Termina la participación de México en el golf de los Panamericanos Junior 2025

Termina la participación de México en el golf de los Panamericanos Junior 2025

  • La delegación mexicana estuvo conformada por Lucca Matteo Buenrostro, Eduardo Kuri, María José Barragán y Regina Olvera.
  • La competencia golfística terminó este sábado y se disputó en el Asunción Golf Club.
  • La próxima cita del ciclo olímpico serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Concluyó este sábado la participación mexicana en el golf de los Juegos Panamericanos Junior 2025, celebrados en Asunción, Paraguay. La delegación nacional afrontó días de intenso golf, marcados por factores climatológicos como fuertes lluvias y ráfagas de viento que complicaron las condiciones de juego.

Los representantes nacionales en esta edición fueron Lucca Matteo Buenrostro, Eduardo Kuri, María José Barragán y Regina Olvera.

La primera prueba fue la competencia por equipos mixtos. Tras 36 hoyos, México finalizó en la novena posición con un acumulado de 305 golpes (+17). El oro quedó en manos de Perú con un score de -1, la plata fue para el equipo local con +4, mientras que Colombia se llevó el bronce con +7.

En el torneo individual masculino, los resultados ubicaron a los mexicanos en posiciones intermedias. Después de 54 hoyos, Eduardo Kuri concluyó en el puesto 18 con +23, mientras que Lucca Matteo Buenrostro empató en el lugar 25 con +28. El guatemalteco Gabriel Palacios se consagró campeón, el paraguayo Benjamín Fernández obtuvo la plata y el puertorriqueño Alejandro Caraballo se quedó con el bronce.

En la competencia individual femenina, la mejor actuación mexicana fue la de María José Barragán, quien empató el quinto puesto con +18. Regina Olvera finalizó en la posición 22 con +36. Guatemala sumó otro oro gracias a Elzbieta Aldana, Perú conquistó la plata con Ariana Urrea, mientras que Paraguay se quedó con el bronce de la mano de Victoria Livieres.

Conoce más de nuestros representantes en Asunción 2025

Lucca Matteo Buenrostro (Guadalajara) llegaba con participaciones en la Toyota Junior Golf World Cup, la Junior Americas Cup y el U.S. Junior Amateur Championship 2025, además de un segundo lugar en el ranking nacional CIJ 2024-2025. Por su parte, Eduardo Kuri (Puebla) se presentaba como tercero de ese mismo ranking y con experiencia en el European Amateur Championship 2025.

 

En la rama femenil, María José Barragán (Morelia) ha estado presente en eventos como el Women’s Amateur Latin America (WALA) y la Girls Junior Americas Cup. De igual manera cuenta con un título colegial en el USF Invitational y el subcampeonato en el Campeonato Nacional de Aficionadas. Por su parte Regina Olvera (Querétaro), aterrizaba en Paraguay como líder general de la categoría femenil 18 y menores en la Zona Centro, con tres victorias regionales y un tercer lugar en la Copa Sur 2025.


CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

En el Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo para asegurar su tarjeta del PGA Tour para la próxima temporada, mediante espectacular ronda final de 61 golpes, diez-bajo par, que lo ascendió hasta 22-bajo par, con score de 262 golpes, para alcanzar su primera victoria en el circuito de ascenso por margen de un golpe sobre Jeffrey Kang (65), quien sumó 263 golpes, 21-bajo par. Fue, sin duda, una jornada final inolvidable para González, quien se convierte en el cuarto jugador del Korn Ferry Tour que asegura su tarjeta, detrás de Austin Smotherman, Neal Shipley y Johnny Keefer.

Su triunfo del domingo acapara ya los encabezados en el circuito de ascenso. Es muy digno de mencionar que, independientemente de su incuestionable triunfo, en el Albertsons Boise Open, Emilio ha jugado una temporada muy brillante, en donde resalta su tremenda consistencia. En esta ronda final, el mexicano cosechó dos águilas, una en el par-4 del hoyo 1 y la segunda, en el par-5 del hoyo 16. Además, embocó 7 birdies, el decisivo en el hoyo 17; solamente cometió un bogey, en el hoyo 4. Fue un triunfo apretado, sin duda, ya que Jeffrey Kang presionó en la recta final con dos birdies, en el 16 y el 18. Sin embargo, dos bogeys frenaron su marcha, en los hoyos 11 y 13. En el tercer sitio empataron Adrien Dumont de Chassart (66) y el veterano escocés Russell Knox (66), ambos con score de 264 golpes, 20-bajo par.

Con respecto a los otros dos mexicanos, ninguno logró librar el corte, ya que en esta ocasión el score establecido fue muy bajo. Álvaro Ortiz se ubicó con 5-bajo par, en tanto que Roberto Díaz sumó uno-bajo par. Esto significa que el corte se marcó con seis-bajo par.

Con esta victoria, Emilio González se convierte en el jugador del momento en este circuito de ascenso. Ya tiene asegurado su boleto al PGA Tour, con muy buenos augurios para el futuro inmediato. Antes que él, los otros mexicanos que también capturaron al menos una victoria en el Korn Ferry Tour fueron Esteban Toledo, Carlos Ortiz, Abraham Ancer, José de Jesús Rodríguez y Roberto Díaz.

Mauricio Durazo Villanueva

Korn Ferry Tour, el mexicano Emilio González dio un gran campanazo

Emilio González gana el Albertsons Boise Open y asegura estatus en el PGA TOUR

  • González firmó una ronda final de 61 golpes, 10-bajo par, para levantar su primer trofeo en el Korn Ferry Tour.
  • Su victoria de este domingo llegó en su presentación No. 58 en el Korn Ferry Tour.
  • Oriundo de San Miguel de Allende, González se convierte en el decimocuarto mexicano en llegar al PGA TOUR.

 

El golf mexicano sumó este fin de semana un capítulo memorable gracias a la brillante actuación de Emilio González, quien conquistó el Albertsons Boise Open, evento del Korn Ferry Tour y aseguró su tarjeta como miembro del PGA TOUR a partir de la próxima temporada.

 

El jugador de 27 años, originario de San Miguel de Allende, firmó una ronda final de 61 golpes, 10-bajo par, resultado que le permitió cerrar con un acumulado de 22-bajo par y superar por un golpe al estadounidense Jeffrey Kang.

El domingo, González mostró un golf agresivo y certero que dejó sin aliento al público en el Hillscrest Country Club. Águilas en el 1 y en el 16, siete birdies más en el resto del recorrido y un solitario bogey, le permitieron encadenar una jornada que le valió el sueño de su vida. Llegar al PGA TOUR.

El triunfo de González llega después de una temporada 2025 sólida en el circuito estadounidese, donde ha disputado 21 torneos, con seis top-10s y tan solo cinco cortes fallados. Hasta su victoria de este domingo en Boise, su mejor resultado había sido el segundo lugar que logró en el Blue Cross and Blue Shield of Kansas Wichita Open.

Con este logro, Emilio González asciende al cuarto lugar en el listado de puntos del Korn Ferry Tour, lo que le permite convertirse en el jugador número 14 de México en llegar al PGA Tour, uniéndose a una lista histórica que incluye nombres emblemáticos como César Sanudo y Víctor Regalado, pioneros que en la década de 1970 abrieron el camino con victorias en el circuito; Esteban Toledo, referente en los años noventa; y una generación más reciente integrada por Carlos Ortiz, Abraham Ancer, Roberto Díaz y José de Jesús Rodríguez, entre otros.

 

Histórico de mexicanos en el PGA TOUR

 

NombrePrimer año en PGA TOURNo. Victorias
Antonio Cerda1955 
César Sanudo19691
Victor Regalado19732
Antonio Cerda Jr.1976 
Rafael Alarcón1983 
Esteban Toledo1994 
Alex Aragon2006 
Óscar Fraustro2015 
Carlos Ortiz20151
Abraham Ancer20161
Roberto Diaz2018 
José de Jesús Rodríguez2019 
Raúl Pereda2024 
Emilio González2026 

 

Como amateur, Emilio estudió en St. Mary’s University (Texas), donde fue dos veces All-American, semifinalista del premio Jack Nicklaus Player of the Year (División II) y elegido Jugador del Año de la Heartland Conference en 2018. Ganó siete torneos universitarios y estableció dos veces el récord de promedio de score de temporada (71.38 y 70.68).

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

LIV Golf and fever announce landmark global ticketing partnership to elevate fan experience

LIV Golf and fever announce landmark global ticketing partnership to elevate fan experience

New York & London (Friday 22 August 2025) – LIV Golf, the global golf league energizing the sport through team competition, innovative fan experiences and world-class entertainment, today announced a landmark partnership with Fever, the world’s leading discovery platform for culture and live entertainment.

Fever will become the official global ticketing and demand generation partner for LIV Golf, powering ticketing operations and enhancing fan engagement across the league’s rapidly expanding international schedule. In addition, Fever has been announced as an official partner of Fireballs GC, one of LIV Golf’s most popular teams captained by Spanish icon Sergio Garcia and featuring David Puig, Abraham Ancer, and Josele Ballester. The partnership will showcase the Fever logo on the sleeve of Fireballs’ playing kits while spotlighting Fever’s commitment to creating world-class experiences by aligning with a team renowned for its passionate fan base, giving supporters even more ways to connect with their favourite players both on and off the course.

This multi-year collaboration between LIV Golf and the Fireballs GC team extends Fever’s proven expertise in ticketing and audience activation to the forefront of live sport. Fans will now benefit from Fever’s seamless, technology-driven platform to discover, purchase, and enjoy access to LIV Golf tournaments worldwide. The partnership will also ensure the integration of advanced technology to deliver the best possible user experience, while optimizing tournament yield and enhancing overall engagement.

The partnership launches ahead of the 2026 LIV Golf League season, with Fever serving as the central destination for ticketing and demand generation across all 14 international events. Fans can now secure tickets at LIVGolf.com for 2026 season events including Riyadh (February 5-7), Adelaide (February 13-15), Singapore (March 13-15), South Africa (March 20-22), Mexico City (April 17-19), Virginia (May 8-10), Andalucía (June 5-7), the UK (July 24-26) and Indianapolis (August 21-23).

Captain Sergio Garcia of Fireballs GC hits his shot from the first tee during the final round of LIV Golf Hong Kong at Hong Kong Golf Club (Photo by LIV Golf)

Sergio Garcia, Captain of Fireballs GC said “ Fireballs GC is proud to partner with an organization like Fever that shares our passion for bringing fans and people together through sport and world-class events. This partnership reflects LIV Golf’s mission to connect and inspire communities across the globe through golf and offers a powerful opportunity to elevate fan experience and access. Our fans are incredibly important to our team, and through Fever we can create new ways for them to engage with Fireballs GC and the energy of LIV Golf events.”

Chris Heck, President of Business Operations, LIV Golf said “At LIV Golf, our goal is to push boundaries and deliver the game in fresh and dynamic ways for fans around the world. Partnering with Fever gives us a powerful platform to connect with audiences around the world and makes our events even more accessible and entertaining. Together, we will deliver unforgettable experiences both on and off the course.”

Fever operates in more than 40 countries and reaches more than 200 million people every month, using its technology to deliver personalised recommendations for unique in-person experiences, ranging from immersive exhibitions to major sporting events and global festivals.

Fever powers ticketing and demand generation for world-renowned sports organizations including Real Madrid, FC Barcelona, LIV Golf, and the X Games. Fever’s growing roster of partnerships includes leading promoters such as TCE Presents, Cercle Music, and Last Tour; iconic venues including the Clapham Grand and Brooklyn Storehouse and festivals such as Rock in Rio Lisboa, Primavera Sound, and Pitchfork Music Festival. Fever has delivered alongside its partners blockbuster fan experiences like Van Gogh: The Immersive Experience, The Queen’s Ball: A Bridgerton Experience, Harry Potter: A Forbidden Forest Experience, and Stranger Things: The Experience, while its original Candlelight Concert series is now active in more than 100 cities worldwide.

Tom McElwee, GM Fever, North America said «Fever is thrilled to partner with LIV Golf, the fast-growing League that is redefining the live golf experience. LIV Golf’s innovative new format and international reach is the perfect complement to Fever’s global presence and holistic approach to audience engagement and conversion technology. Together, we’ll deliver a seamless, technology-powered experience that makes it easier than ever for fans to discover and enjoy one of the most exciting sporting events in the world.”

LIV Golf’s 2026 season will showcase the world’s top players, including Crushers GC Captain Bryson DeChambeau, Fireballs GC Captain Sergio Garcia, Torque GC Captain Joaquin Niemann, and two-time reigning Individual Champion Jon Rahm of Legion XIII at iconic venues across five continents. In partnership with Fever, the league will broaden its reach to younger, digitally savvy audiences seeking premium live entertainment, reinforcing golf’s position at the heart of global sport and culture. The 14-event schedule promises unforgettable moments for fans worldwide, with tickets and information available now at LIVGolf.com

.

Liliana Álvarez asume la Dirección General de laFederación Mexicana de Golf

Liliana Álvarez asume la Dirección General de laFederación Mexicana de Golf

Álvarez llega a la Federación Mexicana de Golf luego de dirigir IGPM, organización que posteriormente se convirtió en XUNTAS, una entidad dedicada al desarrollo integral del golf femenil en México.

  • Exgolfista profesional y destacada amateur, Álvarez jugó el U.S. Women’s Open 2012 y fue campeona nacional en 2004.

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 La Federación Mexicana de Golf se complace en anunciar el nombramiento de Liliana Álvarez Salum como su nueva Directora General, cargo que asume en reemplazo de Liz Melo, quien lideró con gran compromiso la administración de la FMG durante los últimos dos años y medio.

Con una destacada trayectoria tanto dentro como fuera del campo de golf, Liliana Álvarez aporta una combinación única de experiencia deportiva de alto rendimiento, liderazgo institucional y visión estratégica, que serán fundamentales para fortalecer y proyectar el desarrollo del golf en México en los próximos años.

Originaria de Durango, Durango, Álvarez fue una reconocida profesional del golf, carrera que inició formalmente en 2008 y que la llevó a competir en el más alto nivel, incluyendo el U.S. Women’s Open Championship en 2012. Su primer acercamiento al golf competitivo fue desde muy joven, cuando participó en su primer torneo dentro de la Gira de la Zona Norte, donde consiguió un meritorio tercer lugar, dando así inicio a una carrera llena de logros.

Como amateur, Liliana dejó huella desde sus años universitarios. Representó a Tulane University, donde logró tres victorias en torneos colegiales, incluido el Campeonato de la Conference USA, además de ser nombrada Jugadora del Año 2003 en esa misma conferencia. También fue reconocida en dos ocasiones como parte del All-Conference First Team (2003 y 2004), y se coronó como campeona nacional amateur de México en 2004. Posteriormente, continuó su desarrollo deportivo en Northwestern University, sumando cinco top-10s en competencias universitarias.

Su perfil competitivo fue complementado con una destacada participación en medios y plataformas de promoción del golf, como lo fue su presencia como finalista en la serie televisiva “Big Break: Sandals Resorts” del Golf Channel en 2010.

Tras su etapa como jugadora profesional, Liliana Álvarez se ha desempeñado en cargos de liderazgo institucional. Fue Directora de IGPM (Impulsando al Golf Profesional Mexicano), donde promovió el crecimiento y visibilidad de las golfistas mexicanas en el ámbito profesional. Más adelante, asumió ese mismo rol en XUNTAS. En esta última organización participó activamente en su evolución como comunidad emblemática del golf femenil.

Con esta experiencia, y un profundo conocimiento del entorno deportivo nacional e internacional, Álvarez llega a la Dirección General de la FMG con la misión de consolidar proyectos estratégicos, fomentar el desarrollo integral del golf en todas sus categorías, y fortalecer la presencia institucional de la Federación en todos los niveles.

“La llegada de Liliana representa una gran oportunidad para la Federación. Su experiencia como atleta de alto rendimiento, su formación académica y su capacidad de gestión institucional aportan una perspectiva fresca y estratégica para afrontar los retos actuales del golf mexicano. En nombre de todo el Comité Directivo, le damos la más cordial bienvenida, convencidos de que su liderazgo contribuirá de manera decisiva al crecimiento de nuestro deporte”, sostuvo Andrés Jurado Rivera Torres, presidente de la Federación Mexicana de Golf.

Con este nombramiento, la FMG reafirma su compromiso con la profesionalización de sus estructuras, el impulso al talento nacional y el fortalecimiento de los valores que hacen del golf una disciplina ejemplar.

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.