Salesforce and LIV Golf announce strategic partnership to power new era of fan and player experiences with agentforce

Salesforce and LIV Golf announce strategic partnership to power new era of fan and player experiences with agentforce

San Francisco, London and New York (June 3, 2025) – Salesforce, the #1 AI CRM, and LIV Golf, today announced a strategic partnership that brings Agentforce, Salesforce’s digital labor platform, to the groundbreaking global golf league. This collaboration will help LIV Golf scale its global business infrastructure and operations with intelligent, autonomous AI agents to amplify fan engagement, player experience, and broadcast innovation. 

Fueling a New Standard in Sport with Agentforce
Leveraging the full power of Salesforce, which brings together apps, data, agents and metadata in a single, deeply unified platform—LIV Golf will embed secure, trusted AI technology to:

Supercharge Fan Engagement | Introducing The Fan Caddie powered by Agentforce
With a shared vision to push the boundaries of sport and technology while serving LIV Golf’s vibrant/growing global fanbase, Salesforce and Agentforce will deliver dynamic, real-time LIV Golf updates tailored to each fan’s journey–curating content, highlights, and tournament experiences based on location, preferences, and behaviors. For example, the Fan Caddie will provide golf enthusiasts an immersive second screen experience within the LIV mobile app where they will receive shot-by-shot breakdowns, real-time updates on player stats and standings, support with ticket and merchandise requests, and recommended content that best aligns with the fan’s personal preferences.  

Enhancing Golf Broadcasts and Digital Content in Real Time | The Agent Caddie powered by Salesforce
Agent Caddie will deliver predictive shot outcomes, optimal golf strategies, contextual stats, and narrative cues directly in LIV Golf broadcasts – enabling richer, more data-driven live coverage.

Optimize Tournament Operations and Sponsorship
From equipment logistics to staff coordination, Agentforce will optimize the operational engine behind LIV Golf events, helping to make every tournament smarter, faster, and more responsive. With limitless digital labor, LIV Golf and its partners will unlock new commercial opportunities through advanced audience segmentation, smarter sponsorship alignment, and real-time impact reporting.

Elevate Global Expansion Efforts
With events spanning the globe, Agentforce will help LIV Golf scale smarter by coordinating international operations, localizing fan engagement, and surfacing insights to drive global growth.

Empower Player Experience On and Off the Course
LIV Golf and Salesforce are also exploring how Agentforce can support players directly, such as assisting with personalized wellness tracking, and providing real-time performance insights and recommendations.

“LIV Golf is reimagining what the future of sport can be, and with Agentforce, we’re helping bring that vision to life,” said Ariel Kelman, Chief Marketing Officer, Salesforce. “The Fan Caddie, an immersive second screen experience, will offer fans deeply personalized content, experiences, and recommendations. The Agent Caddie agent will enhance the broadcast, providing rich, predictive insights directly to fans and commentators.”

“At LIV Golf, innovation drives everything we do — from the fan experience to the way we support our players and grow the game,” said Denise Taylor, Head of Product and Technology, LIV Golf. “Our partnership with Salesforce marks a major step forward. With Agentforce, we’re bringing the power of AI technology to the forefront of sport, creating a more connected and engaged future for our fans, players, and the fantastic game of golf.”

“We are excited about a long, impactful future ahead for LIV Golf, buoyed by our ability to welcome and engage a broader, more diverse global audience,” said Bryson DeChambeau, Crushers GC Captain. “We are proud to welcome Salesforce into our growing family of partners, who will help us reimagine and amplify the golf experience through our shared goals of making the game more connected, inclusive and innovative.”

Champions Tour, el español Miguel Angel Jiménez logró su tercera victoria en la temporada

Champions Tour, el español Miguel Angel Jiménez logró su tercera victoria en la temporada

En el Champions Tour, el español Miguel Angel Jiménez logró su tercera victoria en la temporada, cuando este domingo salió airoso de un triple desempate en la cancha de Wakonda, en Iowa. El veterano embocó un corto putt de dos metros en el primer hoyo de muerte subita para levantar el trofeo de campeón del Principal Charity Classic, que se disputó en Des Moines, Iowa.

Superó al danés Soren Kjeldsen y al australiano Cameron Percy, luego de que los tres finalistas empataron en el liderato con 199 golpes, 17-bajo par. Jiménez se lo llevó de punta a punta, tras haber comenzado avasallador, con parciales de 63-66. Aflojó con 70 golpes el domingo y fue alcanzado por Kjeldsen (63) y Percy (68), pero rápidamente dispuso de ellos con birdie en el primer hoyo de desempate.

Así, Jiménez responde ante los tres éxitos de Angel Cabrera, quien se había colocado al frente de la carrera por la Charles Schwab Cup. El español lució muy sólido en su juego y seguramente apuntará en su intento por continuar esta racha ganadora.
Kevin Sutherland, un jugador que en ocasiones se enracha en grande, disparó una vuelta final de 68 golpes, cuatro-bajo par, un registro que lo dejó a solo uno de los tres finalistas, con score de 200, 16-bajo par.

Ricardo González fue el mejor latinoamericano, con score de 203 golpes, 13-bajo par, luego de haber firmado tarjeta de 66, seis-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

U.S. Women’s Open, el torneo mayor disputado esta semana

U.S. Women’s Open, el torneo mayor disputado esta semana

En el U.S. Women’s Open, el torneo mayor disputado esta semana, la sueca Maja Stark dio el campanazo, en forma relativamente inesperada y con una ronda final de 72 golpes, par de campo, capturó su primer torneo mayor, con score acumulado de 281 golpes, siete-bajo par, con margen de dos golpes, sobre Nelly Korda, la número uno del golf femenil y la japonesa Rio Takeda, ambas con score de 283 golpes, cinco-bajo par. Korda, a pesar de que estuvo aplicando la presión en la jornada final, solamente pudo sacarle un 71 a la cancha de Erin Hills, que en determinados momentos pareció monstruosa y fue una prueba a la altura del U.S. Women’s Open, sin duda. En realidad, pocos esperaban que la sueca de 25 años pudiera mantener el liderato, ante la presión de varias jugadoras de gran jerarquía; pero la sueca sacó la casta y logró reponerse ante los momentos complicados que le exigió este campo. Llegó a estar nueve-bajo par, al embocar varios birdies que fueron cruciales y que al final le dieron un margen para no presionarse en los dos hoyos finales. Con bogeys al final, terminó su actuación con siete-bajo par, una victoria por dos golpes.

Para Nelly Korda, aun no ganando ella terminó satisfecha con el resultado, ya que dejó atrás los demonios de una actuación desastrosa en la edición del año pasado, en Lancaster, Pennsylvania, cuando no libró el corte de los 36 hoyos. Podría afirmarse que Nelly ya encontró la manera de enfrentar los campos en un U.S. Women’s Open. Y, ciertamente, en las futuras ediciones, la espigada estadunidense sin duda será una de las favoritas. Como un paralelismo con Scottie Scheffler, su golpeo de pelota fue impecable, incluso Nelly afirmó en la conferencia post-torneo, que el hecho de no haber visitado un solo bunker, haya sido un hecho impresionante, sin duda. Con la cantidad de bunkers que hay en Erin Hills, esto podría ser considerado una proeza, sin duda. No dejó lugar a dudas acerca de quien es la número uno y con toda seguridad, Nelly saltará nuevamente en pos de más conquistas en los tres grandes que restan en esta temporada; el LPGA Championship, el Evian y el Women’s Open Championship.

Por su parte, la campeona Maja Stark, logra el título más condiciado del golf femenil y el más difícil de alcanzar. Además, es la tercera jugadora de Suecia que lo logra, detrás de Liselotte Neumann (1988) y Annika Sörenstam (1995, 1996, 2006). Pese a su juventud, Stark ya tiene experiencia de Solheim Cup, ya que fue parte del equipo que perdió ante Estados Unidos el año pasado. En la LPGA, la sueca tiene en su haber dos torneos ganados en la LPGA, el primero en 2022 y ahora, el U.S. Women’s Open. Es la tercera sueca que triunfa en este año en la LPGA; Madelene Sagstrom, que ganó en Las Vegas e Ingrid Lindblad, en Los Angeles. En el Ladies European Tour, Stark logró conquistar seis torneos en total, una marca que deja ver su incuestionable calidad.

Rio Takeda, de Japón, compartió el segundo puesto con Nelly Korda, tras haber cerrado con 72 golpes. Cada una sumó 283 golpes, cinco-bajo par, dos más que la ganadora, Maja Stark. Enseguida, con 284 golpes, cuatro-bajo par, tres jugadoras empataron en el cuarto sitio; Mao Saigo (73), Ruoning Yin (70) y Hye-Jin Choi (68), quien cerró de manera espectacular con vuelta de 68, cuatro-bajo par.
Gaby López, por momentos en la tercera ronda, se acercó a las cinco primeras, dando señales de que podría dar un campanazo. Pero Gaby flaqueó en la jornada final con tarjeta de 75, tres-sobre par y finalizó empatada en el puesto 19, con 289 golpes, uno-sobre par. María Fassi y Albane Valenzuela no libraron el corte.

Mauricio Durazo Villanueva

Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial

Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial

En el PGA Tour, el indiscutible número uno, Scottie Scheffler consumó otra obra magistral en esta temporada, al capturar por segunda ocasión consecutiva el título del Memorial, en Muirfield Village, con score de 278 golpes, diez-bajo par, que le dio su tercer triunfo de la temporada por margen de cuatro golpes sobre un consistente Ben Griffin, quien en las últimas semanas ha logrado dar un vertiginoso giro a su carrera, con sus primeros dos títulos en el PGA Tour. No obstante, esta vez se topó con un maestro insuperable, quien de nueva cuenta deleitó a los aficionados con golpes magistrales y de fantasía. Efectivamente, Scheffler sigue demostrando que es un jugador de altos vuelos y quien va en pos de las marcas más elevadas de la historia. Esta vez, empata con Tiger Woods como los únicos jugadores que han sido capaces de repetir como campeones del Memorial Tournament. Y en 2026, Scheffler intentará igualar los tres títulos consecutivos que lograra Woods hacia comienzos de siglo en la cancha de Jack Nicklaus.

Con parciales de 70-70-68-70, Scottie Scheffler no dejó que nadie lo inquietara, camino a su tercer conquista del año. Evidentemente que su comienzo fue lento, en parte por las ausencias debido a una cortada que sufrió en una mano hacia fines del año pasado. Pero en cuanto comenzó a carburar la máquina, ya nada, ni nadie parece detenerla. Ben Griffin, quien comenzó un golpe detrás de Scottie, no logró sostener el ritmo avasallador del campeón, y solamente en un corto lapso, puso el torneo muy interesante, cuando anotó águila en el 15, seguido de birdie en el 16, para llegar a ocho-bajo par.

Poco duró el gusto, en virtud de un costoso doble-bogey que cometió en el hoyo 17, para salir de la pelea por el campeonato. En cambio, Scottie Scheffler dio una gran exhibición, con solamente un bogey en su tarjeta, en el hoyo 10, pero bien compensados con tres sólidos birdies, en el 7, 11 y 16, para sellar su gran actuación y tercera victoria en la temporada. Solo él y Rory McIlroy acumulan tres títulos en el año. El bogey que sufrió en el 10 fue el primero en 40 hoyos consecutivos, lo que da una idea del nivel de consistencia del campeón. Cabe agregar que la cancha de Muirfield Village jugó con un elevado grado de dificultad, en donde el rough fue comparado al rough normal en un U.S. Open. Además, las lluvias complicaron aun más el juego. Detrás de Ben Griffin, quien sumó 282 golpes, seis-bajo par, finalizó Sepp Straka, quien con parciales de 66-70 el fin de semana, capturó el tercer sitio en solitario, con 283 golpes, cinco-bajo par. El austríaco pasa por un buen momento, sin duda.

Enseguida, Nick Taylor, con tarjeta final de 73 golpes, que lo hicieron terminar en el cuarto sitio, con score de 284 golpes, cuatro-bajo par. Dos estadunidenses, Russell Henley (71) y Maverick McNealy (70) compartieron el quinto escalón, cada uno con score de 286 golpes, dos-bajo par. El veterano Brandt Snedeker dio un campanazo con tarjeta de 65 golpes, siete-bajo par, que lo ascendió a un empate múltiple en séptimo lugar, con 287 golpes, uno-bajo par. Fue lo más relevante de la jornada final, detrás de la actuación del ganador.

Mauricio Durazo Villanueva

El alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final

El alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final

Comenzando con el Austrian Alpine Open, el alemán Nicolai Von Dellingshausen salió avante luego de una dramática jornada final en Salzburg, Austria, en donde anotó una sólida ronda final de 65 golpes, cinco-bajo par, que fue suficiente para capturar su primera victoria en este circuito, al haber superado a un inspirado Kristoffer Reitan y a su compatriota Marcel Schneider por dos golpes. Von Dellingshausen debió jugar 110 torneos antes de poder saborear las mieles del triunfo, sin embargo, finalmente recibió la recompensa por las horas de trabajo empleadas.

El alemán de 32 años de edad pudo frenar la fuerte embestida del jugador de Noruega, quien apenas siete días antes, en Bélgica, había logrado la hombrada de anotar un 62 en la vuelta final, para finalmente superar en emotiva muerte súbita al escocés Ewen Ferguson y al holandés Darius Van Driel, para así conquistar su primer título en el DP World Tour.

Esta vez no se repitió la historia, sin embargo, hacia la mitad de la ronda final de Reitan, todo apuntaba a que era muy plausible que el de Noruega pudiese repetir la proeza que había logrado en Bélgica, ya que montó en una racha de birdies que lo hicieron llegar hasta 17-bajo par, con un registro increíble de 60 golpes, diez-bajo par. Al igual que la semana previa, Reitan había arrancado mucho antes de los grupos finales y al anotar su score de 17-bajo par, con 263 golpes, se sentó a esperar a los finalistas.

Los alemanes Schneider y Van Dellingshausen batallaron en la recta final y fue el segundo quien salió con el título en la bolsa. La racha ganadora que lo llevó a la victoria fue birdie en el 8, águila en el 9 y un birdie final en el 10, para llegar a 19-bajo par. Cerró con ocho pares, algunos con muy buenos putts salvadores y así consumó su magnífico logro, primero en su carrera. Su vuelta final fue de 65 golpes, cinco-bajo par, registro con el que remontó el golpe de ventaja que le llevaba Marcel Schneider, quien firmó tarjeta de 68, dos-bajo par. Este último compartió el subcampeonato con el indomable Kristoffer Reitan, ambos con 263, 17-bajo par. El score ganador de Van Dellingshausen fue de 261 golpes.
Fabrizio Zanotti en el puesto 42, con score de 277 golpes, tres-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

Naturávila corona a Alejandra Llaneza tras un espectacular desenlace en el Santander Golf Tour

  • La mexicana se impone en un playoff de infarto a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio tras firmar una de las mejores vueltas registradas en Naturávila Golf
  • Paz Marfà, octava, fue la mejor española en una semana con protagonismo del público local y un apoyo incondicional a la jugadora local Marta Muñoz

Resultados ronda final

 

La mexicana Alejandra Llaneza ha conquistado el Santander Golf Tour LETAS de Naturávila Golf en una jornada final que quedará para el recuerdo. En el día de su 37 cumpleaños, la jugadora olímpica logró su primera victoria profesional desde 2019, firmando una extraordinaria vuelta de 64 golpes (-9 al total) para igualar en el liderato a la holandesa Lauren Holmey y la australiana Justice Bosio. El triunfo se decidió en un emocionante playoff en el hoyo 18, donde Llaneza embocó un putt cuesta arriba de cinco metros que desató la ovación del público abulense.

Llaneza comenzó el día con -1 al total, a seis golpes del liderato. Lejos de rendirse, se lanzó a por la jornada con dos birdies en los primeros nueve hoyos, antes de desatar un despliegue sensacional en la segunda vuelta: seis birdies, con tres consecutivos entre el 14 y el 16, más otro en el 18, que la situaron con -9 al total. Su vuelta es ya una de las mejores jamás registradas en Naturávila, solo superada por el -10 de la alemana Helen Briem en 2024.

Por su parte, Lauren Holmey, ganadora este año en Empordà Golf, también firmó una gran vuelta de 67 golpes (-4) con una primera vuelta casi perfecta (cuatro birdies en los primeros nueve hoyos) y un birdie crucial en el 15 que la situó líder en solitario. Sin embargo, un error en el segundo golpe del 18 le costó caro: se dejó un approach complicado y falló el putt de par, lo que abrió la puerta al playoff. Justice Bosio, que lideró los dos primeros días, tuvo una jornada más errática desde el tee, pero su birdie en el 17 y par en el 18 le permitieron sumarse al desempate.

En un playoff entre tres jugadoras de tres continentes distintos, todas salieron bien desde el tee, pero Llaneza fue la única que se dejó un putt franco. No desaprovechó la oportunidad y firmó un golpe ganador que selló una victoria llena de simbolismo y emoción. «Ha sido un día inolvidable, estoy muy emocionada. Es verdad que salí a jugar sin presión, enfocada en cada tiro y con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que no esperaba estar donde estoy ahora ni al principio de la semana, ni tan siquiera esta mañana», declaró Llaneza tras la entrega del trofeo.

Preguntada por cómo gestionó la larga espera antes del desempate, explicó: «Fue mucho tiempo de espera, pero me lo tomé con calma. Fui un rato al vestuario a estar tranquila, concentrada, meditar un poco y prepararme para lo que venía. Creo que al final, viendo el resultado, fue una ventaja poder tener un rato para despejarme y prepararme lo mejor posible. Además, fue curioso porque me dejé exactamente el mismo putt que tenía en el dieciocho en regulación, por lo que eso me dio aún más confianza».

En cuanto a la representación española, Paz Marfà fue la mejor clasificada, terminando en octava posición con -4 al total, después de una semana sólida. También brillaron Marina Escobar y Amaia Latorre, ambas con -2, mientras que María Parra finalizó al par y María Herráez con +2 tras no poder repetir su gran actuación del viernes. Marta Muñoz, jugadora local, cerró su participación con +1, dejando un excelente sabor de boca por su lucha y por el gran apoyo del público abulense, que arropó a la abulense durante toda la semana y demostró que el golf en Ávila se vive de una forma diferente.

La próxima cita del circuito tendrá lugar en Golf Santander, con la disputa del tradicional Pro-Am Leyendas los días 24 y 25 de junio, donde leyendas del golf profesional femenino volverán a compartir recorrido con algunas jugadoras del Santander Golf Tour.

 

Cortesia Santander Golf Tour