
Termina la participación de México en el golf de los Panamericanos Junior 2025
- La delegación mexicana estuvo conformada por Lucca Matteo Buenrostro, Eduardo Kuri, María José Barragán y Regina Olvera.
- La competencia golfística terminó este sábado y se disputó en el Asunción Golf Club.
- La próxima cita del ciclo olímpico serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Concluyó este sábado la participación mexicana en el golf de los Juegos Panamericanos Junior 2025, celebrados en Asunción, Paraguay. La delegación nacional afrontó días de intenso golf, marcados por factores climatológicos como fuertes lluvias y ráfagas de viento que complicaron las condiciones de juego.
Los representantes nacionales en esta edición fueron Lucca Matteo Buenrostro, Eduardo Kuri, María José Barragán y Regina Olvera.
La primera prueba fue la competencia por equipos mixtos. Tras 36 hoyos, México finalizó en la novena posición con un acumulado de 305 golpes (+17). El oro quedó en manos de Perú con un score de -1, la plata fue para el equipo local con +4, mientras que Colombia se llevó el bronce con +7.
En el torneo individual masculino, los resultados ubicaron a los mexicanos en posiciones intermedias. Después de 54 hoyos, Eduardo Kuri concluyó en el puesto 18 con +23, mientras que Lucca Matteo Buenrostro empató en el lugar 25 con +28. El guatemalteco Gabriel Palacios se consagró campeón, el paraguayo Benjamín Fernández obtuvo la plata y el puertorriqueño Alejandro Caraballo se quedó con el bronce.
En la competencia individual femenina, la mejor actuación mexicana fue la de María José Barragán, quien empató el quinto puesto con +18. Regina Olvera finalizó en la posición 22 con +36. Guatemala sumó otro oro gracias a Elzbieta Aldana, Perú conquistó la plata con Ariana Urrea, mientras que Paraguay se quedó con el bronce de la mano de Victoria Livieres.
Conoce más de nuestros representantes en Asunción 2025
Lucca Matteo Buenrostro (Guadalajara) llegaba con participaciones en la Toyota Junior Golf World Cup, la Junior Americas Cup y el U.S. Junior Amateur Championship 2025, además de un segundo lugar en el ranking nacional CIJ 2024-2025. Por su parte, Eduardo Kuri (Puebla) se presentaba como tercero de ese mismo ranking y con experiencia en el European Amateur Championship 2025.
En la rama femenil, María José Barragán (Morelia) ha estado presente en eventos como el Women’s Amateur Latin America (WALA) y la Girls Junior Americas Cup. De igual manera cuenta con un título colegial en el USF Invitational y el subcampeonato en el Campeonato Nacional de Aficionadas. Por su parte Regina Olvera (Querétaro), aterrizaba en Paraguay como líder general de la categoría femenil 18 y menores en la Zona Centro, con tres victorias regionales y un tercer lugar en la Copa Sur 2025.
CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.