LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group to tee off under the lights from 5-7 February 2026

 LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group to tee off under the lights from 5-7 February 2026

Riyadh, Saudi Arabia (Wednesday, 6 August 2025) – LIV Golf, the global golf league energizing the sport through team competition and innovative fan experiences will return to Saudi Arabia to launch its 2026 season at LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group, taking place 5-7 February 2026 at the spectacular Riyadh Golf Club.
 
Following a dramatic debut under the lights in 2025, the season opener promises another thrilling display of night golf in the heart of the capital, once again bringing a festival of world-class sport and entertainment.
 
Early bird tickets for LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group 2026 are now available at LIVGolf.com/riyadh2026 including a select number of Club 54 hospitality tickets and three-day grounds passes to enjoy a festival of world-class golf, live music, and family-friendly experiences.
 
ROSHN Group, Saudi Arabia’s leading multi-asset class real estate developer, continues with LIV Golf as global Pillar Partner for the 2026 season. As the two organizations work together to accelerate the sport’s growth with new audiences, ROSHN Group and LIV Golf will champion youth access to golf and promote golf training and talent development.
 
Last month, LIV Golf and ROSHN Group jointly launched the “Rising Stars” program, the first of its kind to educate and inspire young people in Saudi through the sport of golf. As part of a larger 6-month golf program led by Golf Saudi, “Rising Stars” participants will have benefited from the opportunity to receive mentorship at global events from LIV Golf players like Talor Gooch and Jason Kokrak, lessons from coaches, and inspiring talks from LIV Golf executives, among other experiences.
 
The 2026 season marks the second consecutive year LIV Golf opens its season in Riyadh, a key stop on the league’s international calendar and a symbol of the Kingdom’s growing commitment to elite sport. LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group builds on the momentum of a groundbreaking 2025 event, which saw Cleeks Golf Club’s star Adrian Meronk claim a wire-to-wire individual victory and Legion XIII, captained by Jon Rahm, dominate the team competition in the league’s revamped four-score format.
 
The 2026 event is set to kickstart a packed global calendar that includes confirmed events in Adelaide (13-15 February), Singapore (13-15 March), South Africa (20-22 March), Mexico City (17-19 April), and the United Kingdom (24–26 July).
 
Ross Hallett, LIV Golf Executive Vice President, Head of Events, said, “Together, with ROSHN Group’s continued partnership, we’re excited to bring our global stars once again to Riyadh for our season opener in 2026. Last year’s event was the very first LIV Golf event played under lights, and it provided an electrifying start for players and fans alike, delivering a truly unique viewing experience and reinforcing LIV Golf’s commitment to innovation. 2026 will be bigger and better with a focus on providing an unforgeable experience including light shows, a food festival, fan experiences, fair rides, golf activities, hospitality, concerts and more! We are grateful for the support of Golf Saudi and Riyadh Golf Club who provide a world class facility for our players and teams to perform.”
 
Cleeks Golf Club’s Adrian Meronk, winner of LIV Golf Riyadh 2025, said, “Winning in Riyadh was one of the proudest moments of my 2025 season. Playing under the lights, in front of such an electric crowd, brought out the best in me. LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group will be unlike anything else in the game. It’s fast, it’s bold, and it sets the tone for the entire season. I can’t wait to return and defend my title in 2026.”
 
Fans can expect to see a stellar field including Meronk, the defending individual champion from Cleeks Golf Club, along with defending team champion Legion XIII, featuring Rahm, Tyrrell Hatton, Tom McKibbin and Caleb Surratt. They’ll be joined by international stars including 2025 season points leader and LIV Golf Jeddah 2024 champion Joaquin Niemann (Torque GC), Bryson DeChambeau (Crushers GC), LIV Golf Jeddah 2023 champion Brooks Koepka (Smash GC), Sergio Garcia (Fireballs GC), Cam Smith (Ripper GC), and Dustin Johnson (4Aces GC), amongst many others.

The night setting at Riyadh Golf Club delivers not only unique playing conditions, but a dynamic spectator experience combining music, sport, and entertainment.

As the opening event of LIV Golf’s 2026 season, LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group will set the tone for a year of global team rivalries, world-class golf and unforgettable fan moments.

More details on additional hospitality packages, grounds passes and concert acts for LIV Golf Riyadh presented by ROSHN Group 2026 will be announced soon. For more information on the LIV Golf Riyadh event, and the 2026 LIV Golf League schedule, visit LIVGolf.com/riyadh2026.

LIV Golf confirms return to Virginia for 2026 Season

LIV Golf confirms return to Virginia for 2026 Season

STERLING, VA (August 6, 2025) – LIV Golf, the global golf league energizing the sport through team competition and innovative fan experiences, today confirmed its return to Virginia for the 2026 season. LIV Golf Virginia presented by Maaden will take place May 8-10, 2026, at Trump National Golf Club Washington, D.C., marking the League’s third visit to the Mid-Atlantic region and second time at the venue following a successful 2023 debut.

Early bird tickets are now available at LIVGolf.com/schedule/virginia-2026, including three-day grounds passes and Club 54 Hospitality Tickets to enjoy a festival of world-class golf, live music, and family-friendly experiences.

“Following a memorable event in 2023 and a great tournament at Robert Trent Jones earlier this year, we’re looking forward to bringing LIV Golf back to Virginia in 2026,” said Ross Hallett, LIV Golf Executive Vice President, Head of Events. “Trump National offers a bold, championship-caliber stage for our players to compete and we are thrilled to once again showcase elite golf, an immersive fan environment, and premium hospitality in picturesque northern Virginia.”

“I am thrilled to welcome LIV Golf back to Trump National Golf Club Washington, D.C.,” said Eric Trump, Executive Vice President of the Trump Organization. “When we last hosted at Trump D.C, we set all-time attendance records—and this year will be even bigger. I look forward to showcasing one of the nation’s most iconic golf venues and welcoming back many of the world’s greatest golfers.”

Crushers GC Captain Bryson DeChambeau hits his shot on the 12th hole during the final round of LIV Golf Virginia 2025. (Photo by LIV Golf)

This past June, Robert Trent Jones Golf Club hosted LIV Golf Virginia presented by Maaden, where Torque GC captain Joaquin Niemann bested Graeme McDowell (Smash GC) and Anirban Lahiri (Crushers GC) by one shot for the individual title. In the team competition, Crushers GC, led by captain Bryson DeChambeau, secured their second team title of the season. The League now returns to the venue from 2023, where record crowds witnessed Harold Varner III claim the individual title and Torque GC raise the team trophy. Featuring rolling terrain, water-lined fairways, and dramatic sightlines along the Potomac River, the course demands precision from the sport’s very best.

The LIV Golf field is comprised of 14 major champions with a combined 28 major championships, bringing many of the sport’s biggest names to Virginia once again. In addition to Niemann, McDowell, Lahiri, and DeChambeau, fans can expect to see Brooks Koepka (Smash GC), Phil Mickelson (HyFlyers GC), Cam Smith (Ripper GC), Dustin Johnson (4Aces GC), Jon Rahm (Legion XIII), and many more competing throughout the three-day event.

Harold Varner III, the individual champion of LIV Golf’s last tournament at Trump National Golf Club Washington D.C. in 2023, hits a tee shot during the final day of play. (Photo by LIV Golf)

LIV Golf Virginia presented by Maaden is the seventh stop already confirmed for the 2026 season and is part of the league’s global 14-event schedule. It joins a growing list of events that includes Riyadh (February 5-7)Adelaide (February 13-15)South Africa (March 20-22)Mexico City (April 17-19), UK by JCB (July 24-26) and Singapore (March 13-15), with new and returning venues still to be unveiled for 2026. LIV Golf’s competition schedule continues to deliver on its mission to bring innovative, fan-focused events and a dynamic and exciting competition format to golf fans across the globe.

Details on additional hospitality packages, grounds passes and more for LIV Golf Virginia presented by Maaden will be announced soon. For more information on the LIV Golf Viriginia event and the 2026 schedule, visit LIVGolf.com.

Miyu Yamashita, dio una brillante exhibición para llevarse el torneo AIG Women’s Open

Miyu Yamashita, dio una brillante exhibición para llevarse el torneo AIG Women’s Open

En la LPGA, se disputó el último de los cinco torneos mayores del calendario de 2025, el AIG Women’s Open, que durante muchos años fue denominado Women’s British Open. En esta ocasión el torneo salió de Inglaterra y Escocia, en virtud de que se jugó en País de Gales, en la cancha de Royal Porthcawl, que se ha utilizado previamente para el The Senior Open. Como todas las canchas tipo «links», Royal Porthcawl fue una severa prueba para las jugadoras de la LPGA, que debieron luchar contra los fuertes vientos y las peculiaridades de la cancha en su intento final por capturar uno de los cinco grandes. Ahora, tocó el turno a la japonesa Miyu Yamashita, una naciente figura del golf femenil quien dio una brillante exhibición para llevarse el torneo de campeona. La nipona de 24 años desplegó un golf contundente, muy consistente y solamente durante un breve lapso en su tercera vuelta se vio en apuros. Sus parciales fueron de 68-65-74-70 para score de 277 golpes, 11-bajo par.

Hacia la mitad de la tercera ronda, Yamashita comenzó a tener problemas con sus golpes de salida, que le costaron algunos bogeys en su tarjeta. Sin embargo, al concluir su recorrido, se dirigió al campo de práctica y los resultados se reflejaron positivamente hacia el domingo. Hacia la recta final, Yamashita ejecutó sus golpes con toda seguridad, con confianza y compromiso. En los hoyos que tuvo problemas, salvó el par con gran seguridad. Ya hacia el final, cometió un solitario bogey, en el hoyo 17, que ya no tuvo trascendencia. Sin duda, una actuación muy destacada, digna de una ganadora de un torneo mayor.

Su principal adversaria en esta jornada final fue la inglesa Charley Hull, quien desde los primeros hoyos atacó la cancha con tiros formidables a las banderas. esta bravía reacción de la británica levantó el interés y dio mayor realce a la recta final. Hull, por medio de una arremetida de cinco birdies (5, 6, 8, 12, 14), se ubicó a solo uno de la japonesa, en 11-bajo par; no obstante, cometió dos errores de cálculo en los hoyos 16 y |17, que finalmente le costaron la oportunidad de disputar el título hasta el final. Es conocido que Charley Hull es muy aguerrida, especialmente cuando se trata de la ronda final; sin embargo, es una jugadora que hacia el final, en muchas ocasiones de desploma y no llega a ganar. Su calidad es fuera de toda duda, pero su temperamento ocasionalmente le impide ganar con mayor frecuencia. Finalizó con score de 279 golpes, nueve-bajo par. Otra japonesa, Minami Katsu, igualó el 69 de Hull, para compartir esta posición con los mismos 279 golpes.

La coreana A Lim Kim (73) y la nipona Rio Takeda (71) empataron en el cuarto sitio, cada una con score de 281 golpes, siete-bajo par. Ambas se mantuvieron cerca de la punta en casi toda la jornada final, pero cometieron errores que las alejaron de la eventual campeona, Miyu Yamashita. Kim, por su parte, ya tiene en su haber un título mayor, como lo fue el U.S: Women’s Open, que capturó en 2020. Al terminar los cinco grandes del circuito femenil, la australiana Minjee Lee se quedó con el premio Annika Major Award, a quien tenga la mejor marca en estos torneos.
Por las mexicanas, ni Gaby López, ni Albane Valenzuela pudieron librar el corte. López registró parciales de 74-75, en tanto que Valenzuela anotó 73-74.

La campeona Miyu Yamashita, está en su primer año completo en la LPGA. Pese a su juventud, ya tiene en su haber múltiples trofeos en el circuito de Japón. En 2022 y 2023, fue la Jugadora del Año en su país natal. En la LPGA, este fue su primer triunfo y es la tercera jugadora de Japón que conquista este campeonato. Anteriormente, Ayako Okamoto, en 1984 e Hinako Shibuno en 2019 lo lograron. Cuando ganó Okamoto, en 1984, todavía no se consideraba un torneo mayor.

Mauricio Durazo Villanueva

Cameron Young logró finalmente la anhelada primera victoria en el PGA Tour

Cameron Young logró finalmente la anhelada primera victoria en el PGA Tour

En el PGA Tour, el estadunidense Cameron Young logró finalmente la anhelada primera victoria en este circuito, al haber arrollado a sus adversarios en el Wyndham Championship, con un score que igualó récord de 22-bajo par, en la cancha de Sedgefield Country Club, en el estado de North Carolina. Era bien sabido que Young, un producto del KornFerry Tour, había estado muy cerca de conquistar un torneo, inclusive uno mayor, como se recuerda su brillante actuación en el Open Championship de St. Andrews en 2022, ganado por Cameron Smith. Fueron hasta siete ocasiones que terminó como subcampeón, pero el ansiado triunfo se le había negado.

Esta vez, sin embargo, la suerte cambió y Cameron Young ya tiene en su haber un torneo oficial del PGA Tour.
El Wyndham es un torneo muy especial, por otra parte. Es la última oportunidad para que los jugadores clasifiquen dentro de los setenta primeros, para lograr su entrada a los playoffs para la FedEx Cup. De lo contrario, no participan y pierden status en el PGA Tour. Cameron Young, desde que arrancó el torneo, llegó decidido a salir victorioso, como lo muestran sus tarjetas de 63-62-65-68 para score de 258 golpes, 22-bajo par. Lamentablemente, no logró romper la marca del torneo, solo igualarla.

Nunca estuvo en problemas en la ronda final y solo dos bogeys postreros evitaron que impusiera una nueva marca de score. Desde los primeros hoyos marcó la pauta, enviando claramente una señal de que nadie evitaría que saliera con el trofeo en la mano. Acertó birdies en los hoyos 2, 3, 4, 5 y 6 y fue todo lo que necesitó. Abrió con bogey en el 1 y agregó otros dos, en el 16 y 17, mismos que no tuvieron relevancia. Superó por amplio margen a Mac Meissner, quien finalizó solitario en el segundo sitio, con score de 264 golpes, 16-bajo par, seis golpes más que Cameron Young, tras anotar una ronda final de 66, cuatro-bajo par. Este segundo puesto de Meissner fue muy trascendente para él, ya que a pesar de que no logró colarse dentro de los primeros 70, sí ascendió muchas posiciones, del número 152, al 86. Estar dentro de los cien primeros fue un gran logro para lo rezagado que se encontraba.

En el tercer lugar empataron Alex Noren (64) y Mark Hubbard (63), cada uno con score de 265 golpes, 15-bajo par. El destacado amateur, Jackson Koivun, cerró con recorrido de 67 golpes, tres-bajo par, que le dio un total de 266 golpes, 14-bajo par. Empató en el quinto puesto al lado de Chris Kirk (68) y Aaron Rai (68). Rai era el campeón defensor del torneo. Para muchos jugadores, este torneo no solamente era la oportunidad de ascender puestos en la clasificación, sino la oportunidad de demostrar la calidad suficiente para ser considerados como una selección para el equipo de la Ryder Cup; entre ellos, obviamente destaca Cameron Young, quien ya no puede ser catalogado como un no-ganador. Por cierto, el Capitán estadunidense para la Ryder Cup, Keegan Bradley, no libró el corte de los 36 hoyos.

Entre los jugadores que no lograron entrar a los primeros 70, destacan los nombres de Gary Woodland, Adam Scott, Max Homa y Keith Mitchell. Hay tres latinos entre los que sí estarán jugando los playoffs de la FedEx Cup; Jhonattan Vegas, Nico Echavarría y Emiliano Grillo.
Los playoffs para la FedEx Cup comenzarán con el St. Jude Classic, en Memphis, Tennessee. Luego continúan con el BMW en Maryland y finalmente, el Tour Championship en la tradicional cancha de East Lake, en Atlanta, Georgia. Se disputarán en semanas consecutivas.

Mauricio Durazo Villanueva

KornFerry Tour, el estadunidense Julian Suri capturó este domingo su primera victoria en el circuito de ascenso

KornFerry Tour, el estadunidense Julian Suri capturó este domingo su primera victoria en el circuito de ascenso

En el KornFerry Tour, el estadunidense Julian Suri capturó este domingo su primera victoria en el circuito de ascenso, con un recorrido final de 63 golpes, siete-bajo par, un parcial que le dio un score de 262 golpes, 18-bajo par. Superó por dos golpes a cinco jugadores, Spencer Levin (64), Barend Botha (65), Trace Crowe (66), Kensei Hirata (67) y Taylor Montgomery (70), cada uno con score de 264 golpes, 16-bajo par. Así, Suri conquistó el Utah Championship, disputado en Ogden, Utah. Johnny Keefer, un múltiple ganador en esta temporada y que venía embalado, anotó una vuelta final de 64, seis-bajo par, que lo elevó a a un múltiple empate en séptimo lugar, con score de 265 golpes, 15-bajo par.

Entre quienes igualaron con él en esta posición, está el joven Blades Brown, quien renunció a seguir como amateur y se convirtió en profesional a los 18 años de edad. Con respecto a Spencer Levin, uno de los cinco subcampeones, cabe recordar que es el mismo que perdió en desempate frente a Johnson Wagner en el Mayakobá Classic, hace más de diez años. Ausente del PGA Tour por muchos años, está en la búsqueda de recuperar su tarjeta.

Por parte de los mexicanos, Emilio González logró seguir sumando puntos, luego de haber finalizado en el decimotercer lugar, con 266 golpes, 14-bajo par. Se mantiene en el décimo puesto de la clasificación. Álvaro Ortiz se cayó en la ronda final y terminó en el puesto 68, con 275 golpes, cinco-bajo par. Quienes no lograron pasar el corte fueron Omar Morales, Raúl Pereda y Roberto Díaz.

Por su parte, Julian Suri es un veterano de 34 años, originario de New York. Convertido en profesional desde 2013, se unió a este circuito en 2024, apenas. Solamente ha disputado 39 torneos y esta es su primera victoria. Al menos, ya logró meterse dentro de los primeros 20 de la clasificación.

Mauricio Durazo Villanueva

Fernanda Lira vuelve a ganar en Dinamarca

Fernanda Lira vuelve a ganar en Dinamarca

Notable ha sido el rendimiento en las últimas semanas de Fernanada Lira en Europa. Este sábado logró su segunda victoria consecutiva en el Let Access Series, esta vez en Q-Tour Himmerland Championship.

 

Un birdie en el 17 durante la ronda final llevó a Lira a un desempate con la favorita local Sofie Kibsgaard Nielsen. Ya en la definición extra, Kibsgaard Nielsen tuvo problemas desde el tee, lo que la puso bajo presión. Lira se mantuvo fría, calmada y serena para embocar su putt para par después de pasarse la bandera con su approach.

 

“Fue un día emocionante. Fue uno de esos días en los que las cosas no me estaban saliendo como quería. En Islantilla tuve ritmo, hoy fue más difícil. Así que estoy muy feliz de haberlo conseguido”, sostuvo Lira.

 

Difinitivamente, Lira está en un gran momento. Su victoria en el Islantilla Open llegó justo después de ganar el AIG Women’s Pre-Qualifying el lunes 14 en Delamere Forest por cuatro golpes de ventaja.

 

“Hubo mucha adrenalina en el desempate. Ryan me repetía que me mantuviera tranquila”, afirmó la mexicana.

 

Parte de la clave del éxito de Lira en las últimas tres semanas ha sido tener a su esposo, Ryan Shuttleworth, como caddie. “He convencido a Ryan de que es gracias a él que estoy jugando bien. Así que ahora viene conmigo a Suecia. Esta noche conduciremos hasta Copenhague y luego quizá vayamos a cenar. Encontraremos la manera de celebrarlo”.

 

Lira ha jugado entre el LET y el LETAS esta temporada. Su plan ahora es enfocarse en el LETAS para la siguiente serie de torneos. Con su victoria de este sábado asciende al cuarto puesto de la Orden de Mérito LETAS con 1,221.50 puntos, mientras que las tres primeras posiciones permanecen sin cambios.