sin embargo, no hay que restar mérito alguno al nuevo campeón, ya que en gran parte, su altísimo nivel de juego impidió que los hoyos finales contaran con mayor emotividad y dramatismo.

Suh capturó el título con parciales de 64-68-60-65 para score de 257 golpes, 23-bajo par. Matthew Anderson había establecido nuevo récord de campo con 61, nueve-bajo par, en su segundo recorrido, pero Justin Suh fue todavía mejor, con diez-bajo par, 60 golpes. Ya en la vuelta final, Suh ejecutó sin cometer errores y navegó hacia la victoria. Embocó birdies en el 1, 10 y cerró con fuerza con tres birdies más, 15, 16 y 18. Venció por margen de cinco golpes, sobre Ian Holt (65), Cole Sherwood (67) y S.H. Kim (66), cada uno con score de 262, 18-bajo par.

Ryan Blaum, quien tuvo en sus manos el liderato del torneo, terminó con 70 golpes, para score de 263, 17-bajo par. Álvaro Ortiz en el puesto 25, con 269 golpes, en tanto que José de Jesús Rodríguez en el lugar 29 con 270 golpes, diez-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva