
#153 Reglas, reglas y mas reglas
Ultimo capitulo del Proshop charlando con Ricardo Ramirez Calvo, oficial de reglas que estuvo arbitrando en el ultimo Open (el domingo en el grupo de Bryson) y semanas despues en la Copa Andes.
Ultimo capitulo del Proshop charlando con Ricardo Ramirez Calvo, oficial de reglas que estuvo arbitrando en el ultimo Open (el domingo en el grupo de Bryson) y semanas despues en la Copa Andes.
Casa de Campo Resort & Villas, en República Dominicana, fue el escenario de la primera edición de la Latin America Amateur Championship Academy, una innovadora iniciativa de desarrollo del golf impulsada por los Socios Fundadores del Latin America Amateur Championship: el Masters Tournament, The R&A y la USGA.
Durante una semana de entrenamientos intensivos, 12 jóvenes golfistas provenientes de distintos países de América Latina vivieron una experiencia transformadora en uno de los destinos más emblemáticos del golf en la región. Desde el 3 al 9 de agosto, Casa de Campo ofreció el marco ideal para combinar deporte, formación y camaradería.
“Esto es algo que nos tiene realmente entusiasmados. Me lo han preguntado muchas veces, he tenido el privilegio de asistir a las 10 ediciones del Latin America Amateur Championship y de haber sido parte de todas ellas. Ahora es momento de pensar en lo que vamos a hacer en la próxima década. Creo que comenzar con estas academias va a ser clave para todo lo que podremos lograr en los próximos 10 años”, destacó Fred Ridley, Chairman de Augusta National Golf Club y del Masters Tournament, en la conferencia de prensa de enero pasado.
El programa de la LAAC Academy incluyó sesiones especializadas en áreas clave del alto rendimiento, como el juego corto, la psicología deportiva, el entrenamiento físico y el análisis técnico del swing. Las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de clase mundial de Casa de Campo, como el Golf Learning Center, considerado uno de los mejores del Caribe y América Latina.
“Es un honor que el LAAC haya elegido Casa de Campo como sede de la primera edición de su LAAC Academy. Tenemos una excelente relación que se remonta a 2016 cuando fue la primera vez que recibimos el campeonato. Uno de nuestros pilares es la promoción del golf y creemos que contar con facilidades de primer nivel para la enseñanza y la preparación son fundamentales para lograr ese objetivo”, dijo Jason Kycek, Vicepresidente senior de Ventas y Marketing en Casa de Campo Resort & Villas
Además de entrenadores con amplia trayectoria internacional, como Hernán Rey, Andrés Echavarría, Miguel Ordóñez y Santiago Garat, los jugadores participaron en actividades grupales y charlas motivacionales que reforzaron el espíritu de equipo y el compromiso con la excelencia.
“Fue una semana de entrenamientos intensivos al más alto nivel, con el apoyo de herramientas tecnológicas de última generación que facilitó el proceso de aprendizaje. Casa de Campo ofreció una infraestructura excepcional, tanto con el Learning Center como el campo de práctica de todas las áreas de juego. Esta plataforma es el puntapié inicial para que muchos jugadores den un salto de calidad. Todos ellos se van con un sólido conocimiento técnico y una gran motivación”, comentó Garat.
El evento marcó un hito en la evolución del Latin America Amateur Championship, no solo por la calidad del programa, sino por la decisión de iniciar este nuevo capítulo en un lugar con tanta historia para el golf regional. Casa de Campo ya ha sido sede del LAAC en tres oportunidades y continúa demostrando su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.
Los participantes de esta primera edición fueron: Vicente Quiroga (Bolivia), Waldo Aguasvivas y Rodrigo Huerta (República Dominicana), Santiago Villegas (Ecuador), Matías Calderón (Guatemala), Carlos Álvarez (Honduras), Pablo Lacayo (Nicaragua), Pablo del Grosso (Panamá), Ezequiel Cabrera (Paraguay), Mauricio Tello (Perú), Evan Peña (Puerto Rico) y Andrés Martínez (Venezuela).
“Ha sido una experiencia inolvidable. Pasar una semana trabajando en un lugar tan espectacular como Casa de Campo, y con entrenadores de primer nivel, tiene un valor sumamente significativo para nosotros. Las instalaciones del resort, junto con la disponibilidad de tres de los mejores campos de la región, el personal que te hace sentir como en casa, son aspectos que realmente destacan, porque no todos los lugares ofrecen ese nivel de calidez y hospitalidad”, destacó Huerta.
Con esta primera edición completada con éxito, la LAAC Academy se consolida como un nuevo paso en el crecimiento del golf amateur en América Latina. El objetivo: seguir acompañando a los jóvenes talentos de la región en su camino hacia el más alto nivel del golf mundial.
Para más información sobre el LAAC, por favor visite LAACgolf.com y siga las cuentas del @LAAC_Golf en Instagram y Twitter.
Acerca del Masters Tournament
Inspirado por sus fundadores, Bobby Jones y Clifford Roberts, el Masters Tournament contribuyó a promover el golf desde el inicio del torneo en 1934. Los esfuerzos del Masters buscan preservar la integridad, celebrar el espíritu deportivo, aplaudir a los ganadores, influir positivamente en las comunidades a través de la filantropía, y reinvertir todo lo posible en el desarrollo del juego. El Masters Tournament está enfocado en administrar el golf, especialmente para jugadores amateurs y jóvenes alrededor del mundo.
Para más información, visite www.masters.com
Acerca de The R&A
Con sede en St Andrews, Escocia, The R&A (cuyo nombre deriva del Royal & Ancient Golf Club, pero hoy opera en forma independiente) apoya actividades en beneficio del golf, organiza The Open, importantes eventos amateurs y torneos internacionales. Es la entidad rectora del golf mundial, representando más de 30 millones de golfistas en 143 países y con el consentimiento de 158 organizaciones amateurs y profesionales, a excepción de EEUU y México, bajo jurisdicción de la USGA; con la cual comparte un código único para las Reglas de Golf, Amateur Status, Equipment Standards, WAGR y WHS.
Para más información, visite www.randa.org
Acerca de la USGA
Fundada en 1894, la USGA desarrolla el golf, organiza muchos de los principales campeonatos profesionales y aficionados, como el U.S. Open, el U.S. Women´s Open, y el U.S. Senior Open. Junto a The R&A, la USGA regula el deporte a través de un conjunto global de reglas de juego, equipamiento y de aficionados. Nuestra jurisdicción operativa para estas funciones de trabajo se aplica en los Estados Unidos, sus territorios y México.
El Sistema de Handicap de la USGA se utiliza en más de 40 países y nuestro sistema de Certificación de Canchas de Golf abarca el 95 por ciento de los campos alrededor del mundo, permitiendo a todos los golfistas jugar de forma equitativa. El campus de la USGA en Liberty Corner, Nueva Jersey, alberga el Centro de Investigación y Pruebas de la Asociación, donde la ciencia y la innovación están alimentando un juego sano y sostenible para el futuro. El campus alberga también el USGA Golf Museum, donde honramos el juego al curar el archivo más completo del mundo de artefactos de golf.
El 6º Torneo de Golf Fundación Lyncott – CENIT se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre en el Club de Golf Juriquilla, Querétaro. Con formato Threesome a Go-Go con hándicap, el evento ofrece premios al primer Hole in One en hoyos seleccionados, que incluyen autos, carritos de golf y relojes de lujo, además de rifas y premios O’Yes en los par 3 durante la comida de premiación.
La inscripción tiene un costo de $4,500 por jugador y $4,300 para socios de Juriquilla, e incluye alimentos, bebidas, torneo y kit de bienvenida.
Inscríbete aquí: https://golf.com.mx/cenit2025/
Etapa 16 del Ranking Profesional de Golf 2025
Club Hacienda de León, León, Guanajuato – 11 de agosto de 2025
El Club Hacienda de León fue la sede de lujo para la celebración de la Etapa 16 del Ranking Profesional de Golf 2025. El campo estaba en muy buenas condiciones, los greens firmes y el clima acompañó para disfrutar una jornada tranquila y competitiva.
El profesional del club de Golf El Bosque, Diego Mena fue el campeón, firmando 67 golpes para quedarse con el primer lugar. Muy cerca estuvo Gabriel Zermeño con 69 golpes, y en el tercer sitio terminó Miguel A. Rodríguez con 72 golpes.
En el PROAM, la victoria fue para Javier Negrete y Alfredo Madrigal, representando al Campestre León y Club FMG. Además, Alfredo Madrigal se llevó el título de campeón amateur.
Fue una etapa con buen ambiente, buen golf y la oportunidad de compartir entre amigos del circuito. Gracias al Club Hacienda de León por recibirnos y por su apoyo para que todo saliera de la mejor manera.
La siguiente etapa será el 25 de Agosto en El Club de Golf Malanquin, San Miguel de Allende. Nos vemos con más golf y más historias por contar.
Cortesia:
Billy Carreto