Efemérides de Golf Semana del 17 al 23 de Marzo

Efemérides de Golf Semana del 17 al 23 de Marzo

Marzo 17

1968 – Kathie Whitworth obtiene la victoria en el St Petersburg Orange Blossom Open
1969 – Kathy Whitworth es vencedora en el Orange Blossom Open
1974 – Jane Blalock es campeona del Bing Crosby Classic International
1985 – Jane Blalock es ganadora del Women’s Kemper Open
1991 – Penny Hammel captura título del Desert Inn LPGA International
1996 – Liselotte Neumann se impone en el Ping/Welch’s  Championship

CUMPLEAÑOS

1902 – Nace Robert Tyre Jones Jr., mejor conocido como Bobby Jones, el mejor golfista amateur de todos los tiempos. Ganador de cuatro U.S. Open, tres Open Championships, cinco U.S. Amateur y un British Amateur. En 1930 ganó el “grand slam”, conquistando el U.S. Open, Open Championship, U.S. Amateur y British Amateur, la más grande hazaña del golf. Nunca se convirtió en profesional, ejerció la abogacía primordialmente. Al retiro de competencias, funda el Augusta National Golf Club y, con ello, el Masters Tournament, torneo que hoy día, está considerado como el más prestigiado del golf en el mundo. Fallecíó en 1971, luego de haber sufrido de syringomielia durante muchos años.

1952 – Nace David Eger, en Ft. Meade, Maryland. Destacado jugador amateur, ganó el U.S. Mid-Amateur en 1988, que le dio oportunidad de jugar en el Masters en 1989. Fue parte del equipo de Walker Cup y del Eisenhower Trophy. EN 2001 recobra status de profesional y acumula cuatro títulos en la Champions Tour. El primero fue en Bosque Real, el MasterCard Classic y el último, el Liberty Mutual Legends of Golf.

1981 – Nace Aaron Baddeley, en Lebanon, New Hampshire. Creció en Australia, mantiene ambas nacionalidades, pero representa a Australia en competencias internacionales. Ha capturado tres títulos en el PGA Tour, dos en la Gira de Europa y cuatro en la Gira de Australasia. Saltó a la palestra cuando conquistó el Australian open en 1999 como amateur e, increíblemente defendió exitosamente su título en 2000. De sus tres victorias en el PGA Tour, la última fue en el Northern Trust Open, en 2011, cuando venció a Vijay Singh.

 

Marzo 18

1951 – Pat O’Sullivan obtiene la victoria en el Titleholders Championship
1973 – Sandra Haynie se corona en el Orange Blossom Classic
1979 – Joanne Carner es triunfadora del Honda Civic Classic
1984 – Chris Johnson es victoriosa en el Tucson Conquistadores Open
1990 – Colleen Walker captura título del Circle K Tucson Open

2001 – Des Smyth es el ganador de torneo de mayor edad en la Gira Europea, al conquistar el Madeira Islands Open en Santo da Serra. Tenía en aquel momento, 48 años, 34 días. Fue su octavo título en el circuito, que le dio al menos una victoria en cuatro décadas consecutivas, habiendo ganado por vez primera en 1979. Posteriormente, el español Miguel Jiménez superó esta marca en dos ocasiones, en 2012 y 2013.

 

CUMPLEAÑOS

1890 – Nace Macdonald Smith, en Carnoustie, Reino Unido. Hermano de Willie y de Alex Smith, ambos campeones del U.S. Open. Macdonald Smith poseía un fantástico swing, uno de los mejores. Acumuló 24 títulos en la naciente PGA Tour. Fue segundo detrás de Bobby Jones en el U.S. Open y el British Open en 1930, el año del grand slam de Jones. Considerado uno de los mejores jugadores que nunca ganaron un torneo mayor. Falleció en 1949, de ataque cardíaco.

1945 – Nace John Jacobs, en Los Angeles, California. Estudió en Universiy of Southern California. Profesional desde 1967, obtuvo once títulos como profesional, uno en Japón, cuatro en Asia y cinco en la Senior Tour (hoy, Champions Tour). En este último, fue campeón del Senior PGA Championship en 2003, su último torneo ganado.

1966 – Nace Brian Watts, en Montreal, Canadá. Jugó en la Universidad de Oklahoma State, en donde destacó. Profesional desde 1988, jugó básicamente en la Gira de Japón, en donde cosechó doce triunfos. Además, fue campeón del Hong Kong Open en 1993. Su mejor momento fue cuando perdió el Open Championship contra Mark O’Meara en desempate, en Royal Birkdale, 1998.

 

 

Marzo 19

1950 – 5° US Women’s Open  se impone Babe Didrikson-Zaharias
1967 – Marilynn Smith se corona en el St Petersburg Orange Classic
1972 – Carol Mann es vencedora en el Orange Blossom Classic
1978 – Sally Little conquista el Kathryn Crosby/Honda Civic Classic
1989 – Lori Garbacz domina en el Circle K Golf Open Tucson
1995 – Laura Davis es campeona del Standard Register PING Tournament

CUMPLEAÑOS

1909 – Nace Smiley Quick, en Centralia, Illinois. Notable jugador amateur, campeón del U.S. Amateur Public Links en 1946, año en que fue subcampeón del U.S. Amateur, habiendo perdido ante Ted Bishop. En 1947 capturó el Campeonato Nacional de Aficionados en México. Logró cuatro títulos profesionales y su único éxito en el PGA Tour fue un empate en el Bing Crosby Pro-Am en 1950, con Sam Snead, Dave Douglas y Jackie Burke Jr. Murió en diciembre de 1979.

1932 – Nace Gay Brewer, en Middletown, Ohio. Profesional desde 1956, acumuló 17 triunfos en su carrera profesional; de éstos, 10 en el PGA Tour. Su primera conquista fue en el Carling Open Invitational en 1961 y la última, en el Canadian open en 1972. Su gran momento fue cuando ganó el Masters en 1967, venciendo a Bobby Nichols por uno. En la Senior Tour, capturó el Citizens Union Senior Golf Classic, en 1984. Falleció en agosto de 2007.

 

Marzo 20

1966 – Marilynn Smith es ganadora del St Petersburg Women’s Open
1983 – Kathy Whitworth sale avante en el Women’s Kemper Open
1988 – Laura Davies resulta victoriosa en el Circle K Tucson Open
1994 – Laura Davies vence en el Standard Register Ping Tournament

CUMPLEAÑOS

1961 – Nace Kathy Baker Guadagnino, en Albany, New York. Estudió en University of Tulsa y en 1983 fue “Novata del Año” en la LPGA. En 1985 sorprendió al conquistar el U.S. Women’s Open, en Baltusrol. Su otra victoria fue en 1988, en el Konica San Jose Classic. Se retiró al terminar la temporada 1999.

1973 – Nace Arjun Atwal, en Asansol, India. Acumula 3 victorias en la Gira Europea y 8 en la Gira Asiática. En el PGA Tour, conquistó el Wyndham Championship en 2010, convirtiéndose en el primer jugador de India en ser miembro titular de esta gira y primero en ganar un orneo oficial. También ganó en el Nationwide Tour (Web.com), en 2008, el Chattanooga Classic.

1982 – Nace John Merrick, en Long Beach, California. Ganó un torneo en la Web.com Tour en 2006. Ascendió al PGA Tour, en donde, tras 169 intentos, ganó por vez primera, en el Northern Trust Open, en 2013, venciendo a Charlie Beljan en desempate. Tiene un 6° lugar en el Masters (2009) y 6° lugar en el U.S. Open (2008).

 

 

Marzo 21

1965 – Kathy Whitworth resulta campeona del St Petersburg Open
1971 – Jan Ferraris se corona en el Orange Blossom Classic
1982 – Jerry Pate celebra su triunfo en el Players Championship con un clavado al lago
1982 Nancy Lopez es vencedora del J&B Scotch Pro-Am Tournament
1993 – Patty Sheehan es campeona del Standard Register Ping Tournament

CUMPLEAÑOS

1945 – Nace Mike McCullough, en Coshocton, Ohio. Ganó el Ohio State Amateur en 1970, año en que se convierte en profesional. En el PGA Tour nunca logró un título, tras 401 apariciones y 33 en el Nationwide Tour. Pero finalmente, en 2001, conquista el Mexico Senior Classic, venciendo a Jim Colbert y Bob Eastwood. Meses más tarde, todavía en 2001,vuelve a ganar en el Emerald Coast Classic, en desempate frente a Andy North. Fue décimo en el U.S. Open de 1977.

1956 – Nace Lance Ten Broeck, en Chicago, Illinois. Estudió en la University of Texas, como parte del equipo de golf. Jugó un total de 349 torneos en el PGA Tour, con 159 cortes. Lo más cerca que estuvo de ganar fue en el Chattanooga Classic en 1991, cuando finalizó segundo. Posteriormente, fue caddie de jugadores como Greg Norman, Robert Allenby y Jesper Parnevik.

 

 

 

Marzo 22

1934 – Se inaugura el 1er  Augusta National Invitation en Augusta, Ga (Masters). Bobby Jones, su fundador, juega en el torneo inaugural.
1953 – Louise Suggs conquista el Betsy Rawls Open
1959 – Betsy Rawls domina en el Nehi Tournament
1964 – Carol Mann obtiene título del Women’s Western Open Invitational
1970 – Kathy Whitworth se corona en el Orange Blossom Classic
1981 – Donna Caponi Young es vencedora en el Desert Inn Pro-Am Tournament
1987 – Betsy King captura título del Circle K Tucson Open
1992 – Danielle Ammaccapane resulta victoriosa en el Standard Register Ping Championship

CUMPLEAÑOS

1962 – Nace Penny Hammel en Decatur, Illinois. Estudió en University of Miami, profesional desde 1984. Conquistó cuatro torneos de la LPGA, el último en 1997. Logró otras cuatro victorias en el Symetra Tour. Fue “Jugadora del Año” en la Futures Tour en 1984 y en 1985, “Novata del Año” en la LPGA. Fue campeona del U.S. Girls Junior en 1979.

 

1977 – Nace Jason Dufner en Cleveland, Ohio. Destacó en Auburn University, en donde ganó tres veces como universitario. Profesional desde 2000, cuando se graduó de Auburn. Logró triunfar dos veces en la Web.com Tour y cuatro en el PGA Tour. Su único torneo mayor fue el PGA Championship en 2013, luego de que perdió en desempate en este torneo en 2011, ante Keegan Bradley. La última victoria llegó en enero de 2016, venciendo en el CareerBuilder Challenge. Fue parte del equipo de Ryder Cup en 2012 y del Presidents Cup en 2013.

 

1979 – Nace Nicole Castrale en Glendale, California. Fue a USC en Los Angeles y se hizo profesional en 2001. En 2005 tuvo dos éxitos en el Futures Tour (Symetra) y su único título en la LPGA llegó en el Ginn Tribute, hosted by Annika, en 2007. Ahí, derrotó en muerte súbita a la dominante mexicana, Lorena Ochoa. Jugó en dos ediciones de la Copa Solheim, en 2007 y 2009. Actualmente está retirada del golf de competencia.

 

Marzo 23

1969 – Kathy Whitworth es campeona del Port Charlotte Invitational
1975 – Sue Roberts domina en el Bing Crosby International Classic
1980 – Donna Caponi Young es ganadora del LPGA National Pro-Am
1986 – Penny Pulz obtiene la victoria en el Circle K Tucson Open

1997 – Betsy King se corona en el LPGA Standard Register Ping
1997 – John Bland & Graham Marsh se coronan en el Liberty Mutual Legends of Golf, en el Senior Tour.
1997 Phil Mickelson se impone en el Bay Hill Golf Invitiational

 

 

 

CUMPLEAÑOS

1911 – Nace Dick Chapman en Greenwich, Connecticut. Fue uno de los jugadores amateur más destacados de su época. Ganó 16 torneos importantes en su carrera, incluyendo el U.S. Amateur (1940) y el Britich Amateur (1951). También conquistó el Canadian Amateur, el French Open Amateur y el Italian Open Amateur. En 1958, fue campeón del North & South Amateur, uno de los más importantes en Estados Unidos. En el Masters de 1954 finalizó en 11° lugar. Falleció en 1978.

1980 – Nace Johnson Wagner en Amarillo, Texas. Estudió en Virginia Tech; se convirtió en profesional en 2002. Tiene en su haber siete victorias como profesional, dos en el Web.com Tour (2006) y tres en el PGA Tour (Houston Open, 2008, Mayakobá, 2011 y Sony Open, 2012). Su triunfo en Mayakobá ocurrió en muerte súbita, derrotando a Spencer Levin.

 

 

Luis Gerardo Garza lidera la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8va etapa de la GPM en Puebla

Luis Gerardo Garza lidera la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel, 8va etapa de la GPM en Puebla

  • Una estupenda ronda de 62 golpes, diez menos, le dio al mexicano Luis Gerardo Garza el liderato de la justa poblana
  • La segunda posición con 64 impactos, ocho menos es para el puertorriqueño Chris Nido
  • El mejor amateur de los siete que participan es el local Gerardo Ruiz de la Concha (Sitio 12 con 69, -3)

 

PUEBLA, PUEBLA. – (20 de marzo de 2025). – Sigue encendido. El originario de León, Guanajuato, Luis Gerardo Garza firmó una impresionante primera tarjeta de 62 golpes, diez bajo par, lo que le permitió apoderarse en solitario de la cima de la VII Copa Prissa presentada por Maestro Dobel. Con esta destacada actuación, Garza demuestra, una vez más, su excelente forma y confianza en el campo, y se perfila como uno de los favoritos para alzarse con el título de este prestigioso torneo.

 

Hace apenas un mes, Garza se coronó campeón en el Chapultepec Championship, séptima etapa de la Gira Profesional Mexicana (GPM), y su racha de éxito parece extenderse. Su gran momento lo catapultó al Korn Ferry Tour, lo que le abre nuevas puertas en su carrera profesional. Este buen momento refleja el sólido nivel de juego que atraviesa y su creciente determinación de mantenerse entre los mejores.

 

“La verdad, estoy muy contento. Siento que estoy encontrando mi juego y todo gracias a que he aprendido a ser paciente. He comprendido que no siempre se trata de forzar las cosas, sino de esperar el momento adecuado”, comentó el líder del torneo, quien señaló que la VII Copa Prissa es uno de sus eventos favoritos de la temporada. “No cabe duda que este es mi torneo favorito en todo el año. Toda la organización hace un trabajo increíble, lo que hace que me sienta como en casa. Estoy muy agradecido de poder competir aquí», agregó Garza, quien sigue demostrando su calidad en el golf profesional mexicano.

 

El torneo, que reparte una bolsa total de un millón 800 mil pesos y otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR), ha atraído a jugadores de gran nivel, y Garza está aprovechando cada oportunidad para consolidarse como una de las grandes promesas del golf internacional.

 

La segunda posición de la jornada fue para Chris Nido, una de las grandes revelaciones del torneo. El golfista puertorriqueño, nacido en Estados Unidos pero orgulloso representante de la “Isla del Encanto”, registró una excelente tarjeta de 64 impactos, ocho bajo par. Nido, quien viene de una gran actuación en el Chapultepec Championship hace tres semanas, donde finalizó en la tercera posición tras recibir un sponsor exemption, demostró que su talento y determinación siguen en ascenso.

 

“Fue un estupendo inicio. Me sentí muy enfocado en mi estrategia desde el principio. Tuve bastantes oportunidades para birdies y logré aprovecharlas al máximo”, comentó Nido, quien a pesar de ser relativamente nuevo en la GPM, ya se ha ganado el respeto de sus colegas y de la audiencia. La combinación de su juventud y su mentalidad competitiva promete seguir dándole buenos resultados en este circuito.

 

Con dos jugadores en gran forma liderando la clasificación, la VII Copa Prissa está demostrando ser una de las ediciones más emocionantes en la historia reciente de la GPM. Con solo dos rondas por delante, todo puede suceder, y los ojos de los aficionados al golf están puestos en el Club Campestre de Puebla, esperando ver cómo se desarrolla esta apasionante competencia.

 

Finalmente, los favoritos locales Isidro Benítez y Jorge Villar, ambos con 67 golpes, cinco bajo par, comparten la tercera posición, mientras que el cuarto veces ganador en el PGA Tour Notah Begay III, está el sitio 29 con score de 72, par de campo.

Fiebre de Golf por Listin: Teeth of the Dog es sometido a su renovación más grande desde 1971

Fiebre de Golf por Listin: Teeth of the Dog es sometido a su renovación más grande desde 1971

El campo que inició el turismo de golf de alto perfil en el país cerró operaciones en enero pasado para someterse a un gran “fase lift”, y así continuar el legado que inició en 1971.

Hola Fiebruses. Teeth of the Dog es uno de los campos más reconocidos en el mundo del golf. Clasificado anualmente como uno de los mejores campos de golf del mundo, esta obra maestra diseñada por Pete Dye en 1971 ha sido un destino imprescindible para ávidos golfistas que buscan jugar en uno de los mejores campos del mundo.

Tras más de cinco décadas de operación, Casa de Campo se embarca en una restauración completa del campo para preservar su legado y mejorar la experiencia de juego. El proyecto, que inició el pasado 20 de enero y se espera esté listo en diciembre de este año, se centra en reparar las áreas erosionadas por el clima costero tropical y en mejorar la jugabilidad general del campo, con técnicas y materiales de construcción modernos. Uno de los aspectos más importantes de la restauración es respetar la visión original de Pete Dye en cuanto a diseño y estrategia. El estilo característico de Dye de fairways estrechos, bunkers profundos y tiros de riesgo-recompensa permanecerá intacto, desafiando mentalmente a los golfistas, garantizando que Teeth of the Dog siga siendo uno de los mejores campos de golf dl país.

¿Por qué es necesaria la restauración?

Con el tiempo, los cambios naturales en el paisaje y el uso constante de las facilidades han hecho mella en el estado del campo. Además, los avances tecnológicos en el equipamiento de golf y en el manejo del césped han cambiado la forma en que mantienen los campos. Se trata de preparar Diente de Perro para el futuro. Estas mejoras, junto al arreglo de los cart paths y toda su infraestructura, crearán una experiencia más orgánica y agradable para golfistas de todos los niveles.

Áreas claves de la restauración.

Los hoyos “Heaven 7”: Teeth of the Dog debe su nombre a las formaciones de coral irregulares que se alzan en la costa del Mar Caribe. Sin embargo, la erosión de los vientos y el mar ha hecho mella en los famosos hoyos 5, 6, 7, 8, 15, 16 y 17. Los esfuerzos de restauración incluirán el refuerzo de los malecones y el apuntalamiento de los bordes para mantenerlos en condiciones prístinas.

Vista aérea de algunas de las remodelaciones del campo.
  1. Mejora general del césped: La restauración cambiará a variedades de césped más nuevas y resistentes que proporcionarán mejores superficies de juego, y serán más resistentes a las plagas y a las condiciones climáticas tropicales.

3. Mejoras en los sistemas de riego y drenaje: Los sistemas de riego y drenaje modernizados garantizarán que el campo se mantenga en óptimas condiciones durante todo el año, y lo mantendrán jugable incluso después de lluvias o fuertes aguaceros.

  1. Fairways y greens: Restaurar los contornos originales de los fairways y greens conservando las ondulaciones y quiebres sutiles característicos del campo, será una prioridad.

5.Bunkers y áreas de penalidad: Los bunkers, uno de los desafíos más conocidos del campo, serán remodelados y estilizados para recuperar su configuración original. Además, algunas zonas de peligro y áreas de penalidad serán reubicadas para tener en cuenta los avances tecnológicos y los cambios en la forma de jugar al golf de hoy día.

Cuando se complete la restauración, Teeth of the Dog estará listo para volver a ocupar su lugar entre los mejores campos de golf del mundo y así volver a disfrutar de esta obra maestra exactamente como Pete Dye la imaginó. Esperamos con ansias esta gran renovación que sabemos elevará mucho más la bien ganada reputación del más longevo de los campos de golf públicos del país.

 

Paraguay recibe a 60 jugadores de 10 países en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf

Paraguay recibe a 60 jugadores de 10 países en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf

La ciudad de Hernandarias es sede del Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025, un evento que reúne a 60 golfistas de hasta 18 años procedentes de 10 países. El torneo internacional, organizado por la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club, se lleva a cabo desde el jueves 20 hasta el 23 de marzo en las instalaciones del Paraná Country Club. En la tarde noche de este miércoles se realizó el acto inaugural del torneo con el desfile de las delegaciones.

Recordamos que toman parte de este tradicional campeonato Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El momento más emotivo sin duda alguna fue el izamiento de las banderas de los países participantes, incluyendo a los de la Federación Sudamericana de Golf, Asociación Paraguaya de Golf, Paraná Country Club y Royal and Ancient (máxima autoridad del golf en el mundo, excepto en los Estados Unidos y México)  para que icen las banderas de sus entidades. El pabellón paraguayo se procedió a izar bajo los acordes del himno nacional.

El momento artístico contó con la presencia del arpa paraguaya, un instrumento tradicional en la música folklórica de Paraguay a cargo de los artistas Sergio Méndez, Martín Pérez, Blas Martínez y Junior Cardozo con la ejecución de melodías tradicionales con el arpa paraguaya. 

Las autoridades presentes en el acto fueron el Intendente de la ciudad de Hernandarias Nelson Cano; Bruno Migliore, Presidente del Paraná Country Club; Alexander Kent, Presidente de la Asociación Paraguaya de Golf y Martin Alarco, Secretario Ejecutivo de la Federación Sudamericana de Golf, entre otras.

Alexander Kent, presidente de la Asociación Paraguaya de Golf, destacó la relevancia de este evento: «En nombre de la Asociación Paraguaya de Golf, quiero manifestarles que es un enorme privilegio poder ser sede luego de 10 años en nuestro país y de 44 años en esta hermosa sede del evento juvenil más importante de nuestra región.».

Previo a los actos inaugurales se cumplió como es característico el Congreso Técnico en donde se aclararon varios puntos relacionados a las reglas del torneo a más de confirmarse los horarios y hoyos de salida para esta primera vuelta del jueves.

Todo comenzará este jueves desde las 8:30 horas con salidas simultáneas de los hoyos 1 y 10 respectivamente.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), mediante la resolución 317 del 2025, declaró de Interés Turístico Nacional el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf – Paraguay 2025. Este reconocimiento resalta la importancia del evento tanto para el deporte como para el turismo del país, consolidando a Paraguay como un destino de referencia para torneos internacionales de alto nivel.

El Ing. Bruno Migliore, presidente del Paraná Country Club y Golf, destacó que «es un orgullo para nuestro club recibir un torneo de esta envergadura» y resaltó que «las delegaciones están gratamente sorprendidas con el nivel del campo».

Unos 60 jugadores de hasta 18 años, procedentes de 10 países: además de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, participarán en equipos durante seis días de competencia, del 18 al 23 de marzo.

La delegación paraguaya está compuesta por Victoria Montserrat Livieres Rodríguez, Sol Antonella Mendoza Rivas, Helena Oviedo Blanco, Edgar Ezequiel Cabrera Franco, Marcelo Máximo Ruiz Beurts y Kurt Nikolas Shuesner Heinichen. Como delegado oficial, acompañará Dorian Delmas, y los entrenadores serán Santiago Eugenio Garat y Esteban Isasi Pecci.

Este torneo internacional es una plataforma clave para los jóvenes golfistas que aspiran a hacer una carrera en el golf universitario y profesional. Además de ser la cuna de muchos profesionales sudamericanos, se ha consolidado como un espacio para fomentar la amistad a través del deporte.

Este certamen se realiza por segunda vez en el interior del país, gracias a la organización conjunta de la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club.

 

¿Cómo jugarán?

 

Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

En la categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

En dobles mixto, participarán una dama y un caballero. La modalidad de juego será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes en los 72 hoyos.

 

Sobre el torneo

El Campeonato Sudamericano Juvenil se disputa desde 1968 y, desde 1975, incluye la categoría femenina. El torneo rota entre los países sudamericanos, con cada nación siendo sede aproximadamente cada 10 años. Además, otorga plazas para el mundial en Japón. Paraguay ha tenido destacadas participaciones, incluyendo su equipo masculino que compitió en el mundial hace dos años y estuvo cerca de ganar el año pasado.

Todos los detalles de este campeonato se podrán seguir a través de la web www.apg.org.py y redes sociales @apgolfoficial (Facebook, Instagram y X).