S.H. Kim se alzó con su primer título en este circuito

S.H. Kim se alzó con su primer título en este circuito

En el Korn Ferry Tour, disputado en el estado de Missouri, el coreano de 26 años de edad, S.H. Kim, labró una ventaja de cinco golpes luego de los primeros 54 hoyos, que le permitió jugar con mayor comodidad en la vuelta final y, tras un registro de uno-bajo par, se alzó con su primer título en este circuito de ascenso, con una anotación récord de 20-bajo par. Desde que este torneo se juega en la cancha de Blue Hills, el récord del torneo era de 19-bajo par, alcanzado por cuatro jugadores previamente.

Kim, con su extraordinaria actuación de esta semana, estableció la nueva marca, producto de parciales de 66-65-66-71, que le dieron un score de 268 golpes. El mexicano Álvaro Ortiz, tras una segunda ronda de 63 golpes, nueve-bajo par, igualaba en el liderato, en compañía de S.H. Kim. Cerró con vueltas de 71-70 para score de 272 golpes, 16-bajo par. Empató en el tercer sitio, al lado de Ben Taylor (68) y Carter Jenkins (69) y con este resultado, Ortiz ha ascendido hasta el lugar 26 de la clasificación. Sin duda, fue su mejor torneo en lo que va de la temporada y, de golpe, se ha ubicado en posición de aspirar a lograr su ascenso al PGA Tour, al final de la temporada.

Blaine Hale, por su parte, cerró con registro de 63 golpes, nueve-bajo par, que le valió saltar hasta el subcampeonato, en solitario, con score de 271, 17-bajo par. El margen de la victoria de S.H. Kim fue de tres golpes. Así, es el tercer jugador internacional que triunfa en el Korn Ferry Tour en el año, después del canadiense Yellamaraju y del francés Jeremy Gandon. Este triunfo lo alcanzó en su trigésimo torneo en este circuito.
Otros mexicanos, Raúl Pereda en el puesto 66, con score acumulado de 288 golpes, par de campo.

Mauricio Durazo Villanueva

El argentino Angel Cabrera en la final del Regions Tradition

El argentino Angel Cabrera en la final del Regions Tradition

El argentino Angel Cabrera hizo buenos los pronósticos de aquellos que lo venían viendo con una clara trayectoria ascendente. Este lunes, en la final del Regions Tradition, Cabrera logró superar a un perseverante Jerry Kelly y con birdies decisivos en los hoyos 16 y 18, para coronar una fantástica vuelta final de 64 golpes, ocho-bajo par, en lo que terminó siendo una exhibición de antología por parte del pampero. Irónicamente, el duelo final fue entre los dos jugadores que ganaron en los torneos de abril, ya que Cabrera había conquistado su primer título en el James Hardie, en Boca Ratón, a comienzos de abril, en tanto que Jerry Kelly lo había hecho en el Mitsubishi Electric, en Georgia, hacia finales de mes.

Por cierto, Kelly había tomado la punta en 15-bajo par, seguido por el coreano sorpresivo Y.E. Yang, quien estaba anclado en 14-bajo par, como sublíder. Mas ninguno de ellos contaba con el 64 increíble de Cabrera, que arrancó en 12-bajo par y quien con cinco birdies en los nueve de ida mandó un claro mensaje al resto de competidores. El argentino solamente tuvo una distracción en todo su recorrido final, cuando sufrió un solitario bogey en el 15, tras el cual apretó al paso y con sendos birdies, en el 16 y 18, estableció la diferencia con Kelly. El estadunidense, por su parte, mantuvo un cerrado duelo con Angel Cabrera en todo el trayecto final, pero su doloroso bogey del hoyo 17 le impidió aspirar a una muerte súbita con el argentino.

Kelly igualó los birdies del argentino en el 16 y el 18, pero su desliz en el 17 fue definitivo. Por su parte, Cabrera cosechó la friolera de nueve birdies, en lo que ha sido su actuación más destacada desde que se incorporó al Champions Tour el año pasado. Al capturar su primer grande en este circuito, se une a Roberto de Vicenzo y Eduardo Romero, como los únicos latinoamericanos que han triunfado en torneos de grand slam en el circuito de veteranos. Sin duda, un logro muy impresionante.
El coreano Y.E. Yang, concluyó una semana extraordinaria, con recorrido final de 68 golpes, cuatro-bajo par, que le valió el tercer lugar, con 270 golpes, 18-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Edición número 107 del PGA Championship

Edición número 107 del PGA Championship

Una semana inolvidable la que resultó en la celebración de la edición número 107 del PGA Championship. Scottie Scheffler, quien ha tenido un arranque de temporada un poco más lento que el ciclónico 2024, finalmente logró capitalizar su tremendo dominio y capturó de manera sensacional, su tercer torneo mayor y el primer PGA Championship, en una formidable cancha de Quail Hollow, que provocó raspaduras muy dolorosas a muchos de los mejores jugadores del orbe.

Si al ver la pizarra, uno descubre que Scheffler ganó con margen de cinco golpes, pensará que fue un triunfo fácil; sin embargo, los errores y descuidos en los que cayó el número uno del mundo, aportaron lo necesario para haber hecho una final muy dramática, en gran parte debido a los colosales obstáculos que significa enfrentar la recta final de Quail Hollow. Efectivamente, hacia la mitad de la ronda final, ciertamente había torneo, el resultado pudo haberse inclinado para cualquiera, ya que Jon Rahm, que venía embalado, en determinado momento había igualado con Scheffler al tope de la clasificación. Sin embargo, se terminó la cuerda para él y también para Bryson DeChambeau y ya nadie pudo evitar una rotunda victoria para el de Texas, quien así se consolida como el indiscutible número uno del mundo.

Tal pareciera que Scottie Scheffler dejó que sus perseguidores se acercaran lo suficiente, pero en cuanto se decidió, nuevamente se embaló en la recta final y puso fin a las emociones y navegó sin problemas hacia el título, el número 15 de su carrera. Entra a un grupo muy selecto de jugadores que alcanzaron tres torneos grandes y al menos, 15 títulos en el PGA Tour, antes de cumplir los 30 años: solo Jack Nicklaus y Tiger Woods lo integran.

Scheffler disparó recorridos de 69-68-65-71 para 273 golpes, 11-bajo par. Harris English, quien finalizó muy por delante de los grupos finales, cerró en grande, con un electrizante 65, seis-bajo par, que lo lanzó hasta la segunda posición, con 278 golpes, seis-bajo par. Compartió esta posición con Bryson DeChambeau (70) y Davis Riley (72). English ascendió 34 lugares con esta formidable vuelta final. Jon Rahm, quien dio una gran exhibición durante los primeros 15 hoyos de su recorrido final, terminó colapsando en forma penosa, ya que al asumir riesgos muy grandes al final, cometió pecados que lo hicieron caer hasta el octavo sitio, con score de cuatro-bajo par. Muy lamentable, después de que estuvo empatado con Scheffler, faltando solamente nueve hoyos para concluir.
Por los latinos, Jhonattan Vegas concluyó una actuación muy respetable, con score de 72 golpes y total de 279, cinco-bajo par. Empató en el quinto lugar, con Taylor Pandrith (68) y J.T. Poston (73). Joaquín Niemann escaló a nuevas alturas en los grandes, ya que anotó una gran ronda final de 68, que lo hizo ascender al grupo de Jon Rahm, con 280 golpes, cuatro-bajo par. Compartió con varios jugadores el octavo sitio.
Nico Echavarría, con 286 golpes, en el lugar 41, en tanto que Rafa Campos, con score de 289, en el puesto 55.

Mauricio Durazo Villanueva

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje

Durante una visita a su antigua escuela secundaria, Tiger Woods se quedó atónito al descubrir que su querido conserje, el señor John, seguía trabajando a los 79 años para mantener a su familia. ¡Lo que hizo Tiger Woods a continuación no solo cambió la vida del señor John para siempre, sino que también dejó sin palabras a toda la escuela y a la nación!

Tiger Woods, el legendario golf del mundo, regresó recientemente para visitar su antigua escuela secundaria, donde dio sus primeros pasos en el viaje para convertirse en una superestrella. La visita parecía ser una oportunidad para revisar los viejos recuerdos, pero se convirtió en una historia inspiradora que tocó a los Estados Unidos. Mientras hablaba con maestros y estudiantes, Woods se topó con el Sr. John, el viejo guardia que había trabajado en la escuela desde que era estudiante. A los 79 años, el Sr. John todavía estaba trabajando duro para limpiar el corredor, organizando el aula, solo para apoyar a la familia. La imagen de un hombre anciano, de backcare, que todavía trabaja diligentemente ha hecho que el bosque en estado de shock y emoción.

No detenerse en Surprise, Woods decidió tomar medidas. En silencio aprendió sobre la situación de John y se enteró de que no solo cuida a su esposa, sino que también apoya a sus nietos que enfrentan dificultades. Con un corazón amable, Woods contactó en silencio a una organización benéfica y estableció un fondo de financiación llamado Sr. John. Este fondo no solo garantiza que el Sr. John descansa y cubra los gastos de vida, sino que también apoya a su familia en el futuro. Sin detenerse, Woods patrocinó una gran cantidad para mejorar las instalaciones escolares, desde la biblioteca hasta la sala deportiva, como una forma de gratitud a su sueño de fomentar su sueño.

La fecha de anunciar fondos, todos los estudiantes, maestros y la comunidad local se reunieron en el auditorio escolar. Cuando Woods subió al escenario, contando recuerdos del Sr. John, que siempre sonrió, alentó a los estudiantes y trabajó en silencio, nadie podría contener las lágrimas. El Sr. John, quien nunca pensó que se notó, ahogado al saber que su vida ha cambiado. Woods enfatizó que John no solo es un empleado normal, sino un símbolo de dedicación y sacrificio.

La historia se extendió rápidamente por los periódicos y las redes sociales. Las acciones de Woods no solo cambian la vida de una persona, sino que también despiertan el espíritu de compartir en la comunidad. Muchas personas comenzaron a prestar atención a los empleados silenciosos que los rodean, desde la guardia, hasta aquellos que trabajaron sin parar para su familia. Woods, famoso por el talento de golf, ahora también es admirado por el amable corazón. La visita a la escuela secundaria no fue solo un viaje para regresar al pasado, sino también un testimonio de que la amabilidad podría crear milagros, tocando los corazones de millones de personas.

 

Cortesia Luxury Blogs

Martin Couvra capturó su primer torneo en el DP World Tour

Martin Couvra capturó su primer torneo en el DP World Tour

Finalmente, en el DP World Tour, el jovencito de apenas 22 años, originario de Francia, Martin Couvra, disparó un relampagueante 64, siete-bajo par, que lo hizo llegar a un total de 17-bajo par, mucho tiempo antes de que finalizaran los grupos finales.

Ningún jugador logró darle alcance y así, de manera casi inesperada, capturó su primer torneo en el DP World Tour, el Turkish Airlines Open, que se llevó con score de 267 golpes, 17-bajo par. Los que estuvieron hasta el final con cierta oportunidad, fueron el español Jorge Campillo (67) y el chino Haotong Li (67), quienes compartieron el segundo puesto, cada uno con score de 269 golpes, 15-bajo par.

Lo relevante de la vuelta increíble de Couvra, es que anotó dos bogeys, que por mucho fueron compensados por una racha de nueve birdies en su tarjeta. Con esta resonante victoria, el francés ascendió al número 142 del ranking mundial. Dos de los jugadores relevantes que surgieron en el DP World Tour, fueron Victor Dubuisson y Brooks Koepka; ambos lohraron su primera victoria también en este torneo. Dubuisson lo hizo en 2013 y Koekpa en 2014.

Mauricio Durazo Villanueva