Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo

Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo

En el Champions Tour, el argentino Angel Cabrera dio otro campanazo, el segundo en semanas consecutivas cuando este domingo salió airoso de un gran duelo contra un puñado de fuertes aspirantes, que vieron con impotencia y desesperación cómo el pampero cerraba contundentemente y capturaba su segundo torneo mayor de la temporada. Es en verdad impresionante lo que ha logrado Cabrera desde que se incorporó de manera completa el circuito de veteranos, al grado tal que ya es uno de los favoritos para capturar los títulos más relevantes, incluído el de Jugador del Año. Son ya tres victorias las que ha conquistado en un corto lapso y hasta este momento, es el único con tres títulos. Así, ya lidera la clasificación para la Charles Schwab Cup. En esta ocasión, el título que logró fue el Senior PGA Championship, en la cancha de Congressional.

Anotó vueltas de 72-69-70-69 para score de 280 golpes, ocho-bajo par. Thomas Bjorn (68) y Padraig Harrington (68) empataron en el segundo lugar, cada uno con 281 golpes, siete-bajo par. Harrington, que había arrancado en tres-bajo par, comenzó arrollador su ronda final, llegando inclusive al score parcial de 10-bajo par, en el liderato. Lamentablemente, sufrió el desastre en los hoyos finales, en donde sufrió un doble-bogey y un bogey final en el hoyo 18. Ello dio al argentino un margen para hacer bogey en el hoyo 18, cuando ya estaba asegurado el campeonato. Por eso el margen de solo un golpe en su victoria. Las emociones no pudieron ocultarse, cuando Cabrera, al lado de su hijo, que lo apoyó como caddie, mencionó que jamás pensó en que ganaría torneos tan importantes en un lapso tan corto. En muy poco tiempo, ya está haciendo historia entre los latinoamericanos. Después de lo que debió afrontar, su recuperación y resurgimiento son asombrosos.

Stewart Cink (70), Jason Caron (71) y Retief Goosen (71) fueron otros tres jugadores que estuvieron bien metidos en la lucha por el segundo torneo mayor del circuito de veteranos. Cada uno acumuló 282 golpes, seis-bajo par, a solo dos golpes de distancia del campeón Cabrera.

Mauricio Durazo Villanueva

DP World Tour, se registró un final de película

DP World Tour, se registró un final de película

En el DP World Tour, se registró un final de película, cuando el escocés Ewen Ferguson erró de manera increíble un putt para par, que significaba el campeonato, el Soudal Open, que se disputó en Antwerp, Bélgica. Esto sucedió en el hoyo 18, en donde horas antes el Noruego Kristoffer Reitan había lanzado una fuerte arremetida, con una sensacional ronda final de 62 golpes, nueve-bajo par, un registro que le permitió saltar 21 posiciones.

Sin saber cuál sería el total ganador, pero con las probabilidades de que su score de 271, 13-bajo par, sería superado, Reitan se sentó a esperar, con alguna esperanza de irse a muerte súbita, en caso que que alguno de los finalistas tropezara. Hubo dos casos que eventualmente igualaron el 13-bajo par, el holandés Darius Van Driel (67) y el escocés Ewen Ferguson (71); quien era el favorito para quedarse con el trofeo, en virtud de que había salido como puntero y quien había mostrado un gran nivel en los tres primeros recorridos. El caso de Van Driel fue brillante, ya que cerró espectacularmente con tres birdies, para forzar el empate con Reitan. Sin embargo, el caso de Ferguson fue el otro extremo, ya que solamente debía acertar el par en el 18 y así alzar el trofeo. Un gran birdie en el hoyo 16 lo había colocado en 14-bajo par, con ventaja de uno. Sin embargo, fue presa de la presión y no fue capaz de embocar su putt para el par en el 18.

Los tres jugadores fueron a muerte súbita, en donde se mantuvo el empate con tres pares en el primer hoyo extra. Regresaron al tee de salida del 18 y en esta ocasión, el noruego embocó sensacionalmente su putt para el birdie que le dio su primer triunfo en este circuito. Una monumental voltereta que sorprendió a propios y extraños en la cancha de Rinkven International Golf Club. El dramático caso de Kristoffer Reitan es el de muchos jugadores que, teniendo muchas facultades y talento, les cuesta mucho trabajo sostenerse en el golf profesional, en las giras más relevantes del orbe. Reitan, como muchos otros, consideró inclusive el retiro, al no ver los resultados esperados, sin triunfos que reflejaran el esfuerzo y el talento. Cambió así su enfoque, buscando no dar tanta importancia a los resultados y disfrutar más el mundo del golf profesional. Desde ayer, ya es un ganador oficialmente en el circuito del DP World Tour, en uno de los campanazos del año.

Detrás de los tres finalistas, tres jugadores compartieron el cuarto sitio; Haotong Li (67), Jordan Smith (69) y John Parry (72). Cada uno acumuló 274 golpes, diez-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Ben Griffin  gana el Charles Schwab Challenge

Ben Griffin gana el Charles Schwab Challenge

En el PGA Tour, de no ser por el temple que mostró Ben Griffin al embocar el putt para ganar el Charles Schwab Challenge, habría sido una semana de solamente ganadores internacionales, en los cinco torneos de la semana. Y pudo haber sido el alemán Matti Schmid el que hubiera arruinado la fiesta para el estadunidense Ben Griffin, quien de haber jugado varias decenas de torneos, sin haber conquistado uno solo, de golpe y porrazo en un lapso de un mes ya tiene en su haber dos títulos oficiales del PGA Tour. Bien es sabido que el primero de ellos fue de manera conjunta, al lado de su compañero Andrew Novak, quien también escribió una parte de la historia, ya que pocas semanas antes había fracasado ante Justin Thomas, en lograr su primera victoria, así que fue asunto de pocos días para que ambos jugadores ya tuvieran un registro de un triunfo de manera oficial.

Pero para Ben Griffin ya es un doble festejo en menos de un mes, lo que lo convierte en múltiple ganador en esta temporada, al lado de Rory McIlroy, Sepp Straka y Scottie Scheffler. Vaya mérito para este joven estadunidense, quien durante muchas ocasiones logró colocarse entre los punteros hacia la ronda final, pero sin haber tenido la madurez y el temple para acariciar el trofeo de campeón. Fueron varias ocasiones en que se desplomaba en la recta final; sin embargo, este domingo conquistó su primer título de manera individual, por la mínima diferencia, logrando un agónico par en el hoyo final, luego de que Matti Schmid dio un gran campanazo al embocar desde fuera de green para un dramático birdie, que puso las cosas al rojo vivo. Efectivamente, este birdie obligó a Griffin a embocar para par y de no haberlo logrado, el torneo se habría definido en muerte súbita. Un final muy digno de la gran historia que se encuentra atesorada en esta cancha de Colonial, una de las sedes emblemáticas del PGA Tour, el campo que alguna vez fue la casa de Ben Hogan.

El triunfador Ben Griffin finalizó los 72 hoyos con score de 268 golpes, 12-bajo par, uno menos que los 269 que firmó el alemán Schmid. Ambos habían salido empatados en 13-bajo par y también hay que decirlo, ninguno jugó brillantemente; más bien, contaron con la colaboración del resto de sus perseguidores y con una cancha de Colonial que fue una prueba muy severa y demandante. Scottie Scheffler, recién coronado campeón en el PGA Championship, no logró cerrar contundentemente y con tarjeta final de 69, uno-bajo par, se apoderó del cuarto sitio, con score de 272, ocho-bajo par. Compartió esta posición con Tommy Fleetwood, quien cerró con 68 golpes, dos-bajo par.

Matti Schmid jugó una ronda final de muchos altibajos, con varios birdies, pero también con bogeys y un doble-bogey. Ya en la recta final, estaba en posición de desempatar en muerte súbita con Griffin, inclusive anotó dos birdies cruciales, en el 16 y el ya descrito en el 18, desde el rough, en declive y desde fuera del green. No obstante, cometió un doloroso bogey en el 17, que ciertamente facilitó el camino a Griffin, quien luego de haber comenzado espectacularmente con águila-birdie, debió administrar los cuatro bogeys que sufrió, solamente para contener el embate del alemán Schmid. Un sorpresivo Bud Cauley, con tarjeta final de 67 golpes, quedó solitario en el tercer puesto, con score de 271 golpes, nueve-bajo par.

Kristoffer Ventura, por su parte, no solamente libró el corte, sino que concretó una de sus mejores actuaciones del año. Con score de 275, cinco-bajo par, Ventura compartió el lugar 16, al lado de otros cinco jugadores, incluído el argentino Emiliano Grillo.

Mauricio Durazo Villanueva

Se disputará en el Amanali Country Club & Náutica la primera de tres Escuelas de Calificación para la GPM

Se disputará en el Amanali Country Club & Náutica la primera de tres Escuelas de Calificación para la GPM

  • El torneo contará con la participación de 60 jugadores
  • Se repartirán 15 tarjetas completas y 12 condicionales para la siguiente campaña de la GPM
  • Jugarán 3 extranjeros: Gastón Romero (Argentina), Ezra Evans (Estados Unidos) y Baptiste Janel (Francia)

 

TEPEJI DEL RÍO, HIDALGO (27 de mayo de 2025).- Este miércoles da comienzo la Escuela de Calificación de la Gira Profesional Mexicana (GPM) en el Amanali Country Club & Náutica, ubicado en Tepeji del Río, Hidalgo. Esta será el primero de tres eventos clasificatorios para la siguiente campaña del tour mexicano.

 

El evento, que se jugará a 54 hoyos, otorgará 15 tarjetas completas y 12 condicionales para participar en la temporada 2025-26 del único circuito de golf profesional en México que otorga puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

 

“Estamos muy contentos de iniciar la Escuela de Calificación para la próxima temporada de la Gira Profesional Mexicana. La participación de jugadores nacionales y extranjeros que residen en México desde hace al menos seis meses demuestra el crecimiento y la competitividad de nuestro circuito.”, expresó Alejandro Quiroz, director general de la GPM.

 

“Elegimos el Amanali Country Club & Náutica porque representa el nivel de exigencia que buscamos en nuestros torneos. Es un campo retador y visualmente espectacular. Queremos que los jugadores vivan desde la clasificación lo que representa competir en la Gira Profesional Mexicana”, agregó del directivo.

 

Entre los participantes se encuentra el golfista leonés Diego Córdova, quien comentó: “Esta es una gran oportunidad para consolidar mi carrera profesional. Estoy enfocado en jugar con paciencia y confianza, aprovechando cada ronda para demostrar mi nivel y asegurar una de las tarjetas en juego”.

 

También estarán presentes jugadores con experiencia en la GPM, como Manuel Inman, Andrés Caballero y Ricardo Chaparro, quienes regresan con la intención de recuperar su lugar en el circuito.

 

Asimismo, destaca la participación de 20 golfistas amateurs, algunos de ellos con destacadas trayectorias nacionales e internacionales, quienes buscarán aprovechar esta oportunidad para dar el salto al profesionalismo y formar parte de la mejor gira continental.

 

La Escuela de Calificación es una etapa crucial para los golfistas que buscan formar parte de la GPM, brindándoles la posibilidad de competir en un circuito que ha sido plataforma de desarrollo para numerosos talentos del golf mexicano.

 

La Gira Profesional Mexicana continúa fortaleciendo su posición como el principal circuito de golf profesional en el país, promoviendo el crecimiento del deporte y ofreciendo oportunidades a jugadores emergentes para destacar a nivel nacional e internacional.

 

Acerca del Amanali Country Club & Náutica

El Amanali Country Club & Náutica ofrece un escenario de primer nivel para esta competencia. Su campo de golf de 18 hoyos, diseñado por la firma Schmidt & Curley, cuenta con más de 7,400 yardas y ha sido reconocido entre los mejores del país. Con vistas panorámicas al lago y un diseño que armoniza con la topografía de la región, el campo presenta desafíos técnicos que pondrán a prueba las habilidades de los participantes.

 

Campeones Temporada 2024-25 Gira Profesional Mexicana

1          CCCM                         José Cristóbal Islas (Méx)                                          202, -11*1

2          Amanali                      José Cristóbal Islas (Méx)                                          201, -15

3          Campestre de León    Raúl Pereda (Méx)                                                     200, -16*2

4          CG Valle Alto              Joel Thelen (EU)                                                        197, -16

5          Yucatán CC                 Joel Thelen (EU)                                                        206, -6

6          El Encanto CC             Felipe Álvarez (Col)                                                   209, -7

7          CG Chapultepec         Luis Gerardo Garza (Méx)                                         204,-12

8          Campestre Puebla     Luis Gerardo Garza (Méx)                                         194, -22

9          El Campanario            José de Jesús Rodríguez (Méx)                                  203, -13

10        Ventanas Sn. Miguel  Joel Thelen (EU)                                                        264, -16

 

*1        Dos hoyos de desempate contra Luis Gerardo Garza (México)

*2        Un hoyo de desempate contra Alexandre Rocha (Brasil)

Ómar Morales asegura estatus completo en el Korn Ferry Tour

Ómar Morales asegura estatus completo en el Korn Ferry Tour

Ciudad de México (27 de mayo de 2025).- El golf mexicano celebra un nuevo logro internacional con Ómar Morales como protagonista, el jugador poblano ha asegurado su membresía para el Korn Ferry Tour 2025, consolidando así un paso trascendental en su camino al profesionalismo.

El resultado se dio gracias a su sobresaliente desempeño en el ranking final de PGA TOUR University, donde culminó en la novena posición, una ubicación que le otorga estatus inmediato en el Korn Ferry Tour, además de acceso al swing latino del PGA TOUR Americas y una exención para la Segunda Etapa del Q-School rumbo al PGA TOUR.

Durante su paso por UCLA se convirtió en uno de los referentes de la institución. En la temporada 24-25, firmó una de las mejores campañas en la historia de los Bruins, con un promedio de 69.9 golpes por ronda, estableciendo récords institucionales en rondas bajo par (17) y rondas en los 60s (14). Durante su carrera universitaria fue campeón individual en el Golf Club of Georgia Collegiate Invitational y del Campeonato de la Conferencia Big10. subcampeón del LAAC 2024.

A sus 22 años, ha representado a México en múltiples competencias de alto nivel. Ha sido parte del World Amateur Team Championship, del Latin America Amateur Championship, del Spirit International en el que resultó ganador junto a Gerardo Gómez y ha tenido experiencia en torneos profesionales, incluyendo participaciones en el U.S. Open (2023 y 2024), el World Wide Technology y el Mexico Open. También se consolidó como el mejor mexicano y el mejor latinoamericano en el World Amateur Golf Ranking durante el último año.

Con esta noticia, Ómar Morales se convierte en el mexicano con mayor proyección en la vía directa al PGA TOUR desde el ámbito universitario. Su incorporación al Korn Ferry Tour representa no solo un logro individual, sino también una señal clara del crecimiento del golf nacional en plataformas de alto rendimiento internacional.

CORTESIA FEDERACIÓN MEXICANA DE GOLF A.C.