Ryan Gerard capturó su primera victoria en el PGA Tour

Ryan Gerard capturó su primera victoria en el PGA Tour

En el torneo opuesto del PGA Tour, el estadunidense Ryan Gerard capturó su primera victoria en el PGA Tour, en su salida número 47, cuando este domingo obtuvo una cosecha de 13 puntos, buenos para llegar a 47 y contener el embate del antiguo ganador del Barracuda Championship, el sudafricano Erik Van Rooyen, que sumó 11 puntos en la jornada final, que lo ubicaron con 44 puntos, en segundo lugar. Gerard, originario de North Carolina, con 25 años de edad, debutó así como ganador en el PGA Tour, en lo que él considera un fruto de muchas horas de trabajo en su juego. Había tenido buenas actuaciones, pero él sentía que los scores no reflejaban lo bien que estaba golpeando la pelota. Ahora, ya no estará obligado a responder la eterna pregunta de porqué no triunfa. Este torneo, el Barracuda, es el único que se juega en el formato Stableford ajustado, es decir por puntos, no por golpes. Gerard no logró alcanzar la marca del propio Van Rooyen en 2021, que es de 50 puntos.

Ryan Gerard tuvo dos rachas ganadoras este domingo, que fueron la clave para haber salido con el triunfo en la bolsa. Primero, en los hoyos 2-3 con birdie-águila y posteriormente, en los hoyos 10-11, con birdie-águila nuevamente. Los birdies suman dos puntos, mientras que las águilas cinco. Gerard debió cosechar 18 puntos en la jornada final, solo para compensar los cinco bogeys que sufrió; cada uno resta un punto. Erik Van Rooyen finalizó como subcampeón en solitario, con 44 puntos, tras una jornada final de 11 puntos. En el tercer lugar finalizó el inglés Todd Clements, quien acumuló 39 puntos, luego de sumar 16 este domingo.

Kristoffer Ventura terminó en el lugar 41, con puntuación acumulada de 25 puntos. El torneo se jugó en el Tahoe Mountain Club, en Truckee, California.

Mauricio Durazo Villanueva

Korn Ferry Tour, el estadunidense Chandler Blanchet, de 29 años de edad, logró capturar su primera victoria en el circuito de ascenso

Korn Ferry Tour, el estadunidense Chandler Blanchet, de 29 años de edad, logró capturar su primera victoria en el circuito de ascenso

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Chandler Blanchet, de 29 años de edad, logró capturar su primera victoria en el circuito de ascenso, en su participación número 89. Para ello, arrancó de la mejor manera posible, con dos recorridos impresionantes de 62 golpes, diez-bajo par, cada uno. Acumuló una buena ventaja y cerró con parciales de 69-68 para score de 261 golpes, 27-bajo par. Patrick Welch apretó duramente al final con ronda de 63 golpes, nueve-bajo par, que le aseguró el subcampeonato, con score de 264 golpes, 24-bajo par. El canadiense Sudarshan Yellamaraju y el estadunidense Brendan Valdes compartieron el tercer puesto, cada uno con score de 266 golpes, 22-bajo par.

El de Canadá anotó un 65, siete-bajo par, por una tarjeta de 67 de Valdes. Emilio González continuó una gran temporada, esta vez con un empate en quinto lugar, con parciales de 65-67-68-69 para score de 269 golpes, 19-bajo par. Con este resultado, Emilio permanece muy sólido, dentro de los diez primeros. Aparece en la novena posición y la razón por la que perdió un escalón se debe a que el ganador, Chandler Blanchet, se metió al séptimo sitio, desplazando al mexicano del octavo lugar. No obstante, Emilio González suma otro gran torneo, con una consistencia que seguramente lo ascenderá al PGA Tour. Es indudable que todavía hay varios torneos por disputar, pero el nivel de juego de González refleja el trabajo invertido en este lapso.

Chandler Blanchet quedó a solamente un golpe del mejor arranque en los primeros 36 hoyos, en la historia de este circuito. Su subtotal de 124 golpes, 20-bajo par, es solo un golpe mayor al 123 que registró el alemán Stephan Jaeger en el Ellie Mae Classic, en 2016. Al ganar por vez primera, Blanchet es el duodécimo jugador que obtiene su primera victoria en esta temporada. Y también el duodécimo que gana con menos de 30 años de edad. En su recorrido final, Blanchet se sobrepuso a un bogey solitario en el hoyo 3 y mediante cuatro birdies (4, 8, 11, 12) anotó su vuelta de 68, cuatro-bajo par. Cerró muy sólido, con seis pares en fila.

Roberto Díaz también libró el corte y con parciales de 66-69-67-69 finalizó en el lugar número 13, con 271 golpes, 17-bajo par. Quienes no tuvieron suerte en esta ocasión fueron Álvaro Ortiz, Omar Morales y Raúl Pereda.

Mauricio Durazo Villanueva

Islantilla Open 2025

Islantilla Open 2025

La mexicana Fernanda Lira se ha proclamado con autoridad ganadora del Islantilla Open, torneo integrado dentro del LET Access Series, que ha reunido en Islantilla Golf Resort a las mejores jugadoras de este circuito profesional femenino de promoción.

La golfista mexicana dominó con solvencia en la última y definitiva jornada, donde entregó una tarjeta de 69 golpes (-3) para asegurarse su primera victoria europea en la edición inaugural de este Islantilla Open.

Fernanda Lira, de 30 años, protagonizó un agresivo comienzo, con dos birdies consecutivos en sus dos primeros hoyos antes de rubricar de nuevo otro en el sexto.

Un bogey en el noveno fue su único error del día, ya que logró ocho pares y un birdie en los últimos nueve hoyos para hacerse con comodidad con la victoria, la primera desde 2021, con 6 golpes de renta sobre la inglesa Jessica Hall.

Con 8 y 2 bajo par, respectivamente, únicamente las dos primeras clasificadas y la checa Patricie Mackova y la escocesa Laura Beveridge, empatadas ambas en la tercera plaza con -1, rebajaron el par del campo.

Al hablar de lo que significa ganar, Fernando Lira dijo que «estoy muy orgullosa porque el año pasado me costó mucho mentalmente. Así que ver el contraste y cómo el trabajo duro ha dado sus frutos es increíble».

Ha sido una semana para recordar para Fernanda Lira, que también ganó la Preclasificación Femenina AIG el pasado lunes 14 en Delamere Forest, por cuatro golpes en este caso.

Con esta victoria, Fernando Lira se coloca octava en la Orden de Mérito del LETAS. Las 7 primeras al final de la temporada obtienen tarjetas del LET.

Este triunfo constituye la segunda victoria mexicana en el LETAS en el presente año. Su compatriota Alejandra Llaneza hizo historia en mayo en el Santander Golf Tour Ávila.

Las tres primeras jugadoras que terminaron en el Top 10 en el Open de Islantilla y no estaban exentas de otra manera se clasificaron para La Sella Open, torneo muy importante dentro del calendario del Ladies European Tour.

La española más destacada ha sido la gaditana María Parra, que terminó en el puesto 20 a 12 golpes de la ganadora. La almeriense Marina Escobar, decimonovena con 222 golpes, encontró asimismo acomodo dentro del Top 20 de este Islantilla Open.

 

Efemérides de Golf, semana del 14 al 20 de Julio

Efemérides de Golf, semana del 14 al 20 de Julio

Julio 14

1960 – Barbara Romack es campeona del Leesburg Pro-Am Tournament
1963 – Marlene Hagge captura el LPGA Sight Open
1968 – Carol Mann se impone en el Pabst Ladies’ Classic
1973 – 102° British Open: Tom Weiskopf es campeón con 276 en Royal Troon
1974 – Sharon Miller sale victoriosa en el Borden Classic
1985 – 40° US Women’s Open, se corona Kathy Baker
1986 – 41° US Women’s Open, Jane Geddes obtiene el título
1991 – 46° US Women’s Open, Meg Mallon se impone
1996 – 14° Senior Players Championship: Raymond Floyd captura título
1996 Michelle McGann es campeona del Youngstown-Warren Classic

2005 – El Royal Bank of Scotland hizo una emisión de 2 millones de billetes de 5 libras esterlinas, con la imagen de Jack Nicklaus, con motivo de su retiro en el Open Championship, en 2005. Es la única vez que un golfista aparece en moneda oficial de un país. Nicklaus ganó el Open Championship tres veces, 1966, 1970 y 1978. Además, fue subcampeón en siete ocasiones, algo sin precedentes.

CUMPLEAÑOS

 

1916 – Nace Claude Harmon en Savannah, Georgia. Creció en el área de Orlando, Florida y a los 15 años calificó para el U.S. Amateur. Cuando Claude Harmon ganó el Masters en 1948, era un profesional de club. Fue profesional titular de Winged Foot de 1945 a 1978. También mantuvo la posición de profesional en los meses de invierno, en Seminole Golf Club, en Florida. En 1959, finalizó en 3° en el U.S. Open, que se jugó en su club, Winged Foot. Solamente logró dos títulos oficiales, el Masters y el Miami International Four-Ball (con Pete Cooper). Falleció en julio de 1989. Pertenece al PGA of America Hall of Fame. Fue un extraordinario instructor y fue de los pocas personas que mantuvo una estrecha amistad con Ben Hogan.

 

Julio 15

1922 – 26° US Open: Gene Sarazen gana con 288 en Skokie CC., Ill
1923 – 27° US Open: Bobby Jones obtiene campeonato con 296 en Inwood, NY
1927 – 62° British Open: Bobby Jones vence con score de 285 en St. Andrews
1945 – Byron Nelson logra capturar su segundo PGA Championship, en Dayton, Ohio. Previamente, Nelson había vencido en 1940.

1956 – Beverly Hanson/Kathy Cornelius conquistan el Hot Springs Invitational
1961 – 90° British Open: Arnold Palmer se corona con 284 en Royal Birkdale
1962 – Mickey Wright triunfa en el Milwaukee Open
1967 – Roberto DeVicenzo supera a Jack Nicklaus en el British Open en Royal Liverpool. De Vicenzo gana con score de 278.
1972 – 101er British Open: Lee Trevino se impone con 278 en Muirfield, Gullane
1972  Sandra Palmer/Jane Blalock dominan en el Angelo’s Four-Ball Championship
1973 – Carole Jo Skala es campeona del George Washington Classic
1978 – 107° British Open: Jack Nicklaus vence con score de 281 en St. Andrews
1979 – 34° US Women’s Open: Jerilyn Britz sale victoriosa
1984 – 39° US Women’s Open, ganado por la estadunidense Hollis Stacy
1990 – 45° US Women’s Open, la campeona es Betsy King

2005 – Jack Nicklaus juega su última ronda en el Open Championship. El legendario triple-campeón el evento, registra un aceptable 72, par de campo, pero falla el corte por tres golpes. Su última ejecución es un putt de cinco metros, que acierta con caída, en el green del hoyo 18. Tal hecho provocó un gran alarido del público. El torneo en aquel año fue ganado por Tiger Woods.

 

Julio 16

1938 – Paul Runyan captura su segundo PGA Championship, en Shawnee C.C. Runyan había ganado por vez primera en 1934.

1961 – Kathy Cornelius captura el LPGA Tippecanoe Open
1967 – Mickey Wright conquista el Lady Carling Open
1978 – Joanne Carner vence en el LPGA Borden Classic
1989 – 44° US Women’s Open, Betsy King es campeona
1995 – 13er  Seniors Players Championship: J C Snead se corona
1995 – 50° US Women’s Open, primer título para Annika Sorenstam

CUMPLEAÑOS

1980 – Nace Adam Scott en Adelaide, Australia. En 2004, se convirtió en el más joven campeón del Players Championship y ha capturado torneos en Europa, Asia, Australasia y el PGA Tour de Estados Unidos. Perdió de manera apretada dos torneos mayores, en 2011 el Masters y en 2012 el Open Championship, a manos de Ernie Els. Sin embargo, muy pronto llegó la reivindicación para el australiano, en el Masters de 2013, cuando derrotó en emotiva muerte súbita al argentino Angel Cabrera. Así, Scott se convirtió en el primer golfista australiano que conquistó este gran torneo. Poco después, Scott legaría al número 1 del ranking mundial.

 

Julio 17

1939 – Henry Picard captura la edición 22 del PGA Championship, en Pomonok, C.C.

1966 – Clifford Ann Creed domina en el Lady Carling Open
1971 – Kathy Whitworth/Judy Kimball triunfan en el LPGA Four-Ball Championship
1977 – Joanne Carner es victoriosa en el LPGA Borden Classic
1983 – 112° British Open: Tom Watson gana quinto título con 275 en Royal Birkdale
1983 Beth Daniel es campeona del LPGA McDonald’s Kids Classic
1988 – 117° British Open: Seve Ballesteros gana tercer título con 273 en Royal Lytham
1988 Colleen Walker es vencedora del LPGA Boston Five Classic
1994 – 123er  British Open: Nick Price, campeón con 268 en Turnberry, Scotland
1994  Beth Daniel conquista el JAL Big Apple Classic

2003 – Tiger Woods ejecuta  erradamente su primer golpe de salida en el hoyo 1 de Royal St. George’s y no logra encontrar su pelota. Regresó al tee de salida y anotó un costoso triple-bogey, camino a una primera ronda de 73. Lamentablemente para Woods, terminó el campeonato empatado en cuarto lugar, a solo dos del eventual ganador, el entonces desconocido Ben Curtis.

2005 – Tiger Woods vence con 274 golpes en el Open Championship. Para Woods, es su segunda conquista y esta lo convierte apenas en el segundo jugador en la historia que gana cada uno de los cuatro torneos mayores, al menos dos veces cada uno. Jack Nicklaus había sido el primero en lograrlo. Tiger gana esta vez por margen de cinco golpes.

2011 – Darren Clarke se corona en la edición 140 del Open Championship, con score de 275 golpes en Royal St. George’s.

 

CUMPLEAÑOS

 

1949 – Nace Lon Hinkle en Flint, Michigan. Estudió en San Diego State University y se hizo profesional en 1972. Ganó tres torneos del PGA Tour, dos en 1979, cuando fue 3° en la lista de ganacias. En 1980, finalizó en 3° en el U.S. Open y en el PGA Championship; ambos, ganados por Jack Nicklaus. En 1991 ganó un torneo en el Ben Hogan Tour (hoy Web.com Tour). Jugó a partir de 1999 en el Champions Tour, sin haber obtenido victoria alguna. Un tremendo pegador de pelota, Hinkle se coronó en el World Long Drive Championship, en 1981. Jugó en varias ediciones del Abierto Mexicano, principalmente en los años setenta.

1954 – Nace Ron Streck en Tulsa, Oklahoma. Estudió en University of Tulsa, profesional desde 1976. Capturó dos torneos en el PGA Tour, en 1978 (San Antonio) y 1981 (Houston). Fue el primer profesional que jugó con metalwoods y el primero en ganar un torneo jugando con estos bastones. Además, fue el primer jugador que ganó en cada una de las tres giras principales de Esados Unidos, PGA Tour, Nationwide Tour (Web.com Tour) y Champions Tour. Entre otras victorias, conquistó el Trofeo Hassan en 1983, torneo que es ahora oficial de la Gira Europea. En la Nationwide Tour triunfó en 1993 y en el Champions Tour, lo hizo en 2005.

 

 

Julio 18

 

1896 2° US Open: James Foulis, score de 152 en Shinnecock Hills NY
1954 Betsy Rawls conquista el Inverness Four-Ball
1959 Primer afro-americano en ganar un torneo oficial (William Wright), en el U.S. Amateur Public Links
1965 Kathy Whitworth, ganadora del Yankee Open, en Atlas Valley, Michigan
1976 Judy Rankin triunfa en el Borden Golf Classic
1982 111° British Open: Tom Watson vence con 284 en Royal Troon
1982 Sally Little captura el Mayflower Golf Classic
1986 115° British Open: Greg Norman, campeón con 280 en Turnberry Scotland, su primero de dos campeonatos mayores connquistados en su carrera profesional.
1993 122° British Open: Greg Norman impone marca con 267 en Royal St George’s, al cerrar con extraordinaria ronda de 64 golpes.
1993 Hiromi Kobayash conquista el JAL Big Apple Golf Classic
1999 128° British Open en Carnoustie: el escocés Paul Lawrie vence en desempate, luego del colapso del francés Jean Van de Velde, quien hizo un triple-bogey 7 en el hoyo 18, cuando tenía una cómoda ventaja de tres golpes. Hubo un playoff en donde también participó Justin Leonard. Es el colapso más grande en la historia moderna del Open Championship.

2004 – Todd Hamilton sorprende al derrotar a Ernie Els en el Open Championship, en desempate, en la cancha de Royal Troon. Ambos habían empatado con total de 274 golpes.

2010 – El sudafricano Louis Oosthuizen se corona en el Open Championship, en la histórica cancha de St. Andrews, la cuna el golf. Fue la edición 139 del campeonato, en donde Oosthuizen venció con total de 272 golpes.

CUMPLEAÑOS

 

1890 – Nace Chick Evans en Indianapolis, Indiana. Uno de los mejores amateurs de su época. Ganó dos U.S. Amateur (1916, 1920) y ganó el U.S. Open en 1916. El primer jugador en haber ganado el U.S. Amateur y U.S. Open en el mismo año. Además, conquistó el Western Amateur en ocho ocasiones, algo impresionante. Fue seleccionado para la Walker Cup en 1922, 1924 y 1928. Ingresó al World Golf Hall of Fame en 1975 y falleció en 1979. Recibió el Bob Jones Award en 1960.

1943 – Nace Calvin Peete en Detriot, Michigan. Aprendió a jugar ya en sus veintes, lo cual es notable si consideramos sus 12 victorias en el PGA Tour y su evidente defecto en un brazo, como resultado de un accidente mal atendido. Peete fue líder en precisión con el driver en 10 años consecutivos. Jugó en la Ryder Cup en 1983 y 1985. Obtuvo el Vardon Trophy en 1984 y en dos de sus victorias el mexicano Víctor Regalado terminó segundo. En Japón, conquistó dos títulos oficiales. Falleció en abril de 2015 en Atlanta, Georgia.

1957 – Nace Nick Faldo en Welwyn Garden City, Inglaterra. Un joven muy talentoso que jugó la Ryder Cup en 1977 a los 20 años, habiendo derrotado a Tom Watson en individuales. Jugó once Ryder Cup y en 2008 fue el Capitán derrotado. Tres veces ganador del Masters y tres del Open Championship. Conquistó 27 títulos en Europa y seis en el PGA Tour. Faldo ganó notable fma tras haber rediseñado su swing bajo la férula de David Leadbetter, lo cual lo hizo un tremendo jugador, muy competitivo y muy preciso. Tras su época de jugador, ingresó a la TV como comentarista de golf. Ingresó al World Golf Hall of Fame en 1997 y recibió el Payne Stewart Award en 2014

 

 

Julio 19

 

1959 Mickey Wright domina en el Machine International Golf Open Alliance
1964
– Bobby Nichols es campeón en la edición 46 del PGA Championship, disputado en el Columbus Country Club

1964 Ruth Jessen captura el Yankee Women’s Golf Open
1970 Judy Rankin obtiene la victoria en el Springfield Jaycee Golf Open
1981 110° British Open: Bill Rogers, campeón con 276 en  Royal St George’s
1981 Donna Caponi Young, campeona del WUI Golf Classic
1987 116° British Open: Nick Faldo se corona con 279 en Muirfield, Gullane. El recorrido final de Faldo fue muy especial, ya que el inglés anotó 18 pares consecutivos, algo muy inusual, que refleja la personalidad de témpano de hielo del inglés. Venció a Paul Azinger y Rodger Davis por un golpe, para el primero de tres Open Championships. Su score fue de 279 golpes, cinco-bajo par y llegó un día después de haber cumplido 30 años de edad.
1987 Jane Geddes obtiene la victoria en el Boston Five Golf Classic
1992 Juli Inkster, victoriosa en el JAL Big Apple Golf Classic
1998 127° British Open: Mark O’Meara gana título en Royal Birkdale, Southport
1998 JAL Big Apple Golf Classic, Annika Sorenstam obtiene la victoria

2009 – Stewart Cink vence a Tom Watson en un playoff para conquistar su único torneo mayor, el Open Championship, jugado en su edición 138, en la cancha de Turnberry. Watson sufrió una descorazonadora derrota, ya que a sus 59 años, estuvo a punto de ganar este torneo, en lo que hubiese sido sin duda, la hazaña más grande en la historia de este deporte. Watson solamente requería hacer par en el hoyo final, pero su bogey lo mandó al playoff, el cual perdió.

 

Julio 20

1958 – Dow Finsterwald se corona en la edición 40 del PGA Championship, el primero que se disputó bajo formato stroke play. Finsterwald fue campeón con score de 276 golpes, en Llanerch C.C.

1958 Betty Jameson &/Mary Lena Faulk ganan el Homestead 4-Ball
1963 18° US Women’s Open, se corona Mary Mills
1969 Carol Mann gana título del Danbury Lady Carling Golf Open
1975 30° US Women’s Open,  Sandra Palmer es vencedora
1979 – Sam Snead logra un hecho sin precedentes, dispara su edad en un torneo oficial del PGA Tour, el Quad Cities Open. A los 67 años, Snead anota 67 en la segunda ronda del torneo e impresionantemente, dos días más tarde logra tarjeta de 66, uno menos que su edad, marca que aun no ha sido igualada. Snead terminó el torneo en el lugar 36, a 11 golpes del ganador D.A. Weibring

1980 109° British Open: Tom Watson es campeón con 271 en Muirfield, Gullane
1980 Pat Bradley conquista el Greater Baltimore Golf Classic
1986 Jane Geddes gana título del Boston Five Golf Classic
1992 121° British Open: Nick Faldo domina con 272 en Muirfield, Gullane
1997 126° British Open: Justin Leonard se corona con 271 en Royal Troon

1997 – Michele Redman vence en el JAL Big Apple Classic

2003 – Edición 132 del Open Championship, Ben Curtis sorprende al ganar en su primera participación en un torneo mayor. El torneo se disputó en la cancha de Royal St. George’s.

2008 – El irlandés Padraig Harrington es campeón del Open Championship, en la cancha de Royal Birkdale, con total de 283 golpes.

2014 – El nor-irlandés Rory McIlroy se impone en la edición 143 del Open Championship, en Royal Liverpool, con score de 271.

 

CUMPLEAÑOS

 

1914 – Nace Clayton Heafner en Charlotte, North Carolina. Ganó cuatro torneos del PGA Tour y tres extra-oficiales. Fue un feroz competidor y terminó segundo en dos U.S. Open, en 1949 y 1951. Jugó en dos ocasiones en la Ryder Cup, en 1949 y 1951. Muy conocido por su temperamento explosivo. Su hijo, Vance, también jugó en el PGA Tour, así que los Heafner son uno de cinco combinaciones de padre-hijo que ganaron un torneo del PGA Tour. Falleció en diciembre de 1960.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

PGA Tour, el estadunidense William Mouw cerró con espectacular ronda final de 61 golpes

PGA Tour, el estadunidense William Mouw cerró con espectacular ronda final de 61 golpes

En el torneo del PGA Tour, paralelo al Scottish Open, el estadunidense William Mouw cerró con espectacular ronda final de 61 golpes, nueve-bajo par y así remontó posiciones para salir avante en el ISCO Championship, disputado en el estado de Kentucky. UNa cancha que no dio muchos birdies, sin duda, como lo reflejan los scores anotados. Con este antecedente, el 61 de Mouw parecería de antología, toda vez que su actuación incluyó un 73, tres sobre par, en la segunda ronda.

Hizo el corte con 140, en el par de la cancha, pero a partir del sábado surgió con 69-61, diez-bajo par. El domingo triunfal, había arrancado en uno-bajo par, pero con su relampagueante 61, saltó 24 posiciones, algo increíble. Para este prospecto estadunidense, este título es el primero que captura en su breve carrera como profesional. Un gran empuje que seguramente representará en el futuro inmediato. Mouw logró el triunfo por la mínima diferencia, ya que Paul Peterson quedó como subcampeón, con 271 golpes, nueve-bajo par.

El español Manuel Elvira, quien participa en el DP World Tour, cerró con 66 golpes, habiendo obtenido el tercer sitio, con 273, siete-bajo par. Kristoffer Ventura perdió, en esta ocasión, una gran oportunidad. Luego de tres vueltas, estaba muy bien colocado, en siete-bajo par; sin embargo, se desplomó con 79 golpes el domingo y cayó al lugar 45. Podría haber sido el mejor resultado del año, pero no concretó.

Mauricio Durazo

Korn Ferry Tour, el estadunidense Neal Shipley logró este domingo su segundo título

Korn Ferry Tour, el estadunidense Neal Shipley logró este domingo su segundo título

En el Korn Ferry Tour, el estadunidense Neal Shipley logró este domingo su segundo título en el circuito de ascenso, cuando se coronó en The Ascendant, disputado en Colorado. Shipley, quien fue subcampeón en el U.S. Amateur en 2023, firmó recorridos de 68-71-67-64 para score de 270 golpes, 18-bajo par, habiendo superado por uno a Jorge Fernández Valdés, de Argentina, quien logró una destacada actuación. Fernández Valdés sumó parciales de 70-68-65-68 para 271 golpes, 17-bajo par. Mismo score total logró Kevin Dougherty, producto de parciales de 69-70-63-69 para los mismos 271 golpes.

Emilio González finalizó en el puesto 24, con score de 279, nueve-bajo par. Con este resultado, Emilio se mantiene dentro de los diez primeros de la clasificación.
Lamentablemente, los otros cuatro mexicanos no pasaron el corte; Álvaro Ortiz, Omar MOrales, Roberto Díaz y Raúl Pereda.

Con esta nueva victoria, Neal Shipley alcanza su segundo éxito en la temporada y se convierte en el segundo jugador con múltiples victorias. El otro es Austin Smotherman. El primer triunfo de Shipley fue en el LECOM Suncoast Classic, en Florida.

Mauricio Durazo