Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

En el Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo para asegurar su tarjeta del PGA Tour para la próxima temporada, mediante espectacular ronda final de 61 golpes, diez-bajo par, que lo ascendió hasta 22-bajo par, con score de 262 golpes, para alcanzar su primera victoria en el circuito de ascenso por margen de un golpe sobre Jeffrey Kang (65), quien sumó 263 golpes, 21-bajo par. Fue, sin duda, una jornada final inolvidable para González, quien se convierte en el cuarto jugador del Korn Ferry Tour que asegura su tarjeta, detrás de Austin Smotherman, Neal Shipley y Johnny Keefer.

Su triunfo del domingo acapara ya los encabezados en el circuito de ascenso. Es muy digno de mencionar que, independientemente de su incuestionable triunfo, en el Albertsons Boise Open, Emilio ha jugado una temporada muy brillante, en donde resalta su tremenda consistencia. En esta ronda final, el mexicano cosechó dos águilas, una en el par-4 del hoyo 1 y la segunda, en el par-5 del hoyo 16. Además, embocó 7 birdies, el decisivo en el hoyo 17; solamente cometió un bogey, en el hoyo 4. Fue un triunfo apretado, sin duda, ya que Jeffrey Kang presionó en la recta final con dos birdies, en el 16 y el 18. Sin embargo, dos bogeys frenaron su marcha, en los hoyos 11 y 13. En el tercer sitio empataron Adrien Dumont de Chassart (66) y el veterano escocés Russell Knox (66), ambos con score de 264 golpes, 20-bajo par.

Con respecto a los otros dos mexicanos, ninguno logró librar el corte, ya que en esta ocasión el score establecido fue muy bajo. Álvaro Ortiz se ubicó con 5-bajo par, en tanto que Roberto Díaz sumó uno-bajo par. Esto significa que el corte se marcó con seis-bajo par.

Con esta victoria, Emilio González se convierte en el jugador del momento en este circuito de ascenso. Ya tiene asegurado su boleto al PGA Tour, con muy buenos augurios para el futuro inmediato. Antes que él, los otros mexicanos que también capturaron al menos una victoria en el Korn Ferry Tour fueron Esteban Toledo, Carlos Ortiz, Abraham Ancer, José de Jesús Rodríguez y Roberto Díaz.

Mauricio Durazo Villanueva

Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

Emilio González gana el Albertsons Boise Open y asegura estatus en el PGA TOUR

  • González firmó una ronda final de 61 golpes, 10-bajo par, para levantar su primer trofeo en el Korn Ferry Tour.
  • Su victoria de este domingo llegó en su presentación No. 58 en el Korn Ferry Tour.
  • Oriundo de San Miguel de Allende, González se convierte en el decimocuarto mexicano en llegar al PGA TOUR.

 

El golf mexicano sumó este fin de semana un capítulo memorable gracias a la brillante actuación de Emilio González, quien conquistó el Albertsons Boise Open, evento del Korn Ferry Tour y aseguró su tarjeta como miembro del PGA TOUR a partir de la próxima temporada.

 

El jugador de 27 años, originario de San Miguel de Allende, firmó una ronda final de 61 golpes, 10-bajo par, resultado que le permitió cerrar con un acumulado de 22-bajo par y superar por un golpe al estadounidense Jeffrey Kang.

El domingo, González mostró un golf agresivo y certero que dejó sin aliento al público en el Hillscrest Country Club. Águilas en el 1 y en el 16, siete birdies más en el resto del recorrido y un solitario bogey, le permitieron encadenar una jornada que le valió el sueño de su vida. Llegar al PGA TOUR.

El triunfo de González llega después de una temporada 2025 sólida en el circuito estadounidese, donde ha disputado 21 torneos, con seis top-10s y tan solo cinco cortes fallados. Hasta su victoria de este domingo en Boise, su mejor resultado había sido el segundo lugar que logró en el Blue Cross and Blue Shield of Kansas Wichita Open.

Con este logro, Emilio González asciende al cuarto lugar en el listado de puntos del Korn Ferry Tour, lo que le permite convertirse en el jugador número 14 de México en llegar al PGA Tour, uniéndose a una lista histórica que incluye nombres emblemáticos como César Sanudo y Víctor Regalado, pioneros que en la década de 1970 abrieron el camino con victorias en el circuito; Esteban Toledo, referente en los años noventa; y una generación más reciente integrada por Carlos Ortiz, Abraham Ancer, Roberto Díaz y José de Jesús Rodríguez, entre otros.

 

Histórico de mexicanos en el PGA TOUR

 

NombrePrimer año en PGA TOURNo. Victorias
Antonio Cerda1955 
César Sanudo19691
Victor Regalado19732
Antonio Cerda Jr.1976 
Rafael Alarcón1983 
Esteban Toledo1994 
Alex Aragon2006 
Óscar Fraustro2015 
Carlos Ortiz20151
Abraham Ancer20161
Roberto Diaz2018 
José de Jesús Rodríguez2019 
Raúl Pereda2024 
Emilio González2026 

 

Como amateur, Emilio estudió en St. Mary’s University (Texas), donde fue dos veces All-American, semifinalista del premio Jack Nicklaus Player of the Year (División II) y elegido Jugador del Año de la Heartland Conference en 2018. Ganó siete torneos universitarios y estableció dos veces el récord de promedio de score de temporada (71.38 y 70.68).

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

LIV Golf and fever announce landmark global ticketing partnership to elevate fan experience

LIV Golf and fever announce landmark global ticketing partnership to elevate fan experience

New York & London (Friday 22 August 2025) – LIV Golf, the global golf league energizing the sport through team competition, innovative fan experiences and world-class entertainment, today announced a landmark partnership with Fever, the world’s leading discovery platform for culture and live entertainment.

Fever will become the official global ticketing and demand generation partner for LIV Golf, powering ticketing operations and enhancing fan engagement across the league’s rapidly expanding international schedule. In addition, Fever has been announced as an official partner of Fireballs GC, one of LIV Golf’s most popular teams captained by Spanish icon Sergio Garcia and featuring David Puig, Abraham Ancer, and Josele Ballester. The partnership will showcase the Fever logo on the sleeve of Fireballs’ playing kits while spotlighting Fever’s commitment to creating world-class experiences by aligning with a team renowned for its passionate fan base, giving supporters even more ways to connect with their favourite players both on and off the course.

This multi-year collaboration between LIV Golf and the Fireballs GC team extends Fever’s proven expertise in ticketing and audience activation to the forefront of live sport. Fans will now benefit from Fever’s seamless, technology-driven platform to discover, purchase, and enjoy access to LIV Golf tournaments worldwide. The partnership will also ensure the integration of advanced technology to deliver the best possible user experience, while optimizing tournament yield and enhancing overall engagement.

The partnership launches ahead of the 2026 LIV Golf League season, with Fever serving as the central destination for ticketing and demand generation across all 14 international events. Fans can now secure tickets at LIVGolf.com for 2026 season events including Riyadh (February 5-7), Adelaide (February 13-15), Singapore (March 13-15), South Africa (March 20-22), Mexico City (April 17-19), Virginia (May 8-10), Andalucía (June 5-7), the UK (July 24-26) and Indianapolis (August 21-23).

Captain Sergio Garcia of Fireballs GC hits his shot from the first tee during the final round of LIV Golf Hong Kong at Hong Kong Golf Club (Photo by LIV Golf)

Sergio Garcia, Captain of Fireballs GC said “ Fireballs GC is proud to partner with an organization like Fever that shares our passion for bringing fans and people together through sport and world-class events. This partnership reflects LIV Golf’s mission to connect and inspire communities across the globe through golf and offers a powerful opportunity to elevate fan experience and access. Our fans are incredibly important to our team, and through Fever we can create new ways for them to engage with Fireballs GC and the energy of LIV Golf events.”

Chris Heck, President of Business Operations, LIV Golf said “At LIV Golf, our goal is to push boundaries and deliver the game in fresh and dynamic ways for fans around the world. Partnering with Fever gives us a powerful platform to connect with audiences around the world and makes our events even more accessible and entertaining. Together, we will deliver unforgettable experiences both on and off the course.”

Fever operates in more than 40 countries and reaches more than 200 million people every month, using its technology to deliver personalised recommendations for unique in-person experiences, ranging from immersive exhibitions to major sporting events and global festivals.

Fever powers ticketing and demand generation for world-renowned sports organizations including Real Madrid, FC Barcelona, LIV Golf, and the X Games. Fever’s growing roster of partnerships includes leading promoters such as TCE Presents, Cercle Music, and Last Tour; iconic venues including the Clapham Grand and Brooklyn Storehouse and festivals such as Rock in Rio Lisboa, Primavera Sound, and Pitchfork Music Festival. Fever has delivered alongside its partners blockbuster fan experiences like Van Gogh: The Immersive Experience, The Queen’s Ball: A Bridgerton Experience, Harry Potter: A Forbidden Forest Experience, and Stranger Things: The Experience, while its original Candlelight Concert series is now active in more than 100 cities worldwide.

Tom McElwee, GM Fever, North America said «Fever is thrilled to partner with LIV Golf, the fast-growing League that is redefining the live golf experience. LIV Golf’s innovative new format and international reach is the perfect complement to Fever’s global presence and holistic approach to audience engagement and conversion technology. Together, we’ll deliver a seamless, technology-powered experience that makes it easier than ever for fans to discover and enjoy one of the most exciting sporting events in the world.”

LIV Golf’s 2026 season will showcase the world’s top players, including Crushers GC Captain Bryson DeChambeau, Fireballs GC Captain Sergio Garcia, Torque GC Captain Joaquin Niemann, and two-time reigning Individual Champion Jon Rahm of Legion XIII at iconic venues across five continents. In partnership with Fever, the league will broaden its reach to younger, digitally savvy audiences seeking premium live entertainment, reinforcing golf’s position at the heart of global sport and culture. The 14-event schedule promises unforgettable moments for fans worldwide, with tickets and information available now at LIVGolf.com

.

LPGA, la japonesa Akie Iwai, capturó este domingo su primer título

LPGA, la japonesa Akie Iwai, capturó este domingo su primer título

En la LPGA, la japonesa Akie Iwai, siguiendo los pasos de su hermana gemela, capturó este domingo su primer título en este circuito de golf profesional femenil, al anotar una ronda final de 66 golpes, seis-bajo par, que le dio un total de 24-bajo par, un impresionante score que le aseguró una contundente victoria por margen de cuatro golpes, sobre la sorpresiva estadunidense Gurleen Kaur, quien se llevó el subcampeonato con score de 20-bajo par, luego de haber cerrado con recorrido final de 65, siete–bajo par. Efectivamente, fue sorpresiva la actuación de la estadunidense Kaur, quien desde que se incorporó a la LPGA, no había registrado un solo torneo dentro de las diez primeras.

Esta fue la primera ocasión que lo logra, en su mejor actuación de su carrera y su score de 65, siete-bajo par en la ronda final, es el mejor score que ha anotado. Sin embargo, la deslumbrante actuación de la nipona Akie Iwai resultó el gran campanazo, ya que lo hace pocas semanas después de que su hermana gemela, Chisato, triunfara en el torneo de Riviera Maya, en la cancha de Mayakobá. Akie Iwai se llevó el Standard Portland Classic con parciales de 67-67-64-66, para 264 golpes. Su cierre del fin de semana fue avasallador, ya que anotó 14-bajo par en sus dos vueltas finales. Su último bogey lo cometió en el hoyo 2 del sábado y a partir de entonces jugó la cancha en un impresionante 15-bajo par.

El domingo, embocó seis birdies (5, 6, 11, 14, 17, 18), para no dejar lugar a dudas de quién fue la mejor en la semana. Chisato Iwai, la hermana, también brilló en Portland, ya que sumó vueltas de 69-70-66-64 para 269 golpes, 19-bajo par. Ocupó el tercer sitio, empatada con la sueca Linn Grant, quien cerró con score de 67 golpes, cinco-bajo par. Grace Kim, quien triunfara en el Evian Classic recientemente, se quedó con el quinto lugar, con score de 270 golpes, 18-bajo par.
María Fassi fue la única jugadora mexicana que participó. Lamentablemente, no logró librar el corte de los 36 hoyos. Anotó vueltas de 70-77 para 147 golpes. Otro de los hechos relevantes, fue la notable actuación de la veterana Juli Inkster, de 65 años, una antigua campeona de este torneo. Con parciales de 69-74, Inkster sumó 143, uno-bajo par y se quedó a solo uno de haber hecho el corte.

Finalmente, cabría decir que las hermanas Akie y Chisato Iwai no son las primeras que triunfan en la LPGA. Previamente, Charlotta y Annika Sörenstam lo hicieron y les siguieron Ariya y Moriya Jutanugarn; Jessica y Nelly Korda y ahora las Iwai. En el plano amateur, recordamos a las hermanas Aree y Naree Wongluekiet, provenientes de Tailandia, que destacaron hace 25 años.

Mauricio Durazo Villanueva

U.S. Amateur, el estadunidense Mason Howell, superó a Jackson Herrington

U.S. Amateur, el estadunidense Mason Howell, superó a Jackson Herrington

En la rama amateur, se disputó el U.S. Amateur, en la formidable cancha del Olympic Golf Club, en el área de San Francisco, California, una de las sedes favoritas del U.S. Open a lo largo de los años. El estadunidense Mason Howell, de 18 años superó con holgura a Jackson Herrington, de 19 años, por 7-arriba y 6 a jugar en una de las finales en donde las edades de ambos han sumado menos.

Así es, Howell es el tercer jugador más joven que logra ganar este torneo, el de mayor tradición en el golf estadunidense. Desde el arranque, Howell impuso condiciones y trepó con una ventaja de cuatro-arriba en los primeros 18. Herrington nunca logró repuntar y aplicar presión a su contrincante y muy pronto, la ventaja aumentó. Prácticamente, Mason Howell se dedicó a jugar con su enorme ventaja, para cerrar el match en el hoyo 30. Además, es apenas el segundo jugador en la historia que conquista el título desde la posición 63 de la siembra.

En el U.S. Junior, disputado hace un mes, Howell fue el medalista, pero fue eliminado por el 64 de la siembra en la primera ronda. Ironías del golf.
Con esta impactante victoria, Howell logró su calificación automática para jugar la Walker Cup próximamente, siendo parte del equipo estadunidense.

El mexicano Alejandro Fierro disparó vueltas de 83-77 y no calificó para match-play. Carlos Astiazarán, reciente campeón del Nacional Amateur, anotó 73-71, pero tampoco logró la calificación. Astiazarán jugó llevando la representación de Estados Unidos.

Mauricio Durazo Villanueva

Champions Tour, el australiano Richard Green tuvo finalmente el trofeo en sus manos

Champions Tour, el australiano Richard Green tuvo finalmente el trofeo en sus manos

En el Champions Tour, el australiano Richard Green tuvo finalmente el trofeo en sus manos, después de muchas ocasiones en que estuvo tocando la puerta, con gran consistencia. Ahora, en el torneo de Calgary, Canadá, el zurdo anotó parciales de 65-62-65, que fueron suficientes para llevarse el título en el Rogers Charity Classic, con score de 192 golpes, 18-bajo par. Green, quien básicamente hizo su carrera profesional en el European Tour y el Tour de Australasia, frenó el embate de Ricardo González, quien venía con todo buscando igualar con Green en el liderato.

El argentino embocó cuatro birdies en los cinco últimos hoyos (14, 15, 17, 18), pero se quedó a solo uno del empate, con 193 golpes, 17-bajo par. El nuevo campeón, por su parte, jugó una sólida vuelta, con seis birdies y solamente un bogey (11). Un arranque formidable fue clave para lograr el resultado, ya que embocó en los hoyos 2, 3, 5 y 7, para alcanzar rápidamente los 17-bajo par. Finalmente, el score triunfador fue de uno menos, 18-bajo par.

Miguel Angel Jiménez, quien ya tiene cuatro títulos en esta temporada, parecía que venía embalado para alcanzar el quinto título, ya que abrió con parciales de 63-63. Sin embargo, se rezagó en la tercera vuelta y fue superado por Green, el ganador y por Ricardo González, el subcampeón. Jiménez finalizó tercero con score de 194 golpes, 16-bajo par. Un doloroso doble-bogey que anotó en el hoyo 12 fue definitivo para cortar sus aspiraciones. Charlie Wi, de Corea, se quedó con el cuarto sitio, con score de 196 golpes, 14-bajo par, luego de que cerró con gran vuelta de 64 golpes, seis-bajo par.

El chileno Felipe Aguilar terminó en el lugar 38, con score de 5-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva