Lorena y la nostalgia por sentir la adrenalina en el campo

Lorena y la nostalgia por sentir la adrenalina en el campo

Mayakoba, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.- Lorena Ochoa se retiró hace 15 años del golf profesional, pero se mantiene como el máximo referente del golf mexicano. No es para menos, fue la número uno del mundo de abril de 2007 a abril de 2010.
Presente como invitada en el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, donde este miércoles jugó el Pro-Am, la tapatía reconoció que extraña sentir la adrenalina por jugar bajo presión para ganar un título, pero a la vez sabe que se retiró en el momento justo para no irse odiando el golf.

“Extraño estar ahí el domingo con la oportunidad de ganar un torneo, con la oportunidad de jugar bajo presión, en el último grupo, sentir el apoyo del público, la adrenalina, el estar para ganar un torneo que te animen… esa sensación es algo único, muy especial, muy difícil de vivir fuera del campo de golf, todavía en las noches lo imagino, lo visualizo y lo siento, pero ya no lo puedo hacer”, dijo Lorena.

Pero añadió que no echa de menos viajar durante todo el año, estar lejos de casa, tener tanta responsabilidad, las actividades que tienen que cumplir como profesionales fuera del campo de golf, “los cocteles, las premiaciones, las visitas, cuando estas en tantos lugares y te preguntan tantas cosas todas las semanas, pero cuando eres profesional tienes que cumplir con todas esas cosas. Por eso dejé de jugar, física y mentalmente ya no podía disfrutar esa vida, porque tenía el sueño de convertirme en mamá, tomé la decisión de salirme para hacer otras cosas. Es una vida muy difícil, a todos los atletas profesionales hay que tenerles mucha admiración”.

Lorena nota una natural evolución del juego, cosas que no se acostumbraban en su tiempo. “Me considero una jugadora todavía joven, tengo contemporáneas que todavía juegan. Yo era de las que tenía buena estructura física, pero también estaba preocupada por estar sana, hacer ejercicio, por la flexibilidad, por la fuerza, estar en forma, correr todos los días. Tal vez en ese momento era del 10 por ciento que hacía esas cosas, hoy todas las jugadoras lo hacen, hoy es una parte estricta de un profesional estar en el gimnasio, mantenerte en forma, tener más velocidad, pegarle más fuerte a la pelota, usar la tecnología, usas las mediciones, hay tantas cosas que en mi tiempo no se usaban, hoy hay jugadoras más fuertes”, valoró.

Sabe que sigue como la gran figura del golf mexicano, pero pidió darle mayor reconocimiento a Gaby López, quien es la máxima representante tricolor en el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba. “Gaby lo está haciendo muy bien, es muy profesional, trabaja muy fuerte, entiendo bien su posición, su responsabilidad, está luchando por alcanzar sus metas, pero la deberían felicitar mucho más, a veces es difícil por las comparaciones conmigo. Gaby es una súper mujer, súper jugadora, pero a veces se pone mucha presión por la comparación, es algo duro, a veces trato de estar separada por lo mismo, para que no la estén comparando”, mencionó.

Respecto al torneo, celebró que se haya asegurado su permanencia por cinco años, “me dio gusto saberlo, y cuando las jugadoras digan lo bien que se la pasaron, que hable de lo increíble del campo, eso hace que al siguiente año vengan más jugadoras, poco a poco vendrán con más nivel y así va a ir agarrando fuerza, sólo algo a largo plazo”, finalizó.

Gaby López, referente del golf mexicano y gran esperanza detriunfo

Gaby López, referente del golf mexicano y gran esperanza detriunfo

Mayakoba, Quintana Roo, 21 de mayo 2025.- Es una de las grandes atracciones para el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba. Después de Lorena Ochoa, es la máxima referencia azteca de la actualidad en el Tour LPGA. Ella es Gabriela López, jugadora capitalina que actualmente ocupa el peldaño 55 de la clasificación mundial femenil.

Olímpica mexicana en Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 (fue abanderada) y París 2024, Gaby participó cuatro veces en el evento de Lorena Ochoa entre 2014 y 2017, por lo que ya sabe lo que es jugar en casa, aunque está vez es especial, pues será la primera vez en el Campo El Camaleón de Playa del Carmen, Quintana Roo.

“Obviamente, estoy muy emocionada por el inicio de esta semana. La primera vez que jugué un evento de la LPGA fue en México, en Bosque Real, y Morelia en 2010. Y luego jugamos el Lorena Ochoa Invitational en mi campo local en la Ciudad de México. Jugar en México es la mayor bendición. Es una gran responsabilidad intentar retribuir a la comunidad y a las chicas de aquí. Estoy súper emocionada de tener el honor de compartir este escenario, mi comida, mi país, mi comunidad con
todas las chicas de la LPGA”.

Gaby López señaló que desde noviembre se enteró de la idea de que la LPGA regresara a México. “Estoy muy orgullosa de la cantidad de mexicanos que participan en este evento impulsando este sueño a hacerse realidad. Mayakoba es uno de los mejores resorts que tenemos en el país y en el mundo, es un campo de golf increíble. Creo que será una gran preparación para la próxima semana para el US Open”, apuntó la campeona de tres títulos profesionales en su carrera, en los que ha conseguido 29 Top 10.

Como la mayoría de las jugadoras presentes en el torneo, Gaby también señaló a Lorena Ochoa como la punta de lanza para que este deporte haya alcanzado un alto grado de importancia y popularidad en México, y destacó su relación personal con la exnúmero uno del mundo. “Lorena es más que una mentora. Es una gran amiga mía, se mantiene en contacto conmigo y con todas las chicas del golf en México. Sigue siendo la misma persona
desde el primer día que la conocí, muy humilde. Es una mujer auténtica. Así que creo que todos tenemos la responsabilidad de devolverle toda la inspiración que recibimos de ella”.

Para la golfista mexicana que esta temporada ha participado en nueve eventos, en los cuales ha pasado seis cortes, con tres Top 10, este torneo dejará un gran legado, independientemente de los años de contrato que tenga. “Tener a ocho mexicanas n un torneo de la LPGA es un sueño vuelto realidad. El hecho de que podamos tener a tantas chicas participando, no solo como profesionales, sino también como amateurs, jugando Pro-Am, ocho chicas Xuntas, ahora jugando con las profesionales. El impacto de este torneo es enorme”.

Sobre sus expectativas para esta semana, comentó: “Bueno, no presionarme demasiado. Creo que aceptar las expectativas de los medios, la gente, mi familia, todos, pero por supuesto, creo que el mayor regalo para quienes vienen a verme es que lo disfruto. No importa si juego bien o mal, creo que eso no importa, mi carrera la he formado de una manera muy estable, muy bonita, y tener mi presente, que no tengo que demostrarle nada a nadie”.

Aunque para los aficionados mexicanos Gaby López es la gran favorita para llevarse el título en el primer evento de la LPGA en México en ocho años, ella prefiere poner los pies sobre la tierra. “Espero poder levantar el trofeo, pero no puedo centrarme todo el tiempo en ese resultado”, finalizó la jugadora de 31 años de edad, de los cuales nueve los ha pasado como jugadora profesional.

Con éxito se realiza el Pro-Am en El Camaleón

Con éxito se realiza el Pro-Am en El Camaleón

Mayakoba, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.- Este miércoles se realizó el torneo Pro-AM en el campo de El Camaleón, previo al inicio del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, en el que resultaron campeonas las amateurs Siena Nieto, Inés Quezada, Andrea Estefanía Hernández y Ana Hilda Castillo, con un score de 54. Las ganadoras estuvieron acompañadas por las profesionales Miranda Wang y Yang Liu, cada una durante nueve hoyos.

En el segundo sitio se ubicaron John Sutcliffe, Ricardo Carrillo, Francisco Garza Zambrano y Elena Álvarez Murphy. Los acompañaron las profesionales Charley Hull y María Fassi. Su score fue de 55.
Eduardo Chow Lee, Guillermo Chow Lee, Jorge González y Rafael Villasana ocuparon el tercer lugar, con score de 55. Sus compañeras profesionales fueron Lauren Morris y Minami Katsu.

El Pro-Am, que se jugó con el formato A go-go, contó con la participación de las mexicanas María Balcázar, Isabella Fierro, Lorena Ochoa, Gaby López y María Fassi. Fue una competencia con una nutrida participación, en la que los amateurs sacaron sus mejores golpes para estar a la altura de las acompañantes del tour LPGA.

Lorena Ochoa recordó sus buenos tiempos, y antes de tomar la salida para competir en sus primeros nueve hoyos con Fernanda Cummings, Adriana Sabatés, Ana Cecilia Navarro y Adriana Acosta, hizo una llamada telefónica a sus hijos. Más tarde, la tapatía presumiría que logró unos 8 o 9 birdies en su recorrido.

Los amateurs aplaudieron los tiros que las profesionales realizaron desde el tee de salida, para enseguida tomar su turno, algunos con más nervios que otros, que mostraban ya algo más de experiencia.
Al final, los competidores se marcharon con la satisfacción de haber compartido el campo con las figuras que a partir de este jueves competirán por el título del certamen que marca el regreso de la LPGA a México, después de ocho años.

Apertura con madrinas de lujo

Apertura con madrinas de lujo

Mayakoba, Quintana Roo, 20 de mayo de 2025.- Póquer de reinas para la inauguración del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba. La legendaria Lorena Ochoa se dio cita en el tee del hoyo 18, acompañada de Gaby López, María Fassi e Isabella Fierro, tres de las mexicanas que competirán en el certamen que marca el retorno de la LPGA a México, a partir del jueves. Cada una hizo un tiro para marcar el arranque del torneo.

El primer tiro fue de Lorena, quien con elegancia golpeó la bola. Le siguieron Fassi, Gaby e Isabella. El sol no daba tregua, provocando un calor intenso, que no se comparaba con el calor humano perceptible entre las chicas. La camaradería era evidente, y en su momento de tomar la palabra, Lorena habló del orgullo que siente por que un evento de LPGA regrese al país y haya tanta presencia mexicana. Porque también participarán Clarisa Temelo, Fernanda Lira, María Balcázar, Andrea Ostos y Carolina Rotzinger.

“Qué emoción de estar aquí, desde que tomé mi vuelo hacia acá, traía esta emoción, primero de darme cuenta de la importancia del torneo, de que la LPGA regrese a nuestro país, de poder traer a las niñas de XUNTAS para que vivan la experiencia y ver a nuestras mexicanas jugando. Ya no me tocaba ser la anfitriona, y qué mejor que Gaby esté representando al grupo de las mexicanas. Ya les toca a ellas, es su torneo.

Yo estoy feliz de jugar mañana el Pro Am, de pasar un día increíble en contacto con el juego, mi sueño cuando jugaba era traer la LPGA a México para que vieran de cerca la importancia del torneo”, dijo. Lorena recordó que fue después de ver el golf en vivo, cuando sintió el deseo de convertirse en profesional. “Mi sueño es que el golf siga creciendo, qué mejor que un torneo tan especial como este. Voy a disfrutar mucho el Pro Am, seguro le voy a pegar medio mal, pero lo importante es estar aquí, que sepan que siempre cuentan con mi apoyo y que ojalá una mexicana se lleve el trofeo. Les deseo lo mejor”, dijo Lorena.

Durante la ceremonia de inauguración también estuvieron Gustavo Santoscoy García, CEO de GS Sports Management y director del torneo; Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de CEO Sports Management; Fernando Lemmen-Meyer, presidente de la Federación Mexicana de Golf; Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen; Luis Durán, CEO de RLH; Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); David López, director de El Camaleón.

Al final, sonaron las notas del mariachi, que con un ¡México, lindo y querido, si muero lejos de ti!… arrancaron los aplausos de los asistentes. Todo está listo para que en unas horas dé inicio de manera oficial el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, que provoca la ilusión por ver a una mexicana colocarse entre las ganadoras.

Kim Sei-Young, la última campeona de la LPGA en México, estáde regreso

Kim Sei-Young, la última campeona de la LPGA en México, estáde regreso

Mayakoba, Quintana Roo, 20 de mayo 2025.- La surcoreana, Kim Sei-Young, es una de las tres jugadoras que estarán presentes en el field de 144 jugadoras que participarán en el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, que han sido campeonas en un torneo de la LPGA celebrado en México.

Kim de 32 años, se alzó el trofeo del Lorena Ochoa Match Play 2017, precisamente el último evento de la gira profesional femenil celebrado en el Club de Golf México, y donde se impuso a la tailandesa Ariya Jutanugarn. “Sí, fue hace mucho tiempo, y tengo muy buenos recuerdos, en un formato diferente jugamos en la ciudad de México.

Un hotel increíble, campos de golf realmente geniales para el match play, viajé con mi hermano y mi mamá. Y ahora, feliz de estar de vuelta en un lugar diferente, Cancún, cerca del océano, así que cuando estás en el hotel puedes ver la hermosa vista. Jugué el hoyo 18 hoy, con una vista increíble. Está un poco caliente, pero bueno para jugar al golf”

Para Kim Sei-Young, esta temporada ha sido complicada, pues no ha logrado un Top 20, para conseguirlo sabe que dependerá mucho del factor climatológico. “ Sí, depende de lo fuerte del viento, porque todos los vientos vienen del océano. Y luego, si juegas en la tarde, la temperatura va a ser más alta. Vamos a necesitar mucha energía, así que todo depende de lo fuerte del viento”.

La nacida en Seúl acumula 12 victorias en el LPGA Tour a lo largo de su carrera, incluido el Campeonato Femenino de la PGA, su primer major en 2020, temporada en la que fue nombrada Jugadora del Año. Actualmente está ubicada en el sitio 46 de la Clasificación Mundial Femenil de Golf.
Al igual que muchas otras jugadoras, Sei-Young, tiene una admiración muy especial por la mexicana Lorena Ochoa, ex número uno del mundo.

“Ella es nuestra mejor amiga, es una leyenda. Cuando crecí, vi sus partidos. Cuando jugué en su torneo de invitación, la conocí, estaba muy nerviosa y me sentí como si hubiera conocido a una superestrella, fue un gran honor. Había otras leyendas como Anika Sorenstam, para mí fue como en sueño”.

En su trayectoria profesional deportiva que inicio en 2015, cuando fue novata del año, Kim Sei- Young, ha conseguido 71 Top 10, y tiene 14 millones de dólares oficiales de ganancias.

Edición número 107 del PGA Championship

Edición número 107 del PGA Championship

Una semana inolvidable la que resultó en la celebración de la edición número 107 del PGA Championship. Scottie Scheffler, quien ha tenido un arranque de temporada un poco más lento que el ciclónico 2024, finalmente logró capitalizar su tremendo dominio y capturó de manera sensacional, su tercer torneo mayor y el primer PGA Championship, en una formidable cancha de Quail Hollow, que provocó raspaduras muy dolorosas a muchos de los mejores jugadores del orbe.

Si al ver la pizarra, uno descubre que Scheffler ganó con margen de cinco golpes, pensará que fue un triunfo fácil; sin embargo, los errores y descuidos en los que cayó el número uno del mundo, aportaron lo necesario para haber hecho una final muy dramática, en gran parte debido a los colosales obstáculos que significa enfrentar la recta final de Quail Hollow. Efectivamente, hacia la mitad de la ronda final, ciertamente había torneo, el resultado pudo haberse inclinado para cualquiera, ya que Jon Rahm, que venía embalado, en determinado momento había igualado con Scheffler al tope de la clasificación. Sin embargo, se terminó la cuerda para él y también para Bryson DeChambeau y ya nadie pudo evitar una rotunda victoria para el de Texas, quien así se consolida como el indiscutible número uno del mundo.

Tal pareciera que Scottie Scheffler dejó que sus perseguidores se acercaran lo suficiente, pero en cuanto se decidió, nuevamente se embaló en la recta final y puso fin a las emociones y navegó sin problemas hacia el título, el número 15 de su carrera. Entra a un grupo muy selecto de jugadores que alcanzaron tres torneos grandes y al menos, 15 títulos en el PGA Tour, antes de cumplir los 30 años: solo Jack Nicklaus y Tiger Woods lo integran.

Scheffler disparó recorridos de 69-68-65-71 para 273 golpes, 11-bajo par. Harris English, quien finalizó muy por delante de los grupos finales, cerró en grande, con un electrizante 65, seis-bajo par, que lo lanzó hasta la segunda posición, con 278 golpes, seis-bajo par. Compartió esta posición con Bryson DeChambeau (70) y Davis Riley (72). English ascendió 34 lugares con esta formidable vuelta final. Jon Rahm, quien dio una gran exhibición durante los primeros 15 hoyos de su recorrido final, terminó colapsando en forma penosa, ya que al asumir riesgos muy grandes al final, cometió pecados que lo hicieron caer hasta el octavo sitio, con score de cuatro-bajo par. Muy lamentable, después de que estuvo empatado con Scheffler, faltando solamente nueve hoyos para concluir.
Por los latinos, Jhonattan Vegas concluyó una actuación muy respetable, con score de 72 golpes y total de 279, cinco-bajo par. Empató en el quinto lugar, con Taylor Pandrith (68) y J.T. Poston (73). Joaquín Niemann escaló a nuevas alturas en los grandes, ya que anotó una gran ronda final de 68, que lo hizo ascender al grupo de Jon Rahm, con 280 golpes, cuatro-bajo par. Compartió con varios jugadores el octavo sitio.
Nico Echavarría, con 286 golpes, en el lugar 41, en tanto que Rafa Campos, con score de 289, en el puesto 55.

Mauricio Durazo Villanueva