Johnny Keefer ganador del título en el NV5 Invitational

Johnny Keefer ganador del título en el NV5 Invitational

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Johnny Keefer se unió a Neal Shipley y a Austin Smotherman como múltiple ganador en esta temporada en el circuito de ascenso, cuando este domingo anotó una ronda final de 69 golpes, dos-bajo par, que fue suficiente para lograr el título en el NV5 Invitational, que fue disputado en Illinois. Keefer, quien ganara en el Veritex Bank Championship, está teniendo un gran año de novato en este circuito, ya que en apenas 16 torneos, ya posee dos títulos y solo ha perdido el corte en dos torneos.

Sumó parciales de 65-63-61-69 para score de 258 golpes, 26-bajo par, dos golpes menos que el subcampeón Jeffrey Kang, quien anotó vueltas de 65-63-67-65 para 260, 24-bajo par. Neal Shipley, quien es un múltiple ganador en esta temporada, apretó fuerte con recorrido de 63 golpes, ocho-bajo par, que lo elevó al tercer escalón, con score de 261 golpes, 23-bajo par; empató con Kensei Hirata (65) y Davis Chatfield (67).

El mexicano Emilio González no perdió posiciones en la clasificación, pese a que finalizó en el lugar 67, con score de 272 golpes, 12-bajo par. Ocupa el noveno sitio de la clasificación. Roberto Díaz, Álvaro Ortiz y Omar Morales no pudieron pasar el corte.

Mauricio Durazo Villanueva

LPGA, la inglesa Lotti Woad, en su debut profesional, logró dar otro campanazo, esta vez al conquistar el ISPS Handa Scottish Open

LPGA, la inglesa Lotti Woad, en su debut profesional, logró dar otro campanazo, esta vez al conquistar el ISPS Handa Scottish Open

En la LPGA, la inglesa Lotti Woad, en su debut profesional, logró dar otro campanazo, esta vez al conquistar el ISPS Handa Scottish Open, torneo del Ladies European Tour, co-sacionado por la LPGA por margen de tres golpes sobre la coreana Hyo Joo Kim, en la fantástica cancha de Dundonald Links, en Escocia. Las proezas que está logrando Woad en este arranque de su carrera profesional, han llegado a opacar lo realizado previamente por otras jugadoras que tempranamente tuvieron un gran impacto, como Morgan Pressel, Lexi Thompson y Lydia Ko. Más recientemente, pudimos presenciar de otro campanazo en su debut profesional, que sucedió hace dos años, cuando Rose Zhang ganó el Mizuho Americas Cup, en 2023.

La sueca Ingrid Lindblad, hace pocas semanas, también causó gran impacto al vencer en sus primeros torneos como profesional. Sin embargo, palidecen ante lo que está labrando Lotti Woad, exestudiante de Florida State, quien hace tres semanas capturó el Irish Open, todavía como amateur. Enseguida, fue a jugar el Evian Championship, torneo mayor del circuito, en donde se quedó a solo un golpe del desempate entre Jeeno Thitikul y la eventual campeona, Grace Kim. Y ahora, aprovechando su en el golf de paga, Woad deja con la boca abierta al resto y conquista su primer campeonato como profesional, su segundo campeonato nacional en tres semanas. Una verdadera hazaña en el golf femenil internacional.

Woad tomó la decisión de no terminar su carrera en Florida State, así que sacó el máximo provecho a esta invitación y salió con el título en la bolsa. Saltó a la fama el año pasado, cuando se llevó el título del Augusta National Women´s Amateur, en donde este año estuvo cerca de repetir, pero la suerte favoreció a la española Carla Bernat. Pero no solamente ha impresionado Woad por sus dos conquistas, sino el margen de victoria. Ganó en Irlanda por seis golpes y en esta ocasión, superó a la coreana Kim por tres. Sus parciales fueron de 67-65-67-68 para score de 267, 21-bajo par. Hyo Joo Kim, por su parte, ocupó el subcampeonato con tarjetas de 70-66-66-68 para 270 golpes, 18-bajo par.

El tercer puesto correspondió a la veterana Sei Young Kim (73) y la española Julia López Ramírez, cada una con score de 274 golpes, 14-bajo par. Nelly Korda, quien ganara en siete ocasiones en 2024, arremetió fuertemente en la ronda final, pero sus esfuerzos se esfumaron en los nueve de regreso. Cerró con vuelta de 71 golpes para meterse al quinto lugar, con 275 golpes, 13-bajo par.

Albane Valenzuela libró el corte, pero finalizó muy rezagada, con 291 golpes, tres-sobre par, en el lugar 57. Gaby López no participó.
Para esta semana, existe gran expectativa por la actuación de Lotti Woad en el AIG Women´s Open, el último torneo mayor del año. Se jugará en la cancha de Royal Porthcawl, en País de Gales.

Mauricio Durazo Villanueva

LIV Golf United Kingdom, el chileno Joaquín Niemann logró este domingo otra conquista en el circuito

LIV Golf United Kingdom, el chileno Joaquín Niemann logró este domingo otra conquista en el circuito

En LIV Golf United Kingdom, el chileno Joaquín Niemann logró este domingo otra conquista en el circuito, al haber cerrado con parcial de 68 golpes, tres-bajo par, que le dio su quinto título del año, en una temporada fantástica para el astro de Chile, quien en esta semana, solamente cometió tres bogeys en todo el torneo; uno en el segundo día y dos más este domingo. Pese a ello, Niemann mostró un gran dominio y se llevó el torneo de punta a punta.

Aventajó al estadunidense Bubba Watson por tres golpes, producto de parciales de 65-63-68 para score de 17-bajo par. Watson, al sorprender con el subcampeonato, anotó vueltas de 66-68-65 para score de 14-bajo par. En el tercer sitio sorprendió Caleb Surratt, del equipo Legion XIII, de Jon Rahm. Surratt cerró con parcial de 65 golpes, seis-bajo par, que le redituaron este sitio. Su total fue de 13-bajo par. Enseguida, aparece Talor Gooch en el cuarto lugar de la clasificación, con score de 11-bajo par, dejando a Jon Rahm y Dean Burmester compartiendo el quinto escalón, cada uno con score de 10-bajo par.

Carlos Ortiz terminó en el lugar 25 con total de cuatro-bajo par, un golpe menos que el tres-bajo par de Abraham Ancer, quien debió conformarse con el sitio 29.
Por equipos, Legion XIII, de Jon Rahm, se quedó con el trofeo de campeón nuevamente, habiendo superado a Torque, de Joaquín Niemann por margen de ocho golpes. Fue una actuación contundente de los pupilos de Rahm, que anotaron score acumulado de 35-bajo par. Torque fue subcampeón con 27-bajo par y en el tercer puesto, Stinger con 26-bajo par. Estos son los sudafricanos, encabezados por Louis Oosthuizen.

La actual temporada de Joaquín Niemann, es la más dominante que algún jugador haya registrado en este circuito, desde que inició. Pero la actual interrogante acerca del chileno, es por qué no tiene mejores actuaciones en los torneos mayores. Hasta ahora, no ha demostrado su calidad en los torneos de relevancia.

Mauricio Durazo Villanueva

Efemérides de Golf semana del 21 al 27 de Julio 2025

Efemérides de Golf semana del 21 al 27 de Julio 2025

Julio 21

 

1957 – Lionel Hebert se impone en la edición 39 el PGA Championship, jugado en Dayton, Ohio. Fue la última ocasión en que este campeonato se jugó en formato match-play.

1957 Marilynn Smith &/Fay Crocker vencen en Virginia Hot Springs 4-Ball
1963 – Jack Nicklaus captura el primero de cinco títulos del PGA Championship, en Dallas A.C.

1968 Carol Mann es victoriosa en el Buckeye Savings Golf Invitational
1968 – Julius Boros se convierte en el ganador de más edad de un campeonato mayor, al ganar la edición 50 del PGA Championship a los 48 años, en Pecan Valley

1974 29° US Women’s Open,  Sandra Haynie es campeona
1978 – Fallece Henry Longhurst a la edad de 69, corresponsal de golf para el Sunday Times y comentarista de golf para la BBC y también para las cadenas CBS y ABC. Además de haber sido una de las grandes personalidades en el golf, Longhurst capitaneó al equipo de golf de Cambridge y fue campeón del German Amateur en 1936.

1979 108° British Open: Seve Ballesteros domina con 283 en Royal Lytham
1985 114° British Open: Sandy Lyle se corona con 282 en Royal St George’s
1985 Judy Clark, vencedora del Boston Five Golf Classic
1991 120° British Open: Ian Baker-Finch es ganador con 272 en Royal Birkdale
1991 Betsy King conquista el JAL Big Apple Golf Classic
1996 125° British Open: Tom Lehman supera a Faldo con 271 en Royal Lytham
1996 Dottie Pepper es campeona del Friendly’s Golf Classic

1998 – Fallece Alan Shepard, el Astronauta estadunidense que ejecutó dos tiros de golf en la luna, en 1971 durante la misión del Apolo 14.

2002 – Ernie Els vence en desempate para capturar su primer Open Championship, en Muirfield. Els derrotó a Steve Elkington, Stuart Appleby y Thomas Levet en un múltiple desempate.

2013 – Phil Mickelson finalmente es campeón del Open Championship, en Muirfield, con score de 281 golpes. Fue el quinto título mayor en su carrera, luego de tres Masters y un PGA Championship.

 

CUMPLEAÑOS

 

1930 – Nace Gene Littler en San Diego, California. Uno de los mejores swings de su época, una máquina de jugar golf. Consistente ganador, obtuvo 29 títulos en el PGA Tour, dos en la Gira de Japón y ocho más en el Senior Tour. Ganó en U.S. Amateur en 1953 y el U.S. Open en 1961. Perdió dos majors en desempate, el Masters en 1970 y el PGA en 1977. Jugó la Walker Cup en 1953 y en siete ocasiones jugó la Ryder Cup. Ingresó al World Golf Hall of Fame en 1990 y recibió el Bob Jones Award en 1973.

 

 

Julio 22

1921 25° US Open: Jim Barnes se corona con 289 en Columbia CC, MD
1962 Shirley Englehorn domina el Lady Carling Golf Tournament
1962 – Gary Player se corona en la edición 44 del PGA Championship, con score de 278 en Aronimink, PA

1967 Carol Mann es ganadora del Supertest Ladies’ Golf Open
1973 28° US Women’s Open, obtiene la victoria Susie Maxwell Berning
1979 Pat Meyers es campeona del Greater Baltimore Golf Classic

1979 – Sam Snead es el primer jugador en la historia del circuito de la PGA, que firma tarjeta menor a su edad, durante la cuarta vuelta del Quad Cities Open. A los 67 años, Snead registra una ronda de 66 golpes, uno menos que su edad, algo que no se ha igualado desde entonces. Snead anotó recorridos de 70-67-74-66, que le valieron igualar en el puesto 36.
1984 113° British Open: Seve Ballesteros vence a Tom Watson en St. Andrews, para su más grande victoria, con score de 276 golpes.
1984 Kathy Whitworth conquista el Rochester Golf International, la victoria 85 de su carrera
1990 119° British Open: Nick Faldo se corona con 270 en St. Andrews, Scotland
1990 90° US Amateur, Phil Mickelson obtiene el título al derrotar en la final a Manny Zerman.
1990 Beth Daniel, campeona del Phar-Mor in Youngstown Golf Tournament

2001 – David Duval captura el Open Championship, con score de 274 golpes en Royal Lytham & St. Annes. Fue el único torneo mayor en su carrera.

2007 – El irlandés Padraig Harrington logra su primer torneo mayor, al vencer en la edición 136 del Open Championship, con 277 golpes en Carnoustie.

2012 – El sudafricano Ernie Els logra su segundo Open Championship, diez años después del primero. Esta vez, aprovechó el colapso de Adam Scott para vencerlo con 273 golpes, en Royal Lytham & St. Annes.

 

 

Julio 23

1960 15° US Women’s Open, Betsy Rawls es ganadora
1961 Betsy Rawls domina en el Cosmopolitan Golf Open
1972 Kathy Whitworth es vencedora del Raleigh Golf Classic
1978 33er  US Women’s Open, la campeona es Hollis Stacy
1989 118° British Open: Mark Calcavecchia se corona con 275 en Royal Troon, luego de que empataron en primer lugar, Greg Norman, Wayne Grady y el propio estadunidense. El desempate fue a cuatro hoyos extra y Calcavecchia capturó su único título mayor en su carrera.
1989 Amy Alcott gana el Boston Five Golf Classic
1995 124° British Open: John Daly vence con 282 en St. Andrews, Scotland, luego de un emotivo desempate ante el italiano Costantino Rocca. Rocca llegó al empate luego de uno de los putts más increíbles vistos, que embocó desde más de veinte metros en el hoyo 18 de St. Andrews. Luego de un segundo golpe en que apenas movió la pelota, Rocca embocó con el putter desde fuera de green. Para su mala suerte, perdió en el desempate, a cuatro hoyos.
1995 Tracy Kerdyk conquista el JAL Big Apple Golf Classic
2000 129° British Open: Tiger Woods arrasa en St. Andrews, su primer Open Championship. El score ganador fue de 269 golpes.
2000 55° US Women’s Open, Karrie Webb domina con 282 en The Merit Club, Ill, primero de dos títulos consecutivos.

2006 – En la edición 135, Tiger Woods logra su tercer título en Royal Liverpool, con score de 270 golpes.

CUMPLEAÑOS

1929 – Nace Billy Maxwell en Abilene, Texas. Estudió en North Texas State College y se hizo profesional en 1954. Ganador de siete torneos en el PGA Tour y tres adicionales, incluyendo el Abierto Mexicano en 1956. Curiosamente, también conquistó el Nacional de Aficionados de México, en 1953 y el U.S. Amateur en 1951.

1973 – Nace Thomas Brent “Boo” Weekley en Milton, Florida. Se convirtió en profesional en 1997 y jugó básicamente en mini-giras hasta 2002. Tiene a la fecha, tres títulos en el PGA Tour, el último en 2013 en el Colonial. Representó a su país en la Ryder Cup en 2008, cuando ganó Estados Unidos. Su mejor resultado en torneos mayores es un 9° lugar en el PGA de 2007.

 

Julio 24

1955 – Betty Jameson &/Mary Faulk ganan el Virginia Hot Springs 4-Ball
1960 – Jay Hebert es campeón en la edición 42 del PGA Championship, con total de 281 golpes, en la cancha de Firestone Country Club, en Akron, Ohio.

1966 – Al Geiberger gana en la edición 48 del PGA Championship, con 280 golpes, en Firestone Country Club, Akron, Ohio

1966Gloria Ehret &/Judy Kimball se coronan en el Yankee Women’s Open

1966 – Tony Lema, el carismático y popular golfista, campeón del Open Championship en 1964, fallece en un accidente de avión, luego de que finalizara el PGA Championship de aquel año, en Firestone Country Club. En un avión ligero, iba en compañía de su esposa a una exhibición, cuando quedaron sin combustible y se estrellaron en un lago dentro del Lansing Country Club, a una milla aproximadamente del aeropuerto de destino. Los cuatro pasajeros fallecieron. Entre 1962 y 1966, Lema fue un consistente ganador en el PGA Tour, habiendo capturado doce títulos en el periodo. En 1964, además del Open Championship, también conquistó el World Series of Golf.

1967 – Don January vence en el PGA Championship, en su edición 49, con total de 281 golpes, en Columbine C.C.
197732° US Women’s Open, Hollis Stacy es la campeona
1983Lauren Howe conquista el Mayflower Golf Classic
198843er  US Women’s Open, Liselotte Neumann es primera campeona de Suecia
1994 49° US Women’s Open, Patty Sheehan vence en Indianwood, Michigan

 

CUMPLEAÑOS

 

1933 – Nace Doug Sanders en Cedartown, Georgia. Estudió en University of Florida y se hizo profesional en 1956. Acumuló 20 títulos en el PGA Tour y uno más en el Champions Tour. Estuvo muy cerca en varias ocasiones de ganar un major, el más notable en el Open Championship de 1970, cuando falló un corto putt que le hubiese dado el campeonato. Lamentablemente, debió ir a un playoff contra Jack Nicklaus, el cual perdió, en St. Andrews. También finalizó 2° en el PGA y en el U.S. Open. Considerado como el mejor golfista que jamás ganó uno de los cuatro títulos del grand slam profesional.

 

Julio 25

1901 – La Royal Burgess Golfing Society juega un match interclubes contra Mortonhall Golf Club, Edinburgh, en donde cada equipo inscribió 100 jugadores. Aquel match se convirtió en el partido más grande que se había jugado hasta entonces.

1954 Marilynn Smith es ganadora del Fort Wayne Golf Open
1956 – Jackie Burke vence a Ted Kroll en la final del PGA Championship, en el Blue Hill Country Club, en Massachusetts.

1965 Kathy Whitworth, campeona del Buckeye Savings Tournament
1971 Judy Kimball captura el O’Sullivan Ladies Open
1976 Susie Berning domina el Lady Keystone Open
1982 37° US Women’s Open, Janet Anderson resulta vencedora
1993 48° US Women’s Open, Lauri Merten se corona
1999 54° US Women’s Open, Juli Inkster gana su primer Abierto, en Old Waverly

 

 

Julio 26

1955 – Doug Ford derrota a Cary Middlecoff en la edición 37 del PGA Championship, en el Meadowbrook Country Club, en Michigan.

1959 Betsy Rawls conquista el Western Open
1964 Clifford Ann Creed obtiene la victoria en el Cosmopolitan Women’s  Open
1981 36° US Women’s Open,  Pat Bradley es campeona
1992 47° US Women’s Open, Patty Sheehan gana su primer Abierto
1998 19° US Senior Open, Hale Irwin conquista su primer Abierto del circuito de veteranos, en Riviera CC.

CUMPLEAÑOS

1948 – Nace Allen Doyle en Woonsocket, Rhode Island, pero creció en Norwood, Massachusetts. UN aventajado jugador amateur, que se mantuvo como tal hasta que ingresó al Nike Tour en 1995, en donde ganó tres títulos. Posteriormente, conquistó once torneos en el Senior Tour (Champions). De estos, cuatro fueron majors, incluyendo dos U.S. Senior Open consecutivos, en 2005 y 2006.

1951 – Nace Woody Blackburn en Pikeville, Kentucky. Estudió en la Universidad de Florida y se hizo profesional en 1975. Jugador en el PGA Tour en las décadas de los setenta y ochenta. Logró dos títulos en la Gira, en 1976 (Walt Disney) y 1985 (San Diego Open)

1957 – Nace Wayne Grady en Brisbane, Australia. Grady fue campeón del PGA Championship en 1990, así como subcampeón del Open Championship en 1989, en donde también participó Greg Norman como finalista en la primera ocasión en que el Open Championship se decidió en un playoff a cuatro hoyos acumulados. Mark Calcavecchia fue el ganador en aquella ocasión.

 

 

Julio 27

1954 – Chick Harbert se impone a Walter Burkemo en la edición 36 del PGA Championship, que fue jugado en el Keller Golf Club, en Minnesota. Burkemo se había coronado el año anterior, era el campeón defensor.

1958 Louise Suggs obtiene la victoria en el French Lick Open
1968 Carol Mann captura el Supertest Canadian Open
1969 – Betsy Rawls es la campeona en la 15ª edición del LPGA Championship

1975 Carol Mann domina en el George Washington Ladies Classic
1980 Sally Little es la campeona del WUI Classic
1986 14° du Maurier Golf Classic: Pat Bradley se lleva la victoria
1997 – Stewart Cink es el ganador del Greater Hartford Open

1997 – Tammie Green vence en el Giant Eagle LPGA Classic.

1997 Franklin Quest Senior Golf Championship, Dave Stockton es ganador

2003 – Tom Watson conquista el primero de tres Senior British Open, en la cancha de Turnberry, en donde ganara su segundo Open Championship derrotando a Jack Nicklaus en 1977. Watson empató con el inglés Carl Mason con ronda final de 64 y lo superó en el segundo hoyo de muerte súbita. Watson logró ganar también en 2005 (Royal Aberdeen) y 2007 (Muirfield).

 

 

 

 

Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour (LET), anunció recientemente que dejará su cargo después de un mandato de seis años en la organización.

Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour (LET), anunció recientemente que dejará su cargo después de un mandato de seis años en la organización.

Después de obtener una beca de golf en la Universidad de Wake Forest y graduarse con una maestría en negocios, jugó golf profesional en el LET durante cuatro años, de 2001 a 2005. Durante casi ocho años fue directora ejecutiva de la organización antes de establecer su propia consultoría de marketing deportivo. Armas volvió a asumir el cargo de directora a fines de 2019, reportando a la recién formada Junta Directiva de LPGA-LET Joint Venture. Reconstruyó rápidamente el calendario y la marca del LET, impulsando el negocio para crear más oportunidades para sus jugadoras.

 

Alexandra Armas charló con Juan Luis Guillén sobre el anuncio durante el Amundi Evian Championship.

 

  1. Mirando hacia atrás a su primer día como directora del Ladies European Tour (LET), ¿qué esperaba y cómo se compara con lo que ha sucedido en estos últimos seis años?

 

ALEXANDRA ARMAS: Sucedió el COVID. 

Había sido directora del LET antes, entre 2005 y 2012; luego me fui y comencé una consultoría.

Estaba muy orgullosa y complacida con mi mandato en esa época. El LET se acercó a la LPGA, ya que estaban buscando formar una empresa conjunta para tratar de reconstruir un calendario europeo que pasaba por dificultades.

Comencé a asesorar y ayudar en ese tipo de proceso. Creía firmemente en que la LPGA y el LET trabajaran más estrechamente.

Como saben, el golf está muy fragmentado y hay muchas organizaciones y entidades, por lo que creo que unir el golf femenino nos hace más fuertes y más impactantes juntas. Estaba entusiasmada de participar en una oportunidad como esa.

Y luego, a través de ese proceso, me pidieron que ayudara a hacer realidad ese tipo de visión de unificar el golf femenino para ayudar a reconstruir un calendario para las jugadoras.

Me entusiasmó la idea y decidí volver. Esperaba que el LET se revitalizara con el apoyo de la LPGA y que pudiéramos volver a construir nuestro calendario principal en Europa. 

Obtuvimos una gran respuesta. El primer calendario que lanzamos para 2020 se veía fantástico. Era una gran mejora con respecto al año anterior. Y luego llegó COVID.

Pero afortunadamente, estábamos en la empresa conjunta con la LPGA. Fue entonces cuando todos los organismos rectores del golf se unieron para superar el desafío juntos.

Desde entonces, la prioridad ha sido y siempre será crear oportunidades de competir para las atletas.

 

  1. Hoy en día, todo el mundo habla del potencial del golf femenino, como una visión y como una gran inversión. Parece que ya vió ese potencial hace siete años.

 

ALEXANDRA ARMAS: Siempre he estado involucrada en el LET y en el golf femenino. Antes de eso, era golfista profesional. Siempre me ha sorprendido el talento y el compromiso de las atletas, la accesibilidad y la propuesta de valor del golf femenino en comparación con otros deportes.

Es genial ver ahora que el resto del mundo se está poniendo al día y se está dando cuenta de que los deportes femeninos también son excelentes para los seguidores y la audiencia.

 

  1. Entonces, cuando vende golf femenino a un socio o patrocinador, ¿cuál es su argumento?

 

ALEXANDRA ARMAS: Bueno, quiero decir, es un gran entorno, pero creo que es un gran deporte, y soy una gran admiradora de las atletas. 

He estado aquí unos días [en el Amundi Evian Championship] hablando con patrocinadores, y algunos jugaron el pro-am ayer, todos estaban entusiasmados. A todos les encantó. En particular, les encanta el nivel de interacción cuando juegan con las profesionales.

Las jugadoras también se involucran realmente. Eso es algo diferente, supongo, a muchos deportes. No siempre puedes acercarte tanto y estar tan dentro de las cuerdas. Luego entras en la propuesta de valor de nuestra cobertura televisiva, alcance televisivo, contenido digital, todos los demás elementos y esos números están funcionando muy bien.

 

  1. Mencionó la fragmentación del golf en general. ¿Está el golf femenino en una mejor posición para evitar ese nivel de fragmentación?

 

ALEXANDRA ARMAS: Creo que lo que nos interesa como LET y LPGA es tener entornos armoniosos en los que podamos prosperar. Tenemos que estar abiertos a comprometernos con organizaciones, patrocinadores, socios y partes interesadas con ideas afines. 

Hay tantos elementos que intervienen en la organización de un torneo y la puesta en marcha de un tour, pero tenemos que aprovechar todas esas oportunidades y maximizarlas.

Creo que las relaciones juegan un papel muy importante en todo esto y se trata de trabajar juntos y reunir recursos que sumen al deporte, en lugar de fragmentarlo y que todos trabajen en su propio silo.

 

  1. ¿Cuál es la mejor parte de la relación con la LPGA? ¿Cuál cree que debería ser la relación en el futuro entre LET y LPGA?

 

ALEXANDRA ARMAS: Creo que la mejor parte es que ambos tenemos una alineación en lo que hacemos. Todos estamos tratando de proporcionar la mejor plataforma para que nuestras atletas puedan hacer lo que mejor saben hacer. Ese es nuestro mayor activo.

Ese es en gran medida nuestro proceso en paralelo, poder compartir experiencias, colaborar y mejorar las oportunidades de los demás. Son más grandes y tienen más recursos, por lo que para nosotros poder aprovechar eso también ayuda. 

Es la sinergia entre las organizaciones lo que nos permite lograr más de lo que haríamos por separado.

 

  1. El golf femenino es probablemente uno de los deportes más internacionales. ¿Cómo maneja y acepta eso?

 

ALEXANDRA ARMAS: ¿Que somos globales?

 

P: Sí.

 

ALEXANDRA ARMAS: Quiero decir, ya sabes, es algo bastante personal para mí. Cualquier joven golfista talentosa debería poder encontrar un camino hacia la cima del golf femenino.

Entonces, para nosotras, jugar en todos estos países diferentes, colaborar con todos los Tours y reunir a ese grupo de atletas les brinda oportunidades para encontrar su camino hacia la cima del deporte.

Creo que nuestra responsabilidad es llevar el golf a todo el mundo. Si miras la tabla de clasificación en cualquiera de nuestros torneos o en los torneos de la LPGA, tienes muchas nacionalidades diferentes. Jugamos en muchos países, pero también tenemos una representación muy amplia de jugadoras de diferentes nacionalidades.

Eso nos enriquece y también aumenta nuestra base de fans.

 

  1. ¿Ese alcance global es una ventaja en términos de socios y patrocinadores?

 

ALEXANDRA ARMAS: Sí, por supuesto, pero hay muchos socios que son específicos de un mercado. Por ejemplo, en Asia, tenemos atletas de esos países, y definitivamente ayuda poder personalizar lo que ofreces a tus socios si tienes una variedad de opciones.

 

  1. Entonces, ahora mirando hacia su último día en el puesto, ¿cuál sería su mensaje para la próxima directora o el próximo director del LET?

 

ALEXANDRA ARMAS: Supongo que hay mucho, pero lo que me llama la atención es que sea valiente y piense creativamente.

Creo que, como dices, el golf femenino está en una gran trayectoria, pero también tenemos que considerar lo que sigue. ¿Cómo vamos a diferenciarnos? No hagamos solo lo que los hombres están haciendo porque funciona para ellos.

Tenemos la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente y aprovechar una perspectiva ligeramente diferente del deporte.

El golf es un deporte tradicional, pero dada la forma en que la gente consume golf, la forma en que la gente se involucra con el juego, la forma en que el deporte se está cambiando a sí mismo, consideremos cómo podemos hacer que el talento de nuestras atletas esté representado en el mundo. 

 

  1. Y finalmente, ¿cuál sería su mensaje para Craig Kessler, el comisionado entrante de la LPGA?

 

ALEXANDRA ARMAS: Va a estar bien. He tenido algunas conversaciones con él y nos hemos encontrado varias veces. Viene del golf, lo cual es genial, ya que inicialmente, el entorno es tan complicado y hay tantas partes interesadas con las que lidiar, pero va a ponerse a trabajar inmediatamente.

Yo diría que se prepare, porque es mucho y hay muchas oportunidades.  Es emocionante, pero es grande. Va a tener que considerar muchas cosas, pero creo que todas son positivas. 

Y ser paciente. Obviamente, las cosas no van a suceder de inmediato. Es como hacer los movimientos correctos en el mo

Edición 153 del Open Championship, el campeonato por excelencia en el golf internacional, el estadunidense Scottie Scheffler

Edición 153 del Open Championship, el campeonato por excelencia en el golf internacional, el estadunidense Scottie Scheffler

En la edición 153 del Open Championship, el campeonato por excelencia en el golf internacional, el estadunidense Scottie Scheffler continuó su impresionante carrera ascendente en pos de las marcas de la historia y con un score acumulado de 17-bajo par, fue inalcanzable en la cancha formidable de Irlanda del Norte, Royal Portrush. En los terrenos de Rory McIlroy, Scheffler dio otra gran exhibición, al llevarse el título por margen de cuatro golpes, en una semana en donde no dejó lugar a dudas acerca de sus alcances y sus innegables logros en su corta, pero impresionante, carrera profesional. Al capturar su cuarto torneo mayor y el segundo en el año, Scottie Scheffler se levantó todavía más en el escenario mundial y no pudo evitar ser comparado con otros fenómenos del golf, como el mismísimo Tiger Woods. Además, fue su tercer título mayor diferente, un hecho que lo ubica en la antesala de conquistar el slam en su carrera, como lo hiciera este año Rory McIlroy, al terminar de conquistar los cuatro grandes, habiéndolo logrado en el Masters de Augusta National. Impresionante, pero Scottie Scheffler podría emular la hazaña de Rory, si puede ganar el U.S. Open el año próximo en la cancha de Shinnecock Hills. Esto es algo de lo que se desprende de su contundente triunfo en Royal Portrush.

Rory McIlroy fue la gran figura en este Open Championship, al comenzar la semana. Era obvio que esto sucedería, toda vez que la anterior edición del Open en esta cancha, el nor-irlandés no pudo librar el corte, en una actuación frustrante. Esta vez, Rory mostró una mayor madurez y temple para circular por la cancha. Trató de mantenerse cerca de los punteros, pero al término de los primeros 36 hoyos, era claro que Scottie Scheffler escapaba con el campeonato, sin que alguien pudiera evitarlo. Con un inicio de 68-64, el tejano tomaba la delantera, con score de 10-bajo par. El sábado era el día en que alguno pudo haber metido presión en serio, pero los contendientes no respondieron a la expectativa y al término de 54 hoyos, ya era claro que el estadunidense había asegurado su segundo torneo mayor de la temporada. Rory, la esperanza de la mayoría, se acercaba con 66, cinco-bajo par, pero Scottie se aferraba al liderato con vuelta de 67, cuatro-bajo par. Así, llegaba a 14-bajo par y su ventaja aumentaba a cuatro golpes. Dos de los que estaban cerca, Matthew Fitzpatrick y Brian Harman, se desinflaron, el inglés con 71 y el zurdo con 73, una tarjeta que lo sacó de la pelea. Para la jornada dominical, Scottie Scheffler jugó al lado del chino Haotong Li, quien nunca se desplomó y a pesar de que no dio la gran pelea, terminó con ronda final de 70, uno-bajo par. Empató en el cuarto sitio, al lado de Wyndham Clark (65) y Matthew Fitzpatrick (69), cada uno con score de 273, 11-bajo par. Los parciales del nuevo campeón fueron de 68-64-67-68 para 267 golpes, 17-bajo par.

El sobrio Harris English tuvo otra destacada actuación y con vuelta final de 66 golpes, cinco-bajo par, se metió al segundo puesto, con acumulado de 271 golpes, 13-bajo par. Fue la segunda vez que English termina detrás de Scottie Scheffler en un torneo mayor. Sin duda, este final de Harris English lo catapultará hacia arriba en la clasificación para la Ryder Cup. Ahora, es impensable que este gran jugador no forme parte del equipo estadunidense. Por su parte, Rory McIlroy terminó empatado en séptimo lugar, con parciales de 70-69-66-69 para 274, diez-bajo par. Compartió este puesto con Robert MacIntyre (67) y el campeón defensor, Xander Schauffele (68). Solamente resta por mencionar a Chris Gotterup, sin duda la gran historia de este Open Championship, obviamente después del triunfo de Scheffler. Gotterup, quien llegó a Escocia la semana pasada sin muchas expectativas, superó al mismísimo McIlroy en un duelo del Scottish Open, ganando su entrada al Open Championship. Quizá ni él mismo pudo advertir que finalizaría en el tercer lugar, con score de 272 golpes, 12-bajo par. Se quedó a solo cinco golpes del ganador Scheffler. Jugó sin complejos y golpeando la pelota con una gran confianza y seguridad. Muchos estarán pendientes de su evolución como jugador, sin duda.

Con respecto a Scottie Scheffler, los elogios en la prensa mundial no se han hecho esperar y no se han quedado cortos. Sus hazañas continúan y muchos especulan hasta dónde llegará. Entre los datos que más impresionaron, el de los putts de diez pies o menos, Scottie ejecutó 63 en el torneo; de estos, embocó 59, una estadística impresionante, ya que hablamos de putts de poco más de tres metros. Solo cometió un doble-bogey en el torneo, fue en el hoyo 8 de la ronda final. Aquí, muchos esperaban la caída del tejano, pero respondió como siempre lo hace; inmediatamente, embocó birdie en el hoyo 9, para tomar el mando del campeonato. Realmente, por la seguridad del triunfador, no hubo muchas emociones en la recta final. Pero, tampoco debemos olvidar la tremenda recepción que los aficionados dieron a Rory McIlroy a su llegada al green del hoyo 18. De apoteosis.

Carlos Ortiz calificó al Open Championship, pero esta vez no jugó como esperaba. Anotó vueltas de 75-70, para 145 golpes, tres-sobre par. No logró pasar el corte de 36 hoyos. El venezolano Jhonattan Vegas terminó en el lugar 56, con 285 golpes, uno-sobre par. Fue el único latinoamericano que lo logró.

Mauricio Durazo Villanueva