El originario de la CDMX Alejandro Alonso mantiene el liderato en la Q-School de la GPM

El originario de la CDMX Alejandro Alonso mantiene el liderato en la Q-School de la GPM

  • El puntero acumula un score de 136 golpes, ocho bajo par
  • Se repartirán 14 tarjetas completas y 7 condicionales para la siguiente temporada de la GPM
  • Están representados 7 países: Canadá, Corea del Norte, Ecuador, Escocia, Estados Unidos, México y Venezuela
  • En la justa californiana participa el amateur Dylan Block (pos. 12) quien tiene como caddie a su padre Michael Block, mejor jugador de club del PGA Championship en 2023

 

FALLBROOK, CALIFORNIA (19 de junio de 2025).- Se afianza en la cima. El golfista mexicano Alejandro Alonso firmó este jueves una tarjeta de 70 golpes (-2) para mantenerse como líder absoluto tras la segunda ronda de la Escuela de Calificación de la Gira Profesional Mexicana (GPM), que se disputa en el prestigioso campo de The Golf Club of California.

 

Con un acumulado de 136 golpes (-8), Alonso comanda el field que busca una de las 14 tarjetas completas y 7 condicionales rumbo a la temporada 2025-26 del único circuito profesional de golf en México que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

«Fue una ronda de mucha paciencia, hoy el viento sopló con más intensidad y eso exigió mucha precisión desde el tee. Estoy muy contento con cómo estoy manejando el campo y ahora queda mantener la concentración para cerrar fuerte mañana», comentó Alonso al finalizar su ronda.

 

Empatados en la segunda posición con 140 golpes (-4) se encuentran los estadounidenses Joshua Matz y Marvin Romero, quienes también buscan asegurar su lugar en la próxima campaña del circuito. Ambos han mostrado consistencia en los dos primeros días y se perfilan como contendientes serios en la jornada final.

 

Uno de los nombres que ha generado atención es el del amateur estadounidense Dylan Block, quien es caddieado esta semana por su padre Michael Block, reconocido por su destacada actuación en el PGA Championship de 2023. Dylan se ubica en la posición 12 con un total de 145 golpes (+1), demostrando temple y talento en uno de los eventos más exigentes del golf profesional en la región.

 

Alejandro Quiroz, director general de la GPM, destacó la competitividad del evento: “La calidad de los jugadores es sobresaliente. Esta segunda etapa en California demuestra el alcance internacional que está teniendo la Gira. Estamos orgullosos de ver cómo jóvenes talentos, tanto nacionales como extranjeros, buscan consolidarse en el golf profesional desde México”.

 

La ronda final de este viernes definirá a los 21 jugadores que obtendrán estatus para la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana, consolidando este torneo como una plataforma clave en el desarrollo del golf latinoamericano.

 

Highlights del torneo:

– Sede: The Golf Club of California (3742 Flowerwood Lane, Fallbrook, CA 92028)

– Fechas: 18 al 20 de junio 

– Formato: 54 hoyos sin corte

– Tarjetas en disputa: 14 completas y 7 condicionales 

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                          202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                          201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                     200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

7          CG Chapultepec         Luis Gerardo Garza (Méx)                                         204,-12

8          Campestre Puebla     Luis Gerardo Garza (Méx)                                         194, -22

9          El Campanario            José de Jesús Rodríguez (Méx)                                  203, -13

10        Ventanas Sn. Miguel  Joel Thelen (EU)                                                        264, -16

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)

 

Efemérides de Golf, semana del 16 al 22 de Junio

Efemérides de Golf, semana del 16 al 22 de Junio

Junio 16

1927 31er  US Open: Tommy Armour gana campeonato con 301 at Oakmont CC, PA
1946 46° US Open: Lloyd Mangrum vence con 284 en Canterbury GC., Ohio
1951 51er  US Open: Ben Hogan se corona con 287 en Oakland Hills CC Mich
1955 Louise Suggs conquista el Triangle Round Robin Golf Tournament
1956 56° US Open: Cary Middlecoff es campeón con 281 en Oak Hill CC., NY
1963 Ruth Jessen obtiene título del Cosmopolitan Women’s Golf Open
1968 Mickey Wright se corona en el «500» Ladies Golf Classic
1968 68° US Open: Lee Trevino captura torneo con 275 at Oak Hill CC, NY. El famoso “Supermex” es el primer jugador que registra cuatro rondas por debajo de 70 golpes en un U.S.Open
1974 74° US Open: Hale Irwin vence con 287 en Winged Foot GC, NY
1974 Sandra Haynie se corona en el Lawson’s  Golf Open
1985 85° US Open: Andy North, campeón con  279 en Oakland Hills CC, Mich
1985 Pat Bradley domina en el Rochester Golf International
1989 – Se registran cuatro hole-in-one en un solo día, todos en el hoyo 6 de Oak Hill, en el U.S. Open: Mike Weaver, Mark Wiebe, Jerry Pate y Nick Price.

1991 91st   US Open: Payne Stewart vence con 282 en Hazeline Natl GC, Minn
1991 Colleen Walker gana título del Lady Keystone Golf Open
1996 96° US Open: Steve Jones dispara 278 y vence en Oakland Hills CC
1996 Liselotte Neumann, campeona del First Bank Edina Realty Golf Classic

2002 – Tiger Woods gana segundo U.S. Open con score de 277 golpes en Bethpage State Park

2008 – Tiger Woods vence en un desempate de alarido a Rocco Mediate para su tercer U.S. Open, en Torrey Pines

2013 – Justin Rose conquistó el U.S. Open con registro de 281 en Merion y es el primer inglés desde Tony Jacklin (1970)  que captura este torneo mayor. Rose es el noveno inglés que gana el US Open, luego de Horace Rawlins (1895), Joe Lloyd (1897), Harry Vardon (1900), George Sargent (1909), Ted Ray (1920), Jim Barnes (1921), Cyril Walker (1924) y finalmente Tony Jacklin (1970).

CUMPLEAÑOS

1970 – Nace Phil Mickelson en San Diego, California. Prodigioso jugador, juega de zurdo, pero es derecho en todo lo demás. Ganó el NCAA en tres ocasiones y el U.S. Amateur en 1990. También conquistó el Western Amateur, en 1991. Fue el último amateur que ganó un torneo del PGA Tour, el NOrthern Telecom Open (1991). Acumula, hasta la fecha, 42 torneos en el PGA Tour, incluyendo tres mayores: Masters (2004, 2006, 2010), PGA Championship (2005) y el Open Championship (2013). Ha sido miembro de todos los equipos del Presidents Cup y de diez equipos del Ryder Cup. Increíblemente, nunca ha sido Jugador del Año, ni tampoco ha llegado al número uno del ranking mundial. Para ganar el grand slam de carrera, solamente le falta capturar el U.S. Open. Ingresó en 2012 al World Golf Hall of Fame.

Junio 17

1961 61er US Open: Gene Littler se corona con 281 en Oakland Hills Mich
1962 62° US Open: Jack Nicklaus triunfa con 283 en Oakmont CC PA, en desempate frente a Arnold Palmer, el gran favorito
1962 Sandra Haynie captura el Cosmopolitan Golf Open
1973 1st   du Maurier Golf Classic (La Canadienne): Jocelyne Bourassa, campeona
1973 73° US Open: Johnny Miller domina con 279 en Oakmont CC PA
1979 79° US Open: Hale Irwin se impone con 284 en Inverness Club in Toledo
1979 – Jane Blalock captura el Sarah Coventry Golf Tournament
1984 Ayako Okamoto se corona en el Mayflower Golf Classic
1990 90° US Open: Hale Irwin gana título con 280 en Medinah CC., Illinois, en desempate frente a Mike Donald
1990 – Chris Johnson obtiene triunfo en el Atlantic City Golf Classic

2007 – El argentino Angel Cabrera conquista la edición 107 del U.S. Open con score de 285 golpes, derrotando a Tiger Woods en Oakmont

2012 – Webb Simpson es ganador del U.S. Open en Olympic Club, con score de 281 golpes

 

Junio 18

1898 4° US Open: Fred Herd se corona con 328 at Myopia Hunt Club Mass
1910 16° US Open: Alex Smith es campeón con 298 en Phila Cricket Club, PA
1915 21er US Open: Jerry Travers vence con 297 en Baltusrol GC NJ
1960 60° US Open: Arnold Palmer es campeón con 280 en Cherry Hills, Denver. Fue el único U.S. Open en su carrera, perdió otros tres en playoffs.
1961 Mary Lena Faulk captura el Eastern Golf Open
1967 67th US Open: Jack Nicklaus triunfa con 275 en Baltusrol GC, NJ
1967 Susie Maxwell vence en el Milwaukee Jaycee Golf Open
1972 72° US Open: Jack Nicklaus domina con 290 en Pebble Beach Calif
1978 78° US Open: Andy North vence con 285 en Cherry Hill CC in Denver
1978 Nancy Lopez domina en el Bankers Trust Golf Classic
1984 84° US Open: Fuzzy Zoeller se corona con 276 en Winged Foot GC, NY, luego de un playoff contra el australiano Greg Norman
1989 89° US Open: Curtis Strange vence con 278 en Oak Hill CC, NY
1989 Laura Davies es campeona del Lady Keystone Golf Open
1990 1a muerte súbita en el US Open Golf Championship: Hale Irwin, campeón tras vencer a Mike Donald
1995 95° US Open: Corey Pavin, campeón con 280 en Shinnecock Hills, NY
1995 Patty Sheehan se impone en el Rochester International Golf Tournament
2000 100° US Open: at Pebble Beach Golf Links CA. Tiger Woods rompe una marca de 101 años, que pertenecía a Willie Smith, de más golpes de ventaja en el U.S. Open: 15. Así, captura su primer U.S. Open, venciendo por 15 golpes a Ernie Els y Miguel Angel Jiménez.

2001 – Retief Goosen conquista su primer U.S. Open, en Southern Hills, con score de 276

2006 – Geoff Ogilvy aprovecha los errores de Phil Mickelson y lo vence en el U.S. Open, en Winged Foot, con 285 golpes.

CUMPLEAÑOS

 

1940 – Nace Jim Albus en Staten Island, New York. Profesional en 1968, pero trabajando como profesional de club. Es cuando cumple 50 años que se une al Champions Tour, en donde tuvo éxito. Logró ganar un torneo mayor, el Senior Players Championship, en 1991. Ganó otros cinco títulos en este circuito, el último en 1998.                                                                                                                

 

 

Junio 19

1908 – James Braid captura cuarto título del Open Championship, con acumulado de 291 golpes en Prestwick

1914 54° British Open: Harry Vardon dispara 306 en Prestwick Club
1954 54° US Open: Ed Furgol se corona con 284 en Baltusrol GC, NJ
1954 Betty Jameson se impone en el Western Golf Open
1955 55° US Open: Jack Fleck se corona con 287 en Olympic CC, SF. Derrota en playoff al inmortal Ben Hogan
1960 Betsy Rawls captura el Cosmopolitan Golf Open
1966 Kathy Whitworth triunfa en el Milwaukee Jaycee Golf Open
1977 77° US Open: Hubert Green es ganador con 278 en Southern Hills,Tulsa
1977 Judy Rankin captura el Mayflower Golf Classic
1983 Jan Stephenson, vencedora del Lady Keystone Golf Open
1988 88° US Open: Curtis Strange domina con 278 en Country Club, Mass. Vence en playoff al inglés Nick Faldo
1988 Shirley Furlong, campeona del Lady Keystone Golf Open
1994 94° US Open: Ernie Els triunfa con 279 en Oakmont CC, Pa. Gana en playoff frente a Loren Roberts y Colin Montgomerie.
1994 – Lisa Kiggens es vencedora del Rochester International Golf Tournament

2005 – Michael Campbell supera a Tiger Woods y conquista el U.S. Open con 280 golpes, en Pinehurst, N.C.

2011 – El nor-irlandés Rory McIlroy se corona en el U.S. Open, con 268 golpes, en la cancha de Congressional

 

CUMPLEAÑOS

 

1924 – Nace Shelley Mayfield en Liberty Hill, Texas. A los 24 años se convirtió en profesional, trabajando como profesional de club. Fue Asistente de Claude Harmon en Winged Foot y ambos estuvieron en Seminole, en Florida. Terminó su etapa en Brook Hollow, en Dallas en 1982, año de su retiro. Fue un destacado profesional, capturó tres títulos en el PGA Tour, en los años cincuenta. Posteriormente, trabajó como Arquitecto de campos de golf. Colaboró con el afamado Dick Wilson en Doral, Pine Tree en Florida y La Costa Country Club en California, entre otros. Falleció en San Antonio, en 2010.

1960 – Nace Patti Rizzo en Hollywood, Florida. Ganó el Eastern Women’s Amateur y el Nacional de Aficionadas de México en 1980, cuando fue subcampeona en el U.S. Women’s Amateur, perdió ante Juli Inkster. En 1982 es “Novata del Año” en la LPGA, circuito en donde capturó cuatro títulos. Ganó otros nueve torneos en la Gira de Japón. Se ha dedicado ambién a la instrucción y recientemente, entrena al equipo de la University of Miami.

Junio 20

1930 65 British Open: Bobby Jones se corona con 291 en Hoylake
1953 Louise Suggs conquista el LPGA Western Open
1964 64 US Open: Ken Venturi anota 278 en Congressional, ganando su único major
1965 Sandra Haynie conquista el LPGA Cosmopolitan Golf Open
1966 66 US Open: Billy Casper registra 278 en Olympic CC y gana segundo Abierto
1971 Sandra Palmer vence en el LPGA Heritage Golf Open
1976 76 US Open: Jerry Pate se corona con 277 en Atlanta AC
1976 Joanne Carner triunfa en el Hoosier Golf Classic
1982 82 US Open: Tom Watson vencedor con 282 en Pebble Beach GL Calif
1982 Jan Stephenson se corona en el Lady Keystone Golf Open
1983 83 US Open: Larry Nelson domina con 280 en Oakmont CC PA
1988 Curtis Strange conquista primer US Open ante Nick Faldo en desempate
1993 93 US Open: Lee Janzen vence con 272 en Baltusrol GC NJ
1993 Tammie Green captura el Rochester International Golf Tournament
1994 Ernie Els conquista el US Open en Oakmont CC PA
1999 99 US Open: Payne Stewart se impone en Pinehurst CC NC

2003 – Chris Gane necesita 17 golpes en el par-5 del hoyo 18 de Gleneagles, durante la segunda ronda del Diageo Championship, el segundo registro más alto para un hoyo en la historia del Tour Europeo. SU segundo golpe encontró el profundo rough, de donde necesitó ocho golpes y dos de castigo para salir.

2009 – El italiano Matteo Manassero es el jugador más joven de la historia que gana el British Amateur. Lo consiguió a los 16 años, 2 meses y 2 días. Derrotó a Sam Hutsby por 4 & 3 en la final, en Formby. También se convirtió en el primer italiano en conquistar este campeonato, el más antiguo del golf amateur.

 

Junio 21

1907 – Arnaud Massy gana el Open Championship en Hoylake y se convierte en el primero (y a la fecha, único) campeón francés del torneo. Entre otros, Massy venció a J.H. Taylor por dos, a James Braid por seis y a Harry Vardon por siete.

1907 13 US Open: Alec Ross, campeón con 302 en Phila Cricket Club PA
1951 Patty Berg captura el Women’s Western Open
1952 Betsy Rawls domina en el Women’s Western Golf Open
1964 Mickey Wright, campeona del Lady Carling Eastern Golf Open
1965 65 US Open: Gary Player se corona con 282 en Bellerive CC in St Louis
1970 70 US Open: Tony Jacklin es campeón con 281 en Hazeltine Natl Minn
1970 Judy Rankin conquista el George Washington Golf Classic
1971 71 US Open: Lee Trevino se corona con 280 en Merion GC, Ardmore PA
1971 Ken Harrelson (Cleveland) se retira del beisbol para jugar golf profesional
1981 81 US Open: David Graham gana con 273 en Merion GC, Ardmore Pa
1981 Joanne Carner, vencedora del Lady Keystone Golf
1987 87 US Open: Scott Simpson se corona con 277 en Olympic Club, SF
1987 Ayako Okamoto domina en el Lady Keystone Golf Open
1992 92 US Open: Tom Kite, campeón con 285 en Pebble Beach GL CA
1992 Danielle Ammaccapane vence en el Lady Keystone Golf Open
1998 98 US Open: Lee Janzen conquista segundo título en Olympic Club, SF

 

Junio 22

1958 Patty Berg domina en el Western Golf Open
1969 Susie Berning se impone en el Pabst Ladies’ Golf Classic
1975 Betsy Cullen se corona en el Hoosier Golf Classic
1980 Joanne Carner, ganadora del Lady Keystone Golf Open
1986 Judy Dickinson, campeona del Rochester Golf International

1996 – Edición 29 de la Curtis Cup. Gran Bretaña & Irlanda supera a Estados Unidos por 11 a 6.
1997 – Ernie Els se corona en el Buick Classic

1997 – Penny Hammel obtiene el campeonato en el LPGA Rochester International.

2009 – Lucas Glover sorprende al capturar la edición 109 del U.S. Open, en la cancha de Bethpage State Park, New York.

 

 

Alejandro Alonso de México lidera primera ronda de la Escuela de Calificación de la GPM

Alejandro Alonso de México lidera primera ronda de la Escuela de Calificación de la GPM

  • El líder firmó una primera tarjeta de 66 golpes, seis bajo par
  • Se repartirán 14 tarjetas completas y 7 condicionales para la siguiente temporada de la GPM
  • Están representados 7 países: Canadá, Corea del Norte, Ecuador, Escocia, Estados Unidos, México y Venezuela
  • En la justa californiana participa el amateur Dylan Block (pos. 13) quien tiene como caddie a su padre Michael Block, mejor jugador de club del PGA Championship en 2023

 

FALLBROOK, CALIFORNIA (18 de junio de 2025).- El mexicano Alejandro Alonso firmó una brillante tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, para asumir el liderato tras la primera ronda de la Escuela de Calificación de la Gira Profesional Mexicana (GPM) que se disputa en el The Golf Club of California, la segunda de tres Q-Schools rumbo a la temporada 2025-26.

 

El jugador originario de la Ciudad de México, supo capitalizar las condiciones favorables del campo y se mostró sólido de tee a green. “Me sentí muy cómodo. Los putts cayeron temprano en la vuelta y eso me dio confianza para atacar. Aún falta mucho golf, pero es una gran manera de empezar”, comentó Alonso, egresado de la Loyola Marymount University.

 

En el segundo sitio se encuentra el norcoreano David Kim, con una ronda de 68 golpes (-4), mientras que el escocés Marc Owenson y el estadounidense Conor Mead comparten el tercer puesto con 69 golpes (-3).

 

Esta etapa de la Q-School otorga 14 tarjetas completas y 7 condicionales para la temporada 2025-26 de la GPM, el único circuito profesional de golf en México que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

“El nivel que se está viendo en esta clasificación es muy alto. Nos entusiasma ver nuevos talentos y el compromiso que tienen por formar parte de nuestra gira”, declaró Alejandro Quiroz, director general de la GPM. “California ha sido una gran sede para nuestra expansión y crecimiento internacional”.

 

 

Cabe destacar que en el torneo participa el amateur local Dylan Block (pos.13), quien cuenta como caddie con su padre Michael Block, reconocido por su destacada actuación en el PGA Championship 2023, donde finalizó en la posición 15 y fue nombrado como el mejor jugador de club del certamen.

 

La GPM celebrará una tercera y última Escuela de Calificación en julio en Colombia, antes del inicio oficial de la temporada 2025-26. La gira continúa fortaleciendo su presencia internacional y su compromiso con el desarrollo de talento en América Latina. 

 

Highlights del torneo:

– Sede: The Golf Club of California (3742 Flowerwood Lane, Fallbrook, CA 92028)

– Fechas: 18 al 20 de junio 

– Formato: 54 hoyos sin corte

– Tarjetas en disputa: 14 completas y 7 condicionales 

 

La expectativa es alta y el nivel promete una competencia de gran calidad.

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                          202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                          201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                     200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

7          CG Chapultepec         Luis Gerardo Garza (Méx)                                         204,-12

8          Campestre Puebla     Luis Gerardo Garza (Méx)                                         194, -22

9          El Campanario            José de Jesús Rodríguez (Méx)                                  203, -13

10        Ventanas Sn. Miguel  Joel Thelen (EU)                                                        264, -16

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)

Etapa 11 del Ranking Profesional, Campestre Campanario, Querétaro

Etapa 11 del Ranking Profesional, Campestre Campanario, Querétaro

La etapa 12 del Ranking Profesional se vivió con intensidad en el Club Campestre Campanario, donde la lluvia fue protagonista, obligando a recortar la competencia a solo 9 hoyos. A pesar de las condiciones climáticas, el nivel de juego no decayó.

El gran ganador de la jornada fue Abraham Bermúdez, profesional del Club Campestre de Aguascalientes, quien firmó una tarjeta de 3 golpes bajo par, resultado que le dio su primera victoria en el circuito. La solidez de su juego bajo presión y su temple ante la lluvia lo colocaron por encima del resto de los 92 participantes que compitieron en un campo que, pese al clima, se mantuvo en excelentes condiciones.

Bermúdez, visiblemente motivado, se perfila como uno de los nombres a seguir para la próxima etapa que se disputará el 30 de junio en el Club Campestre de Aguascalientes, donde fungirá como profesional anfitrión.

Con esta victoria, Abraham no solo suma puntos importantes en el ranking, sino que también manda un mensaje claro: está listo para pelear por los primeros puestos en el cierre de temporada.