Ranking Profesional de Golf Etapa 6 y 7

Ranking Profesional de Golf Etapa 6 y 7

ETAPA 6 ZIBATÁ GOLF. QUERÉTARO QRO.

Erácleo Bermudez, el máximo ganador de torneos del Ranking Profesional se coronó nuevamente campeón en esta temporada 2024. Con un increíble score de 65 golpes, 7 bajo par, Erácleo sumó su segunda victoria del año.

 

En un día de fuertes vientos, con greenes complicados y un campo que además de ser una prueba difícil, mostró sus “dientes” ya que los fairways estaban duros lo que le exigía a los jugadores mucha precisión en sus tiros de salida. Adicionalmente, el “set-up” del campo fue especialmente complicado en la colocación de las banderas por lo que tener oportunidades de birdie cercanas era complicado. Erácleo fue muy certero con su putt, paciente con su drive y arriesgado con sus tiros al green.

 

El Top- 5 lo complementaron:

Santos Collado de Bosque Real con 70 golpes

Ismael Estrada del Club de Golf Vallescondido con 71

Mario Luján de Fresnillo 73 golpes

Oswaldo Cruz 73 golpes

 

El Pro Am fue para Billy y Rodrigo Carreto quienes lograron un score de 59 golpes. Fuel el mismo Rodrigo Carreto quien resultó campeón amateur con un score neto de 67 impactos.

 

ETAPA 7 LA LOMA GOLF, SAN LUIS POTOSÍ, SLP.

El campo de golf del Club de golf La Loma en San Luis Potosí volvió a ser un verdadero reto. El día de hoy nuevamente se jugó con vientos fuertes, contantes durante el día de 25 km/h y con ráfagas de hasta 40 Km/h. El viento provocó que el campo se jugara seco y firme por lo que la pelota corría mucho por los fairways y fue necesario conocer muy bien el diseño para poder aprovechar el movimiento del campo y tener una buena estrategia en cada tiro. Por estas razones, la victoria se quedó en casa, con un score de 70 golpes, 2 golpes bajo par, el profesional Billy Carreto, Director del Club, fue quien se coronó en esta etapa #7 de la temporada 2024.

 

Billy logró su primera victoria de la temporada y comenta fue la clave del éxito del día de hoy fue haber pegado todos los fairways en sus golpes de salida. Así mismo se mantuvo con calma en los greenes ya que no era fácil meter putts. Billy, quien comenzó su ronda en el hoyo #10 entregó una tarjeta con bogeys en el 11 y 13 y birdies en el 18, 1, 7 y 9.

 

El Top-5 lo integraron:

  1. Mark Bettie amateur invitado del club sede con score de 72 golpes

T-3 Javier Negrete profesional del Club Campestre de León con score de 74 golpes

T-3 Mario Luján profesional de Fresnillo 74 golpes

5.- Rodrigo Miralrio profesional de La Loma golf con score de 76 golpes.

 

El Pro Am lo ganó por segunda semana consecutiva Billy ahora en equipo con Mario Carranza, socios de La Loma logrando un score de 65 golpes, siete bajo par. El Campeón amateur fue para el mismo Mario Carranza con score neto de 76 golpes.

 

La etapa 8 se jugará el proximo lunes 22 de Abril en el recién remodelado Club de Golf Santa Margarita de la ciudad de Irapuato.

 

 

De Ocotlán a Augusta con escalas

De Ocotlán a Augusta con escalas

Augusta, Georgia (8 de abril de 2024).- Llegó la semana más esperada por los amantes del golf: la semana del Masters Tournament. En Latinoamérica y especialmente en México existe un nombre que sonará con fuerza durante estos días: Santiago de la Fuente del Valle. 

En enero, Santiago de la Fuente se convirtió en el segundo mexicano en conquistar el Latin America Amateur Championship tras superar a su compatriota Omar Morales en el Santa María Golf Club de Panamá. Su victoria le otorgó una exención para disputar el Masters, el Open en Royal Troon y el U.S. Open en Pinehurst No. 2. 

 

De la Fuente, clasificado en el puesto 27 del Ranking Mundial de Golf Amateur, ha recorrido un largo camino desde que aprendió a jugar golf en un campo de nueve hoyos en su natal Ocotlán, Jalisco hasta esta semana, donde será el único golfista mexicano en Augusta National Golf Club.

 

“Si le pudiera decirle a ese niño de 7 años, que jugaba en Ocotlán, que va a jugar el Masters estaría corriendo por toda la casa”, comentó Santiago tras su victoria en el Santa María Golf Club de Panamá.

 

Santi tomó su primer palo de golf a los tres años y comenzó a jugar a nivel competitivo a los siete. Sin embargo, hasta los 16 años, su coach fue Gerardo de la Fuente, su papá, quien leyendo un libro sobre Tiger Woods se enteró de que Earl, el papá de Tiger, había puesto un putter en las manos de Tiger desde una edad temprana para que pudiera familiarizarse con la sensación de sostenerlo.

 

“El sacrificio que ha hecho toda mi familia para que yo pueda seguir en esto, poder salir adelante, el apoyo que me han dado todos desde mis abuelos, mis papás, mis tíos, mi novia ha sido espectacular y sin ellos no podría estar aquí”, dijo de la Fuente.

 

El golf dejó de ser sólo un juego. Santiago y su familia buscaron potenciar al máximo su talento. A los 17 años, comenzó a trabajar con Francisco Saracho, su coach actualmente, quien se llevó una grata impresión cuando lo vio en acción por primera vez.

 

“La primera vez que lo vi me di cuenta de que es un chavo con mucha determinación, con mucha idea de cómo jugar golf, con una técnica muy adecuada para lo que él entendía de su golf, con un swing muy fluído, con muy buenas manos y con mucho talento”.

 

A partir de ese momento, Santiago no se detuvo. Su carrera en el golf infantil-juvenil estuvo llena de buenos momentos. Sin embargo, era consciente de que el objetivo era a largo plazo y no bastaba con ganar múltiples campeonatos regionales y nacionales.

 

De la Fuente saltó a la fama en el golf nacional tras haber tenido un putt para firmar tarjeta de 59 golpes (hizo 60) en el Campeonato Nacional Interzonas “Lorena Ochoa” 2019,  torneo que reunió a 378 niños y niñas, los mejores jugadores de las siete Asociaciones Regionales en las que se divide la Federación Mexicana de Golf, en las categorías de 7 a 18 años.

 

“Es un artista en el campo de golf. Sabe usar muchos bastones para diferentes distancias, juega mucho con trayectorias, cambios de altura y cambios de ritmo en su swing. Si tuviera que definirlo en una palabra diría que tiene un juego muy libre”, concluyó Saracho.

 

A nivel colegial consiguió una beca completa con Arkansas Tech, equipo con el que ganó un título de la NCAA División II y fue nombrado All-American antes de transferirse a la Universidad de Houston, donde se convirtió en el primer Cougar en recibir los honores de All-America desde 2016, para finalizar su carrera. Además, de haber sido seleccionado para el Equipo Internacional de la Arnold Palmer Cup 2023.

 

Posteriormente, se dio a conocer internacionalmente luego de haber empatado el segundo lugar del Latin America Amateur Championship 2022 tras errar un putt para birdie, de tres pies, para forzar un playoff con el caimanés Aaron Jarvis. Sin embargo, este episodio sería simplemente un tropiezo que más adelante lo impulsaría hacia el triunfo más importante de su carrera amateur.

 

“Vivir algo así no se lo recomiendo a nadie porque es muy doloroso. Definitivamente, me ayudó a conocerme a mí mismo deportiva y personalmente, me ayudó a mejorar en muchos aspectos y a profesionalizar más mi vida”, señaló.

 

De la Fuente, será el segundo amateur mexicano en los últimos cinco años, que será parte del field del Masters Tournament, luego de que Álvaro Ortiz triunfara en Casa de Campo en 2019 para asegurar su visita a Augusta National Golf Club y ser, hasta el momento, el único campeón del LAAC que ha superado el corte en el Masters.

 

 

 

 

 

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.

PGA Tour, el estadunidense Denny McCarthy jugó una vuelta sin precedentes en su carrera

PGA Tour, el estadunidense Denny McCarthy jugó una vuelta sin precedentes en su carrera

En el PGA Tour, el estadunidense Denny McCarthy jugó una vuelta sin precedentes en su carrera, un fantástico 63, nueve-bajo par, que fue suficiente para igualar al final con su compatriota Akshay Bhatia, ambos con score de 20-bajo par. Sin duda, fue una hazaña muy meritoria, ya que McCarthy debió descontar cuatro golpes a un jugador que nada cedió en sus últimos 18 hoyos, ya que disparar un 67 con el liderato, en 99% de las veces significaría lograr una indiscutible victoria. McCarthy anotó un increíble 28 en los nueve de regreso, para dar alcance a Bhatia, quien debió embocar un putt de tres metros, solo para llegar a la muerte súbita.

Lamentablemente para su causa, el aun aspirante a lograr su primer título en el PGA Tour, erró en el primer hoyo de muerte súbita, al caer al agua con su tercer tiro al green del hoyo 18, abriendo la puerta para un fácil birdie de Bhatia y con ello, su segundo título en el PGA Tour. Cabe recordar que el año pasado, Akshay Bhatia capturó su primer torneo profesional, en el Barracuda Championship. Con el Valero Texas Open, este es el primero que logra con un field completo.

Fue una espectacular exhibición por parte de Denny McCarthy y también hay que decirlo, del virtual ganador Akshay Bhatia, cada uno por diferentes motivos. McCarthy montó una reacción con gran bravura para dar alcance al puntero, quien navegaba tranquilo luego de haber anotado vueltas de 63-70-68. Sin embargo, en la vuelta final, McCarthy logra birdies en el 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18, para un fenomenal 63, nueve-bajo par. Bhatia, por su parte, logró mantener su juego y pudo anotar un valioso 67, cinco-bajo par y así llegó al desempate, cuyo final ya se ha descrito. Los dos finalistas acumularon 268 golpes, 20-bajo par.

Rory McIlroy, quien apenas logró su primer torneo dentro de los diez primeros, cerró con 66, seis-bajo par y así saltó al tercer puesto, con score de 277 golpes, once-bajo par, muy lejos, a nueve golpes del eventual campeón. Era importante que McIlroy llegara a la semana del Masters con una confianza recuperada, un objetivo que aparentemente sí cumplió el de Irlanda del Norte. Akshay Bhatia, por su parte, logró el último puesto para disputar el Masters esta semana en la monumental Augusta National.

Ninguno de los cinco latinoamericanos en el field fue capaz de librar el corte; Raúl Pereda entre ellos, tras haber anotado parciales de 74-77.

Mauricio Durazo Villanueva

La estadunidense Nelly Korda entró al libro de récords

La estadunidense Nelly Korda entró al libro de récords

Luego de haber acumulado su cuarto título en apariciones consecutivas, algo que no se lograba en la LPGA desde que Lorena Ochoa capturó cuatro títulos en fila en la temporada 2008. Esta vez, Korda se coronó campeona en el T-Mobile Match Play Championship, que se disputó con un formato mixto; es decir, se jugaron rondas de calificación en stroke play y cerraron con tres etapas de match play. Korda, paradójicamente, batalló solamente en la primera parte de la clasificación, ya que solo las ocho primeras entraban a disputar los cuartos de final, en match play. Ya en los partidos match play, se vio arrolladora y puede decirse que dispuso de sus rivales con relativa facilidad.

En cuartos de final, Nelly Korda dio cuenta de Angel Yin, una poderosa jugadora de Estados Unidos y enseguida en semifinales superó claramente a la coreana Narin An. Finalmente, dio cuenta de la irlandesa Leona Maguire, por marcador de 4-arriba y 3 a jugar.
Maguire, por su parte, venció en semifinales a otra coreana, Sei Young Kim, una muy tenaz luchadora en match play y no fue lo peligrosa que muchos esperaban para disputarle a Nelly Korda el título.

Ni Albane Valenzuela ni Isabella Fierro lograron entrar a la etapa de match play. La primera finalizó en el lugar 31, en tanto que la segunda, en el 47. María Fassi no libró el primer corte.
Korda, luego de haber ganado el segundo torneo del año, entró en receso de siete semanas, ya que no viajó a la Gira de Asia. Ello evidentemente le redituó buenos resultados, ya que en sus tres siguientes presentaciones, ganó en Palos Verdes, luego de el Ford Championship en Arizona y finalmente en Las Vegas, en el T-Mobile Match Play. Este último se jugó en la cancha de Shadow Creek.

Mauricio Durazo Villanueva

Korn Ferry Tour estadunidense Steven Fisk gana

Korn Ferry Tour estadunidense Steven Fisk gana

En el Korn Ferry Tour y en lo que concluyó una semana de los desempates, el estadunidense Steven Fisk dejó fuera al veterano Rob Oppenheim en el primer hoyo de muerte súbita, cuando Oppenheim no logró salvar el par en el par-5 del hoyo 18 de la cancha de Tha Landings Golf & Athletic Club.

Fisk cerró con tarjeta de 68 golpes, por 67 de su oponente; ambos anotaron un score de 274 golpes, 14-bajo par. John Pak, Max McGreevy y Philip Knowles finalizaron a dos golpes, con score de 276, 12-bajo par. Knowles perdió el liderato en la jornada final, luego de haber anotado una ronda final de 71 golpes.

Álvaro Ortiz terminó en el lugar 60, con score de 290, dos-sobre par, en tanto que Kristoffer Ventura en el 61. Lamentablemente, ni Roberto Díaz ni Emilio González avanzaron a disputar los últimos 36 hoyos.

Mauricio Durazo Villanueva