Karl Vilips capturó su primer título en el PGA Tour

Karl Vilips capturó su primer título en el PGA Tour

En el PGA Tour, el australiano Karl Vilips capturó su primer título en el PGA Tour, con una anotación de 262 golpes, un increíble 26-bajo par, en la cancha de Grand Reserve Golf Club, en Río Grande, Puerto Rico. Vilips, quien brillara en la parte final de la temporada 2024 del Korn Ferry Tour, es uno de los recién ascendidos y, sin duda, promete ser uno de los jóvenes que destacará seriamente en los años por venir. Con una ronda final de 64 golpes, ocho-bajo par, el de Australia demostró gran empaque y madurez, ya que logró quedarse con el título, pese al feroz embate del danés Rasmus Neergaard-Petersen, quien atacó la cancha en la ronda final con tarjeta de 63 golpes, nueve-bajo par.

El danés había tropezado el sábado con tarjeta de 73, uno-sobre par, un registro que sin duda frenó su ascenso hacia el título en Puerto Rico. Terminó en el subcampeonato con score de 265 golpes, 23-bajo par. En el tercer sitio terminó el estadunidense Joseph Bramlett, que acumuló 267 golpes, 21-bajo par.

En el torneo, el mexicano Santiago de la Fuente logró librar el corte y con parciales de 69-70-68-69 ocupó el cuadragésimo lugar, con score de 276 golpes, 12-bajo par. Fueron cuatro vueltas bajo-par que logró el mexicano.
Una gran parte de los jugadores pertenecen al DP World Tour, como es el caso de Neergaard-Petersen. Este clásico se jugó opuesto al Arnold Palmer Invitational, torneo que cuenta con un status de torneo elevado.

Mauricio Durazo Villanueva

Sergio García: una doble victoria, en individual y por equipos

Sergio García: una doble victoria, en individual y por equipos

En LIV Golf, finalmente se concretó el sueño dorado para el español Sergio García: una doble victoria, en individual y por equipos. El festín hispano ocurrió en el LIV Hong Kong, en donde el mexicano Abraham Ancer defendía su título, logrado en desempate frente a Paul Casey y Cameron Smith. Esta vez, Ancer no jugó como en 2024, pero luego de un arranque flojo, apretó el acelerador en las dos rondas finales y contribuyó al triunfo de Fireballs, comandados por el propio García.

En el individual, Sergio anotó parciales de 65-64-63 para score de 192 golpes, 18-bajo par. No es posible jugar con mayor consistencia, siempre mejorando el score del día anterior. Superó por tres al sudafricano Dean Burmester, que sumó 195, 15-bajo par, destacando una vuelta final de 62 golpes, ocho-bajo par. Enseguida, en tercer lugar, un sorpresivo Phil Mickelson, quien volvió por sus fueros con parciales de 67-65-64 para 196 golpes, 14-bajo par. Abraham Ancer, tras un 71 del arranque, procedió con 65-65 para un score de nueve-bajo par, 201 golpes. Compartió el duodécimo sitio.

Por equipos, Fireballs sufrió pero se llevaron el título, con score de 37-bajo par, un golpe menos que el 36-bajo par de Stinger, de Sudáfrica. En el tercer puesto quedaron los australianos de Ripper, con score de 34-bajo par. Además de Sergio García y Abraham Ancer, Luis Masaveu y David Puig completan el cuarteto de campeones.

Mauricio Durazo Villanueva

DP World Tour, el Joburg Open se resolvió por medio de un electrizante desempate

DP World Tour, el Joburg Open se resolvió por medio de un electrizante desempate

En el DP World Tour, el Joburg Open se resolvió por medio de un electrizante desempate entre tres jugadores: Jacques Kruyswijk, Shaun Norris y el eventual ganador, el escocés Calum Hill. Norris, sin duda alguna, fue el gran perdedor, ya que arrancó la ronda final con una buena ventaja de cuatro golpes, pero batalló desde el comienzo y solamente gracias a un dramático birdie en el hoyo final fue capaz de entrar a la muerte súbita. Su 70, par de campo, le dio un score acumulado de 266 golpes, 14-bajo par.

Hill, quien había finalizado mucho tiempo antes, disparó un espectacular 62, ocho-bajo par, una tarjeta con la que había colocado el 14-bajo par en la casa-club. Entonces, los punteros estuvieron en los hoyos finales buscando superar este total, algo que nunca lograron. Norris y Kruyswijk (66) sí llegaron a los 266 golpes, poniendo la mesa para la muerte súbita.

En el primer hoyo extra, los tres jugadores tuvieron opciones razonables para birdie, pero ninguno acertó. Regresaron al tee del hoyo 18, un par-4 de 446 yardas. Norris se autodestruyó prácticamente, con un segundo tiro al lago, desde un bunker.

Solo quedaban dos y Hill se coronó finalmente cuando el sudafricano Kruyswijk falló lamentablemente su putt para par, que hubiese extendido el desempate. Para el escocés Calum Hill esta fue su segundo título en el circuito, tras de su primera victoria en el Cazoo Open en 2021. Fue una ronda final muy espectacular para el campeón, ya que disparó idénticas vueltas de 31 golpes, con cinco birdies y un bogey en cada una.

Mauricio Durazo Villanueva

Rio Takeda, se catapultó hacia la victoria en el Blue Bay LPGA

Rio Takeda, se catapultó hacia la victoria en el Blue Bay LPGA

En la LPGA, la japonesa Rio Takeda aprovechó que varias jugadoras se desplomaron en la vuelta dominical y con una fantástica tarjeta de 64 golpes, ocho-bajo par, se catapultó hacia la victoria en el Blue Bay LPGA con un increíble score de 271 golpes, 17-bajo par. Fue una arrolladora demostración de poderío por parte de la nipona, quien en octubre pasado había asombrado con su triunfo en el Toto Japan Classic. Esta vez, no dejó lugar a dudas, ya que su portentoso registro final fue casi perfecto.

Takeda anotó tres certeros birdies en los cuatro primeros hoyos y con otros cinco ya fue inalcanzable. Para culminar su obra, embocó en el 10, 13, 14, 16 y 18. Sus parciales fueron de 69-69-69-64. Muy lejos quedaron las demás y la segunda mejor en este día fue la australiana Minjee Lee, quien ascendió al subcampeonato con recorrido final de 67 golpes, cinco-bajo par. Lee finalizó a seis de distancia de Takeda, con score de 277 golpes, once-bajo par. Detrás de la australiana quedó otra consistente japonesa, Ayaka Furue, quien con tarjeta de 68 golpes, cuatro-bajo par, ocupó la tercera posición en solitario, con 278 golpes, diez-bajo par.

Gaby López, la campeona de este torneo en 2018, brilló por momentos, como en aquella ocasión en que debutó como ganadora en la LPGA. Esta vez, Gaby disparó registros de 69-70-73-71 para score de 283 golpes, cinco-bajo par. Compartió el octavo sitio, con Nasa Hataoka (70), Miranda Wang (71) y Miyu Yamashita (69).

Para Rio Takeda, de apenas 21 años de edad, esta fue su segunda victoria en este circuito, toda vez que había debutado como ganadora en el Toto Japan Classic, en 2024. En aquella ocasión fue en calidad de no-miembro de la LPGA y la nipona decidió diferir su ingreso a la LPGA hasta este 2025. En la temporada pasada, fueron tres las jugadoras de este país que ganaron algún evento; Yuka Saso, Ayaka Furue y Rio Takeda.

Finalmente, la tailandesa Jeeno Thitikul, quien venía con una inercia muy positiva, se derrumbó en la ronda final, con recorrido de 74 golpes, un registro que la hizo caer hasta el duodécimo puesto, con 284 golpes, cuatro-bajo par.

Mauricio Durazo Villanueva

Todo el equipo de Infogolf lamenta la inesperada pérdida de Anníbal Canales

Todo el equipo de Infogolf lamenta la inesperada pérdida de Anníbal Canales

Ciudad de México. Todo el equipo de Infogolf América lamenta la sorpresiva e irreparable, pérdida de un gran amigo, de un gran hermano, de un gran profesional y un gran ser humano, Annibal Canales López.

Por muchos años, Annibal estuvo muy cercano a todo nuestro equipo, siempre con una sonrisa, siempre con mucha disposición, y con un gran sentido del humor.

Lamentamos profundamente su pérdida, será muy difícil dejar de olvidarlo hasta donde tú te encuentres querido amigo y hermano.

Tu memoria quedará en todos nosotros. Descanse en paz. Ahora que lo podrás hacer junto con tu padre otro gran ser humano: Carlos Canales Buendía

A toda la familia, tu esposa Ale nuestro más sentido pésame